mas-de-4.500-ninos-y-ninas-disfrutaron-del-‘mes-de-la-ninez’

Más de 4.500 niños y niñas disfrutaron del ‘Mes de la Niñez’

Más de 4.500 niños y niñas reginenses disfrutaron de las actividades propuestas por el ‘Mes de la Niñez’ que se desarrollaron en distintos sectores de la ciudad y que tuvieron su gran cierre el sábado en el Paseo del Arroyo.

Durante cuatro sábados (sólo en una ocasión se suspendió por mal tiempo), hubo un importante despliegue de distintas áreas municipales, junto a concejales y al equipo de trabajo de la Legisladora Marcela Ávila, que coordinaron acciones para que los más pequeños y sus familias pudieran vivir un mes especial.

El último sábado se realizó el cierre: distintos juegos y sorpresas, sumado a un día primaveral, marcó el fin de las actividades. El Intendente Marcelo Orazi se sumó a la actividad del sábado, oportunidad en la que saludó a los asistentes y participó de las distintas propuestas.

La Municipalidad de Villa Regina agradece a quienes se sumaron a los festejos en los barrios de la ciudad.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Esta semana comienza la restauración del skate park

    Este miércoles se dará inicio a los trabajos de restauración y reparación del skate park ubicado sobre el Paseo de la Avenida 9 de Julio. Las tareas estarán a cargo de Marcos Ulloa, ‘Liso’, quien con una estética de graffiti intervendrá este espacio para dejarlo en condiciones de manera que pueda ser disfrutado por quienes…

    Difunde esta nota
  • Carricavur participó del acto de asunción del Director del COPLADE

    El Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Villa Regina Guillermo Carricavur participó el miércoles del acto de asunción del arquitecto Pedro Molina como Director del Consejo de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPLADE). En la oportunidad estuvieron presentes el presidente del Concejo Deliberante Edgardo Vega, los concejales integrantes de la Comisión de Planificación…

    Difunde esta nota
  • El gobierno de Kicillof le pide una reunión a Santilli para reclamarle una deuda de 13 billones de pesos

     

    El gobierno de Axel Kicillof le solicitó formalmente al ministro del Interior, Diego Santilli, una reunión para discutir los fondos que Javier Milei dejó de enviar a la provincia de Buenos Aires.

    Carlos Bianco -ministro de Gobierno y mano derecha del gobernador- envió una nota al flamante ministro con el objetivo de «reclamar los fondos que el gobierno nacional le quitó a los bonaerenses y retomar la ejecución de las 1000 obras que dejaron abandonadas».

    «Estos asuntos resultan centrales para el desarrollo y el bienestar de las y los bonaerenses, por lo cual consideramos indispensable poder mantener un intercambio directo que permita analizar su estado actual y conocer con precisión las perspectivas de resolución», dice el documento que el propio Bianco difundió en redes sociales.

    Bianco contó el lunes que felicitó a Santilli por el triunfo en la elección del 26 de octubre, pero que sólo obtuvo como respuesta un emoji con un pulgar hacia arriba. «Me puso una manito, pero bueno, contestó», dijo el ministro.

    El gobierno ahora le devuelve áreas a Santilli en medio de pases de facturas 

    El gobierno de Kicillof le reclama a la Rosada casi 13 billones de pesos. Allí se incluyen transferencias discrecionales, fondos específicos que cobraban algunos sectores de la administración pública como el Fondo Educativo, también fondos de obra pública que ya habían comenzado.

    Uno de los temas que ganó relevancia en los últimos día fue el dragado del Río Salado. Las últimas lluvias pusieron en jaque al centro de la provincia y uno de los tantos motivos tiene que ver con la interrupción del dragado que se llevaba adelante con fondos del gobierno nacional.

    El plan de dragado se inició en 1997 en cinco tramos. Los tramos 1, 2 y 3 desde la desembocadura hacia el noroeste están terminados. El tramo 4 tiene a su vez cuatro etapas y tres de ellas están terminadas. Sólo resta una etapa de 33 kilómetros que es responsabilidad del gobierno nacional y que se discontinuó con la llegada de Milei.

    En el día de hoy solicité formalmente una reunión al Ministro @diegosantilli para reclamar los fondos que el gobierno nacional le quitó a los bonaerenses y retomar la ejecución de las 1000 obras que dejaron abandonadas en la provincia de Buenos Aires. pic.twitter.com/N9oq8lXpoN

    — Carli Bianco (@Carli_Bianco) November 12, 2025

    Luego resta el tramo 5 -casi en el límite con Santa Fe- que le corresponde a la provincia. Según el gobierno de Kicillof esa etapa ya cuenta con financiamiento internacional pero no se puede realizar hasta tanto se termine la etapa interrumpida del tramo 4.

