PEDIDOS DE INFORME EN EL CONCEJO DELIBERANTE

INGRESARON PEDIDOS DE INFORMES DURANTE LA SESIÓN DEL JUEVES 27 Y FUERON REMITIDOS A PRESIDENCIA DEL DELIBERANTE PARA SU ELEVACIÓN AL PODER EJECUTIVO MUNICIPAL

Desde el BLOQUE J.S.R.N. ingreso Pedido de Informe (Expte. 365), “solicitando nombre y apellido del personal interviniente en el control realizado sobre Av. Gral. Paz y Gobernador Castello el día sábado 15/05/21, cantidad de infracciones realizadas y disponibilidad de alcoholímetros para el control de alcoholemia”.

El mismo, solicita “Cantidad de infracciones realizadas y tipo de las mismas. En particular las multas realizadas por conducir con grado de alcohol y por violar la restricción horaria impuesta por el Gobierno Nacional, Provincial y Municipal”. A sí mismo, puntualiza sobre “Disponibilidad de alcoholímetros para control de alcoholemia. A su vez informe fecha y cantidad de la última compra de las mismas”.

*****

Por su parte, el BLOQUE F.D.T. presentó Pedido de Informe (Expte. 363), “respecto al cumplimiento de la Resolución Nº 085/2019, mediante la cual se acepta la licencia sin goce de haberes solicitada por el Dr. Marcelo Roberto Orazi, al cargo de Juez de Faltas Municipal, a partir del día 12/12/2019 y se solicita se llame a concurso para cubrir el cargo de Juez de Faltas Suplente, en un período no superior a sesenta días, de acuerdo a lo establecido en el artículo 77 de la Carta Orgánica Municipal”.

*****

También ingresó Pedido de Informe (Expte. 364), “sobre el estado o resultado de la Licitación Privada Nº 06/21, para la adquisición de leña de frutal seca y mecanismo de distribución de la misma”, destacando que “la misma licitación estaba programada para el día 14-05-2021”.

*****

Y además, otro Pedido de Informe (Expte. 366), en el que se solicita “copia del Convenio firmado con la Gobernadora de la Provincia, para la construcción de 150 viviendas, enmarcadas en el Programa «Casa Propia-Construyendo Futuro», a través de la Cooperativa Río Negro”.

Destacando el motivo que “Dicha solicitud surge a raíz de la confusión que se ha generado en la población, por no haber difundido desde el principio, como iba a ser el mecanismo de inscripción y los requisitos o condiciones que debería cumplir el vecino/a al momento de inscribirse. Exponiendo a la comunidad de forma innecesaria a las bajas temperaturas, teniendo en cuenta el alto nivel de circulación de virus que tenemos en nuestra ciudad”.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Comenzó el ciclo ‘Domingos de Plaza’

    Este fin de semana, la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina puso en marcha el ciclo ‘Domingos de Plaza’ para que los vecinos puedan disfrutar de distintas expresiones de la mano de artistas reginenses. Rey David, Alicia Triviño y Zule Vega animaron la primera entrega en la Plaza de los Próceres. El…

    Difunde esta nota
  • Acto de la Policía en el Polideportivo CUMELEN

    En el día de hoy, en el Polideportivo CUMELEN, se realizó el acto de entrega de Jerarquías a los oficiales y suboficiales de la Zona II, dependiente de la Unidad II, que fueron promovidos y que prestan servicios en las comisarías, subcomisarías y destacamentos desde Cervantes hasta Chichinales. El acto fue presidido por el Secretario…

    Difunde esta nota
  • | |

    ¿A QUIÉNES REPRESENTAN?

    La Legislatura rionegrina aprobó en segunda vuelta la modificación de la Ley 3.308, para habilitar el desarrollo de actividad hidrocarburífera en la zona en el Golfo San Matías con 40 votos a favor 1 en contra, dos ausencias y una abstención, desde la Multisectorial Golfo San Matías/Defendamos a Nuestro Golfo que reúne asambleas, organizaciones, vecinos…

    Difunde esta nota
  • Presentación del Libro “En el Andén”, de Silvia Montoto.

    El jueves 28 del corriente a las 10 hs, en el Galpón de las Artes, se llevará a cabo la conferencia de prensa sobre el libro “En el Andén”, de Silvia Montoto. A través de historias de la vida misma, que, desde la ficción, y con personajes esencialmente humanos, dejan al desnudo sus pasiones. Silvia…

    Difunde esta nota
  • Economía endeuda YPF para conseguir dólares “baratos” para el Central

     

    El Banco Central no compra divisas entre bandas y se supone que le toca al Ministerio de Economía conseguir los dólares necesarios para afrontar los abultados vencimientos de deuda de la Argentina, que entre 2026 y 2027 deberá enfrentar vencimientos por USD 32.400 millones. 

    Uno de los mecanismos que desplegó el equipo que conduce Toto Caputo fue utilizar los pesos que el Tesoro acumuló gracias al superávit fiscal, a costa de los jubilados y la paralización total de la obra pública, bajo la modalidad “block trader”, que permite cerrar grandes transacciones de forma directa y sin pasar por el circuito tradicional. 

    Pero, como suele ocurrir en estos casos, la pregunta que quedó flotando fue inevitable: ¿quién le vendió semejante volumen de dólares  al Gobierno? El consenso en el mercado es que el dólar está barato, y que nadie en su sano juicio largaría billetes verdes a este precio sin una razón de peso. Por eso, las miradas se posaron rápidamente sobre el origen de esos fondos. 

    Una parte, admiten fuentes al tanto de la operatoria, provino de YPF, que utilizó dólares ingresados recientemente por el financiamiento internacional del oleoducto Vaca Muerta Sur. El resto, sin embargo, sigue envuelto en misterio. 

    El mercado fuga al dólar que empieza a acercarse al tope de la banda

    YPF le va a tener que explicar a sus inversores por qué pone la cara por el préstamo internacional para el oleoducto Vaca Muerta Sur y le regala los dólares al gobierno. Cada día que pasa, la obra en pesos es cada vez más cara y todavía ni siquiera la empezaron“, consideró a LPO un empresario petrolero. 

    Aunque todo se presente como prolijo en los papeles, los analistas advierten sobre los riesgos de estas maniobras: “distorsiones de precios, señales ambiguas y la incómoda sensación de que el Tesoro juega sucio”, citó como ejemplo un operador del mercado.

    YPF le va a tener que explicar a sus inversores por qué pone la cara por el préstamo internacional para el oleoducto Vaca Muerta Sur y le regala los dólares al gobierno. Cada día que pasa, la obra en pesos es cada vez más cara y todavía ni siquiera la empezaron.

    “Cuando el Tesoro compra en bloque, inevitablemente presiona al alza el precio del dólar. Un ejemplo claro fue la jornada del martes pasado, cuando una operación similar impulsó la cotización mayorista casi 50 centavos en cuestión de minutos, obligando al mercado a recalibrar posiciones. Aunque luego el precio se acomodó, la señal no pasó inadvertida entre traders y mesas de dinero”, concluyó la fuente consultada.

     

    Difunde esta nota
  • La Conferencia de las Partes y apuestas a un futuro cercano.

    La primera quincena del mes de noviembre los ojos del mundo presenciaron el séptimo encuentro de jefes de Estado de todas las naciones en pos de cuidar al planeta, quedando así sentado en la historia el  cómo la raza humana pretende combatir sus métodos de existencia y de relacionarse entre sí, modos que impactan al…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta