La responsable del Área Mujer y Diversidad de la Municipalidad de Villa Regina Fabiola Parra participó de la reunión con referentes de la Secretaría de Coordinación de Políticas Públicas con Perspectiva de Género para la implementación del programa Consolidarnos.
De esta manera el gobierno provincial inició el proceso de financiamiento que contempla ese plan para, en este caso, reforzar el área.
Durante la reunión se relevó información sobre redes regionales y líneas de trabajo en funcionamiento, articulación con distintos organismos, cupo y población trans, acceso a programas nacionales, entre otras cosas.
Recordemos que en mayo pasado, el Intendente Marcelo Orazi y la Gobernadora Arabela Carreras firmaron el convenio marco para la colaboración, cooperación y asistencia mutua, con el objetivo de fortalecer la implementación de políticas de género.
La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina informa que se relanza el programa de Turismo Educativo con salidas que incluyen recorridos guiados en áreas naturales, históricos-culturales y productivos para revalorizar los recursos que conforman los atractivos turísticos locales. Los recorridos guiados son adaptados y personalizados dependiendo de la necesidad del curso, colegio,…
No podemos ignorar que las pruebas de mérito, incluso las justas, son de una gran crueldad para los que fracasan, sobre todo porque este fracaso es necesario para el funcionamiento del mérito y la igualdad de oportunidades François Dubet Hay un darwinismo social que nos hace considerar a los más aptos como el eslabón del…
Como anticipó LPO, tras la deserción de María Eugenia Vidal, Silvia Lospennato encabezará la lista de legisladores porteños del PRO. El en el partido imaginan una campaña áspera y por eso saca a la cancha a sus principales polemistas.
El PRO iba a anunciar su lista completa al mediodía, pero solo hubo consenso con los tres primeros lugares. El resto se definirá en las próximas horas.
Hernán Lombardi secundará a Lospennato tras su efímera incorporación como ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad. El ex sushi coqueteó con los libertarios, pero al final se quedó en el PRO. Lautaro García Batallán, su ex compañero en el gobierno de Fernando De la Rúa, también podría integrar la nómina.
Laura Alonso, otra funcionaria que desembarcó en el gobierno porteño poco tiempo atrás y se transformó en la vocera del espacio, iría tercera.
Darío Nieto, actual jefe de bloque y muy cercano a Mauricio Macri, tiene posibilidad de reelegir y quedaría cuarto. Si eso sucede, se apagan las posibilidades de Waldo Wolff, que dejó el ministerio de Seguridad hace un mes y es otra de las espadas mediáticas del PRO.
Aún no se sabe quién ocupará el quinto lugar. Paola Michielotto no puede renovar porque cumplirá su segundo mandato.
Es curioso: Lospennato tiene dos años más de mandato en diputados, pero se presentará en la elección porteña. Vidal, que culmina su mandato en diciembre, decidió guardarse para las nacionales de octubre. En lugar de Lospennato asumirá Lorena Petrovich, muy cercana a Patricia Bullrich.
A medida que se fueron conociendo los posibles nombres de la lista, fue aumentado el enojo de los jóvenes PRO, que reclamaban una renovación de la dirigencia y lugares en las listas. Por eso hubo cruces en Twitter con funcionarios porteños.
En la sección de La Política Online en GPS, el programa de América, Ignacio Fidanza analizó junto a Rolando Graña el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la elección en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.
“El gobierno tiene una habilidad extraordinaria para presentar como un gran triunfo todo lo no quería hacer”, dijo el director de LPO y siguió: “Pero además querían mantener el tipo de cambio fijo y no querían sacar el cepo. Eso lo querían hacer después de las elecciones. Pero se quedaron sin plata y fueron desesperados al Fondo. Allí les impusieron el programa que estamos viendo”.
“Les reconozco que lo vendieron como un mérito propio”, aseguró Fidanza y agregó que “ahora es volver al viejo plan”.
