La biblioteca al aire libre de la Isla 58 viene registrando una importante cantidad de visitantes, de Regina y localidades vecinas, que se acercan a descubrir este espacio único en el Alto Valle Este. Especialmente durante los domingos, las familias visitan este sector que fue puesto en marcha por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina a principios de enero, pero que concentra propuestas coordinadas con otras áreas municipales.
Es así que los niños y niñas que asisten a la colonia de vacaciones tienen en la biblioteca un lugar donde pueden dibujar, pintar, leer y disfrutar de distintos juegos.
Los días y horarios en que puede visitarse la biblioteca son: martes a viernes de 14 a 20 horas y los domingos de 16 a 22 horas.
La situación sobre nuestra Tierra es paradójica. Las interdependencias se han multiplicado. La conciencia de ser solidarios con su vida y con su muerte liga desde ahora a los humanos. La comunicación triunfa; el planeta está atravesado por redes, faxes, teléfonos celulares, módems, Internet. Y sin embargo, la incomprensión sigue siendo general Edgar Morin Los…
La Madre Tierra nos pide que actuemos pero por estos lares la clase política pareciera no captar el mensaje. Los océanos se llenan de plásticos y se vuelven más ácidos. El calor extremo, los incendios forestales, las inundaciones, el modelo de producción y otros eventos climáticos han afectado a millones de personas. Los cambios provocados…
El Día Mundial del Agua se celebra cada año el día 22 de marzo. La Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Villa Regina recuerda que es una fecha creada para reflexionar y discutir acerca de la importancia vital que posee este recurso para nuestra supervivencia como habitantes de este planeta. El…
Palpitando la 42⁰ Fiesta Provincial de la Vendimia, Turismo te invita a participar de una increíble propuesta. Éste seminario intensivo de 3 horas incluye: Historia del vino. Diferentes cepas.Fundamentos de bar y coctelería.Técnicas de preparación de cócteles y tragos con vinos rionegrinos.¡¡Y mucho más!! La inscripción incluye: bebidas alcohólicas y certificación. ¡Cupos limitados! No te…
Se llevó a cabo una nueva reunión del Ente Patagonia Argentina en la que se sentaron las bases para un trabajo conjunto entre todas las provincias a fin de reactivar el turismo internacional. El objetivo de este encuentro, que fue solicitado por representantes de operadores receptivos mayoristas de Buenos Aires, fue consensuar las condiciones que…
Marine Le Pen fue declarada culpable de malversación de fondos públicos del Parlamento Europeo. Esto la deja inhabilitada por cinco años para ocupar cargos públicos y queda fuera de la pelea electoral de 2027.
Le Pen también fue condenada a cuatro años de prisión- dos de ellos en prisión firme que podrán ser sustituidos por el uso de tobillera electrónica- y a una multa de 100.000 euros.
El partido, Agrupación Nacional y dos docenas de figuras del partido fueron acusados de desviar más de 4 millones de euros, alrededor de 4,33 millones de dólares, de fondos del Parlamento Europeo para pagar a personal con sede en Francia.
En ese sentido, la jueza Benedicte de Perthuis afirmó que Le Pen había estado “en el centro” de la trama. Desde la primera fila del tribunal, la líder política no mostró ninguna reacción inmediata cuando el juez la declaró culpable, pero sus reacciones fueron apareciendo a medida que avanzaba la lectura del fallo.
La excandidata presidencial asintió repetidamente con la cabeza en desacuerdo mientras el magistrado explicaba con más detalle el veredicto, al afirmar que el partido de Le Pen había utilizado ilegalmente fondos del Parlamento Europeo para su propio beneficio. “Increíble”, susurró en un momento dado.
Le Pen y los demás acusados pueden apelar, lo que daría lugar a un nuevo juicio. Aunque la inhabilitación política dictaminada tiene efecto inmediato mediante una medida de “ejecución provisional” solicitada por la Fiscalía, solo se levantará si se confirma un fallo a favor de la probable apelación antes de las próximas elecciones. Entretanto, la sentencia a prisión y la multa no serán aplicadas hasta agotar las vías de recurso y apelación. El caso se remonta a 2014, cuando Le Pen se desempeñaba como eurodiputada.
El partido, Agrupación Nacional y dos docenas de figuras del partido fueron acusados de desviar más de 4 millones de euros, alrededor de 4,33 millones de dólares, de fondos del Parlamento Europeo para pagar a personal con sede en Francia.
Los imputados han estado señalados de la utilización de sus asistentes parlamentarios pagados con fondos europeos para actividades que tenían que ver con la actividad de su movimiento político, entonces llamado Frente Nacional.
En concreto, a Marine Le Pen los investigadores la señalaron de malversación por cuatro asistentes parlamentarios que tuvo, pagados por el Parlamento Europeo con ocho contratos y que, según la acusación, en realidad no realizaban funciones asociadas a su puesto de eurodiputada, sino que trabajaban para el partido, entonces Frente Nacional (FN) y luego rebautizado Agrupación Nacional.
De acuerdo con su versión, el uso que hizo el entonces Frente Nacional de sus asistentes parlamentarios pagados con el dinero de la Eurocámara en el periodo de acusación, de 2004 a 2016, “no solo era banal y anodina, porque la compartían todos los partidos europeos equivalentes de oposición”, sino que estaba “exenta de cualquier intención fraudulenta”.
Le Pen negó las acusaciones de estar al frente de la trama para beneficiar a su partido, que dirigió de 2011 a 2021. Insistió, en cambio, en que era aceptable adaptar el trabajo de los asesores pagados por el Parlamento Europeo a las necesidades de los legisladores, incluyendo parte del trabajo político relacionado con el partido.
Sin embargo, el juez indicó que Le Pen había estado en el centro de “un sistema” que su partido utilizó para desviar fondos del Legislativo de la Unión Europea.
Si bien el magistrado aseguró que la líder de la ultraderecha francesa y los demás acusados no se enriquecieron personalmente, la sentencia calificó la malversación como una “evasión democrática” que engañó al Parlamento y a los votantes.
Quienes temen el juicio de los votantes a menudo se tranquilizan con el juicio de los tribunales. En París han condenado a Marine Le Pen y quieren excluirla de la vida política: una película desagradable que también vemos en otros países como Rumanía. No nos dejaremos intimidar, no nos detendremos: ¡A toda máquina, amigo!
En este marco, la extrema derecha en el continente reafirma que se trata de lo que considera como una jugada política. “Quienes temen el juicio de los votantes a menudo se tranquilizan con el juicio de los tribunales. En París han condenado a Marine Le Pen y quieren excluirla de la vida política: una película desagradable que también vemos en otros países como Rumanía. No nos dejaremos intimidar, no nos detendremos: ¡A toda máquina, amigo!”, declaró el viceprimer ministro de Italia y líder de ultraderecha, Matteo Salvini.
Desde Países Bajos, el pronunciamiento llegó por parte de Geert Wilders, dirigente de la extrema derecha de esa nación: “Estoy conmocionado por el veredicto increíblemente duro contra Marine Le Pen. La apoyo y creo plenamente en ella y confío en que ganará la apelación y se convertirá en presidenta de Francia”.
Por su parte, el rumano George Simion, del mismo espectro político entenció que “atacar o aniquilar a un oponente político por cualquier medio es propio del manual de instrucciones de los regímenes totalitarios. Esto ocurrió hoy en Francia”.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.