La responsable del Área Mujer y Diversidad de la Municipalidad de Villa Regina Fabiola Parra participó de la reunión con referentes de la Secretaría de Coordinación de Políticas Públicas con Perspectiva de Género para la implementación del programa Consolidarnos.
De esta manera el gobierno provincial inició el proceso de financiamiento que contempla ese plan para, en este caso, reforzar el área.
Durante la reunión se relevó información sobre redes regionales y líneas de trabajo en funcionamiento, articulación con distintos organismos, cupo y población trans, acceso a programas nacionales, entre otras cosas.
Recordemos que en mayo pasado, el Intendente Marcelo Orazi y la Gobernadora Arabela Carreras firmaron el convenio marco para la colaboración, cooperación y asistencia mutua, con el objetivo de fortalecer la implementación de políticas de género.
Son 72 los puntos limpios activos en la ciudad de Villa Regina con proyección a llegar a 100 antes de fin de año, hace menos de un mes se despacharon 8 toneladas de residuos sólidos y ya se acopiaron unos 2.500ks más, además se trabaja en 2 edificios un proyecto piloto de separación y clasificación…
Los jubilados y pensionados que perciben sumas superiores a $ 17.859 y cuyo documento nacional de identidad (DNi) termine en 6 y 7 podrán cobrar hoy sus haberes correspondientes a abril, de acuerdo con el cronograma establecido por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). El organismo recordó que el trámite de fe de…
Sin duda el 24 de marzo de 1976 comenzó uno de los períodos más tristes y macabros de nuestra historia. Aquel día la democracia quedaba trunca, una vez más, pero esta vez las consecuencias iban a ser todavía más trágicas que cualquier golpe de Estado anterior. Aún hoy nuestra sociedad acarrea cargas de aquellos…
El radical Juan Pablo Valdés se impuso con comodidad en Corrientes y gobernará la provincia desde el 10 de diciembre. Muy lejos, el peronismo quedó segundo y Ricardo Colombi tercero. El golpe lo sufrió La Libertad Avanza, que apenas cosechó un 9,5% y se hundió en el cuarto puesto, en lo que fue la primera elección tras el escándalo de las coimas en la ANDIS.
Por Ignacio Álvarez Alcorta para Noticias La Insuperable
Valdés arrasó en primera vuelta
El candidato de Vamos Corrientes, Juan Pablo Valdés, se quedó con la elección a gobernador al cosechar 51,89% de los votos, cuando se llevaban escrutadas más del 11% de las mesas. Muy lejos, el peronista Martín «Tincho» Ascúa reunió un 19,57%, mientras que el ex gobernador radical Ricardo Colombi se ubicó tercero con el 16,69%.
Con este resultado, el oficialismo correntino evitó cualquier posibilidad de balotaje y consolidó el predominio radical en la provincia.
El papelón libertario
La gran sorpresa de la jornada fue el flojo desempeño de La Libertad Avanza, que presentó al diputado nacional Lisandro Almirón como candidato. Respaldado por Karina Milei y su operador de confianza, Eduardo “Lule” Menem, el libertario terminó en el cuarto puesto con apenas 9,51% de los votos, lejos del tercer lugar que esperaban arañar.
La estrategia libertaria en Corrientes había naufragado ya cuando se frustraron las negociaciones con el gobernador saliente Gustavo Valdés, lo que obligó a improvisar una candidatura sin estructura. La apuesta de Karina se convirtió en un verdadero boomerang.
La primera factura tras el escándalo de la ANDIS
El resultado fue leído como un termómetro político clave, porque se trató de la primera elección posterior al destape de las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), que salpicó de lleno a la hermana del presidente y ensombreció el escenario electoral libertario.
El derrumbe en Corrientes llega, además, a una semana de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, donde el gobierno de Milei necesita con urgencia un triunfo para oxigenarse rumbo a octubre. La magra performance correntina encendió todas las alarmas en la Casa Rosada.
Radicales y aliados festejan
Desde el búnker, tanto Juan Pablo Valdés como su hermano Gustavo, actual mandatario y flamante senador provincial, destacaron el triunfo. Hubo presencia de gobernadores aliados como Alfredo Cornejo (Mendoza) y Carlos Sadir (Jujuy), quienes saludaron la victoria y resaltaron el “federalismo” del espacio Provincias Unidas.
También llegaron felicitaciones desde otras provincias gobernadas por el radicalismo y el PRO. Incluso Martín Lousteau y el macrismo celebraron que Corrientes “ratificó el camino de desarrollo y modernización”.
Un mal augurio para Milei
El contraste fue brutal: mientras el radicalismo y sus socios reforzaban su poder en la provincia, el experimento libertario quedó reducido a un rol marginal. Ni el aparato de Karina Milei ni las promesas de campaña lograron mover la aguja de un electorado que eligió continuidad o, en su defecto, volvió a mirar al peronismo y al radicalismo tradicional.
El cuarto puesto de LLA en Corrientes no sólo fue un golpe político, sino también un baldazo de agua fría para el oficialismo nacional, que confiaba en al menos un resultado decoroso. Todo indica que, más que consolidarse, el proyecto libertario comienza a mostrar grietas en el interior profundo.
Extractos de la investigación de la historiadora reginense Silvia Zanini presentada en las Primeras Jornadas de Historia del Delito en la Patagonia, organizadas por el GEHiSo y las Facultades de Humanidades y de Derecho y Ciencias Sociales (UNCo), General Roca. Relatando el asesinato de Ana Familiares de la víctima han redactado de esta forma los…
El desarrollo y progreso que en las últimas décadas se ha fomentado en el marco del “Úselo y Tire” ha causado grandes deterioros en el ambiente mundial y nuestra región no es ajena. El consumo no racional como filosofía de vida ha impactado gravemente en todos los estamentos sociales y etarios, poniendo de manifiesto no…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.