El Intendente Marcelo Orazi junto a los Ministros de Gobierno y Comunidad Rodrigo Buteler y de Desarrollo Humano y Articulación Comunitaria Juan José Deco realizaron durante este lunes una serie de visitas por distintas instituciones de Villa Regina, como parte de la agenda de trabajo conjunta entre el Municipio y la Provincia de Río Negro.
En primer lugar estuvieron en Amuchen, donde se interiorizaron de los proyectos y talleres que lleva adelante esta institución que trabaja para brindar un espacio de contención y recreación a niños con discapacidad.
También recorrieron el Centro de Día, de los pastores Evelyn y Alfredo Weber, espacio donde se realizan terapias integrales y se acompaña a quienes tienen problemas de adicción y también a sus familias. Visitaron también la Fundación Vida en Familia.
El recorrido incluyó durante la mañana la Escuela Agraria, oportunidad en la que visitaron junto a sus directivos las diferentes propuestas que ofrece la institución en materia educativa.
Durante la tarde, se hicieron presentes en la Cooperativa La Reginense, APANDI, la Cámara de Transporte y el predio deportivo del Club Banco Nación.
“Nuestro diálogo y presencia en las diferentes instituciones es permanente, como parte del trabajo coordinado. Los Ministros Buteler y Deco pudieron dialogar con sus referentes, intercambiar ideas e inquietudes, además de delinear acciones en conjunto con el Gobierno Provincial”, manifestó el Intendente Orazi.
Agregó que “Regina es reconocida en toda la Provincia por la fuerza y el trabajo incansable de sus entidades intermedias y poder articular proyectos con Provincia es más que significativo”.
Durante las visitas, el Intendente Orazi estuvo acompañado por los Secretarios de Gobierno y de Coordinación, Guillermo Carricavur y Ariel Oliveros respectivamente; las legisladoras Marcela Ávila y Silvia Morales; el presidente del Concejo Deliberante Edgardo Vega y la concejal Agustina Fernández.
Desde el éxito indiscutible de la serie La casa de papel, las series sobre atracos se han multiplicado. En las plataformas de streaming hemos podido disfrutar de series como Tú también lo harías en Disney+ o El robo del siglo, El asalto al Banco Central y Caleidoscopio en Netflix. La novedad es que estas series no se centran solo en el robo, sino que también nos explican los problemas personales de los protagonistas y las razones por las que han tomado la decisión de perpetrar el atraco. Para los que les gustan este tipo de ficciones, otra buena opción puede ser la serie Ladrones: la tiara de santa Águeda que se estrenará el próximo 18 de junio en la plataforma de streaming Disney+, dirigida por Inma Torrente (Valeria, Los enviados) y protagonizada por los actores Álex González, Silvia Alonso y Asier Etxeandia. Esta nueva serie narra un robo imposible que tiene lugar en una isla paradisíaca y se puede definir como un thriller en el que se combina la acción, la aventura y el romance.
La serie Ladrones: la tiara de santa Águeda ha sido producida por Disney+, que sigue apostando por las ficciones españolas, en colaboración con Plano a Plano (El príncipe, Allí abajo, Valeria, Un cuento perfecto). Una serie de solo 6 episodios que viene a rellenar el vacío dejado por La casa de papel, ya que, aunque ya se está rodando la temporada 2 del spin-offBerlín, sus seguidores tienen ganas de más robos y amores imposibles. Esta serie ha sido rodada en localizaciones de República Dominicana, Málaga y Madrid y puede ser una buena opción para los seguidores de La casa de papel.
Esta nueva serie de atracos imposibles está dirigida por Inma Torrente (Valeria, Los enviados), aunque ha contado con Alejandro Bazzano (Mar de plástico, La casa de papel, Cicatriz) como director de dos episodios. Los creadores son los guionistas Verónica Marzá (Mar de plástico, Cicatriz), Pablo Roa (Vis a vis, La casa de papel, Cicatriz) y Fernando Sancristóbal (La casa de papel, Tierra de lobos). El actor Álex González junto con Verónica Marzá, Pablo Roa, César Benítez y Ángel Armada son los productores ejecutivos.
¿Qué pasa en la serie Ladrones: la tiara de santa Águeda?
La protagonista de esta serie es Amber (Silvia Alonso), la cual es una de las más brillantes ladronas del mundo que, después de un robo fallido en Las Vegas, prepara su próximo golpe. Esta vez el objetivo de esta atrevida ladrona será la tiara de santa Águeda, una joya valorada en 240 millones de dólares, que portará durante su boda la hija del magnate mexicano del petróleo Emilio Villegas (Asier Etxeandia) y que se encuentra en Isla Esperanza, un lugar perdido en el Pacífico.
Amber lleva tres años preparándose para realizar el robo y para lograrlo se ha infiltrado en la familia Villegas como institutriz. Este plan se tuerce cuando aparece en la isla el ladrón Rui (Álex González) con el que tuvo una complicada relación en Las Vegas durante otro de sus atracos.
La vicepresidenta de producción original de Disney+ España Sofía Fabregas ha indicado lo siguiente sobre esta producción: ·»Desde Disney+ España estamos orgullosos y satisfechos de dar un paso más en nuestra producción original y continuar con nuestro compromiso con ficciones de calidad que lleguen a todos los espectadores. Ladrones: la tiara de santa Águeda, es una ambiciosa serie enmarcada en el género de robos que ofrece ingredientes de comedia romántica y de acción. Además del gran trabajo de guion de los creadores Verónica Marzá, Pablo Roa y Fernando Sancristóbal; Álex González y Silvia Alonso elevan cada secuencia consiguiendo una serie única y adictiva».
