|

LÓGICA DE UN POSEÍDO

 

Los monstruos son reales y los fantasmas son reales también. Viven dentro de nosotros y a veces ellos ganan

Sthepen King

 

Adquiriendo posiciones que lo poseían, discurría el poseído. Había tomado la pósima de la posesión, bajándola con un poco de soda como para pasarla sin inconvenientes.

Se sentó en el sillón de los poseídos. Preparó la tv en el canal preciso, cargó el celular y encendió una vela. Era cuestión de definir la lógica de la posesión. Llamó a su amigo sacerdote para que lo librara del maleficio. El sacerdote nunca respondió.


Ansioso por continuar en la pose del poseído, compró una licuadora, un yo-yo y una bicicleta. Quería resolver el enigma de los poseídos por la inercia de las costumbres…


¿Cómo no dejarse poseer por el hábito que me habita? Pregunta que el poseído tiraba a la laguna de su mente como si arrojara una piedra a esa misma laguna.

Poseer para ser. Poseer para tener. Poseer para ser posesivo con la posesión. Poseer un hígado y dos orejas. Poseer para estar en aquella posición que despertó al durmiente poseído por los sueños más posesivos.


De repente, y como quien no quiere la cosa, decidió retirarse de las posesiones que lo poseían. Primero vendió un ojo por internet, luego el otro. De esa manera, ni siquiera podría ver lo que poseía. Ya ciego, emprendió una decisión aún más difícil: vender sus piernas. No quería recorrer los caminos que la posesión le imponía. En menos de dos horas sus piernas ya estaban vendidas, también por internet.

¡Si seguís así no tendrás más posesiones! Decían otros estupefactos poseídos que no lograban identificarse o tener simpatía por su correligionario invidente y minusválido.

Sin importale demasiado las opiniones del resto, y sorprendido de sí mismo, el poseído se sentía cada vez mejor. Hizo demoler su casa y quemó la bicicleta, el yo-yo y la licuadora que hacía poco había adquirido. También hizo lo propio con el sillón, la tv, el celular y la vela.

Hastiado de tanta posesión que lo poseía, se arrastró hacia la calle (que no era suya) con sus dos brazos y al tanteo, pidiéndole al que pasaba que lo desposeyera de la vida.

Nadie le concretaba el deseo, mirándolo de reojo y con recelo. Pero un auto a gran velocidad lo atropelló sin piedad. Entonces, la muerte (esa gran posesiva) lo poseyó para siempre.

Imagen de portada: Zdzisław Beksiński

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • EL PÉNDULO DE LA INSOLENCIA

    Oscilaciones entre el caos y el orden, entre permanecer e irse, entre obedecer y transgredir… Realidades que se desvían de lo esperable, que esperan un final del agobio, y que cristalizan controles previos o fugas inesperadas. Es cierto, hasta ahora pudimos apreciar que hay fuerzas para sujetar y otras para desanudar, fuerzas que atraen o…

    Difunde esta nota
  • |

    CANNABIS MEDICINAL EN FORMATO SNACK

    Un equipo interdisciplinario integrado por investigadores de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), en Corrientes, y el Conicet llevan adelante un proyecto de investigación para el desarrollo de snacks a base de pulpa de frutilla y mango adicionado con extracto enriquecido en cannabidiol (CBD). La planta cannabis despierta un creciente interés, dadas las propiedades benéficas…

    Difunde esta nota
  • |

    PRIORIDADES Y PREEMINENCIAS

    Cuando creíamos que la película había terminado con el rechazo al veto del Ejecutivo Municipal por parte del Concejo Deliberante, el intendente en comunicación con radio FM Luz se despacha diciendo “En definitiva entra en vigencia pero no entra en vigencia porque no hay nadie que controle”.  A esa declaración hay que ligarla inmediatamente a…

    Difunde esta nota
  • Dwayne Johnson habla por primera vez de su nueva película con Scorsese: un thriller criminal en Hawái

     

    El público podría no estar preparado para el giro autoral con el que The Rock pretende sorprendernos en los próximos años. Porque aunque no terminará de desprenderse de su faceta de figura comercial, regresando a franquicias como Jumanji y Fast & Furious, el mundo del celuloide se quedó sin palabras al conocer la inesperada colaboración de Dwayne Johnson: ser el protagonista de la nueva película del cineasta Martin Scorsese. Un salto de credibilidad para un actor que posee el cariño de los espectadores, pero que todavía está muy lejos de haber obtenido una validación artística más allá de ser un reclamo promocional increíble para el box office internacional. Ahora, el nominado al premio Razzie se ha pronunciado por primera vez sobre su asociación con el elogiado director italoamericano.

