La Municipalidad de Villa Regina informa que ha presentado en la Superintendencia General del Departamento Provincial de Aguas de la provincia de Río Negro, Balances Municipales del ejercicio 2020 e Informe Anual por el servicio de Agua Potable y Desagües Cloacales correspondiente al año 2020, cumpliendo así con los requerimientos establecidos en la Ley Provincial 5292 para la readecuación tarifaria.
De acuerdo a la legislación indicada, el Departamento Provincial de Aguas publicará en el Boletín Oficial de la Provincia de Río Negro, en el mes de agosto del corriente año, los índices de actualización que serán aplicados en la facturación del Servicio de Agua Potable y Desagües Cloacales conforme a lo establecido en el contrato de concesión de fecha 15-11-2005.
“La mentira ya no tiene patas cortas, le cortaron las piernas” ¿Cómo comprender la realidad argentina? La palabra quilombo no alcanza, tampoco la palabra mentira o inclusive la llamada verdad. La posverdad ya pasó de moda, la distorsión de la realidad queda corta en el mundo emocional-económico-mediático-político. Cuando la justicia es sinónimo de injusticia…
Las 3 R (Reducir, Reutilizar, Reciclar) y la Trampa dialéctica de hacer hincapié solo en una de ellas: el “reciclado”. Creer que la separación de residuos para su posterior reciclado es lo único que podemos hacer para mejorar esta crisis ambiental y cultural es una idea al menos Incompleta. El Reciclaje es insuficiente como acción…
Luego del encuentro virtual con la Gobernadora Arabela Carreras en el que se analizaron las nuevas medidas que se aplicarán en Río Negro a partir del Decreto de Necesidad y Urgencia 334 del Presidente Alberto Fernández, el Intendente Marcelo Orazi convocó a parte de su gabinete y a las autoridades policiales locales para coordinar los…
El Frente Renovador tuvo su cumbre en Chascomús. Sergio Massa se reunió a sus 17 intendentes para analizar el escenario político actual. De allí surgió por parte de un grupo de intendentes un pedido para que el ex ministro de Economía sea candidato por la Primera Sección, es decir el norte del conurbano.
No es la primera vez que los alcaldes le piden a Massa que sea candidato en la Primera. El tema ya había surgido semanas atrás durante una reunión en Las Heras, por esos días LPO había adelantado que Cristina Kirchner sería candidata por la Tercera Sección.
En el Frente Renovador entienden que una candidatura de Massa “asegura la potencialidad” del peronismo. Según trascendió, Massa admitió que es estratégicamente posible y que lo va a conversar con otros intendentes del norte del conurbano.
Por lo pronto, el ex ministro dijo que recorrerá las ocho secciones electorales antes del congreso del Frente Renovador que será la primera semana de julio. Según dejaron trascender, serán dos incursiones por cada una de las ocho secciones.
En tanto, otros intendentes plantearon que Massa debe encabezar la lista de diputados nacionales por la provincia en la elección de octubre. Sin embargo, trascendió que el líder del Frente Renovador no está entusiasmado encabezar la lista de candidatos del peronismo.
La semana pasada, desde el propio entorno de Massa habían salido a impulsar su candidatura a diputado nacional. La encargada de hacer el planteo fue la diputada nacional Cecilia Moreau, que sostuvo que el peronismo debe llevar a sus principales figuras para competir en octubre.
Moreau justificó su argumento con el resultado de las elecciones de 2023, cuando Massa fue el candidato a presidente, que efectivamente se impuso en la provincia en las PASO y la primera y segunda vuelta, un resultado que colaboró con la reelección de Kicillof y que permitió al peronismo arrebatarle al PRO municipios claves como La Plata, Lanús y Bahía Blanca, entre otros.
Massa se reunió en una quinta de Chascomús con sus 17 intendentes. Se conversó sobre la caída de la coparticipación y la necesidad de atención a discapacitados y jubilados. Además, hubo una propuesta de Massa para prevención de seguridad con nuevas tecnologías.
En el encuentro estuvieron el anfitrión Javier Gastón, Javier Osuna (Las Heras), Juan Andreotti (San Fernando), Juanci Martínez (Rivadavia), Maximiliano Sciaini (Roque Pérez), Blanca Cantero (Presidente Perón), Juan Andreotti (San Fernando), Alberto Gelené (Las Flores), Pablo Garate (Tres Arroyos), Sebastián Ianantuony (Miramar), Marcos Pisano (Bolivar), Matías Nebot (Saavedra), Ricardo Marino (Patagones), Carlos Bevilacqua (Villarino), Sergio Bordoni (Tornquist), Darío Golia (Chacabuco), Freddy Zavatarelli (General Pinto), Miguel Gesualdi (San Andrés de Giles) y Facundo Diz (Navarro).
El Intendente Marcelo Orazi acompañó al Secretario de Estado de Cultura de Río Negro Ariel Ávalos durante su visita a distintas instituciones de la ciudad, oportunidad en la que dialogaron con sus referentes y se interiorizaron sobre las actividades y proyectos en marcha. También fue el marco para ultimar detalles para la realización del programa…
A partir de las 16 horas se desarrollará una nueva Feria ReEmprender el próximo domingo 28 de marzo. Será, como es habitual, en las casitas de los artesanos ubicadas en la Plaza Primeros Pobladores. Los artesanos y emprendedores que participen podrán mostrar y ofrecer sus productos en este espacio. Habrá trabajos en cerámica, porcelana fría,…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.