Acreditan el IFE a los que optaron cobrar por CBU y con DNI terminado en 2

Los beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) con Documento Nacional de Identidad (DNI) terminado en 3, que seleccionaron el cobro de los $10.000 a través de una Cuenta Bancaria Uniforme (CBU), percibirán a partir de hoy la ayuda dispuesta por el Gobierno para paliar los efectos del coronavirus en los sectores de menores recursos.

Desde ayer comenzó a acreditarse el monto del IFE a las personas que habiéndose inscripto entre el 27 y 31 de marzo seleccionaron la opción de cobro por CBU entre el 11 y el 15 de abril pasados, precisó la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

En total, suman casi un millón de personas a las que se les acreditará el dinero en sus cuentas de acuerdo con el número de terminación de sus DNI, a razón de un dígito por día hábil.

El esquema de pago continuará el lunes 27 con DNI terminado en 4; el martes 28; en 5; el miércoles 29, en 6; el jueves 30; en 7; el lunes 4 de mayo, terminados en 8 y el martes 5, en 9.

La Anses remarcó que este cronograma no incluye a las personas que optaron por los distintos medios de cobro entre el 16 y el 20 de abril pasado.

El monto del IFE será depositado en las cuentas de cada uno de los beneficiarios y deberá ser retirado -tal como se hace habitualmente- de los cajeros automáticos utilizando la tarjeta de débito.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • APUÑALANDO AL CUERPO SOCIAL

    Hay gobiernos inescrupolosos y despiadados que, mientras te acuchillan…, te preguntan y responden por vos: ¿Estás bien? No te preocupes, esa sangre no es real, ¡vas a estar mejor! Lo sucedido con las maestras de Chubut nos demuestra que el poder asesino es lo que prima en estos tiempos, y ni hablar con los feminicidios…

    Difunde esta nota
  • PRIMER MEETING DE CULTURA ASIÁTICA EN REGINA

    Este sábado se realizará en Villa Regina el primer “Meeting” que reunirá a los amantes del K-Pop y del Animé en el Polideportivo Municipal Cumelen. El encuentro se llevará a cabo en el gimnasio N° 2 del Polideportivo, desde las 15 hasta las 20 del sábado 22. La entrada es libre y gratuita. Oliver y…

    Difunde esta nota
  • |

    ¿Y AHORA? Karen Reichardt queda al frente de la lista libertaria: Todo sobre como llegó hasta ahí

     

    Tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura, la exmodelo y conductora Karen Reichardt quedó como la nueva número uno en la lista libertaria por la provincia de Buenos Aires. Pero detrás de su sonrisa televisiva y su amor por los perros, se esconde una trama de vínculos políticos, empresariales y un discurso que levanta muros en lugar de tender puentes.

    Por Tomás Palazzo para Noticias La Insuperable


    De NotiDormi al Congreso

    La flamante candidata Karen Reichardt no es nueva en la pantalla. Su rostro se volvió conocido en los años ‘90, cuando Raúl Portal la invitó a participar en NotiDormi. Luego pasó por los clásicos programas de verano, fue tapa de Playboy, y compartió pantalla con Marixa Balli y María Fernanda Callejón en Peor es nada, el ciclo de Jorge Guinzburg. Integró el elenco de Brigada Cola junto a Guillermo Francella y Emilio Disi, y más tarde se reinventó con Fanáticas y el programa de mascotas Amores Perros, que reapareció durante el gobierno de Milei en la TV Pública.

    Pero la televisión fue solo la vidriera: Reichardt nunca estuvo lejos del poder político y económico, aunque hasta ahora no se la vio haciendo campaña: ¿no le da?


    ¿Otra “Karina”?

    Nacida el 21 de mayo de 1969 en el sur del conurbano bonaerense, su nombre real es Karina Celia Vázquez. “Celia” proviene de su madre, de quien tomó el apellido artístico. Su padre, Eliseo Vázquez, fue su primer vínculo directo con la política: apoderado partidario, firmó en 2021, en representación de su fuerza, la constitución de la alianza “Juntos”, de Mauricio Macri, en la provincia de Buenos Aires.

    Antes, había transitado por el Frente Renovador y, en 2013, buscó sin éxito una banca de concejal. En redes sociales, se mostró crítico del kirchnerismo, negacionista de las políticas sanitarias durante la pandemia y abiertamente ProVida.

    No sorprende, entonces, que su hija política haya terminado orbitando en torno al universo libertario que hoy intenta sostener Milei tras la caída de Espert.


    Entre el glamour y los negocios

    Durante varios años, Reichardt estuvo casada con Gustavo Marcos Balabanian, empresario vinculado al mundo financiero y deportivo: directivo de River Plate, del Banco Valo —presidido por Juan Nápoli, hombre cercano a Milei—, y partícipe de Paraná Seguros y la cadena de heladerías Persicco, a través del Grupo Tutelar.