    Otros ítems en la agenda de Bianco son el traspaso a la órbita provincial de la autopista Presidente Perón y la jurisdicción a manos de la provincia de aguas del Río de la Plata para encarar la obra del canal de Magdalena.

    Tras jurar el martes como ministro del Interior, Santilli viajó este miércoles a Entre Ríos para mantener un encuentro con el gobernador Rogelio Frigerio (ex ministro del Interior de Mauricio Macri).

    El objetivo de reunirse con los mandatarios provinciales aliados al Gobierno es el de acordar el apoyo de los gobernadores en los proyectos claves para la administración libertaria, como el Presupuesto 2026, la reforma laboral, la reforma impositiva, la reforma del Código Penal, entre otras.

    Tras este encuentro, el funcionario continuará su recorrido por las provincias el próximo jueves, día en el que visitará al gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, según indicaron las mismas fuentes.

     

    Difunde esta nota
  • 600 personas se capacitaron en los talleres del programa Emprender

    En la tarde del viernes se entregaron los certificados a los 600 participantes de los 50 talleres del programa Emprender, oportunidad en la que se pudo apreciar los trabajos realizados a lo largo del año por alumnas y alumnos. El programa Emprender es implementado por el Ministerio de Desarrollo Humano de Río Negro y, en…

    Difunde esta nota
  • |

    Macri sangra, Milei festeja: siete diputados del PRO se pasan al bloque libertario

     

    Los ediles de Bullrich pegaron portazo.

    Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable

    La fractura dentro del PRO que Mauricio Macri buscaba evitar terminó estallando en el Congreso. Siete legisladores cercanos a Patricia Bullrich abandonaron el bloque amarillo y anunciaron que se integran a La Libertad Avanza, dejando en evidencia una interna que venía escalando desde hace meses.

    Los protagonistas del salto son Damián Arabia, Sabrina Ajmechet, Laura Rodríguez Machado, Silvana Giudici, Patricia Vázquez, María Luisa González Estevarena y Carlos Almenda, todos identificados con el sector que responde directamente a la actual ministra de Seguridad. El movimiento, que se venía tejiendo en silencio, terminó de concretarse con su aval político explícito.

    El fin de una tregua imposible

    La tensión entre Macri y Bullrich se arrastra desde la campaña porteña, pero en los últimos tiempos se volvió insostenible. Lo que parecía una simple disputa de liderazgo dentro del PRO terminó mutando en una ruptura estructural. En el bullrichismo aseguran que la decisión responde a “diferencias de enfoque” con la conducción macrista, aunque en los hechos se trata de un reposicionamiento dentro del esquema libertario.

    La expulsión de Arabia del partido, firmada por Macri a mediados de año, había sido una señal clara del distanciamiento. Hoy, esa sanción se lee como el punto de quiebre de una relación política que no volverá a recomponerse.

    Un PRO que se achica y un Milei que se agranda

    Con la salida de estos siete diputados, el bloque amarillo pierde peso en la Cámara baja, mientras Milei amplía su base legislativa en un momento clave, con debates sensibles por delante. En los pasillos del Congreso el movimiento se interpretó más como un reacomodamiento natural del tablero que como una sorpresa.

    Dentro del oficialismo libertario celebran la jugada como un triunfo táctico: sin ofrecer cargos ni acuerdos formales, Milei logra sumar aliados y consolidar su presencia parlamentaria. “Es la política de la atracción: los otros se desarman solos”, ironizó un legislador libertario ante Noticias La Insuperable.

    El ocaso del liderazgo macrista

    Mientras tanto, Macri intenta mantener la narrativa de que el PRO sigue fuerte, pero la realidad lo desmiente. Cada nueva fuga lo deja más aislado y sin poder de conducción sobre un espacio que alguna vez fue su bastión. En su entorno intentan restarle dramatismo, pero la imagen de Bullrich abrazada al proyecto libertario ya circula por los pasillos del poder como la verdadera foto del presente político argentino.

    El macrismo atraviesa su momento más delicado desde la derrota electoral de 2019. Lo que alguna vez fue el eje de la derecha argentina hoy se disuelve entre las manos de su fundador, mientras el gobierno libertario absorbe sus restos con paciencia quirúrgica.

     

    Difunde esta nota
  • |

    #VOTOCOLLAGE

    Este 16 de abril hay #Elecciones en #RioNegro. En este contenido te muestro de manera sencilla como hacerlo. ✂️Cortá prolijo sobre la línea punteada sin interferir el número de lista ni el símbolo del partido.✂️ Todos los tramos tienen que estar representados.✂️ No podés agregar dos tramos iguales de distintos partidos.✂️ Para no confundirte lo…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta