| |

LOCA LISTA #8 SOUNDTRACK VIDEO JUEGOS

Escribe NORNOISE

Si tengo que elegir 2 vicios para toda la vida, me quedo con los juegos y la música. Así que elegí hacer una lista de lo que para mi es el top de los 7 mejores soundtracks de videojuegos de la última década al menos, para evitar caer en obviedades como Zelda la ocarina del tiempo o Final Fantasy y esas cosas. Cabe aclarar que es bajo gusto subjetivo y seguro se me pasa alguno que otro.

5) THE ELDER SCROLLS 5. SKYRIM:
Jeremy Soule la tiene atada, con este suma su 3er Elder Scroll,
ademas de joyitas como Prey o los de Harry Potter. Pero sin
duda su obra maestra es esta, si lo jugas, te sumergis de lleno
en el universo del juego, el Leitmotiv es inolvidable y el trabajo
coral en idioma del juego lo marca a la perfección.

4) ORI AND THE BLIND FOREST:
Gareth Coker todavía esta desconocido dentro de la industria,
pero con este juego se cargo unos cuantos premios. La banda
sonora es simplemente profunda y exquisita. No hay mucho
mas para decir y mucho para escuchar. Ideal para cuando te
pinta el bajon y esta lloviendo.

3) OUTLAST:
Acá entro un poco mas en mi campo, este sin duda es un juego
que no es apto para cualquiera y para mi es el mejor juego de
terror que se haya hecho a pesar de que su secuela fue
bastante floja. Samuel Laflamme creo una obra que le suma
aún mas cosas perturbadoras a un juego que de por si te deja
sin dormir un tiempo. Agregar diseño de sonido y elementos de
Penderecki a la orquesta lo posicionan sin duda en la nueva
generación de compositores copados. Nota: La secuela fue floja
pero el soundtrack si que la rompe también.

2) UNCHARTED (toda la saga):
Este juego es excelente, del primero al último, creado por
Naugthy Dog, la banda sonora de los primeros la hizo Greg
Edmonson y los 2 ultimos Henry Jackman, continuando bien el
legado. El motif esta marcadisimo y el ost en general es
impecable.

1) THE LAST US
Aca continuamos con Naughty Dog, que parece saben elegir a
sus compositores. Esta vez la obra es del señor Gustavo
Santaolalla, que si le faltaba algo era sumar un juego y encima
romperla. Con su clásico Ronroco, un poco de folklore del
nuestro y algo de post rock, hizo que los tipos tengan que
cambiar partes del juego para que encajen con la música
(Siempre es a la inversa viste).
Sin duda de lo mejor no solo de los ultimos años sino de la
historia de los juegos

 

 

 

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    Propuesta de la Casa Museo ‘Felipe Bonoli’

    La Casa Museo ‘Felipe Bonoli’ de Villa Regina puso en marcha una propuesta para sumar historias y relatos sobre objetos que han pasado de generación en generación en las familias. “En un rincón especial puede estar ese objeto, que puede ser una foto, una carta, un libro que se guarda como un tesoro en cada…

    Difunde esta nota
  • Han pasado 7 años desde su estreno y es de lo mejor de HBO: la miniserie que verás en una tarde

     

    Puede que Netflix y Prime Video sean las dos grandes líderes en el mercado del streaming actual. Pero si hablamos de calidad y puro respeto por el audiovisual televisivo, lo mejor entre lo mejor se sigue encontrando en HBO. Los Soprano, A dos metros bajo tierra, The Wire, Juego de Tronos, Successión…no importa la década de vida de la pequeña pantalla en la que nos encontremos, si miramos en cada momento las series que han dominado la escena cultural del medio, siempre nos topamos con uno de los productos originales de la marca por excelencia que con sus siglas, responde a la definición de Home Box Office (taquilla en casa). Sin embargo, incluso dentro de tal sello de prestigio existen grandes ficciones olvidadas. Hoy, nuestra recomendación seriéfila viene de la mano de una miniserie fundamental que con tan sólo ocho episodios te mantiene bajo un suspense sin precedentes.