    Ese conglomerado fue denunciado en 2021 por empleados por falta de pagos y aportes. Más recientemente, Balabanian y su socio Esteban Wolf fundaron Helados Latam, otro emprendimiento dentro del mismo entramado económico.

    Con él, Reichardt tuvo dos hijos: Martina Zoe y Juan Marcos Balabanian.


    El muro como metáfora del odio

    Meses atrás, la candidata sorprendió con una frase a través de un video que todavía resuena por su crudeza: “Me gustaría construir un muro que separe a los que les gusta vivir en casillas y que los Insaurralde viajen en yate, de los que queremos progresar. Me gustaría inaugurarlo”.

    Lejos de ser una humorada, la propuesta de Reichardt condensa la lógica del Mileísmo: la división entre “ellos” y “nosotros”, entre los “planeros” y los “productivos”, entre “la gente de bien” y “los que viven del Estado”.

    Como señalan especialistas en procesos sociales, hablar de muros no es inocente: implica segregar, expulsar y negar el diálogo. Y cuando ese discurso proviene del poder, se transforma en una amenaza directa a la convivencia democrática.


    Espert, el silencio y la herencia

    La renuncia de José Luis Espert, envuelto en denuncias por sus presuntos vínculos con el empresario narco Fred Machado, abrió un vacío en la estructura libertaria bonaerense. Y en ese vacío, Karen Reichardt fue la elegida para ocupar el segundo lugar en la lista, no por trayectoria política, sino por visibilidad mediática y lealtad ideológica.

    Una muestra más de que en La Libertad Avanza, el mérito no se mide por capacidad de gestión o compromiso con el pueblo, sino por nivel de obediencia y exposición televisiva.


    Democracia en riesgo

    La candidatura de Karen Reichardt expone la banalización del discurso político. Convertir una trayectoria televisiva en “mérito” suficiente para una banca nacional, mientras se promueven ideas que fracturan a la sociedad, demuestra hasta qué punto el Mileísmo desprecia la inteligencia del electorado.

    En un país con heridas abiertas por la dictadura, la desigualdad y la violencia institucional, naturalizar la segregación es retroceder décadas en derechos y convivencia.


    Conclusión

    Lejos del glamour de los ’90, la nueva número dos libertaria encarna la cara amable de un proyecto profundamente excluyente. Su muro no es solo una metáfora: es una advertencia sobre el país que quieren construir.
    En el país de Milei y Reichardt, no hay lugar para todos.
    Y en democracia, ese es el muro más peligroso de todos.

     

    Difunde esta nota
  • Están abiertas las inscripciones para participar del programa ‘Maratón Cultural’

    La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina informa que se encuentran abiertas las inscripciones para participar del programa ‘Maratón Cultural’, articulado entre la Secretaría de Estado de Cultura y el Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria de Río Negro. Esta segunda edición que se llevará a cabo durante este mes tiene…

    Difunde esta nota
  • Otro crédito irregular golpea al presidente del Banco Nación: le dio 164 millones a un candidato libertario

     

    El exfuncionario schiarettista y actual titular del Banco Nación, Daniel Tillard, avaló en agosto pasado un crédito por 164 millones de pesos para el tercer candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza en Córdoba, Marcos Patiño Brizuela. 

    Actual titular de Pami Córdoba, además de socio en el estudio de abogados del jefe del bloque oficialista en Diputados, Gabriel Bornoroni. Así, el tercer candidato libertario en la boleta que encabeza el ignoto Gonzalo Roca se convirtió en un dolor de cabeza local, en medio de las dificultades del gobierno para dejar atrás el escándalo de Espert.

    El millonario crédito conseguido sin cumplir con el requisito de antigüedad que la entidad demanda para los trabajadores en condición de ‘contratado’, no es la única incomodidad para los referentes de Milei en Córdoba. 

    Hace unos días también se conoció una denuncia penal en la Justicia federal en contra de Patiño Brizuela por incumplimiento de los deberes como funcionario público. Tillard suma así un nuevo caso de créditos irregulares a dirigentes libertarios. 

    LPO reveló que intervino directamente para que le den un crédito de más de 200 millones a su amiga, la diputada neuquina Lorena Villaverde, pese a que la sucursal de Cipolletti se lo había negado porque no calificaba.

    La candidata de Karina en Río Negro recibió un préstamo irregular del Nación por 225 millones

    A fines del mes pasado, Patiño Brizuela y el director nacional del Pami, Esteban Leguizamo, fueron denunciados por la Asamblea Permanente de Derechos Humanos por incumplir con la entrega de medicamentos a jubilados. El caso surgió a raíz del amparo colectivo presentado en contra de la medida impulsada por el Gobierno nacional en agosto del 2024, que modificaba las condiciones de acceso a los medicamentos y su gratuidad por parte de los adultos mayores.

