|

Personas de entre 50 y 59 años sin factores de riesgo podrán inscribirse para vacunarse

Desde mañana (miércoles 2) se podrán inscribir en el sistema de vacunación todas las personas de entre 50 y 59 años de edad que no presenten factores de riesgo y deseen recibir una dosis contra el COVID-19. Así lo confirmó la Gobernadora, Arabela Carreras.

El jueves 3 llegarán a la provincia 33.600 dosis de Astrazeneca, de las cuales 27.000 se destinarán el este sector. Los interesados podrán inscribirse en http://vacunate.rionegro.gov.ar.

Quienes se inscriban y manifiesten su voluntad de vacunarse, recibirán un llamado telefónico donde se informarán los detalles del turno designado para recibir la dosis. La vacunación comenzará el próximo lunes 7.

“Es importante que podamos avanzar en la vacunación a este sector de la población, teniendo en cuenta que ya vacunamos al 60% de las personas con factores de riesgo”, explicó Carreras.

Martes, 01 de junio 2021 (9am)

Total de dosis aplicadas

226.397 (94,5% del total recibido)

Dosis por grupos priorizados (incluye 1° y 2° dosis)

  • Personal de Salud: 31.746
  • Personal estratégico: 42.758
  • Personas mayores de 60 años: 125.969
  • Personas de entre 18 y 59 con factores de riesgo: 25.924

 Fuentes: SISA–NOMIVAC–Ministerio de Salud de Río Negro

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    ¿Qué sociedad tenemos?

    Gran parte de la labor política es interpretar a la sociedad en su conjunto, sus deseos y sus aspiraciones para buscar representarla. Esto lleva en algún punto a preguntarnos ¿qué es lo que quiere la sociedad? ¿Quiere artefactos en cuotas o quiere un dólar barato para poder viajar al exterior? ¿Quiere estabilidad cambiaria e inflación…

    Difunde esta nota
  • Brasil pasa la barrera de 50.000 muertes por coronavirus

    Brasil rebasó este domingo la barrera de los 50.000 muertos por coronavirus tras registrar 632 nuevos fallecidos diarios y alcanzar 50.608 en total, a poco más de tres meses de la confirmación de la primera muerte en el país, según datos oficiales de las Secretarías regionales de Salud. Esta semana Brasil registró cinco jornadas consecutivas…

    Difunde esta nota
  • Beach básquet y caminata saludable animaron el sábado en la Isla 58

    Un buen número de participantes tuvieron las propuestas de beach básquet y caminata saludable desarrolladas en  la Isla 58 en conjunto entre la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Villa Regina y la Dirección de Gestión Deportiva de Río Negro. Las actividades tuvieron lugar en el balneario municipal en la tarde del sábado y…

    Difunde esta nota
  • |

    ¿CONTRASEÑA GLOBAL PARA SALIR DE LA BRUMA?

    ¿Cómo circular con tranquilidad o acelerar a tiempo cuando las enfermedades nos ponen un freno? ¿Cómo renovar el carnet de conducir cuando la muerte se encuentra a la vuelta de la esquina? ¿Cómo cuidarnos de otros padecimientos cuando el mensaje es unilateral hacia el código anual covid-19? O ¿Cuál es la contraseña precisa para sortear…

    Difunde esta nota
  • |

    Espert también renunció a la Comisión de Presupuesto y Hacienda

     

    Tras abandonar su candidatura para renovar la banca por la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert presentó ahora su renuncia a la titularidad de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados. El libertario, cada vez más aislado, intenta mostrarse como víctima de una “operación kirchnerista”, mientras crecen las sospechas sobre sus vínculos con el empresario narco Fred Machado.


    El ex candidato de La Libertad Avanza, José Luis Espert, volvió a dar un paso atrás: esta vez, dejó la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, uno de los espacios más relevantes del Congreso. La renuncia se conoció apenas horas después de que oficializara su declinación a competir en las próximas elecciones legislativas de octubre, una decisión que había sido presentada al propio Milei, quien no tardó en aceptarla con una sonrisa mediática.

    Dos renuncias en menos de 24 horas

    Primero fue su candidatura, luego su cargo en Diputados. El derrumbe político de Espert se acelera a ritmo de escándalo.
    En su carta de salida, el economista liberal justificó su decisión con frases altisonantes, asegurando que “da un paso al costado por la Argentina”. Milei —en uno de sus típicos elogios místicos— calificó el gesto como “maravilloso”, porque según él, Espert “antepuso el país a una situación personal”.

    Sin embargo, puertas adentro del bloque libertario nadie se traga la épica. La renuncia llegó en el peor momento para Espert, justo cuando avanzan las investigaciones judiciales y mediáticas sobre su relación con el empresario detenido Fred Machado, señalado como financista en operaciones turbias que rozan a varios miembros de La Libertad Avanza.

    El intento de victimización

    En su comunicado público, Espert buscó ensayar una defensa y acusó al kirchnerismo de llevar adelante una “operación orquestada por un sistema que destruyó a la Argentina por décadas”. Incluso apuntó directamente contra Jorge Taiana y Juan Grabois, referentes de Fuerza Patria, intentando reavivar la vieja táctica del enemigo externo.

    “Fue un juicio mediático despiadado al que no me seguiré prestando”, declaró. “A diferencia de otros, no tengo nada que ocultar”.
    Sin embargo, la realidad muestra otra cosa: Espert se retira en silencio de los espacios de poder mientras promete “demostrar su inocencia”, algo que tendrá que hacer, según sus palabras, “sin fueros ni privilegios”.

    Crisis en la tropa libertaria

    La caída de Espert deja un hueco incómodo dentro de La Libertad Avanza. En su intento de cerrar filas, el diputado saliente pidió a sus compañeros que “no se dejen psicopatear” y prometió dar explicaciones “en su debido momento”. Pero el daño político ya está hecho.
    Las fuentes legislativas consultadas por Noticias La Insuperable aseguran que su salida no fue voluntaria sino acordada con la cúpula libertaria para evitar un desgaste mayor que arrastre al bloque oficialista en plena campaña.

    El relato del sacrificio

    “Deseo que los argentinos vivamos como nos merecemos”, cerró Espert, en un tono mesiánico. Pero detrás de esa frase queda el eco de un dirigente en caída libre, más preocupado por limpiar su imagen que por debatir el rumbo económico del país.
    Mientras tanto, la Comisión de Presupuesto y Hacienda, clave en la discusión del próximo presupuesto nacional, queda sin conducción efectiva y expone el vacío de gestión libertario en el Congreso.

    En menos de una semana, José Luis Espert pasó de ser una de las caras visibles del oficialismo a un símbolo de su fractura interna. Y aunque intente vender su salida como un gesto patriótico, el olor a pólvora política sigue flotando en el aire.

     

    Difunde esta nota

Deja una respuesta