Neuquén impulsa una inversión histórica para jerarquizar su Sistema Público de Salud

Neuquén impulsa una inversión histórica para jerarquizar su Sistema Público de Salud

 

Neuquén está impulsando una transformación profunda en su Sistema Público de Salud, con una inversión inédita que consolida una nueva etapa de jerarquización. Según los lineamientos del Plan Provincial de Salud 2024-2027, el objetivo ya no es solo recuperar capacidades básicas tras años de deterioro, sino avanzar hacia un sistema más moderno, tecnológico y accesible para toda la ciudadanía.

Los resultados comienzan a verse con claridad: el 71% de la población neuquina —más de 505 mil personas— se atiende en el sector público, lo que reafirma la decisión política del Estado provincial de priorizar la salud como un derecho.

Infraestructura moderna y una logística renovada

Una de las primeras metas fue revertir el deterioro edilicio y logístico. La administración ordenada de los recursos permitió mejorar instalaciones, renovar flotas y reforzar la atención en toda la provincia.

Entre los hitos más relevantes se destaca la incorporación de 110 vehículos nuevos, asegurando que todos los hospitales cuenten con unidades actualizadas. De ese total, 13 ambulancias clase A cuentan con tecnología de última generación y 2 ambulancias 4×4 permiten llegar a zonas cordilleranas o rurales de difícil acceso. Solo en 2025 se compraron 58 unidades, el doble que en los dos años previos.

En materia de obras, se completó el nuevo Hospital de Mariano Moreno, que reemplaza un edificio de los años 60, y se inauguró el primer Centro de Salud de Villa El Chocón, una inversión de 1.353 millones de pesos. Actualmente, hay 21.530 m² de infraestructura sanitaria en ejecución, fortaleciendo la red de atención primaria.

Alta complejidad: menos derivaciones y más capacidad local

La modernización del equipamiento permitió que el sistema provincial incorpore procedimientos que antes requerían derivaciones a otras provincias. Un ejemplo emblemático es el del Hospital Castro Rendón, que se posicionó como centro de referencia regional tras realizar con éxito una cirugía fetal para tratar un Síndrome de Transfusión Feto-Fetal severo, un hito inédito para la Patagonia.

Este salto en complejidad también está vinculado al fortalecimiento del capital humano, uno de los ejes centrales del plan sanitario.

Talento profesional y tecnología al servicio de la comunidad

La estrategia provincial apunta a consolidar equipos estables y especializados. En 2025 se incorporaron 107 nuevos médicos residentes, pero lo más destacable es la tasa de permanencia: el 95% de los 77 egresados decidió continuar su carrera en el sistema público neuquino. Esto garantiza recambio, especialización y continuidad en los servicios.

En paralelo, Neuquén avanza en la digitalización sanitaria. La plataforma miSalud Neuquén, basada en la Ley de Historia Unificada Digital, permite acceder a información clínica integrada entre los sectores público y privado, agilizando trámites, turnos y seguimiento de tratamientos.

The post Neuquén impulsa una inversión histórica para jerarquizar su Sistema Público de Salud first appeared on Alerta Digital.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Neuquén en el Congreso: Karina Maureira analizó el mapa electoral tras su triunfo

     

    Con 31,24% de los votos y 110.536 sufragios, La Neuquinidad consiguió una banca en la Cámara de Diputados. Karina Maureira analizó el impacto del voto nacional y los desafíos de la provincia en el Congreso, dejando detalles sobre la implementación de la boleta única que marcaron la elección.

    La flamante diputada electa por La Neuquinidad celebró su ingreso al Congreso Nacional tras las elecciones legislativas. Con 31,24% de los votos y 110.536 sufragios, su espacio provincial se posiciona como segunda fuerza en la provincia, asegurando una representación histórica.

    «Estoy contenta de haber contado con el apoyo, no me canso de observar las planillas de la cantidad de votos obtenidos en el interior de la provincia», expresó Maureira, quien asumirá el 10 de diciembre como la primera representante de La Neuquinidad a nivel nacional.

    Un espacio para la frescura y la independencia

    Maureira valoró que su ingreso al Congreso refleja que «la inocencia tiene su espacio en el Congreso», destacando el perfil fresco y sin condicionamientos de su candidatura.

    Al analizar el “día después”, identificó un mensaje nacional dominante, que favoreció a los libertarios en zonas urbanas como Lácar, Los Lagos, Zapala y la Confluencia, donde La Neuquinidad perdió terreno, pero resaltó los avances en el interior provincial:

    «Estoy sorprendida que se ha hecho a lugares como Añelo, donde en Diputados arrasamos, bueno, el norte, obviamente».

    En el sur, en San Martín de los Andes y Villa La Angostura, factores locales y un voto “de derecha progresista” complicaron los resultados, según su lectura.