El reparto de esta serie de acción, comedia y misterio
Los protagonistas de la serie Ladrones: la tiara de santa Águeda son el actor Álex González, al que conocemos por ficciones como Desde el mañana, Operación Marea Negra, El Príncipe y Vivir sin permiso, y la actriz Silvia Alonso a la que hemos visto en Sin instrucciones o ‘Fuerza de Paz, También tiene un papel de peso el actor Asier Etxeandia al que hemos visto en ficciones como Dolor y gloria, La novia o Sky Rojo.
Además en el reparto de esta serie, están los actores Antonio Pagudo, Olga Hueso, Albert Baró, Alicia Jaziz, Jan Buxaderas, Eduardo Gómez, Cumelén Sanz, Oliver Ruano, Milena Radulovic, Saibon Wang y Ainhoa Santamaría, entre otros muchos.
La serie Ladrones: la tiara de santa Águeda es uno de los estrenos más esperados de 2025 en Disney+. Además, a esta plataforma de streaming van a llegar este año las series Daredevil: Born Again, la temporada 4 de The Bear, la temporada 2 de Andor, Alien: Planeta Tierra, Ironheart, Entrepreneurs, Paradise, Chad Powers, Custodia compartida y Pesadillas: La desaparición.
El informe se presentará el 9 de junio, desde las 17:00hs, en una audiencia pública desde la Legislatura de Neuquén. “La basura del fracking en Vaca Muerta” evidencia la historia de contaminación e irregularidades de uno de los basureros petroleros más importantes de Argentina: Comarsa. La Izquierda Diario, el Observatorio Petrolero Sur y Taller Ecologista analizaron 1182…
A través del Decreto 142/21, la Municipalidad de Villa Regina adhirió a la Resolución Nº 7099 del Ministerio de Salud de Río Negro que a su vez establece las nuevas medidas preventivas contempladas en el DNU del Ejecutivo Nacional Nº 678/21. Se ratificó que el uso de tapabocas seguirá siendo obligatorio en espacios compartidos y…
El domingo 12 a partir de las 19 horas se llevará a cabo una nueva edición de la Feria ReEmprender en la Plaza Primeros Pobladores. Allí, artesanos y pequeños emprendedores podrán exponer sus productos y generar espacios de intercambio y promoción. Difunde esta nota
La Cámara Nacional Electoral (CNE) informó este viernes que ya están disponibles los padrones definitivos para ser consultados por la ciudadanía, de cara a las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) que se realizarán el próximo 12 de septiembre. Enlace de consulta en el siguiente link.
Martín Llaryora afianza su diplomacia de coqueteo con las iglesias evangélicas de Córdoba ante la amenaza de que éstas cierren un acuerdo con Gabriel Bornoroni e integren pastores a la lista “pura” de La Libertad Avanza.
La cuña libertaria al esquema evangélico es la pastora Evelin Barroso, nuera de Carlos Belart, el jefe de Cita con la Vida, la poderosa iglesia cordobesa. Se trata de una politóloga que milita con Bornoroni y que él quiere incorporar en la lista, en un lugar expectable.
La motivación de los evangélicos es plantar en el Congreso Nacional una agenda propia que tiene como estandarte la penalización del aborto. En el caso de Córdoba, la expectativa de los libertarios es sentar a cuatro puros, que se sumarían a Bornoroni y Celeste Ponce, la diputada que días atrás se “bautizó” en el río Jordán. El propio Javier Milei le da suma importancia al sector evangélico y viajará este sábado a Chaco a inaugurar la iglesia “Portal del Cielo”.
En este marco, Llaryora puso a disposición de las iglesias evangélicas un trámite simplificado para acceder a la personería religiosa, lo que les permite tener su propio estatuto. Hasta ahora, para funcionar, debían convertirse en una fundación o una asociación civil. “No tienen que usar más un disfraz”, les dijo Llaryora a los pastores.
En la firma del decreto, Llaryora alineó a 500 pastores. Ante ellos, Carlos Belart (el suegro de la libertaria Barroso) dijo que el reconocimiento como iglesias era un “hecho histórico”. “Es un estricto acto de justicia tras 40 años de lucha”, dijo el líder de Cita con la Vida.
Además de Belart estuvo el pastor Gerardo Grosso, quien en diciembre asumirá su banca de legislador provincial que logró con Encuentro Vecinal, un partido demócrata cristiano opositor al Gobierno provincial, que lidera Aurelio García Elorrio.
Llaryora tiene su propio alfil en el mundo evangélico: se trata de Marcelo Ferace, el intendente de la localidad de Santiago Temple. Ferace ya lo hizo partícipe a Llaryora del Congreso Internacional de su iglesia, Parlamento y Fe, donde se avanzó con una agenda de políticas públicas desde “una perspectiva basada en la fe y los valores espirituales”.
La territorialidad desplegada por las iglesias evangélicas en las últimas décadas, llevó a 650 la cantidad de templos sólo en la ciudad de Córdoba, con fuerte presencia en los barrios más humildes. Desde hace varias elecciones el peronismo puso en la lupa al voto evangélico, y no quiere que se le escape en octubre.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.