Ratificando su voluntad de diálogo con todos los sectores, el Intendente Marcelo Orazi recibió a dos referentes de los gastronómicos locales, Juan Suizan y Marcelo Fernández, para abordar los puntos presentados en el marco del reclamo que llevaron adelante en el transcurso de la mañana.
En la oportunidad el Intendente les comunicó que desde hoy y hasta el domingo 13 tendrán vigencia las medidas sanitarias contempladas en la Resolución N° 4005 del Ministerio de Salud de Río Negro a las que el Municipio adhirió.
En la normativa se establece que los locales gastronómicos podrán funcionar hasta las 23:00 horas. Los propietarios, empleados y aquellos clientes que se encontraren en esos establecimientos a la hora de cierre dispuesta, dispondrán de hasta 60 minutos adicionales para retirarse de los mismos.
Durante la campaña previa a las elecciones municipales del 27 de octubre entrevistamos al, hoy, intendente electo la ciudad de Villa Regina Marcelo Orazi. En el día de ayer presentó a su equipo de trabajo, nosotros te mostramos sus ideas y proyectos sobre algunos de los ejes claves de su gestión: MEDIOAMBIENTE …la quema de…
Esferas son formas como fuerzas deldestino: comenzando con la esfera fetal en sus oscuras aguas privadas hasta el globo cósmicoimperial que se nos pone ante los ojos con la pretensión soberana de encerrarnos y apisonarnos. Peter Sloterdijk, Introducción al libro Esferas Entonces, ¿vos vivís en una burbuja?Esta pregunta está orientada al sentido de encierro, de…
LA PROVINCIA DECRETÓ ASUETO ADMINISTRATIVO EN INGENIERO HUERGO POR EL 107° ANIVERSARIO La Gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, decretó asueto para el personal de la Administración Pública Provincial y docentes que presten servicios en Ingeniero Huergo para el viernes 14 de mayo, día en que se conmemora el 107° aniversario de la localidad. La…
La oposición buscará voltear esta semana los vetos de Javier Milei al Garrahan, las universidades y los ATN. De hacerlo, varios legisladores también tienen previsto denuncias contre el presidente en caso de que esquive su aplicación, tal como lo hizo con la emergencia en discapacidad.
En ese caso, fueron los diputados Esteban Paulón y Mónica Fein quienes presentaron una denuncia por abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público contra Milei y su jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Legisladores de la oposición confirmaron a LPO que, de replicar Milei el proceder que tuvo con la promulgación de la emergencia en discapacidad, presentarán una serie de denuncias de similar tenor a la de Paulón y Fein.
En esa presentación, los diputados santafesinos señalaron que la excusa del Gobierno de no reglamentar la ley hasta que se defina de dónde van a salir los recursos para financiarla, “sólo tiene por objetivo obstruir la aplicación de la ley”.
Así, recordaron que la propia ley en su artículo 19 faculta al jefe de Gabinete “a efectuar las ampliaciones y modificaciones presupuestarias tendientes a asegurar el financiamiento”.
Como contó LPO, las agendas de los legisladores de ambas cámaras son complementarias en la voluntad de voltearle los vetos a Javier Milei.
A la Cámara baja le tocaría insistir con la ley de ATN que redactaron los gobernadores, mientras que al Senado le correspondería sancionar definitivamente el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica para el Garrahan.
Las dos sesiones, al igual que la semana pasada, se producirían con menos de 24 horas de distancia y volverían a causar un efecto de desahucio en el oficialismo.
A partir del 6 de agosto, agentes municipales de todas las dependencias iniciarán el primer curso de Lengua de Señas Argentinas con el fin de eliminar barreras en la comunicación. El taller LSA será dictado por el instructor Marcelo Iván Salgado de la Fundación Sordos Comahue. Esta capacitación responde a la necesidad de implementar políticas…
El proyecto de ley establece los mecanismos para la regulación de la actividad, fomenta el desarrollo de la cadena productiva y, especialmente, promueve el desempeño de las cooperativas del sector y de las PyMEs. El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas presentó hoy el proyecto de ley “Marco regulatorio para el desarrollo de la industria…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.