OTRA BAJA EN EL GOBIERNO: La titular de la ANAC no duró ni 5 meses
Se trata de María Julia Cordero.
Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable

Con una denuncia a cuestas por infracciones al Código Penal, la titular de la Administración Nacional de Aviación civil (ANAC), María Julia Cordero, presentó la renuncia a su cargo. La dimisión se da en el marco de versiones que indican que se encuentra a la firma del presidente Javier Milei, la fusión de este organismo con el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA).
La renuncia habría sido presentada ayer y ya le fue aceptada por el Gobierno y aunque aún no se ha anunciado oficialmente, fue confirmada en off por fuentes vinculadas con el la actividad aerocomercial, señalan desde la Agencia NA.
Cordero había sido designada al frente de ANAC en enero por Decreto 14/2025, tras haber ejercido el cargo de interventora desde el mes de julio.
La salida de Cordero se da en momentos en que se están gestando una serie de reformas que viene llevando adelante el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, que incluyen la fusión de la ANAC y el ORSNA en un solo organismo, que abarcará también a la Subsecretaría de Transporte Aéreo, hoy a cargo de Hernán Gómez.
Según los trascendidos de fuentes vinculadas al Gobierno, Cordero no era la elegida para estar al frente del nuevo organismo, por lo que se anticipaba que presentaría su renuncia ya desde hace unos días.
Lo cierto es que Cordero es parte de la investigación que lleva adelante Carlos Alberto Rívolo, Fiscal Federal a cargo de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nro. 2 de la ciudad de Buenos Aires, en la Investigación Preliminar nro. 67/2025 “DELITO DE ACCION PUBLICA” (art.8 de la ley 27.148), por presunta infracción del artículo 190 del Código Penal.
La ANAC había suspendido temporalmente el taller de Flybondi en Ezeiza el 4 de octubre de 2024 y el 24 del mismo mes instó a la empresa a acatar la suspensión porque había detectado acciones de mantenimiento sobre distintos aviones de la firma (aeronaves LV-KDR, LV-KDQ y LV-KEF) realizadas en el lugar.
Pro, como si nada, después del 24 de octubre también se constató que continuó llevando a cabo tareas de mantenimiento en el mismo taller, en contraposición a la suspensión temporal por parte de la ANAC que lo permitió.