Más de 4.500 niños y niñas reginenses disfrutaron de las actividades propuestas por el ‘Mes de la Niñez’ que se desarrollaron en distintos sectores de la ciudad y que tuvieron su gran cierre el sábado en el Paseo del Arroyo.
Durante cuatro sábados (sólo en una ocasión se suspendió por mal tiempo), hubo un importante despliegue de distintas áreas municipales, junto a concejales y al equipo de trabajo de la Legisladora Marcela Ávila, que coordinaron acciones para que los más pequeños y sus familias pudieran vivir un mes especial.
El último sábado se realizó el cierre: distintos juegos y sorpresas, sumado a un día primaveral, marcó el fin de las actividades. El Intendente Marcelo Orazi se sumó a la actividad del sábado, oportunidad en la que saludó a los asistentes y participó de las distintas propuestas.
La Municipalidad de Villa Regina agradece a quienes se sumaron a los festejos en los barrios de la ciudad.
Con el objetivo de reforzar la concientización sobre las medidas preventivas frente al COVID-19, un grupo de personas coordinado por el Departamento de Protección Civil de la Municipalidad de Villa Regina recorrerá nuevamente espacios públicos de la ciudad entregando folletería, recordando el uso del tapabocas, la importancia del lavado de manos o el uso de…
En el Kartódromo del Moto Club Reginense, en Gral. E. Godoy (RN), se desarrollará este sábado la última fecha del Campeonato Nocturno de Verano 2020. Luego de dos exitosas presentaciones llega a su culminación con ajustadas definiciones del campeonato en las cuatro categorías competitivas. Sin el requerimiento de haber participado en algunas fechas anteriores, se…
La Dirección de Deportes de la Municipalidad de Villa Regina informa que el domingo 7 se realizará el Torneo Aniversario ‘Copa Cinesis’ de básquet 3×3 en la cancha del Club Atlético Regina. Habrá dos categorías: NO federados y femenino/mixto. El horario de inicio está previsto antes del mediodía sujeto a modificaciones por disposición de la…
El gobierno le debe a los exportadores mas de USD 2.000 millones en concepto de devolución de IVA y del Impuesto PAIS diseñado para incentivar exportaciones.
Casi la mitad de lo adeudado corresponde a las automotrices, y otra porción significativa a los agroexportadores.
“Las demoras habituales de más de dos meses se han extendido hasta los 6 meses, incluso existen casos que duermen en un cajón mas de un año. Es una situación insostenible”, confirmó a LPO el director de una importante empresa exportadora.
Según ARCA, ya están funcionando varios procedimientos online especiales para que importadores y exportadores reclamen los saldos a favor, pero los tiempos para pagar se alargan: cuotas de hasta 24 meses y primera devolución recién en septiembre de 2025.
Los cheques del ARCA los firma Enrique Pinedo, hermano del macrista ex presidente del Seando, Federico Pinedo. Enrique Pinedo es subdirector de la agencia de recaudación que dirige Juan Pazo, que responde directamente al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo.
La orden de pisar todos los pagos vino de Economía.
La orden de pisar los pagos vino del Palacio de Hacienda y apunta a sostener un superávit fiscal que en Junio se perdió. “La orden de pisar todos los pagos vino de Economía”, confirmó a LPO un funcionario de ARCA.
En efecto, el resultado fiscal está comprometido. Junio cerró en rojo por el pago de aguinaldo, actualización de las jubilaciones y aumento de transferencias a las provincias, según datos de la Oficina de Presupuesto del Congreso, que reveló LPO. El equipo económico no quiere repetir el plato en julio.
Mientras tanto, el malestar entre las empresas automotrices va en aumento. La mora en la devolución impositiva se sobreimprime a la imposibilidad de girar utilidades y repatriar ganancias.
Un informe de la Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA) reflejó que existen 9085 empresas exportadoras de bienes, por debajo del máximo histórico de 15.075 firmas alcanzado en 2006. La cifra que se registró en el último año, es el tercer valor más bajo en los últimos 30 años.
El dato empaña el plan de Milei de apostar a las exportaciones para hacerse con los dólares que le están faltando. El detalle donde habita el diablo es que muchas de las las empresas que tienen que salir a venderle al mundo atraviesan crisis por sobredosis de endeudamiento o coquetean con la quiebra en lista de espera para cobrar devoluciones de impuestos del Estado.
El piloto de Villa Regina se dio el gusto y probó una máquina de TRV6 en el Autódromo de Buenos Aires. Facu Aldrighetti realizó la semana pasada una prueba en el Circuito 8 del Autódromo de Buenos Aires, un ensayo que dejó buenas sensaciones en el piloto rionegrino pero que se dio bajo condiciones climáticas…
El gobierno logró sumar a los radicales con peluca a un interbloque. Se trata de un grupo de seis diputados de la UCR que integran la Liga del Interior y que ahora ratifican su sintonía con La Libertad Avanza.
La movida ocurre en medio de negociaciones para blindar los vetos que el presidente Javier Milei impondrá sobre las leyes sobre jubilaciones y discapacidad que aprobó el Congreso.
Pablo Cervi, Mariano Campero, Federico Tournier, Francisco Monti y Luis Picat posaron junto a Martín Menem en el despacho del presidente de Diputados. Faltó a la formalidad el misionero Martín Arjol, quien dejó trascender que forma parte del acuerdo, pero que no pudo estar en el Congreso.
El interbloque no modifica demasiado el balance de poder en Diputados, sin embargo supone un gesto de fortaleza para los libertarios en la antesala de una negociación compleja como la que se viene tras el receso.
El anuncio formal lo hizo el neuquino Cervi, quien buscará ser senador nacional en las elecciones de octubre.
“Conformamos un interbloque parlamentario con La Libertad Avanza. Desde el día uno que acompañamos con las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei y hoy decidimos dar un paso más”, dijo en las redes.
Los libertarios y sus aliados deberán blindar los vetos que Milei impondrá sobre las leyes sobre jubilaciones y discapacidad. La primera norma establece una suba del 7,2% de los ingresos jubilatorios y la actualización a $110.000 del bono de $70.000 que cobran los jubilados de la mínima
La segunda propone una prórroga por dos años de la moratoria previsional. Mientras que la tercera se declara la emergencia en el servicio de atención a los discapacitados por un año, prorrogable por otro más.
“Nosotros vamos a contribuir a blindar esos vetos para garantizar la gobernabilidad de esta gestión”, insistió Campero
LPO contó que los gobernadores trazaron un plan de acción con el que buscarán dividir las sesiones en Diputados. La idea es llevar por un lado los proyectos sobre impuesto a los combustibles y los ATN, dos iniciativas impulsadas por los gobernadores. En tanto, en una sesión diferente, buscarán trabajar el rechazo al veto.
La estrategia de los gobernadores es que no se mezclen los discursos. Una cosa es el costo que pagará el Presidente por vetar leyes y otra es el triunfo político que supone para los gobernadores aprobar leyes que ayuden a las complicadas cajas en las provincias.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.