    mejor HBO

    No, no nos referimos a la nueva temporada de The White Lotus, sino a Heridas abiertas. Creada por Marti Noxon, este thriller psicológico destaca-con amplia diferencia-como la mejor historia corta de HBO (actualmente denominada Max), adaptando la novela homónima de Gillian Flynn. El nombre de una autora que de seguro, sonará a los más cinéfilos, pues es la responsable de relatos como Perdida (2014) y del guion de Viudas (2018). En 2026, la veremos tras el libreto de lo nuevo de Tim Burton, un remake de El ataque de la mujer de 50 pies. Aunque en el caso de Heridas abiertas encontramos la pluma de otros guionistas como Scott Brown (Castle Rock), Ariella Blejer y Dawn Kamoche (Capa y puñal), Vince Calandra (Jack Ryan), Alex Metcalf (Mindthunter) y la propia Noxon. Pero seguramente, gran parte de su celebrado éxito se encuentre en el hombres tras las cámaras: Jean-Marc Vallée.

    mejor HBO

    Trágicamente fallecido en 2021, el cineasta canadiense configuró una carrera llena producciones memorables, dejándonos en sus últimos años algunas cintas interesantes, de la talla de Demolición o Dallas Buyers club, por la que Vallée llegó a obtener una nominación al Oscar al mejor montaje. En el apartado del streaming, además de Heridas abiertas, el realizador fue el responsable de la dirección de la elogiada Big Little Lies, junto a la visión conjunta de la directora. Andrea Arnold. Pero, ¿de qué trata esta ficción producida por el sello especializado en terror, Blumhouse Productions? ¿por qué está considerada como lo mejor que ha sacado HBO en su etapa más reciente?

    ‘Heridas abiertas’: sinopsis y reparto

    mejor HBO

    La sinopsis oficial de Heridas abiertas es la siguiente: «Tras pasar un breve tiempo en un hospital psiquiátrico, la periodista Camille Preaker regresa a su pequeña ciudad natal para cubrir los asesinatos de dos chicas adolescentes. Durante años, Camille apenas ha hablado con Adora Crellin, su neurótica e hipocondríaca madre, que vive con su marido y con su hija Amma, hermanasttra de Camille, una joven a la que apenas conoce. Instalada en su antiguo dormitorio en la mansión victoriana de su familia. Camille pronto se identifica con las jóvenes víctimas. Atrapada por sus propios demonios, debe desentrañar el rompecabezas psicológico de su propio pasado si quiere obtener una historia que escribir acerca de los crímenes».

    Funcionando como un drama sureño con una atmósfera cruda y asfixiante, Heridas abiertas se sirve de un reparto actoral memorable en el que destaca sobre todo, Amy Adams. La seis veces nominada a los premios de la Academia es el corazón palpitante de una investigación que se resquebraja por los propios traumas de sus protagonistas. Tras ella, Patricia Clarkson, Chris Messina, Eliza Scanlen, Elizabeth Perkins, Henry Czerny y por aquel entonces, una todavía desconocida Sydney Sweeney. Con capítulos de una hora, ciertamente verla en una tarde podría parecer algo exagerado. Pero avisamos, su fantástico estudio de personajes y su misterioso entramado podría llevar a una de esas maratones audiovisuales en las que las horas pasan volando.

    De lo mejor de HBO

    Heridas abiertas tuvo un recorrido en el circuito de premios, para nada correspondido conforme a su factura visual y narrativa. En los Emmy de 2019 se fue de vacío, perdiendo precisamente en la categoría de mejor miniserie frente a otro gran producto de HBO: Chernobyl. Le ocurriría a lo mismo en los Globos de Oro de 2019, en aquella ocasión siendo derrotada por American Crime Story: El asesinato de Gianni Versace. La antesala de los Oscar sí que premiaría el trabajo de Clarkson como mejor actriz secundaria.

    Independientemente de los resultados académicos, Heridas abiertas es una de esas miniseries que no te puedes perder. Giros sorprendentes y una trama perturbadora y retorcida que te mantendrá con la mirada pegada a la pantalla hasta su trepidante e inesperado final.

     

    Difunde esta nota
  • RdS 22 – [Versiones 3]

    “2 Versiones 2”, el espacio de Relámpago de Sémola dedicado a hacer comparaciones entre dos o tres versiones distintas de una canción, ha tenido mucha aceptación. Eso ha resultado en algunos programas dedicados casi exclusivamente a eso. Hay músicos que se dedican casi nada más que a hacer sus propias versiones de temas conocidos de…

    Difunde esta nota