orazi-destaco-los-anuncios-de-la-gobernadora-en-la-apertura-de-sesiones-de-la-legislatura

Orazi destacó los anuncios de la Gobernadora en la apertura de sesiones de la Legislatura

El Intendente Marcelo Orazi participó vía zoom del acto de apertura de las sesiones ordinarias de la Legislatura de Río Negro, donde la Gobernadora Arabela Carreras ofreció su discurso detallando el plan de acciones a implementar durante este 2021 en las distintas áreas.

Al respecto, el jefe comunal reginense destacó los anuncios de la mandataria, entre los que mencionó el fortalecimiento del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME) con la incorporación de un nuevo avión sanitario y ocho ambulancias; los alcances de la Tarjeta Nutre que sumará nuevos beneficiarios; la implementación de un plan de acompañamiento a deportistas con proyección olímpica y el inicio del Plan de Fomento Audiovisual y la elevación de un proyecto a la Legislatura para readecuar la Ley 4109, de Protección Integral de los Niños, Niñas y Adolescentes.

Además Orazi valoró el acompañamiento del gobierno provincial para la ejecución de obras en la localidad en el marco del trabajo que lleva adelante con los Municipios, que en el caso de Villa Regina incluye la remodelación de la calle Libertad que está en marcha, el plan de desagües cloacales que se prevé finalice este año y la construcción de veredas en distintos espacios verdes.

Orazi coincidió en los conceptos vertidos por Carreras en los que hizo mención a las decisiones que debieron tomar tanto desde Provincia como los Intendentes en el marco de la pandemia. “Como he dicho, algunas medidas fueron cuestionadas y difícilmente aceptadas pero necesarias”, enfatizó el jefe comunal.

Por último destacó el trabajo mancomunado que se viene desarrollando entre las áreas de gobierno Provincial y Municipal además de agradecer una vez más que la Gobernadora haya elegido a Regina para la realización de distintos encuentros provinciales.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Llegan 12 mil dosis de Sputnik V a Río Negro

    Se distribuyen más de 717 mil dosis de Sputnik V en todo el país. Del total, 361.800 corresponden al componente 1 y 355.400 al 2, dosis que serán distribuidas de acuerdo con el criterio dispuesto por el Ministerio de Salud, en base a la cantidad de población de cada distrito. Un total de 717.200 dosis de la vacuna Sputnik…

    Difunde esta nota
  • | |

    VIVIR TIENE UN VALOR INFINITO

    Hay estructuras que están cayendo. Te preguntarás ¿cuáles? Bueno esas que antes eranincuestionables y lograban crear una cárcel perfecta, envueltos en una esclavitud sin barrotes,entrelazada directamente con la cultura mundial. De esa forma nos creímos sin darnos cuenta que existía “un cuerpo perfecto para la mujer”, o de pronto nos abrió una sed insaciable de…

    Difunde esta nota
  • ¡El regalo para las fiestas encontralo en la Feria ReEmprender!

    Este sábado y domingo a partir de las 19 horas tendrá lugar la Feria ReEmprender especial Navidad. En la Plaza Primeros Pobladores se podrá encontrar la mejor opción para regalar en estas fiestas de la mano de artesanos y emprendedores reginenses. Además acompañará la música de distintos artistas para disfrutar de este espacio. ¡Te esperamos!…

    Difunde esta nota
  • Llamado a licitación para construcción del CDI

    La Municipalidad de Villa Regina puso en marcha la licitación pública N° 05/2021 destinada a la provisión de materiales, equipos y mano de obra para la construcción del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) que se ubicará en calle Juan Cruz Varela entre Cereghetti y Continentes. La apertura de las propuestas será el 11 de noviembre…

    Difunde esta nota
  • |

    Milei se borra de Buenos Aires: la retirada que confirma su desgaste político

     

    En medio de una campaña plagada de escándalos, enfrentamientos y encuestas adversas, Milei decidió abandonar la provincia de Buenos Aires y dejar en manos de Diego Santilli el tramo final de la carrera legislativa. En Olivos ya hablan de una “derrota digna” y en la Casa Rosada crecen las tensiones internas.

    Por Celina Fraticiangi para Noticias La Insuperable

    Una retirada que suena a rendición

    Punto final para la campaña de Milei en el distrito más importante del país. En una decisión tan sorpresiva como simbólica, el mandatario canceló todos los actos que tenía previstos en la provincia de Buenos Aires, incluyendo el cierre en Ezeiza, y no volverá a pisar el territorio que gobierna Axel Kicillof antes de las legislativas.
    La orden se definió este fin de semana en Olivos, y fue ejecutada con un mensaje claro: correrse de la escena para evitar más daños en una campaña que ya muestra fisuras profundas dentro de La Libertad Avanza.


    Una campaña caótica y violenta

    El recorrido bonaerense de Milei fue un compendio de errores y conflictos. La renuncia escandalosa de José Luis Espert, los escraches y protestas en Lomas de Zamora, Moreno, Junín y Mar del Plata, y los actos suspendidos a último momento dibujaron el retrato de una campaña desordenada, sin conducción ni estrategia.
    Pero la gota que rebalsó el vaso llegó el pasado viernes en Tres de Febrero: un acto que terminó en violencia, con enfrentamientos entre militantes y una seguidora libertaria persiguiendo con un cuchillo a periodistas. Las imágenes recorrieron las redes y los noticieros, consolidando la sensación de un espacio en implosión.


    La estrategia de la “derrota digna”

    Según revelaron fuentes de la Casa Rosada a Noticias La Insuperable, Milei analizó las últimas encuestas en Olivos y comprendió que su margen de acción en la provincia estaba agotado.
    Tras la salida de Espert, La Libertad Avanza llegó a medir hasta 18 puntos por debajo del peronismo, pero los sondeos recientes mostraron una leve recuperación que podría dejar la brecha en torno a los 8 puntos. En el entorno presidencial lo llaman “una derrota digna”, aunque puertas adentro se admite que la imagen de Milei atraviesa su peor momento desde que llegó al poder.
    Con ese diagnóstico, el libertario decidió bajarse de los escenarios bonaerenses para “no cometer más errores no forzados” y bajar la tensión en un clima político que se le volvió adverso. Su salida implica también la de Karina Milei y el armador Sebastián Pareja, los principales operadores de su estructura en la provincia.


    Cierre en el interior y rumores de tormenta

    El Presidente apenas mantendrá dos actos más antes de la veda electoral: este martes en Córdoba y el jueves en Rosario, donde planea realizar el cierre de campaña nacional.
    Mientras tanto, Diego Santilli quedó a cargo del último tramo bonaerense, intentando recomponer una militancia golpeada y sin conducción clara. Claro que Santilli, no olvidar, hace un par de años era detestado por los seguidores de Milei.
    En paralelo, los rumores de crisis interna crecen en el Gabinete. En la Cancillería suena fuerte la posible renuncia de Gerardo Werthein, cuestionado por el “desmanejo diplomático” en el reciente encuentro con Donald Trump, que generó malestar en Washington y en sectores de la propia coalición oficialista.


    Una imagen que se desinfla

    La retirada bonaerense es más que un gesto táctico: es el reconocimiento implícito de que el “fenómeno Milei” perdió magnetismo. Los escándalos, los insultos y la improvisación que antes lo potenciaban hoy lo aíslan incluso dentro de su propio espacio.
    En el distrito más populoso del país, donde se define el pulso real de la política argentina, Milei eligió retirarse antes de tiempo. Una decisión que suena menos a estrategia y más a agotamiento.

     

    Difunde esta nota

Deja una respuesta