    Compromiso ético y defensa de Neuquén

    Maureira subrayó su independencia en la labor legislativa y su compromiso ético: «Yo siempre sigo y voy a seguir siendo una persona muy responsable de mis actos».

    Entre sus prioridades, destacó la defensa de los intereses neuquinos, especialmente en coparticipación, recursos hidrocarburíferos y reformas fiscales: «Vamos a ir a defender a Neuquén», afirmó, alineada con la agenda provincial sobre intereses locales más que personales.

    The post Neuquén en el Congreso: Karina Maureira analizó el mapa electoral tras su triunfo first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Un videojuego llevó a juvenil de Independiente a la selección de Hungría

     

    El atacante de Independiente, Simón Bodnar (18), fue convocado por la Selección Sub-19 de Hungría para disputar las Eliminatorias de la Eurocopa de Gales 2026. La curiosa historia de su citación se debe a que fue descubierto gracias a la base de datos del popular videojuego de simulación deportiva, Football Manager.


    El seleccionador húngaro, Gergó Jeremiás, estaba realizando una labor de scouting cuando consultó la base de datos del juego y encontró el perfil de Bodnar. Al comprobar que el joven delantero poseía ciudadanía húngara por su abuelo paterno, lo contactó de inmediato. El propio jugador, que llegó al «Rey de Copas» a los 7 años, comentó sorprendido: «Me citaron porque me encontraron en un jueguito que ni sabía que existía».


    Tras los contactos iniciales, el extremo zurdo participó en una serie de entrenamientos con la Federación Húngara. Ahora, Bodnar buscará un lugar en la fase final de la Eurocopa, compitiendo en el Grupo 2 del certamen de clasificación. Hungría debutará el 12 de noviembre contra Bulgaria, luego enfrentará a Islas Feroe (15) y cerrará su participación ante la poderosa Francia (18).


    El torneo de clasificación es exigente: solo los dos mejores de cada zona avanzarán a la ronda élite, donde solo siete equipos obtendrán el boleto para la fase final. El caso de Simón Bodnar, que ya firmó su contrato profesional con Independiente, se convierte en un ejemplo singular de cómo la tecnología y la información digital están redefiniendo las estrategias de captación de talentos en el fútbol global.

    The post Un videojuego llevó a juvenil de Independiente a la selección de Hungría first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • La confianza de Boca de cara al Superclásico: “lo vamos a ganar”

     

    Aunque a ambos les queda una fecha clave antes de verse las caras en La Bombonera, el Superclásico entre Boca y River del 9 de noviembre ya empieza a jugarse en la previa. Con ambos equipos peleando mano a mano por un lugar en la Copa Libertadores 2026, el duelo promete ser decisivo, y en el Xeneize ya se respira confianza.

    Tras su doblete en la victoria ante Barracas Central, Milton Giménez fue claro y optimista al hablar del partido más esperado: “El clásico lo vamos a ganar”, aseguró el delantero en diálogo con Radio Continental.

    El goleador, de gran presente con cinco tantos en la misma cantidad de titularidades en el Clausura, explicó el motivo de su confianza: “Porque estamos bien”. Además, destacó la importancia de cada compromiso en este tramo final: “Tenemos todas finales y hay que jugarlas así. Se notó que tomamos este partido como una final. Arrancamos sabiendo que teníamos que ganar sí o sí”, señaló el ex Banfield.

    Hoy titular en lugar de Edinson Cavani, Giménez se transformó en una de las cartas más determinantes del equipo de Claudio Úbeda, que buscará llegar entonado al clásico frente al eterno rival.

    Con un mensaje directo a los hinchas, el atacante dejó en claro que el plantel comparte la misma ansiedad que la gente: “Que estén tranquilos, que estamos haciendo todo lo posible. Esa ansiedad la sentimos también nosotros. Que se queden tranquilos que lo vamos a lograr”, cerró el goleador.

    The post La confianza de Boca de cara al Superclásico: “lo vamos a ganar” first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Con uno menos, Rincón perdió en el final pero sigue con chances

     

    El Deportivo Rincón perdió 2 a 1 en su vistita a 9 de Julio en Rafaela por la fase reválida del Federal A. El resultado es doloroso por como se dio, el León se quedó con uno menos, pero tiene fuertes expectativas de cara al partido de vuelta. Esto debido a las numerosas remontadas que el equipo neuquino protagonizó durante toda la temporada del torneo.

    9 de Julio de Rafaela ganó gracias a un golazo agónico de Facundo García cuando finalizaba el partido. Los santafesinos viajarán a la Patagonia con una leve ventaja en el resultado. Sin embargo, Rincón cuanta con ventaja deportiva en caso de empate en el resultado global.

    Deportivo Rincón comenzó ganando el partido a los 15′ del primer tiempo, cuando Ezequiel Ávila marcó un lindo gol de tiro libre.

