MENOS BOMBONES. MÁS COMPAÑÍA

No te voy a decir feliz día, ni etiquetar en mensajes Kitch en las redes. Hoy es un día para saber escuchar y preguntarnos (los hombres) de qué manera pensamos a la mujer en nuestra sociedad.

Lo digo para que vos no te quedes solo en el “feliz día”, las rosas y los bombones. Porque se trata de una jornada para escuchar, reflexionar y acompañar. Si te movés en círculos que solo frecuentás con amigos varones pensá que cada idea que quieras elaborar, si vas a hablar de este día, no se van a basar en ideas de autoras feministas, por que las ideas dominantes, las ideas más fuertes religiosas, económicas y sociales se construyeron sobre reuniones de hombres. Sin llegar a al extremo de nombrar “la guerra” como resultado del negocio oscuro de la muerte, que también cobra vida en reuniones formateadas de la misma manera.

En tu casa seguro pasa algo parecido, si tu familia fue criada bajo una lógica parternalista, es probable que hagas chistes sobre los lugares de la casa más naturales para ellas, o sobre su estado de cordura. Estas estructuras humanamente internalizadas nos redirigen automáticamente a determinados pensamientos y sensaciones que no solo deben ser visualizados sino que también los tenemos que trabajar. Deconstruirnos  para poder entender “que” estamos repitiendo y reflexionar para poder iniciar un camino de pares.  externamente con convicción, desde el acompañamiento para lograr cambios profundos.

Es difícil saber ver y poder reflexionar sobre estos temas y otros de los cuales se está hablando y mucho en esta fecha sino hablas con las mujeres que activan. El planteo de igualdades en los ambientes laborales, la violencia en nuestra sociedad con una alta tasa de femicidios. El acoso sexual que generamos y no nos damos cuenta, como un  ex-presidente que para mi sigue convencido que a todas las mujeres les gusta que le digan que tienen un lindo culo. No! Pensá antes de decirle algo a una chica que no conoces y que te erotiza, porque de seguro la estás acosando, además que seguro ella no quería enterarse que es lo que pasa por tu “mente”

Seguro que sería más interesante para las mujeres que te rodean, en tu casa, tu trabajo, los negocios que recorrés o el club en el que entrenás. Que veas y puedas pensar con ellas qué lugar y rol están desarrollando en todas las actividades públicas y privadas. Seguro que te vas a sorprender. Pero no les lleves flores hoy. Sentate a hablar con ella, porque hoy no se festeja un día, hoy se conmemora la muerte de mujeres trabajadoras que lucharon por la igualdad de sus derechos.

LA TAPA-ESTEBAN VAZQUEZ

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    INDIO EN LA MIRA

    A partir del pedido realizado al municipio reginense por el Juzgado Civil, Comercial y de Minería N° 1, donde la Justicia pide conocer la situación dominial de las tierras de la barda norte en las que se encuentra el monumento al Indio Comahue, la capilla Santa Teresita y el Aero Club reginense; se volvió a…

    Difunde esta nota
  • |

    DEJA VÚ

    Sobre la colocación de terraplenes para bloquear  los accesos a la ciudad de Villa Regina y la posterior reapertura de algunos de esos accesos, más allá de mi opinión personal me pregunto por qué no se tienen en cuenta experiencias recientes en ciudades cercanas  contextual y geográficamente parecidas a la nuestra, como lo es el…

    Difunde esta nota
  • Orazi visitó Amuchen y se interiorizó de las acciones planificadas para este año

    El Intendente Marcelo Orazi visitó el viernes las instalaciones de Amuchen y dialogó con Mabel Barazzutti y Viviana Silenzi, presidente y vicepresidente respectivamente de la institución que trabaja para brindar un espacio de contención y recreación a niños con discapacidad. En la oportunidad, las integrantes de la Comisión Directiva hicieron entrega al Intendente del protocolo…

    Difunde esta nota
  • |

    Milei gastó más de $6 millones del Estado para ir a «La Derecha Fest»

     

    El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó que Milei usó fondos públicos para trasladarse al evento privado y arancelado que se realizó en Córdoba. Con ese dinero se podrían haber financiado 32 pensiones por discapacidad.

    Por Ignacio Álvarez Alcorta para Noticias La Insuperable

    El festival que se promocionaba como “el más anti-zurdos que jamás se hizo” tuvo un costo millonario para el bolsillo de todos los argentinos. Según el informe de gestión que este miércoles presenta en el Congreso el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el viaje de Milei a Córdoba para participar de La Derecha Fest demandó $6.340.684,71 en gastos estatales.


    Un evento privado pagado con dinero público

    El documento oficial detalla que el mandatario se trasladó a la ciudad mediterránea el pasado 22 de julio en una aeronave de la flota aérea presidencial. “Los cargos detallados en el párrafo que antecede fueron financiados con fondos del Tesoro Nacional”, sostiene la respuesta escrita que Francos adelantó a los legisladores antes de su presentación en la Cámara de Diputados.

    Lo llamativo es que se trataba de un evento privado y arancelado, realizado en el Hotel Quórum, donde las entradas se vendían a $35.000. Allí, Milei fue el plato fuerte de un festival organizado por referentes libertarios, entre ellos Daniel Parisini (el Gordo Dan), el politólogo Agustín Laje y el biógrafo presidencial Nicolás Márquez.


    Críticas en el Congreso

    El gasto no pasó desapercibido. Desde la oposición, el diputado Esteban Paulón (Encuentro Federal) cuestionó con dureza la maniobra:

    “El jefe de Gabinete informó que el presidente Milei gastó más de $6 millones de la nuestra para trasladarse a un evento privado arancelado en el que él era la principal atracción. Con ese dinero se podrían haber pagado 32 pensiones por discapacidad”, escribió en X.


    Milei, la atracción principal del show

    Lejos de ser un acto institucional, La Derecha Fest fue un espectáculo político-ideológico que vendía entradas como si se tratara de un recital. El propio Milei fue el orador central de la jornada, una suerte de “estrella” libertaria ante un público reducido que pagó para escucharlo, mientras el Estado corrió con los gastos del traslado.


    La doble vara del ajuste

    Mientras Milei insiste en aplicar un ajuste brutal sobre jubilados, trabajadores y beneficiarios sociales, destina millones de pesos del erario público para financiar su participación en un evento privado. El contraste entre el discurso de austeridad y el uso de recursos estatales para propaganda partidaria queda una vez más en evidencia.

     

    Difunde esta nota
  • LA LÍNEA DEL DESTINO

    Da una vueltaY avanza RetrocedeToma conscienciaY se pierde Cambia de direcciónPara continuar en lo mismoSe intrincaSucedeDesapareceSe permite ciertas cosas RepiteDefinidaImprecisa Comprendida en algún manual de códigos acertadosAmbidiestraObstusa Moviliza identificacionesAdvierteInvestigaSuelta otras líneas del destino TransgredeAprietaManija CombinaTransciendeSe escribe AumentaParticipaLogra un objetivo y se esfuma TintineaPosesivaInsistente ComprendeIgnoraSe hunde en el fango de la noche RepentinaCaminaAcelera Se guardaSe exponeSe…

    Difunde esta nota