No obstante, aseguró que el gobierno mejoró en las encuestas y que pelea el segundo puesto en la Ciudad. “Es lo que tienen. Que algo cambie para que nada cambie”, dijo.
“No fue un gobierno muy riguroso en la elaboración de planes. Reprodujeron el mismo tipo de populismo cambiario de los últimos años con un discurso de otras características. Y con ajuste”, dijo.
También habló de la escalada de violencia del gobierno hacia el periodismo. “Hay varias obsesiones en este gobierno: una es el odio al periodismo. Es una convicción, una táctica y una estrategia. Milei quiere dejar como legado un país sin periodismo”, dijo.
Respecto de la provincia de Buenos Aires, Fidanza explicó que ya existe un acuerdo entre La Libertad Avanza y el PRO a pesar de Macri. Dijo que hoy, Diego Santilli, Cristian Ritondo y Guillermo Montenegro tienen un acuerdo cerrado. “No lo presentaron porque si lo presentaban entra en crisis el bloque de diputados nacionales del PRO y eso impacta sobre la gobernabilidad”, dijo.
Javier Milei reveló que su hermana Karina sabía que se iba a levantar el cepo un día antes de que se tomara la medida y la expuso a la denuncia penal sobre la venta de casi 400 millones de dólares de reservas que hizo el Banco Central el viernes.
El presidente se dejó llevar por el clima de confianza que tuvo en las cinco horas de entrevista que le dio a Alejandro Fantino en Neura y pudo haber incriminado a su hermana en el uso de información privilegiada, que según el artículo 307 del Código Penal puede significar entre dos y seis años de prisión.
El abogado Leonardo Martínez Herrero presentó una denuncia penal el lunes, antes de que Milei incriminara a su hermana en Neura, contra el presidente, Luis Caputo, Santiago Bausili y todo el directorio del Banco Central. La denuncia es por malversación de caudales públicos y defraudación contra la administración pública.
“El viernes pasado el BCRA vendió u$s 398 Millones a $ 1097,5 cada uno. Hoy con flotación está en $ 1.250, por lo tanto los que compraron el 11/4 hicieron una diferencia de $ 152,5 por dólar, obteniendo un beneficio total de $ 60.695 millones o sea u$s 48.556.000 en un día”, dijo Martínez Herrero en sus redes.
El festejo de Milei con el equipo económico denunciado en la Justicia.
En la denuncia de Martínez Herrero, que recayó en el juzgado federal de Ariel Lijo, no aparecía Karina. Pero la secretaria general de la Presidencia, ya imputada en el caso de la cripto Libra por la que los libertarios tuvieron que hacer malabares para salvarla de la interpelación en el Congreso, padeció la negligencia verbal de su hermano.
“Básicamente los que sabíamos que salíamos el cepo éramos Toto, Kari y yo”, dijo Milei en Neura.
En otro tramo de la misma entrevista agregó a Bausili, el titular del Banco Central, como el cuarto funcionario que sabía de la medida. “Después se lo comunicamos a Santi Caputo y María Ibarzábal”, dijo en referencia a la secretaria Legal y Técnica.
El presidente dijo que convocó para el viernes al resto del equipo económico, que no sabía nada de la medida y a los ministros para que firmaran el decreto de la salida del cepo. Y se divirtió contando que Ibarzábal mantuvo encerrados por cuatro horas a todos los funcionarios para que firmaran el decreto.
La revelación de Milei deja en evidencia que Santiago Caputo no formó parte de una de las decisiones más cruciales del gobierno hasta el momento. El asesor sólo fue notificado de lo que ya se había cocinado antes y eso que forma parte del “Triángulo de Hierro” junto a los Milei.
Treinta y ocho personas murieron y 2.635 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina -la mayor cifra de casos positivos en una jornada-, con lo que suman 1.116 los fallecidos y 49.851 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud de la Nación. A…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.