El Intendente Marcelo Orazi junto a los Ministros de Gobierno y Comunidad Rodrigo Buteler y de Desarrollo Humano y Articulación Comunitaria Juan José Deco realizaron durante este lunes una serie de visitas por distintas instituciones de Villa Regina, como parte de la agenda de trabajo conjunta entre el Municipio y la Provincia de Río Negro.
En primer lugar estuvieron en Amuchen, donde se interiorizaron de los proyectos y talleres que lleva adelante esta institución que trabaja para brindar un espacio de contención y recreación a niños con discapacidad.
También recorrieron el Centro de Día, de los pastores Evelyn y Alfredo Weber, espacio donde se realizan terapias integrales y se acompaña a quienes tienen problemas de adicción y también a sus familias. Visitaron también la Fundación Vida en Familia.
El recorrido incluyó durante la mañana la Escuela Agraria, oportunidad en la que visitaron junto a sus directivos las diferentes propuestas que ofrece la institución en materia educativa.
Durante la tarde, se hicieron presentes en la Cooperativa La Reginense, APANDI, la Cámara de Transporte y el predio deportivo del Club Banco Nación.
“Nuestro diálogo y presencia en las diferentes instituciones es permanente, como parte del trabajo coordinado. Los Ministros Buteler y Deco pudieron dialogar con sus referentes, intercambiar ideas e inquietudes, además de delinear acciones en conjunto con el Gobierno Provincial”, manifestó el Intendente Orazi.
Agregó que “Regina es reconocida en toda la Provincia por la fuerza y el trabajo incansable de sus entidades intermedias y poder articular proyectos con Provincia es más que significativo”.
Durante las visitas, el Intendente Orazi estuvo acompañado por los Secretarios de Gobierno y de Coordinación, Guillermo Carricavur y Ariel Oliveros respectivamente; las legisladoras Marcela Ávila y Silvia Morales; el presidente del Concejo Deliberante Edgardo Vega y la concejal Agustina Fernández.
Este año hizo su aparición en el plano del tenis regional la joven deportista que entrena en Círculo Italiano de Villa Regina Agustina García, en base a mucha competencia y buenas actuaciones se consolidó en el puesto 2 de la región patagónica, y ya es top 30 en el ranking nacional. En este contenido nos…
El programa provincial ‘Comunidad en Municipios’ llegará el 1 y 2 de septiembre a Villa Regina, de 9 a 15 horas, en el polideportivo Cumelen, en Colón 107. Se presentarán cuatro áreas del Ministerio de Gobierno y Comunidad y la Agencia de desarrollo económico CREAR. Estará presente, ambos días, el Registro Civil Móvil para que…
Culmina el receso del automovilismo regional con la vuelta del rugir de los motores en el kartódromo del Moto Club Reginense; que este fin de semana, con la realización de la primera fecha del Campeonato Nocturno 2020, iluminará las noches del verano. Aportando el color y calor que como es habitual imprime el tradicional y…
La Policía Federal brasileña arrestó esta mañana a Jair Bolsonaro. El argumento de Alexander de Moraes fue el riesgo de fuga ante al convocatoria de su hijo, Flavio, a una vigilia en su favor para la noche del sábado.
Por eso, el ex presidente fue llevado a una celda de la Policía Federal y dio por finalizada el régimen domiciliario que cumple desde el 4 de agosto como medida preventiva antes de la condena a 27 años por intento de golpe de estado.
El juez también ordenó que no se usaran esposas ni se produjera exposición mediática. La Policía Federal llegó al domicilio de Bolsonaro alrededor de las 6 de la mañana, en una caravana de al menos cinco vehículos y trasladaron al ex jefe de estado a la sede de la Policía Federal, donde permanecerá recluido en un espacio con cama, baño privado y mesa.
Según publica Folha de San Pablo, Bolsonaro sollozaba, pero se mantenía tranquilo al momento de su arresto. «Es INCREÍBLE. Un sábado. Con su salud completamente comprometida. VERGONZOSO», escribió Fabio Wajngarten, jefe de comunicaciones del expresidente y uno de sus asesores más cercanos.
Esta es la primera vez en la historia del país que un expresidente es castigado por el delito de organizar un complot para aferrarse al poder luego del proceso electoral y por eso deberá cumplir la pena de 27 años de cárcel. También fueron condenados en el juicio, con penas que van de 2 a 26 años, los otros siete acusados en el llamado núcleo crucial de la trama golpista, todos exfuncionarios de alto rango del gobierno del expresidente.
Es INCREÍBLE. Un sábado. Con su salud completamente comprometida. VERGONZOSO
La decisión de aplicar la prisión preventiva a Bolsonaro no aplica, por ahora, a los demás condenados, ya que no está vinculada al agotamiento de los recursos para el cumplimiento de la condena.
Pero Bolsonaro también fue declarado culpable de los delitos de organización criminal armada, abolición del Estado de derecho democrático, daños agravados a la propiedad pública y deterioro del patrimonio histórico con una condena de 24 años y nueve meses de prisión y el resto en prisión preventiva. En efecto, el régimen inicial para el cumplimiento de la condena debe ser cerrado y su pena máxima podría alcanzar los 43 años de prisión.
También se aplicó un período de inelegibilidad de ocho años a todos los condenados, a partir del final de su condena. Bolsonaro ya tenía inhabilitado para postularse a un cargo público hasta 2030 debido a condenas por abuso de poder en el Tribunal Electoral. Tras la condena de este jueves, Bolsonaro queda inhabilitado hasta 2060.
Sede de la Policía Federal este sábado.
El viernes, la defensa de Bolsonaro solicitó a la Corte Suprema de Justicia que mantuviera al expresidente bajo arresto domiciliario por los problemas de salud que afectan al ex presidente y hablaron de «riesgo para la vida». Solicitaron que el expresidente permaneciera en su domicilio, donde ya se encontraba bajo arresto domiciliario.
«Lo cierto es que la alteración del arresto domiciliario que actualmente cumple el peticionario tendrá graves consecuencias y representa un riesgo para su vida», dice un fragmento de la petición. Se adjuntaron informes y exámenes médicos a la solicitud. El plazo para presentar nuevas solicitudes de aclaración, una posible apelación contra la condena, finaliza la próxima semana.
La información confirma la intención del condenado de romper la tobillera electrónica para asegurar su fuga, facilitada por la confusión causada por la manifestación convocada por su hijo
A partir de entonces, se podría decretar el cumplimiento de la pena en una prisión cerrada, pero Moraes optó por la prisión preventiva anticipada, alegando el riesgo de fuga y la violación de la tobillera.
«El Centro Integrado de Monitoreo del Distrito Federal informó a esta Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre la violación del equipo de monitoreo electrónico del acusado JAIR MESSIAS BOLSONARO, a las 00:08 del 22/11/2025. La información confirma la intención del condenado de romper la tobillera electrónica para asegurar su fuga, facilitada por la confusión causada por la manifestación convocada por su hijo», dice al fallo firmado por Alexander de Moraes.
En efecto, el traslado de Bolsonaro se produce en medio de las discusiones sobre el traslado a una cárcel común para el cumplimiento de la condena y, como adelantó LPO la semana pasada, dentro de las posibilidades estaba el alojamiento en una celda especial en la cárcel de Papuda en Brasilia, en la sede de la Policía Federal o una unidad militar.
Una nueva edición de la Feria ReEmprender se realizará el próximo domingo 7 a partir de las 19 horas. La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina invita a los vecinos a recorrer el sector de las casitas de los artesanos ubicado en la Plaza Primeros Pobladores. Allí podrán encontrar productos artesanales con…