|

NIÑAS, NO MADRES

Socorristas en Red lanzó la campaña llamada ‘En un mundo justo las niñas no son madres’, con el objetivo de visibilizar que en la Argentina cada 3 horas una niña de 10 a 14 años es forzada a gestar, parir y criar. “Las queremos vivas de risa, vivas jugando” .

NIÑAS, NO MADRES.

Socorristas es una red de organizaciones feministas que acompaña abortos cuidados, y esta campaña está fundada en la convicción de que las niñas que cursan embarazos puedan elegir ser niñas y vivir como tales.

Durante 2018 las organizaciones que componen la red acompañaron a un total de 90 niñas menores de 14 años y 1.069 adolescentes de entre 15 y 19, las cuales pudieron apoderarse de su derecho a ser niñas y no madres, acompañadas desde el acuerpamiento socorrista y familiares del entorno afectivo. A partir de este dato surge la campaña.

En un mundo justo las niñas no son madres” es un proyecto que se diseña en 2018 y se lanza en noviembre de este año por los 30 años que cumple la declaración de los derechos de niños, niñas y adolescentes.

Los nuevos aires de recambio político en la Argentina renuevan expectativas. El nuevo presidente logró que #NIUNAMENOS vuelva a ser tendencia en Twitter al decir que debe ser una bandera de toda la sociedad y de todos los poderes de la república, agregando que el Estado debe reducir drásticamente la violencia contra las mujeres hasta su total erradicación.

Luego que en 2018 el Senado de la Nación no acompañara la sanción de la Ley de Interrupción Legal del Embarazo las palabras de Alberto Fernandez exigiendo el aborto legal durante su campaña reavivan la esperanza de una sociedad más justa para todas las mujeres donde ellas puedan decidir sobre su cuerpo.

Tal es así que Ginés Gonzalez García, quién asumió al cargo de ministro de salud ya actualizó el protocolo de aborto para casos no punibles y fue publicado en el Boletín Oficial. Compartimos la conferencia de prensa del Ministro donde lo anuncia.

°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°

Circunscripto el tema a nuestra localidad la tendencia es a la inversa. Marcelo Orazi, nuevo intendente, en una entrevista realizada por #latapa eligió el pañuelo celeste por sobre el verde, y Rodrigo Durán quien ahora es el director de Acción Social y fue candidato a concejal por cambiemos propuso en campaña reactivar el proyecto Regina Ciudad Pro-vida.

El viernes 6 de diciembre el Concejo Deliberante saliente declaró de Interés Municipal, Comunitario y Social la Línea Gratuita 0800-333-1148, de la “Red Nacional de Acompañamiento a la Mujer con Embarazo Vulnerable”, desempeñándose en la “Fundación Vida en Familia” en nuestra ciudad.

La línea gratuita surgió de la firma de un convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social del ex gobierno y ACIERA (alianza cristiana de iglesias evangélicas de la República Argentina). Las Iglesias representadas en ACIERA han trabajado por el rechazo al proyecto de ley de despenalización del aborto.

Esta declaración de interés les valió a los 9 concejales que estuvieron presentes en la sesión una intervención de tipo “escrache” en las puertas del concejo llevada adelante por la agrupación CUERPA resistencia feminista.

A su vez dos meses atrás el pastor Gabriel Ballerini sostenía en Regina que nuestra ciudad debía considerar la posibilidad de reactivar un proyecto presentado el año pasado para declarar a Villa Regina ‘Ciudad pro-vida’. #LaTapa publicó la siguiente editorial en ese momento.

Es obvio que las niñas no deben ser madres. Pero pareciera no serlo para todo el mundo.

EN NÚMEROS

De acuerdo a estimaciones de Naciones Unidas, nacen aproximadamente 14 millones de niñxs de madres adolescentes (15 a 19 años) por año de los cuales casi 2 millones ocurren en América Latina y el Caribe, lo que representa el 13% de todos los nacimientos. De acuerdo a las mismas estimaciones, dos de cada tres de esos nacimientos ocurren en los países del Cono Sur. Todos estos datos se desprenden del informe “Embarazo en la adolescencia en Argentina” de Amnistía Internacional.

En la Argentina, cada tres horas una nena de entre 10 y 14 años atraviesa un parto. El 80% de los casos de embarazos en niñas es producto de abuso sexual intrafamiliar, según  el estudio Embarazo y Maternidad en Adolescentes y menores de 15 años elaborado por Unicef Argentina.

Según datos oficiales hay 700.000 nacimientos por año, de los cuales más de 3000 son de niñas menores de 15 años. Sólo en 2017, 2493 niñas se convirtieron en madres, 506 tenían entre 10 y 13 años, mientras que en 1987, apenas 14. En 2015, se registraron 45.968 egresos hospitalarios por causas relacionadas con abortos, de los cuales 414 fueron en niñas entre 10 y 14 años, según últimos datos disponibles del Ministerio de Salud.

El acompañamiento a niñas y adolescentes en sus procesos de abortos ha significado una alta preocupación desde la conformación de Socorristas en Red. Según su informe, han acompañado en el año 2018 a un total de 90 niñas menores de 14 años y 1.069 adolescentes de entre 15 y 19, lo cual constituye el 13,7% del total de los acompañamientos realizados en el último año sistematizado. De las niñas menores de 14 años acompañadas por socorristas, 47 estaban por fuera del sistema educativo y 37 tenían un trabajo remunerado.

También te puede interesar:

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • “Es una obra muy esperada por toda la comunidad”

    El Secretario de Obras y Servicios de la Municipalidad de Villa Regina Francisco Lucero brindó detalles sobre los trabajos que se ejecutan en la calle Libertad, desde Belgrano hasta la Avenida General Paz. La obra a cargo de la empresa Quidel se puso en marcha en enero pasado y el ritmo que lleva actualmente hace…

    Difunde esta nota
  • CUANDO LOS MEDIOS NO AMAN AL PUEBLO

    En detrimento del desamor de los medios hegemónicos hacia sus pueblos surgen sociedades débiles, mediocres e infantilizadas; que prefieren creerse cualquier insensatez a tener que enfrentarse a una realidad que genera malestar emocional y se siente hasta en los huesos. La cíclica crisis argentina hermanada con los medios hegemónicos, revela el nivel de desconexión con…

    Difunde esta nota
  • “LA INDIVIDUALIDAD SE RECONVIERTE EN UN INDIVIDUALISMO SOLIDARIO”

    Una nueva edición del pedalenado por un sueño se empieza a acercar, uno de los eventos solidarios más relevantes de la región patagónica, crece año tras año con la organización de la institución internacional Club de Leones, liderada en la ciudad por su presidente Hugo Pestrin. [wpcdt-countdown id=”20027″] En la última edición se recaudaron 187.195…

    Difunde esta nota
  • Insólita defensa de Karina que afecta la autoridad presidencial: “Sin Karina no hay Milei”

     

    Los libertarios lanzaron una insólita campaña para defender a Karina Milei en medio del escándalo de las coimas, en la que admiten abiertamente que el presidente no puede funcionar sin la hermana.

    Por medio de una intensa catarata de tuits en redes, tanto de los trolls como de funcionarios karinistas como Santiago Oría, los libertarios quisieron instalar que “sin Karina no hay Milei”.

    “Javier es Karina, Karina es Javier”, es el título del posteo del cineasta presidencial. “No hay fenómeno Milei, no hay La Libertad Avanza, no hay Presidencia y no hay revolución liberal de derecha sin Karina Milei”, dice Oría.

    No sin una cuota de negligencia, Oría pegó al presidente a la suerte de Karina, acorralada por el caso de las coimas que destapó Diego Spagnuolo y por la paliza que recibió La Libertad Avanza en la provincia bajo su conducción.

    “Ella es la persona que más cuida y seguirá cuidando al Presidente, no solo en lo institucional sino también en lo humano, garantizando que pueda llevar adelante su misión sin distracciones ni vulnerabilidades”, publicó el troll Escuela Austríaca, que fue retuiteado por el propio Milei.

    Es una manera de admitir que el presidente no puede ejercer la presidencia de manera normal si no tiene a la hermana a su lado. De hecho, Milei está muy nervioso por los pedidos para que corra a Karina, ya que cree que en realidad lo están atacando a él.

    La explosión del caso de las coimas y la derrota catastrófica en la provincia dividieron a las propias bases libertarias. Como se puede ver públicamente en las redes, un sector pide abiertamente correr a la secretaria general de la presidencia de la toma de decisiones. Eso es un mero reflejo de la interna de carne y hueso que se vive en la Rosada: no sólo Santiago Caputo sino otros funcionarios importantes piden sacar a la hermana del centro del gobierno.

    Lo sucedido en los días posteriores a las elecciones va en sentido contrario: Karina creó una mesa para licuar el poder de Caputo en la campaña, ascendió a Lisandro Catalán como ministro político y reporta a su ala y siguió al frente de la campaña libertaria con un acto timorato en Tucumán junto a Martín Menem, otro de los apuntados por la crisis del gobierno. 

    JAVIER ES KARINA, KARINA ES JAVIEREl establishment despiadado de este país cruel quiere romper a Karina porque quieren romper a Javier.Javier es el ÚNICO agente de cambio real que existe en Argentina. No hay otro señores. Todas las demás fuerzas políticas son la destrucción o… pic.twitter.com/AYlrUDVlEr

    — Santiago Oría (@Santiago_Oria) September 13, 2025

     

    Difunde esta nota
  • |

    AGENDA CULTURAL

    VIERNES La cartelera del cine teatro Círculo Italiano ya está activa… CARMEN ESTHER presenta su libro en la Escuela Municipal de Arte a las 20hs… EMI ALESSANDRONI junto a DR. FUNKENSTEIN se presentan esta noche en el Galpón de las Artes a las 21hs… SABADO ABSTRACTO, muestra colectiva en el Galpón de las Artes este…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta