El Intendente Marcelo Orazi participó el sábado del encuentro virtual convocado por la Gobernadora Arabela Carreras para analizar la situación epidemiológica por COVID-19 de la última semana. En el encuentro estuvieron presentes los jefes comunales de la provincia y funcionarios del gabinete provincial.
En la oportunidad, el Ministro de Salud Fabián Zgaib informó los indicadores epidemiológicos de los últimos días en la provincia mientras que su par de Educación y Derechos Humanos, Mercedes Jara, realizó un balance del desarrollo del ciclo lectivo bajo el marco de la semipresencialidad, destacándose el resultado de los protocolos sanitarios y el sistema de burbuja, que llevaron a que no se produzcan contagios intraescolares.
Por su parte, la Gobernadora ratificó la voluntad de diálogo permanente con los jefes y las jefas comunales para diseñar en conjunto estrategias para disminuir los efectos de la segunda ola de contagios de COVID-19.
En tanto, el Intendente Orazi mencionó la profundización del trabajo preventivo que realiza el Municipio, tanto en los comercios como hacia la comunidad. En este sentido destacó la entrega de cartelería para ser expuesta en los locales comerciales recordando las medidas de prevención y el trabajo de la ‘Patrulla COVID-19’ en espacios públicos para reforzar el mensaje a los vecinos.
El fallo de la Corte Suprema contra Cristina Kirchner no acercó posiciones entre la ex presidenta y Axel Kicillof. Hoy, a casi un mes del cierre de listas en la provincia, el vínculo entre ambos está roto.
Por eso, el kirchnerismo avanza con el armado de las listas en la provincia. El intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, encabezaría la lista por la Primera (norte del conurbano), mientras que se consolida la posibilidad de que Máximo Kirchner encabece -como adelantó LPO- por la Tercera.
En el kirchnerismo piensan que el gobernador tendrá dos candidatos en la lista de diputados nacionales. Y hasta ahí llega la propuesta que difícilmente pueda dejar conforme al armado de Kicillof.
Por lo pronto, el gobernador planteó este martes a sus dirigentes seguir adelante con “un proyecto de futuro” y con el armado de una alternativa que sea competitiva en términos electorales.
En una reunión con intendentes y dirigentes propios, Kicillof pidió esquivar la confrontación La Cámpora, aunque dejó en claro que hay que seguir armando en los distritos de cara a las dos elecciones: septiembre y octubre.
Ese mensaje supone desestimar por completo la posibilidad de unificar las elecciones nacionales y provinciales, una demanda que cobró fuerza tras el fallo de la Corte Suprema contra Cristina.
Desde el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) desestiman por competo cualquier posibilidad de que el gobernador de marcha atrás con el desdoblamiento. “La decisión de desdoblar surgió a partir de una imposibilidad metodológica. No se pueden hacer dos elecciones con distintos sistemas al mismo tiempo. No es una cuestión política”, repiten en el armado de Kicillof.
Axel Kicillof y los referentes del MDF.
En las últimas horas trascendió que fue la propia Verónica Magario quien le confirmó a Cristina en su casa de Constitución que no había chances voltear el desdoblamiento en la provincia.
En tanto, desde el armado del gobernador sugieren mirar con atención la fecha del 9 de julio. Ese día vence el plazo para la presentación de frentes electorales. Hoy todo indica que Kicillof tendrá su propia estructura electoral para cubrirse en caso de que no haya acuerdo el 19 de julio, cuando haya que cerrar las listas para la elección de septiembre.
Los dirigentes de Axel plantean que Kicillof no tiene que rectificar nada de lo que viene haciendo o diciendo. “Él hizo todo lo que había que hacer en estos días y dijo lo que había que decir”, aseguran.
Lejos de acercar posiciones, la condena a la ex presidenta por la causa Vialidad terminó de romper el vínculo entre Cristina y Axel. Los últimos encuentros entre ambos fueron fallidos. El gobernador estuvo con la ex presidenta el lunes en el acto a los fusilados en José León Suárez. Allí el trato fue frío y distante.
Pero más duro fue el trato hacia el gobernador al día siguiente, cuando -ya con el fallo de la Corte firmado- el gobernador fue hacia la sede del PJ a respaldar a Cristina. Durante los ocho minutos que Kicillof estuvo en una sala del partido nadie le dirigió la palabra. El líder del MDF sintió el vacío y se marchó.
En su retirada, la militancia de Cristina le cantó una de las canciones que La Cámpora estrenó en un acto en La Plata: “Si querés canciones nuevas, te presto las mías”, dice la letra.
El entorno de Cristina culpa al gobernador por el fallo de la Corte y sostienen que el desdoblamiento de la elección dejó a la ex presidenta en una situación de debilidad frente al poder judicial. Parte de ese argumento lo plasmó la senadora Anabel Fernández Sagasti cuando dijo que tras la decisión electoral de Kicillof “Cristina quedó sola en esa batalla”.
Es todo un juego mediático y político. La conozco a Cristina, cero corrupción. Estamos agradecidos y la vamos a acompañar con mucho amor.
Kicillof toma distancia del núcleo duro que rodea a la ex presidenta, pero estará en Plaza de Mayo con una columna propia del MDF. Este martes, ese armado definió participar de la movilización a Plaza de Mayo, aunque lo hará con una columna propia, distante del kirchnerismo.
“La movilización con columna propia ratifica la identidad de nuestro armado en todas las circunstancias”, dijo a LPO uno de los referentes que estuvo en la reunión con Kicillof en la capital bonaerense.
Mientras tanto, algunos intendentes del conurbano parecen tomar distancia del armado de Kicillof y cierren filas alrededor de Cristina. Mario Ishii (José C. Paz) reunió a la militancia para apoyar a la ex presidenta y aseguró que la condena “es todo un juego mediático y político”.
Ishii negó los hechos por la que Cristina fue condenada. “La conozco a Cristina, cero corrupción. Estamos agradecidos y la vamos a acompañar con mucho amor”, dijo ante los cientos de militantes.
Este lunes 20 se llevó adelante el primer examen en el marco del concurso interno para cubrir cargos en la planta permanente del Ejecutivo municipal. De esta manera se avanza con el proceso iniciado tiempo atrás producto de la decisión del Intendente Marcelo Orazi en acuerdo con los gremios. Con el objetivo de llevarles la…
Imaginá que podés acceder a archivos confidenciales del gobierno estadounidense, en los que se ve como soldados de ese país matan a periodistas, disparándoles desde un helicóptero o cómo las embajadas trabajan haciendo lobby para empresas o políticos locales afines ¿Qué harías? ¿correrías el riesgo de publicarlo? Assange lo hizo. Este 11 de abril, Scotland…
El Intendente Marcelo Orazi participó esta mañana de la presentación de los nuevos equipos adquiridos por Logística Internacional Patagónica SRL para el trabajo que se realiza en las cámaras de transferencia del Complejo Fitosanitario Aduanero. Se trata de dos carretillas eléctricas con hombre a bordo marca Caterpillar con una capacidad de una tonelada y media,…
La Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Villa Regina pone en marcha una campaña de forestación para plantar 1000 árboles en la ciudad. Por esta razón se convoca a las juntas vecinales, instituciones, entidades intermedias y vecinos en general a acercarse a la oficina de la Dirección, Fray Luis Beltrán 218,…
Desde que se conmemora el Día Mundial de la Lucha Contra el VIH, impuesto en 1988, la pandemia mató a más de 25 millones de personas en todo el planeta. Lo que la convierte en una de las epidemias más destructivas de la humanidad. El primero de diciembre de todos los años las organizaciones sociales,…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.