PICADA 15 MALBEC 2019

En esta oportunidad probamos la nueva añada del Malbec Picada 15 de la Bodega Malma que tiene la enología a cargo del Lic. Diego Perticarini.


Este Malbec proviene de viñedos implantados en el año 2001 que se cosechan manualmente, con selección de racimos y despalillado; luego se macera en frío y comienza su fermentación en tanques de acero inoxidable con el agregado de levaduras seleccionadas; un 10% del vino pasa por madera para realzar el perfil frutado del mismo.

Bodega: Malma
Zona: San Patricio del Chañar – Neuquén

Color: rojo rubí, de brillo medio y media intensidad.
Aroma: frutado de ciruela dulce, con leves toques florales y buena integración de su alcohol. Volumen medio de aroma.
Sabor: suave y untuoso, con ataque dulce y baja acidez. En la boca presenta un correcto equilibrio de tendencia centro – adelante, con muy baja sensación de astringencia al final de la cata. Su graduación alcohólica es de 13,9º; tiene cuerpo bajo, ligero, y persistencia media.

Valor: $ 350
Calidad/Precio: Buena 

Conclusión: Suave Malbec Patagónico de San Patricio del Chañar (NQN) con aromas de ciruela dulce y toques florales. En la boca se comporta suave y untuoso con correcto equilibrio; cierra con cuerpo bajo, ligero, y persistencia media.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    GIN TONIC: LA MEDICINA COOL

    La fiebre malaria conocida como paludismo es transmitida por la picadura de los mosquitos, durante las campañas británicas en India, esta fiebre afectaba ferozmente a las tropas invasoras de la corona; con el correr del tiempo se descubrió que la quinina, que se extrae de la corteza de la Cinchona un árbol oriundo de las américas,…

    Difunde esta nota
  • | |

    CAP. 6 «JUSTICIA» Estreno serie web

    En 2013, fruto de la movilización de vecinos y chacareros, se sanciona una ordenanza anti-fracking para evitar que se realice esta actividad en Allen, sin embargo es derogada tres meses más tarde por el superior tribunal de justicia de Rio Negro. En 2013, fruto de la movilización de vecinos y chacareros, se sanciona una ordenanza anti-fracking para evitar que se realice esta actividad en Allen, sin embargo es derogada tres meses más tarde por el superior tribunal de justicia de Rio Negro. Desde ese momento se instalan pozos de fracking en zonas rurales y pegado a barrios humildes, forzando a vecinos y chacras a convivir con muy diversos malestares. Sin embargo establecer algún tipo de acuerdo o acción legal contra las empresas es muy difícil. En 2017 después de un gran derrame en una chacra, se logra que la justicia condene a YPF por contaminación por primera vez.

    Difunde esta nota
  • | | |

    REGINA A SECAS

    Después de varios días con problemas de falta de agua en Villa Regina, el municipio solicita a los vecinos realizar un uso adecuado del agua, e informa que se está trabajando en el sistema en general como también continuamente en la reparación de las bombas que fallan por el uso cotidiano (funcionan las 24hs del…

    Difunde esta nota
  • |

    HABLEMOS DE SIDA

    En publicidad hay un viejo refrán que dice “la mala publicidad siempre es buena”, porque como decía el dramaturgo Oscar Wilde “la única cosa peor de que hablen de uno, es que no hablen”, básicamente en eso se basa el dicho. Partiendo de ese precepto publicitario, me atrevo a metamorfosear la idea y darle una…

    Difunde esta nota
  • RAJÓ LA RAE

    Superado el traspié inicial, hasta el 30 de marzo continúa en la provincia de Córdoba el Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) realizado por la Real Academia Española (RAE). Tiempo atrás el idioma, la lengua, eran una especie de espacio sagrado donde se acataba directamente una normativa proveniente de la Europa colonizadora, algunos de…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta