|

LUIS Y LA BICICLETA #10

CAPÍTULO 10 #abortolegalseguroygratuito

Domingo al mediodía. Luis prepara el almuerzo. Inventa. Le encanta mezclar ingredientes sin seguir ninguna receta. A veces le pega y salen manjares. Otras… mejor no hablar de ciertas cosas. De algunas pavadas, no? Porque en esta familia de lo importante se habla. Eva juega con los chicos en el comedor. Encontraron un viejo juego de mesa, de esos que ya no se usan. Están emocionados con la vieja novedad.
La lectura de las instrucciones se interrumpe con el celular de Luis.

– Es tu mamá amor! – le pega el grito Eva.
– Atendé que me lavo las manos y voy – responde Luis.
– Hola Negra, cómo le va? – el tono de Eva vuelve a la normalidad.
– Hola Evita, cómo estás? Por dónde anda mi Luisito? – pregunta la mamá de Luis.
– Acá viene, se está haciendo el cocinero. Besos! – termina Eva.
Luis toma el teléfono mientras se termina de secar las manos en el pantalón.
– Hola viejita cómo estás? – Empieza mientras sostiene el celular con el hombro pegado al cachete.
– Bien mi amor. Perdoná que te moleste pero necesitaba hablar algo con vos. Todo este tema me tiene preocupada. Y sabés que prefiero la opinión de los jóvenes en asuntos así.
– Vieja, yo tan joven no soy. – Se ríe Luis.
– Y qué nos queda a nosotros entonces! Luisito, en serio qué te parece toda esta discusión del aborto. Que pensás?
– Vieja, hay cosas que existen y pasan. Acá no se trata de estar a favor del aborto o no. La discusión es si nos seguimos haciendo los giles, miramos para otro lado y hacemos de cuenta como si no existiera, o aceptamos lo que pasa y le damos herramientas a todos, y sobre todo a los sectores más marginados. Porque si vos me preguntás a mí qué hago, ponele que con lo mal que estamos nos caiga el tercero. Acá le damos para adelante. Pero eso es nuestra elección. Y de eso se trata. Que cada uno elija. Y que no pase más que mueran las pibas que se lo practican en la clandestinidad en condiciones pésimas; que nenas que fueron violadas tengan que parir por capricho; que siempre sean las clases bajas las que tengan que sufrir por decisiones que toman los pudientes, esos que tienen la guita para pagarle a un médico que toma al aborto como un negocio. Perdoná vieja, me re envalé y ni te dejé hablar. Lo que pasa es que me cae bastante mal que siempre tengan que pagar los mismos. Para mi necesitamos una buena ley que eduque y apoye para no tener que abortar. Y una ley de aborto libre, seguro y gratuito para no morir en una pieza clandestina. Si?
– Yo pienso igual hijito. Acá no se discute aborto Sí o No. La discusión es Legal o Ilegal. Ojalá los que deciden piensen en eso. Eso era todo hijo. Me gusto escucharte. -Chau te quiero Luisito.
-Chau viejita, te quiero también.

Autores: Ferraro, Inostroza, Linares

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    ‘Mickey 17’ se estrella en cines: un presupuesto desorbitado lapida lo nuevo del director de ‘Parásitos’

     

    La crisis generalizada del mercado de la exhibición no es ningún secreto en Hollywood, pues ya nada parece garantizar un éxito asegurado en el box office internacional. Ni tener a estrellas de cine como protagonistas, ni la visión de un gran cineasta tras las cámaras y ni siquiera, el propio hecho de pertenecer a una franquicia reconocida. Los espectadores cada vez acuden menos a las salas y en la industria todavía no saben como poner remedio a que el público tradicional ahora reciba el nombre de «suscriptores» y que estos, prefieran consumir los contenidos audiovisuales en sus hogares. La última en protagonizar esta tendencia peyorativa para el negocio ha sido Mickey 17. El filme de ciencia ficción protagonizado por Robert Pattinson ha tenido un estreno muy pobre y todo apunta a que Warner Bros tendrá en consecuencia, grandes pérdidas económicas por ello.

    Mickey 17

    Una de las principales alternativas para paliar la audiencia deficitaria de la cartelera pasa por crear productos cinematográficos menos arriesgados. Porque Mickey 17 ha tenido un presupuesto de casi 200 millones de dólares, si contamos su gasto promocional. Y eso, teniendo en cuenta la tipología autoral de su planteamiento, es un error estratégico considerable para una compañía que debía saber ya lo que hacía al poner el proyecto en manos de un cineasta como Bong Joon-ho (Parásitos). Porque en realidad, Mickey 17 no es otra cosa que una sátira de ciencia ficción sin una gran ambición por la espectacularidad y a pesar de las buenas críticas, el boca a boca entre el público no parece estar funcionando. En la taquilla estadounidense, la cinta ha aunado 19 millones de dólares, llegando a superar los 50 en el primer recorrido internacional de un fin de semana que ha terminado de sepultar a la última proyección de Marvel, Capitán América: Brave New World.