    La igualdad rafaelina llegó inmediatamente de la mano de Enzo Abondetto, con un zapatazo inatajable para Jonathan Criado.

    Luego del empate, el partido fue parejo y casi sin opciones claras de gol para los dos equipos. Recién en el complemento la visita estuvo cerca del segundo con una aproximación de Daniel Carrasco, quien fue expulsado a los 28′ del segundo tiempo por una falta a destiempo en la mitad de la cancha y por eso los neuquinos jugaron los últimos 20′ con uno menos.

    Cuando se cumplieron los 45′ del segundo tiempo, el jugador del local, Facundo García, tomó el balón en campo rival, se hizo el espacio y sacó un remate al ángulo opuesto de Criado, cuya volada hizo todavía más espectacular el gol decisivo del mediodía rafaelino.

    El plantel del León vuelve masticando bronca por la forma en la que se dio el trámite, pero sabiendo que en casa es fuerte y tiene todas las condiciones para avanzar si repite sus últimas actuaciones de local en el segundo encuentro de la serie.

    El partido de vuelta se disputará dentro de dos semanas. El domingo 2 de noviembre se jugará la revancha en el césped sintético de la Ciudad Deportiva de Rincón de los Sauces.

    The post Con uno menos, Rincón perdió en el final pero sigue con chances first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Cayó en bici y culpó a un auto fantasma: tenía 2,16 de alcohol en sangre

     

    Un insólito episodio sorprendió el sábado por la tarde a los automovilistas que transitaban por la Ruta 7, a la altura de Vista Alegre, cuando la Policía recibió una alerta por un presunto accidente: un ciclista habría sido atropellado por un auto que se dio a la fuga. Minutos después, la escena resultó ser bastante distinta a lo que todos imaginaban.

    Al llegar al lugar, los agentes de la Comisaría 49 y Tránsito Villa Obrera encontraron a un joven de 22 años tirado sobre la banquina, con raspones, la ropa sucia y una bicicleta Storm maltrecha a su lado. Dijo que volvía de comprarle un regalo a su pareja y que había sido embestido por un vehículo que no se detuvo.

    Sin embargo, los efectivos comenzaron a sospechar: no había restos de plástico, marcas de frenado ni señales de impacto en la calzada. Tampoco las cámaras de seguridad registraban ningún vehículo involucrado. La escena era un misterio… hasta que algunas pistas empezaron a encajar.

    Mientras el joven era atendido en el Hospital Natalio Burd —donde recibió curaciones leves y el alta médica—, los agentes notaron que su relato era confuso y su aliento, más fuerte que su versión.

    Ya en el destacamento, le realizaron un test de alcoholemia, que despejó todas las dudas: tenía 2,16 gramos de alcohol en sangre, más del cuádruple del límite permitido para conducir un auto. Con ese resultado, la Policía determinó que nadie lo había atropellado: simplemente perdió el equilibrio y cayó de su bicicleta en pleno viaje de regreso.

    The post Cayó en bici y culpó a un auto fantasma: tenía 2,16 de alcohol en sangre first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Neuquén confirmó el pago de haberes de octubre con suba salarial para estatales y jubilados

     

    El Gobierno neuquino informó que los sueldos de octubre estarán disponibles el viernes 31 de octubre, tanto para los trabajadores activos de la administración pública como para los jubilados, pensionados y retirados del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN).

    El depósito se realizará en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén (BPN) y abarcará a los agentes del Consejo Provincial de Educación (CPE), Salud, Policía, Administración Central y Organismos Descentralizados.

    “Ese mismo día también estarán acreditados los haberes para los beneficiarios del ISSN”, señalaron desde el Ejecutivo provincial.

    El aumento será del 6,96% en los salarios de octubre

    Desde el Ministerio de Economía, Producción e Industria precisaron que la actualización salarial será del 6,96%, de acuerdo con la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del último trimestre.

    El incremento se suma a los ya otorgados durante el año en curso:

    • 9,73% en el primer trimestre,
    • 6,56% en el segundo trimestre,
    • y 6,96% en el tercero, correspondiente a este pago de octubre.

    El esquema de actualización responde al acuerdo paritario 2025, que estableció la actualización automática de los haberes conforme a la variación del IPC, mecanismo que el gobierno mantiene vigente para los distintos gremios estatales.

    Política salarial con actualización por inflación

    La provincia de Neuquén continúa aplicando el mecanismo de ajuste trimestral, que permite acompañar la evolución de los precios y sostener el poder adquisitivo de los trabajadores públicos.

    El gobernador y su equipo económico reiteraron que el esquema “garantiza previsibilidad y estabilidad en los ingresos”, tanto para el personal activo como para los jubilados.

    The post Neuquén confirmó el pago de haberes de octubre con suba salarial para estatales y jubilados first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota