Más de 4.500 niños y niñas reginenses disfrutaron de las actividades propuestas por el ‘Mes de la Niñez’ que se desarrollaron en distintos sectores de la ciudad y que tuvieron su gran cierre el sábado en el Paseo del Arroyo.
Durante cuatro sábados (sólo en una ocasión se suspendió por mal tiempo), hubo un importante despliegue de distintas áreas municipales, junto a concejales y al equipo de trabajo de la Legisladora Marcela Ávila, que coordinaron acciones para que los más pequeños y sus familias pudieran vivir un mes especial.
El último sábado se realizó el cierre: distintos juegos y sorpresas, sumado a un día primaveral, marcó el fin de las actividades. El Intendente Marcelo Orazi se sumó a la actividad del sábado, oportunidad en la que saludó a los asistentes y participó de las distintas propuestas.
La Municipalidad de Villa Regina agradece a quienes se sumaron a los festejos en los barrios de la ciudad.
La Municipalidad de Villa Regina adhiere a la Resolución N° 5356 del Ministerio de Salud de Río Negro mediante la cual se extienden las medidas sanitarias destinadas a contener los contagios de COVID-19 hasta el 6 de agosto, inclusive. Circulación Establecer la restricción de circulación en toda la provincia entre las 22 y las 6…
Villa Regina hace años que no encuentra el rumbo para su crecimiento económico, nuestra economía regional está conectada a un respirador artificial en una agonía terminal. ¿Hay que reactivar la producción frutícola o buscar otras alternativas y variantes económicas? Difunde esta nota
La Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Villa Regina recuerda a los vecinos que se encuentra en vigencia la ordenanza Nº 129/2007 sobre uso de agua en la vía pública. En el artículo 3 establece que el lavado de veredas con agua de red sólo se podrá realizar con baldes en…
Golpeado por el escándalo de las coimas a partir de sus vínculos con Diego Spagnuolo, ahora José Luis Espert aparece complicado por las revelaciones de documentos que prueban que recibió financiamiento de Federico “Fred” Machado, empresario acusado por narcotráfico en Estados Unidos.
De acuerdo a lo revelado en una investigación del periodista Sebastián Lacunza en ElDiarioAR, documentos contables que fiscales de Texas atribuyen a Machado y a su socia, la estadounidense Debra Lynn Mercer-Erwin, dan cuenta de una transferencia de 200 mil dólares a Espert.
El giro figura anotado el 1 de febrero de 2020, pero estiman que la fecha efectiva podría ser anterior.
Los vínculos entre Espert y Machado se conocen desde 2019, cuando el economista usó un avión del empresario acusado de narcotráfico para viajar a Viedma, de donde Machado es oriundo y cumple detención domiciliaria, con pedido de extradición trabado por la Corte.
Incluso, circula en redes el video de aquel viaje en donde Espert agradece a Machado por los servicios prestados.
Espert junto a Fred Machado en 2019.
Por eso, aunque el hoy candidato de Milei en la provincia no declaró aportes de Machado en los informes financieros de su campaña de 2019, en el ámbito político se lo definió como uno de sus principales aportantes.
El candidato del Frente Despertar no llegó en 2019 al 1.5 de los votos pero incorporó a su patrimonio una casa de 250 metros cuadrados, con parque y piscina, en Beccar, San Isidro.
El registro de ese giro a Espert integra el expediente de tribunales federales de Texas, que en noviembre pasado condenó a 16 años de prisión a la socia de Machado, mientras que el empresario argentino está procesado en esa causa, a la espera de lo que decida la Corte con su pedido de extradición.
En los documentos que integran el expediente se expone una estafa a partir de la comercialización de aviones, bajo un esquema Ponzi.
El hallazgo fue realizado por el equipo de Juan Grabois, que la semana pasada denunció a Espert en tribunales federales de San Isidro por lavado de activos.
La segunda edición del Festival Internacional de Música Bariloche (FIMBA) concentrará en cinco días, del 27 al 31 de octubre, más de veinte conciertos con variedad de propuestas musicales de excelencia, junto a la Orquesta Filarmónica de Río Negro y sus ensambles. Las entradas serán gratuitas y podrán reservarse a partir del 22 de octubre…
Los squatters versión criolla del movimiento contracultural europeo, son un colectivo interdisciplinario que recorren las calles buscando marquesinas publicitarias para transformar los mensajes corporativos, disputando sentido desde 2018. Se unen también a organizaciones sociales para intervenir en los debates públicos, desde la Ley de Humedales al etiquetado frontal y la soberanía alimentaria. Proyecto Squatters es…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.