    Los presupuestos altos lo tienen difícil

    El ejemplo reciente de la casa de las ideas viene a reiterar el cambio de paradigma en la meca del cine. Porque Capitán América: Brave New World lleva recaudados 370 millones de dólares en todo el mundo, pero al igual que le acaba de ocurrir a Mickey 17, su inversión presupuestaria es completamente excesiva como para que el retorno de la asistencia a las salas pueda cubrir ese gasto desmesurado que en otro tiempo, habría sido inequívocamente sencillo de recuperar.

    Furiosa

    De hecho, si repasamos los últimos grandes fracasos taquilleros del cine comercial, la mayoría de ellos poseen unos presupuestos un tanto descabellados para estos tiempos donde cada vez es más complicado atraer a los espectadores al patio de butacas. Furiosa costó 168 millones de dólares, El especialista tuvo una partida 130 millones y Joker: Folie à Deux partió de un desembolso de 200 millones de dólares. Cifras que llevan a que dichas películas tengan que recaudar muchísimo dinero para comenzar a ser rentables. Así, esto es lo que le sucederá a Mickey 17 si no logra al menos, alcanzar entre los 250 y los 300 millones de dólares. A partir de ahí, el trabajo del realizador surcoreano comenzará a poder obtener beneficios para la major.

    ¿De qué trata ‘Mickey 17’?

    Mickey 17

    La sinopsis oficial de Mickey 17 es la siguiente: «Mickey 17 es un miembro de una tripulación prescindible que ha sido enviado a un planeta congelado para colonizarlo. Cada una de las muertes de sus clones anteriores ha supuesto un avance sideral para la empresa para la que trabaja. Pero después de un fallo y tras la no muerte de Mickey 17, Mickey 18 aparece a la mañana siguiente bajo una legislación que prohibe que dos mismos clones puedan convivir al mismo tiempo».

    Además de tener a un Pattinson por partida doble, Mickey 17 concentra en su reparto a nombres como Naomi Ackie (Parpadea dos veces), Mark Ruffalo (Shutter Island), Toni Collete (Hereditary), Anamaria Vartolomei (El conde de Montecristo) y Steven Yeun (Minari), entra otros. En la fotografía, el filme contó con el responsable visual de Seven y Midnight Paris, Darius Khondji.

    Mickey 17

    Mickey 17 sufrió muchos retrasos por parte de Warner y desde la prensa norteamericana, se filtraron varios rumores de que al estudio no le había convencido nada el montaje final del cineasta. Todo apunta a que la cinta no alcanzará las previsiones de la marca, mientras Joon-ho está sumergido ya en su nuevo proyecto. Una cinta de animación todavía sin título que versa sobre un drama con criaturas de las profundidades marinas y seres humanos. Tras su paso por cines, lo más probable es que Mickey 17 termine llegando a principios de mayo a la plataforma de Max.

     

    Difunde esta nota
  • |

    Domingos de Plaza, una tradición reginense

    Los domingos de plaza son una especie de tradición reginense, se iniciaron bajo la gestión de Carlos Schulmaister en el área de cultura entre 1987 y 1990, todos los domingos del verano artistas locales (y regionales en aquel entonces) llevarían adelante espectáculos a partir de las 21:30 horas. Silchu Alvarado, responsable del área de cultura…

    Difunde esta nota
  • RdS nro. 27 – Canciones breves (parte I)

    Qué las canciones duren algo así como tres minutos no depende de la inspiración de los autores ni del tiempo de atención que un oyente pudiera mantener, sino de cuestiones técnicas, de difusión y de mercado.  Hoy mi atención está dispersa. Asique me vienen bien las piezas musicales cortas. Canciones cortitas, de esas sobreadaptadas, que…

    Difunde esta nota
  • “RIO NEGRO MÁS CULTURA” Y UNA PROPUESTA PARA EL SECTOR TEATRAL

    Con “Candilejas” se lanza una nueva convocatoria del programa de fortalecimiento al campo cultural que en esta ocasión generará un nuevo Festival Online y brindará material didáctico para las Escuelas. Los interesados tienen tiempo para anotarse hasta el 6 de junio. El programa Río Negro Más Cultura abre esta semana su cuarta convocatoria: Candilejas, segundo…

    Difunde esta nota
  • PANDECTOMÍA

    Cuando el deseo se comparte, las posibilidades se potencian hacia todas partes, sostiene el Dr. Karma. Usted siempre con esas frases tan contundentes Dr. , le dice su secretaria Ana, mientras contempla por la ventana el mar a lo léjos. Ahora, ¿de qué deseo me habla? Le pregunta Ana. Hoy tengo programada, como sabés, una…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta