Los beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) con Documento Nacional de Identidad (DNI) terminado en 3, que seleccionaron el cobro de los $10.000 a través de una Cuenta Bancaria Uniforme (CBU), percibirán a partir de hoy la ayuda dispuesta por el Gobierno para paliar los efectos del coronavirus en los sectores de menores recursos.
Desde ayer comenzó a acreditarse el monto del IFE a las personas que habiéndose inscripto entre el 27 y 31 de marzo seleccionaron la opción de cobro por CBU entre el 11 y el 15 de abril pasados, precisó la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
En total, suman casi un millón de personas a las que se les acreditará el dinero en sus cuentas de acuerdo con el número de terminación de sus DNI, a razón de un dígito por día hábil.
El esquema de pago continuará el lunes 27 con DNI terminado en 4; el martes 28; en 5; el miércoles 29, en 6; el jueves 30; en 7; el lunes 4 de mayo, terminados en 8 y el martes 5, en 9.
La Anses remarcó que este cronograma no incluye a las personas que optaron por los distintos medios de cobro entre el 16 y el 20 de abril pasado.
El monto del IFE será depositado en las cuentas de cada uno de los beneficiarios y deberá ser retirado -tal como se hace habitualmente- de los cajeros automáticos utilizando la tarjeta de débito.
En el Polideportivo Cumelén, culminó la capacitación a un grupo de empleados municipales (en este caso, agentes de Obras Públicas) sobre la ley Micaela, a cargo del Área Mujer y Diversidad. La misma se enmarca en la Ordenanza N°028/2020 y la Ley Nacional, la que establece la capacitación obligatoria en temática de género y violencia…
Villa Regina no es particularmente una ciudad con una fuerte impronta muralera, si bien está presente la cultura en la calidad y cantidad de artistas con los que contamos, el arte callejero no se percibe en su fachada. El mural del 8M, realizado en la convocatoria al Paro Internacional de Mujeres 2018 ubicado en Av…
En paralelo a la tensión interna por las listas, en La Libertad Avanza recrudece la disputa por el control de las cajas de organismos nacionales. Ahora, se dieron cambios en oficinas clave de Pami del Conurbano que debilitaron a Sebastián Pareja.
En San Justo (La Matanza) y William Morris (Hurlingham) fueron corridos del Pami funcionarios que responden al armador de Karina Milei en la provincia, quedando en esos lugares gente de Santiago Caputo y Cristian Ritondo.
Además, crecen los cruces en redes entre trolls del asesor presidencial y armadores locales de Pareja por el comando de las delegaciones de Pami en puntos como Morón y Mercedes.
El choque no es casual en vísperas de elecciones, donde las estructuras de Pami y Anses, además de la caja que manejan, son usadas para hacer campaña y darles visibilidad a los candidatos locales de LLA, tal como reveló LPO.
El nombramiento de un dirigente de Ritondo en el Pami de William Morris es un dato que empieza a generar tensiones en armadores de Pareja que, además de la disputa con Las Fuerzas del Cielo, ven que el acuerdo macro con el PRO también amenaza con quitarle lugares en delegaciones de organismos nacionales.
De acuerdo a lo detallado por Primer Plano, en La Matanza fue desplazado Alejandro Antonio Rosell, titular del Departamento Médico dentro de la delegación San Justo, mientras que, en Hurlingham, fue corrida la titular de la Boca de Atención de William Morris, Camila Vadillo, alineada al coordinador local de Pareja, Rafael De Francesco.
En reemplazo de Vadillo fue designado Tomás Moreno Cruz, dirigente que responde a Ritondo. Se trata de un dato que empieza a generar tensiones en armadores de Pareja de varios distritos de la provincia, donde ven que el acuerdo macro con el PRO empieza a surtir efecto también con nombramientos en organismos nacionales.
En San Justo, quien se queda con la firma a cargo (por lo pronto, provisoriamente) es la titular de la regional de Pami de Morón, Marina Cejas, que, así, queda al mando de dos dependencias que, sumadas, reúnen la mayor cantidad de afiliados a nivel país detrás de Córdoba.
Cejas está alineada a Diego Llaneza, quien responde a Santiago Caputo y, por ende, arma para Las Fuerzas del Cielo en Morón.
Llaneza, que estuvo a cargo del armado de la lista local en 2023, es blanco de reproches públicos de los libertarios de Pareja que, en Morón, son coordinados por el empresario Ariel Diwan.
“Nos seguimos preguntando por qué Llaneza puso a la candidata a concejal del PRO, como directora del PAMI (por Cejas). Pero claro, él no podía ir por sus antecedentes penales”, posteó en X la cuenta oficial de LLA Morón que tributa a Diwan.
“Y para remate quién maneja la caja no es el espacio de LLA Morón, es el mismísimo Llaneza con Hugo Arbel y Tagliaferro”, agregaron para exponer una conexión con el ex intendente PRO y su otrora jefe de Gabinete.
Mientras tanto, en Mercedes también estalló una guerra interna por el desplazamiento al frente de Anses local de Mauricio Pollacchi, miembro de Las Fuerzas del Cielo en ese municipio. En reemplazo, asumió Rafael Velázquez, a quien los trolls de Caputo le expusieron su pasado kirchnerista.
