Los ingresos deberán hacerse por terminación de DNI en la página www.anses.gob.ar con la Clave de la Seguridad Social, y seguir las instrucciones para anotar su número de CBU y cuenta bancaria.
El orden de ingreso será el siguiente: sábado 11, los titulares de DNI terminados en 0 y 1; domingo 12, los beneficiarios de DNI finalizados en 2 y 3; el lunes 13, los terminados en 4 y 5; el martes 14, los finalizados en 6 y 7; y el miércoles 15 deberán ingresar los titulares de los DNI terminados en 8 y 9.
En el caso de aquellas personas que prefieran cobrar por otros medios de pago, la Anses informó que “podrán elegirlos a partir del jueves 16 entrando también en la página web y siguiendo una serie de instrucciones que se darán a conocer esta semana”.
La Anses advirtió que quienes no puedan llegar a inscribirse con CBU en la primera fase de inscripciones del 11 al 15 de abril, podrán hacerlo igualmente en la fase de inscripción para los beneficiarios no bancarizados.
La Administración recordó que los solicitantes están en condiciones de acceder a este beneficio siempre que él o algún miembro de su grupo familiar no perciban ingresos provenientes de un trabajo en relación de dependencia público o privado; o de ser monotributista de categoría “C” o superior, o del régimen de autónomos; o de una prestación de desempleo.
En el día de ayer, se llevó a cabo el encuentro en dónde se evaluaron distintas políticas sociales y programas que ya están en agenda y de los cuáles Regina va a participar durante el 2022. Una reunión muy positiva, con la idea de seguir articulando con provincia, políticas sociales para los sectores más vulnerables….
La Legislatura bonaerense no logró este miércoles aprobar la suspensión de las PASO. Diputados debía tratar el proyecto que ya se aprobó en el Senado, pero la negativa del kirchnerismo a cambiar los plazos electorales hizo naufragar la sesión.
La semana pasada, el Senado votó la suspensión de las primarias pero sin los cambios en los plazos electorales que exigía Axel Kicillof. “Hay que respetar la norma vigente. Este no es el momento para experimentar”, dijo la senadora Teresa García.
Sucede que cuando la provincia vota el mismo día que Nación, el cronograma electoral (cierre de alianzas, cierre de listas, presentación de boletas y demás) es el que determina la ley nacional.
Sin embargo, al desdoblarse la elección la provincia debe utilizar las fechas que impone la ley provincial 5.109 que data de 1946, cuando Buenos Aires tenía apenas unos 989.000 electores.
Esa ley fija apenas 10 días de diferencia entre el cierre de listas y la presentación de las boletas, un plazo que la Junta Electoral considera imposible de cumplir. En esos 10 días la Junta debe corroborar que unos 10.000 candidatos estén en condiciones de competir en la elección.
El kirchnerismo se plantó se plantó en el Senado y el proyecto que elimina las PASO se aprobó sin los cambios en los plazos. Por eso, el gobernador apostaba a introducir esos cambios en Diputados y que el proyecto vuelva al Senado.
La Junta Electoral viene advirtiendo que los plazos son “materialmente imposibles de cumplir”. Ese organismo -que será el responsable de la elección en la provincia- envió cartas a Verónica Magario (presidenta del Senado) y Alexis Guerrera (presidente de Diputados) pidiendo que se modifiquen los plazos de la ley electoral.
Sin embargo, el pedido de la Junta no tuvo impacto alguno en la Legislatura. Es curioso que las cartas no hayan sido firmadas por la presidenta, la jueza Hilda Kogan y lleven la firma del secretario de Actuación, Daniel Demaría Massey.
En el gobierno de Kicillof siguen de cerca el tema. Kicillof le manifestó su preocupación a los intendentes con los que estuvo reunido esta semana. “Seguimos pensando que los tiempos del proyecto que se está tratando no son los ideales”, dicen desde Casa de Gobierno y agregan que eso quedó reflejado en la carta de la Junta Electoral tanto al Senado como a Diputados.
“Nosotros fijamos la fecha, que es lo único que define el Gobernador. Cada uno debe atender su responsabilidad. Si el proyecto sale con las fechas actuales se deberán arreglar la Junta, la Cámara Nacional electoral y el Juzgado Federal”, agregan.
Postergado el tratamiento del proyecto, había en los diputados axelistas un fuerte malestar con La Cámpora. Sin embargo, había órdenes de no verbalizar en público esas diferencias.
Se acordó que no haya menciones al tema en la sesión de Diputados, que se acotó a extensos discursos de homenaje al Papa Francisco. Esa sesión pasó a un cuarto intermedio hasta el lunes cuando se buscará una salida.
Se barajan dos opciones: la primera es aprobar el proyecto sin los nuevos plazos, tal como llegó del Senado. Con eso quedaría definida la suspensión de las PASO y luego se avanzaría con un nuevo proyecto que cambie los plazos de la elección. La otra alternativa es buscar introducir cambios al proyecto que llegó del Senado y que luego vuelva a ser tratado en la Cámara Alta.
El Intendente Marcelo Orazi se reunió hoy con el senador nacional Martín Doñate, con quien analizó el estado de los proyectos que el Municipio presentó ante el gobierno nacional en el marco de diferentes programas. Además recorrieron la obra de veredas que se ejecutó en la Plaza de las 201 Viviendas financiadas por Nación a…
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina informa que, en el marco de las medidas sanitarias, la Escuela de Arte lleva adelante el dictado de talleres en forma virtual en la medida que las características de los mismos lo permiten. Además, de acuerdo a lo manifestado por el coordinador de la Escuela…
El próximo día sábado 24/07 a partir de las 17 hrs en el predio “Utopía Multiespacio” ubicado en la calle San Luis 350 de la ciudad de Villa Regina, se realizará el festival ‘Gastro Rock´. El evento cuenta con la participación de 3 bandas en formato acústico, tocarán: Hora Libre Martin Belizan Nat & Flora…
Les presentamos la ZONA A de los Premios Digitales Deportivos ETAPAS 2023. El formato de esta tercera edición comprende dos zonas con 10 deportistas, que una vez finalizada la votación se re ordenarán todos por cantidad de votos recibidos y los 8 más votados pasarán a la instancia FINAL, que tendrá el mismo formato de votación. Handball, tenis,…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.