    Patiño Brizuela y Bornoroni son socios del estudio de abogados que también integra Andrés Bauzá, el hijo de Eduardo, el ex jefe de Gabinete de Menem y actual titular de la delegación cordobesa de Anses.

    En mayo de este año, el fallo de un juez federal mendocino, en cuya jurisdicción se habían radicado amparos similares, resolvió a favor de los demandantes y obligó al Pami a dar marcha atrás con la limitación de acceso a los medicamentos. Sin embargo, de acuerdo con la presentación de los querellantes, Patiño Brizeual desconoció el fallo. 

    El libertario Marcos Patiño Brizuela.

    No es la primera vez que este libertario queda involucrado en escándalos. El año pasado LPO reveló la discrecionalidad con el reparto de las cápitas y cómo se vio beneficiado desde el arranque de la gestión de Milei el Sanatorio Parque, propiedad de la familia de Carlos Martínez Soto, el cuñado de Bornoroni.

    Patiño Brizuela y Bornoroni son socios del estudio de abogados que también integra Andrés Bauzá, el hijo de Eduardo, el ex jefe de Gabinete de Menem y actual titular de la delegación cordobesa de Anses. Ambos, tanto Patiño Brizuela como Bauzá integran la mesa chica de Bornoroni y los dos, a diferencia de Roca, empujado por la coyuntura de una candidatura, lo hacen con un perfil muy bajo.

    De hecho, esta semana Patiño Brizuela se mostró el lunes en el Movistar Arena, lo hizo el sábado en una actividad de recorrida por la capital cordobesa junto a Bornoroni, pero no se lo vio en los primeros planos del desembarco de Iñaki Gutiérrez en Carlos Paz. Donde sí estuvieron Bornoroni, Roca, Laura Soldano y Laura Rodríguez Machado, la dos y cuatro, respectivamente, de la lista libertaria en Córdoba. 

     

    Difunde esta nota
  • Bussi se apropia de la imagen de Milei para su campaña, aunque lo echaron de LLA

     

    La campaña electoral tiene ribetes insólitos en Tucumán: Ricardo Bussi, hijo del fallecido represor, quedó afuera de La Libertad Avanza pero igual hace campaña con un viejo spot donde Javier Milei llama a votarlo.

    «Hola, soy Javier Milei, y si me querés ayudar votalo a Ricardo Bussi», dice un más joven Milei con una carpetita en el brazo y el anterior logo de LLA, con un león y en colores amarillo y negro. Ahora, el logo es violeta y con un águila.

    Se trata de un spot de las elecciones a gobernador de Tucumán de 2023, cuando Bussi era uno de los pocos aliados de Milei que compitió en las provinciales. 

    Lo insólito es que el spot fue difundido en los canales de televisión nacionales, en los espacios cedidos por la Dirección Nacional Electoral, como si fuese actual y sin ningún tipo de aclaración a los votantes.

    La difusión del spot generó revuelo en redes pero ninguna reacción formal por parte de La Libertad Avanza Tucumán, lo que sorprende porque se trata de una flagrante violación de las reglas electorales, similar a lo que sucedió con el santafesino Gabriel Chumpitaz.

    Bullrich estalló contra un ex PRO que usa su imagen para sacarle votos a los libertarios

    Bussi ya venía jugando al límite utilizando el lema «Mi Ley» para sus spots o afiches. «Mi Ley es terminar con el peronismo», «Mi Ley es la seguridad» o «Muero en Mi Ley» son algunos de los mensajes con los que venía haciendo campaña. 

    Pero en las últimas horas sumó el spot de 2023 y agregó afiches con una imagen photoshopeada donde aparece abrazado al presidente con el mensaje «Firmes con Mi Ley».

    En otro spot, Bussi dice que «cree en Milei, en sus principios y en sus ideas», pero «no en sus formas y en su manera de relacionarse con la gente». «Yo soy quien apoyó a Milei cuando era considerado un loco. Milei es el hombre que nos va a transformar, por eso lo apoyamos. Creemos en este proyecto y vamos a acompañar a nuestro amigo y presidente hasta las últimas consecuencias», dice en otro spot donde usa la imagen de Milei, pero al menos no lo hace decir que lo voten.

    Bussi fue parte del armado libertario en sus inicios y fue electo diputado nacional en 2023, pero la conducción nacional de LLA no lo dejó asumir y se quedó como legislador provincial. Ahora vuelve a presentarse para una banca en el Congreso, pero por su partido Fuerza Republicana. En la oposición lo acusan de jugar para el gobernador Osvaldo Jaldo.

     

    Difunde esta nota

Deja una respuesta