En la tarde de ayer, el equipo de Educación Vial de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Villa Regina, se hizo presente en la Colonia de Vacaciones de Niños Municipal que se desarrolla en el Polideportivo Cumelen debido a las inclemencias del clima.
Participaron niños de Barrio Nuevo, Melipal, Cipolletti, El Sauce, La Grava, Pretto, Businelli, Los Fresnos, Santa Rita, Frutillar, Tinti Méndez y Moschini.
Con el lema de concientizar a los más pequeños en lo que respecta a la educación vial, se realizaron distintas actividades sobre esta temática y se sigue apostando a las infancias como generadores de cambio, multiplicadores de información y compromiso con este tema.
Queremos agradecer al Director de Deportes, Damián Álvarez, y a su equipo y a los profesores de la Colonia por participar y comprometerse con esta materia tan necesaria para cambiar y/o modificar la cultura vial existente.
Las actividades de educación vial comenzaron a principios de este mes y seguirán a lo largo del año en distintas instituciones públicas y privadas.
La Municipalidad de Villa Regina recuerda que hasta el lunes 18 de octubre inclusive los/as interesados/as pueden presentar sus postulaciones al concurso abierto de antecedentes para cubrir el cargo de Juez de Falta Suplente, convocado mediante Decreto 126/21. Los interesados deberán reunir los siguientes requisitos: *Poseer título de Abogado, con no menos de 2 años…
Podríamos intentar aplicar la lucha de clases a la zoología mientras el gato persigue al ratón y el perro al gato. Pero, ¿quién persigue al perro? ¿Otro perro? Quizás tengamos que adentrarnos en el silogismo ondulatorio de un delfín mientras los plásticos se transforman en inertes peces flotando a la deriva, y el surfista escala…
El miércoles 13 de junio comenzará en el Congreso de la Nación la “histórica” sesión donde se tratará el proyecto para legalizar el aborto. El ciclo incluyó más de 800 disertantes que expusieron en 15 audiencias públicas en un período de dos meses, se escucharon voces a favor y en contra de la interrupción voluntaria…
Axel Kicillof enviará un proyecto de ley a la Legislatura bonaerense para contar con una autorización que le permita intervenir en rutas de jurisdicción nacional. La idea del gobernador es continuar, rescindir contratos o recuperar obras paralizadas por Javier Milei.
El gobierno bonaerense redacta una iniciativa que sirva como paraguas legal para poder terminar obras que quedaron paralizadas. La seguridad de quienes circulan por las rutas nacionales será uno de los ejes argumentativos. “Necesitamos autorización de la Legislatura y es imperioso”, dijo Kicillof en la tarde del lunes en la Sala de Conferencias de Casa de Gobierno.
El gobernador mencionó el caso de la autopista Presidente Perón, el tercer anillo de circunvalación del AMBA (el primero es la General Paz y el segundo es la ruta 4). El año pasado, los ministros Gabriel Katopodis (Infraestructura) y Javier Alonso (Seguridad) se reunieron con Patricia Bullrich para iniciar las gestiones por el traspaso de la obra a la órbita de la provincia. Hubo algunos acuerdos mínimos, pero desde entonces el gobierno libertario se niega a continuar las gestiones.
A la obra le faltan pocos kilómetros de asfalto y toda la cartelería y señalética. En La Plata preocupa la inseguridad alrededor de esa autopista sin terminar.
Es que la autopista está transitable, pero no cuenta con iluminación, colectoras ni control de seguridad vial. Todo genera eso un escenario ideal para el delito. Con el correr de los meses se fue transformando en un corredor vinculado al narcotráfico y al narcomenudeo.
Sin iluminación y sin controles, poderosos jefes criminales se instalaron en las inmediaciones de la autovía. Compraron terrenos baratos y construyeron casas tapiadas. Hicieron sus propios accesos desde la autopista a sus viviendas. Hay un motivo para esas inversiones: en las cercanías a la traza de la Presidente Perón están ubicadas varias cárceles donde se alojan reclusos vinculados a delitos importantes.
Otra obra que requiere la reactivación urgente es la autovía de la ruta 3 entre Las Flores y Azul. En las últimas semanas se sucedieron una serie de accidentes graves en esa ruta.
Kicillof quiere terminar unos cinco kilómetros de asfalto que faltan en un tramo ubicado entre Camino del Buen Ayre y Merlo. En tanto, el tramo final -entre Guernica y La Plata- comprende unos 25 kilómetros que quedarán para otra gestión.
“Nunca en la historia argentina ocurrió que por dos años esté absolutamente paralizada toda la obra pública de orden nacional”, explicó Kicillof y añadió: “Ya hemos hecho cinco reclamos ante la Corte Suprema de Justicia para la devolución de las deudas que el Gobierno de Milei tiene con la Provincia: ascienden a más de $12 billones, lo que representa casi 10 meses de recaudación”.
“Vuelvo a reclamar formalmente una reunión con el presidente Javier Milei para hablar del estado en el que están las obras en la provincia y los percances que esta situación les está generando a los bonaerenses”, dijo Kicillof.
La Isla 58 cuenta con un nuevo atractivo: la biblioteca al aire libre, ubicada en la zona donde se encuentra el avistaje de aves. Este espacio fue inaugurado con el objetivo de ofrecer una propuesta innovadora en el marco de la pandemia que nos atraviesa desde el año pasado. Pero además con el fin de…
Es de público conocimiento que la chimenea Fioravanti, uno de los símbolos históricos de la colonia ítalo-argentina que fundó nuestra ciudad fue derribada. Desde 1932 se mantuvo erguida en un punto neural de la ciudad. Se construyó solo ocho años después del arribo de los primeros inmigrantes que llegaron a la región. Su esencia era,…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.