A partir de este domingo, la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina pone en marcha el ciclo ‘Mostrá tu talento’ en la biblioteca al aire libre de la Isla 58.
Se trata de una propuesta destinada a quienes cantan o tocan instrumentos y que no se dedican profesionalmente a la música, y también a quienes quieran recitar un cuento o poesía o realizar una improvisación artística. Para ello tendrán la posibilidad de utilizar este espacio para que puedan llegar al público en un marco natural único.
El ciclo se extenderá durante todos los domingos del verano a partir de las 19 horas.
Mauricio Macri, María Eugenia Vidal, Fernán Quirós y dirigentes del PRO recorrieron este sábado los barrios de la Ciudad de Buenos Aires y dialogaron con los vecinos.
“Primera recorrida para escuchar. Mucha gente, buena onda, mucho afecto. También me contaron sin vueltas los problemas y cómo la ven”, destacó el expresidente desde su cuenta de Instagram.
“Sábado en la Ciudad más linda, escuchando a los porteños”, expresó Vidal en redes, donde publicó imágenes con vecinos de la Comuna 9.
Recorrieron las 15 comunas los siguientes funcionarios y dirigentes: Clara Muzzio, Gabriel Sánchez Zinny, Pablo Bereciartua, Ignacio Baistrocchi, Hernán Lombardi, Gabriel Mraida, Mercedes Miguel, Gabino Tapia, Gabriela Ricardes, Fulvio Pompeo y Fabián Turnes. También participaron Waldo Wolff, Sergio Siciliano, María Sotolano, Darío Nieto, Paola Michelotto, Silvia Lospennato, Patricia Gilze, Gimena Villafruela, Daiana Fernández Molero, y numerosos militantes del PRO.
La Secretaría de Obras y Servicios de la Municipalidad de Villa Regina lleva adelante trabajos de relleno de calles en distintos sectores de la ciudad. Las tareas se realizan en la calle Santos Vega y continuará en calle 2 de Abril en barrio Matadero y en el kilómetro de García. El objetivo es mejorar la…
La expresidenta compartió un gráfico que revela que la participación de los asalariados en el PBI fue mejor durante periodos de gobiernos peronistas.
La expresidenta Cristina Kirchner volvió a cuestionar las políticas económicas del gobierno de Milei al asegurar que «a la inmensa mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada«. Lo hizo mediante una publicación en X donde compartió un gráfico que revela que la participación de los asalariados en el PBI fue mejor durante periodos de gobiernos peronistas.
«¿Te das cuenta que es todo al revés de lo que escuchás cuando te pican los sesos todos los días, no?», se preguntó la actual titular del Partido Justicialista (PJ), que durante la semana había cuestionado el jefe de Estado y el ministro de Economía, Luis Caputo, por el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional al calificarlo como «otra primavera financiera antes de las elecciones».
«En sábado de resurrección les quiero compartir un cuadro que vi en redes sobre la participación de los asalariados en el PBI de nuestro país, en el período comprendido entre los años 1935 hasta 2024», expresó Cristina al comienzo de su extenso mensaje, donde luego aclara que «ese concepto económico traducido al castellano básico y sobre todo, a una cuestión empírica en la calidad de vida de cada uno de los laburantes, prueba (de manera inapelable) con qué gobierno la plata de alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar».
«O cuando, como ahora, a la inmensa mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada y la vida cotidiana se hace muy pesada y cada vez más difícil», lanzó la expresidenta en un nuevo cuestionamiento a Milei por la realidad económica que viven a diario los argentinos.
En dicho cuadro, realizado por Argendata, sitio perteneciente a la fundación de investigación en Buenos Aires llamada FUNDAR, «insospechada de ser peronista, kirchnerista o cualquier cosa que se le parezca… O sea… no son ni feos, ni sucios, ni malos», ironiza la expresidenta, se refleja el distinto comportamiento del PBI durante los últimos 89 años.
En sábado de RESURRECCIÓN les quiero compartir un cuadro que vi en redes sobre la PARTICIPACIÓN DE LOS ASALARIADOS EN EL PIB de nuestro país, en el período comprendido entre los años 1935 hasta 2024.
Ese concepto económico (participación de los asalariados en el PIB), traducido… pic.twitter.com/ePdRkADP1V
La zona de confort se configura por el consenso, y este consenso se consolida con las decisiones y los objetos. El celular es uno de los objetos que hace a dicha zona de confort, hay consenso en que uno debe tenerlo, he ahí una expresión de la tecnocracia. Si antes, la violencia se enmarcaba en…
La 13ra, edición de “Espejos y espejismos”, la Muestra de Cine Africano en Argentina que este año se realizará en versión online, convoca hasta el 15 de julio a realizadores, documentalistas, videoartistas y directores de cine a que envíen sus películas, ofreciendo nuevas miradas sobre el continente africano. El material recibido formará parte del Archivo…
El laboratorio Richmond informó que concluyó la producción de sus primeras 448.625 dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus, a través de su cuenta de la red social Twitter. El laboratorio Richmond informó que concluyó la producción de sus primeras 448.625 dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus, a través de…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.