    Dwayne Johnson

    Como ya hemos apuntado, tras años siendo la cara visible de las superproducciones de Hollywood, Johnson termino ganándose rápidamente el estatus de estrella de acción. Donde antes encontramos a referentes del género como Arnold Schwarzenegger o Sylvester Stallone, el californiano de origen samoano emergió como el nuevo intérprete hipermusculado de toda una generación y hace bien poco, rompió un hito increíble en la taquilla norteamericana gracias a Vaiana 2: superar en el conjunto y suma de sus películas, la recaudación de 15.000 millones de dólares. Eso sí, el responsable de títulos como Dolor y dinero o la serie Ballers tiene claro que su camino profesional está en un punto en el que debe pasar por las manos de realizadores de renombre. Ahí entra el reciente anuncio entre Dwayne Johnson y Scorsese, pero también su participación en The Smashing Machine, la cinta que dirige Ben Safdie y que está producida bajo el prestigioso sello de A24. Hace algunas horas, el propio ha compartido una publicación en su cuenta de X (red social anteriormente conocida como Twitter), donde hablaba de su presencia en la escena cinematográfica y donde confirmaba la portentosa noticia publicada a finales del pasado mes de febrero.

    The Smashing Machine

    Dwayne Johnson y Martin Scorsese

    nueva película Martin Scorsese

    En el post de su perfil en la red social propiedad de Elon Musk, Dwayne Johnson subrayó que su asociación con Scorsese será un drama mafioso especialmente cercano para sus orígenes. Basada en hechos reales y todavía sin un título oficial, la idea original fue presentada por el propio actor y Emily Blunt (Jungle Cruise) al director y a Leonardo DiCaprio (El renacido). Los cuatro producirán la historia que se espera que llegue a los cines en 2027.

    Dwayne Johnson Scorsese

    Johnson escribió lo siguiente en su última comunicación de X: «Agradecido por lo que ha sido la época más creativamente inspiradora de mi carrera. Trabajar en estrecha colaboración con mis amigos y, por supuesto, con el maestro Marty Scorsese. En los años 60,70 y 80, la mafia controlaba Nueva York, Miami, Chicago, Las Vegas y, especialmente, la isla donde crecí: Hawái. Mucho más por venir. Aloha nui loa» («mucho amor» en hawaiano).

    ¿De qué trata la esperada película?

    Scorsese

    Descrita como una mezcla entre Uno de los nuestros e Infiltrados, la película de Dwayne Johnson y Scorsese contará la historia real de un jefe de la mafia que luchó con fiereza contra facciones rivales para tomar el control del submundo criminal hawaiano. Siendo un capo extremadamente carismático,  este mafioso logró crear el imperio criminal más poderoso del estado. Se espera que el actor se ponga en la piel de dicho personaje, aunque todavía no existe una confirmación oficial. Nick Bilton (The Idol) será el encargado de concebir el guion, marcando del mismo modo su primera colaboración con el autor de Toro salvaje y Taxi driver.

    Red One

    Mientras la cinta va tomando forma, Johnson seguirá con su apretadísima agenda. El ex luchador mantiene varios proyectos en desarrollo. Desde las secuelas de Jungle Cruise, Fast X: Parte 2 y San Andreas, hasta la versión real de Vaiana, en la que por primera vez se pondrá en la piel del semidios Maui.

    Martin Scorsese

    Por su parte, desconocemos el orden de ruta que seguirá Scorsese tras las cámaras. En teoría, en 2026 debería estrenar su largometraje biográfico sobre Jesús y en su tintero de producciones, se encuentra igualmente el desarrollo de un biopic sobre Frank Sinatra. No obstante y a sus 82 años, quizás el director tenga que concentrar sus fuerzas en aquellas cintas que sean menos complicadas de producir.

     

    Difunde esta nota

Deja una respuesta