“Sebastián Pareja y el Nene Vera sacaron a un libertario de la primera hora de ANSES en Mercedes y pusieron a un kukardo ex concejal rancio del Frente Para la Victoria que en su foto de twitter está con Wado de Pedro y Zanini”, acusó el troll TraductorTeAma.
La empresa estatal rionegrina firmó un contrato para construir dos radares de uso civil que serán exportados a Nigeria y emplazados en el principal aeropuerto de ese país. La construcción de dos radares de uso civil por el Instituto de Investigaciones Aplicadas (Invap), que serán exportados a Nigeria y emplazados en el principal aeropuerto de…
No te voy a decir feliz día, ni etiquetar en mensajes Kitch en las redes. Hoy es un día para saber escuchar y preguntarnos (los hombres) de qué manera pensamos a la mujer en nuestra sociedad. Lo digo para que vos no te quedes solo en el “feliz día”, las rosas y los bombones. Porque…
Desde el jueves a la noche Mar del Plata sufre un corte de gas histórico que afecta a cientos de hogares y derivó en la suspensión de clases este viernes, además del corte de carga de GNC, la parálisis del parque industrial y comercios gastronómicos.
La baja presión de gas en toda la red por la fuerte demanda a raíz de la ola polar, generó la interrupción del suministro en la ciudad.
Ante eso, en el peronismo acusaron al gobierno de Javier Milei por frenar la obra de la Planta Compresora en la localidad de Las Armas, que tenía un grado de avance del 80% y que -sostienen-hubiese evitado un colapso como el actual en Mar del Plata.
“El corte de gas es responsabilidad de Milei por frenar las obras y de la empresa por no invertir. Estas son las consecuencias de celebrar que no haya obra pública”, dijo a LPO la titular del bloque de Unión por la Patria en Mar del Plata, Mariana Cuesta.
Además, la concejal del peronismo apuntó que el corte surgen en paralelo a la desregulación del precio de garrafas, que implica un aumento de más del 6%: “Y quieren ir en contra de la ley de zona fría”, acusó.
Tarifas por las nubes, estufas apagadas, vos hablando de que hiciste buen trabajo en Mercosur… ¿y dejaste Mar del Plata sin gas? Dale hermano… Seguí vendiendo humo… lástima que no calienta
Por esta crisis, Cristina Kirchner cruzó al libertario: “Che Milei… con la ola polar que tenemos… ¿vos qué hacés? ¿Lo único que se te ocurre es meterle otro recargo a las boletas de un 6,4% más?”, dijo en un posteo de X relativo a la visita de Lula.
Y agregó: “TARIFAS POR LAS NUBES, estufas apagadas, vos hablando de que hiciste buen trabajo en Mercosur… ¿y DEJASTE MAR DEL PLATA SIN GAS? Dale hermano… SEGUÍ VENDIENDO HUMO… lástima que no calienta”.
En el gremio de Trabajadores de la Industria del Gas de la Costa también denunciaron un proceso de desinversión de Camuzzi, la empresa a cargo del servicio que, por estas horas, realiza el proceso de reconexión que es casa por casa.
Predio de la Planta Compresora de Las Armas. En el peronismo aseguran que solo faltaban dos meses de obra para terminarla.
“Dejó de ser una empresa de servicio esencial y se transformó en una financiera”, dijo el titular del gremio, Ezequiel Serra, que puso de relieve los retiros voluntarios que aceleró la empresaa post pandemia y la consecuente falta de personal.
“Mar del plata está muy complicada en materia de gas, si esto se profundiza y no hacemos las cosas como las tenemos que hacer, va a pasar esto. A las claras estaba que iba a suceder esto”, dijo Serra.
La demora que implica la reconexión casa por casa dispara alertas en la ciudad ante la persistencia de temperaturas bajo cero. “El problema es que la gente se vaya a reconectar por su cuenta, que es un peligro”, advierten en la oposición local.
Mar del Plata está sin gas, sin clases y peligra el suministro en la Costa por falta de inversión. Le pedimos a Montenegro que se sume ahora al pedido de todos los Intendentes costeros para finalizar el Gasoducto
En el municipio señalaron que, ante la emergencia, el comité de crisis suspendió actividades educativas, culturales y deportivas, priorizando el funcionamiento de los servicios esenciales como hospitales y geriátricos.
Por esta situación, en la región reflotaron los reclamos al Gobierno para que reactive la obra de la Planta Compresora de Las Armas y le pidieron a Montenegro que se sume a ese pedido.
“Mar del Plata está sin gas, sin clases y peligra el suministro en la Costa por falta de inversión. Le pedimos a Montenegro que se sume ahora al pedido de todos los Intendentes costeros para finalizar el Gasoducto”, dijo el intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera.
El corte también se produjo días después de la muerte de un hombre en situación de calle en medio de la ola polar. “Es la muestra más cruda del abandono y la violencia”, señalaron en el bloque peronista al apuntar contra el accionar de la Patrulla Municipal hacia personas vulnerables en la vía pública y la réplica que el intendente PRO hace de esos operativos en redes.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.