• Velvet Pro
  • Play LTA
  • Mapeo LTA
viernes, mayo 20, 2022
  • Iniciar
  • Registrar
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
Sin resultados
Ver todos los resultados

Abren inscripción para participar del concurso Georges Méliês 2020

La Tapa por La Tapa
Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Lanzamiento del premio GEORGES MÉLIÈS en su 34° edición

El concurso de cortometrajes “Georges Méliès” fue lanzado con el fin de incentivar y apoyar jóvenes talentos del cine del Cono Sur, así como también de favorecer la producción y difusión de películas de fuerte identidad cultural, apostando a la promoción de la diversidad. Con más de 1.500 obras presentadas a lo largo de sus 33 ediciones, supo constituirse como un verdadero semillero para los futuros protagonistas de la industria cinematográfica en la región. 

El concurso Georges Méliès siempre ocupó un lugar especial para los jóvenes directores argentinos, chilenos, uruguayos y paraguayos. Para muchos, fue una primera etapa en una carrera larga y exitosa. Entre sus ganadores, se encuentran nombres como Gastón Duprat, Guillermo Pfening, Ivan Fund, María Victoria Menis, Manuel Abramovich, Alejandro Fadel o Mariano Nante, para quienes el Premio Méliès representó un primer reconocimiento internacional y una oportunidad para llevar adelante nuevos proyectos. 

Una vez más, la Embajada de Francia/Institut français d’Argentine lanza el concurso, junto a su socio histórico, la asociación UNCIPAR, bajo el auspicio del INCAA en el marco del 35o Festival de Mar del Plata, y la invalorable colaboración de LATAM Cinema, el Festival Cinélatino de Toulouse en Francia, Ala Norte, Edgard Allan Post y PCI. 

ANUNCIO PUBLICITARIO

La convocatoria apunta a jóvenes cineastas, ciudadanos argentinos, chilenos, uruguayos y paraguayos menores de 35 años (al 31 de diciembre 2020), quienes deberán presentar un cortometraje que podrá ser abordado en forma ficcional, documental, experimental o de animación de 10 minutos máximo de duración sobre el tema “[INT/EXT – CASA]”.

Las obras se recibirán hasta el viernes 30 de octubre 2020, 18hs. Todas las informaciones se encuentran en las siguientes páginas:

Formulario de inscripción: bit.ly/melies2020 .

El jurado estará presidido este año por la reconocida cineasta paraguaya Paz Encina, quien manifestó su agradecimiento por ser parte de este premio. “Creo mucho en estos proyectos que piensan en los primeros trabajos de directores noveles, para mí fue fundamental la confianza en mis primeros trabajos, me han salvado la vida.”

El resto del jurado está integrado por la actriz Mercedes Morán, el cineasta y presidente del PCI Benjamín Ávila, el cineasta y productor Ariel Winograd, la cineasta y periodista Micaela Domínguez-Prost, la programadora de cortometrajes del festival de Toulouse Cinelatino Hélène Métailié y el agregado audiovisual regional de la Embajada de Francia en Argentina, Rémi Guittet. 

Una preselección de 10 cortometrajes será proyectada en el marco de un programa especial durante el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Los ganadores del concurso serán anunciados durante el Festival. 

El ganador del primer premio estará invitado por la Embajada de Francia/Institut français d’Argentine al Festival “Rencontres Cinémas d’Amérique Latine/Cinelatino” de Toulouse cuya 33a edición se llevará a cabo del 19 al 28 de marzo 2021, donde su corto será programado. Asimismo beneficiará de una acreditación que le permitirá acceder a los encuentros profesionales y podrá postular a la sección Cinéma en Développement con un posible proyecto de largometraje, concretizando el compromiso del Premio Méliès con la profesionalización de los jóvenes directores. El 2° premio, gracias al apoyo y colaboración de Ala Norte y Edgard Allan Post, estará constituido del alquiler de equipamiento de cámara, luces y sonido por un valor de ARS $15.000 y la realización de un DCP en 2K, así como también la visualización de DCP final en sala cinematográfica a designar. 

El Premio Méliès participa de la política cultural de Francia de incentivo a la joven creación cinematográfica y del fomento de la diversidad cultural. Esta política cuenta en particular con el dispositivo Aide aux Cinémas du Monde (anteriormente Fonds Sud Cinéma), que apoyó a más de 900 largometrajes a través del mundo desde su creación en 1984, entre los cuales una cantidad importante de proyectos del Cono Sur. 

Asimismo se manifiesta el apoyo de las instituciones francesas a la creación y a la producción internacional a través de varios otros dispositivos como la Cinéfondation o La Fabrique Cinéma del Festival de Cannes. A lo largo del año en Francia importantes festivales se enfocan en el cine latino-americano. Los festivales más especializados, Toulouse y Biarritz, cuentan con muestras y encuentros de coproducción, mientras los festivales de Nantes, Annecy, Clermont-Ferrand y Cannes seleccionan regularmente proyectos oriundos del Cono Sur. En Argentina, el encuentro anual Ventana Sur, organizado por el INCAA y el Marché du Film de Cannes y apoyado por la Embajada de Francia y el Institut français d’Argentine, es la cita más importante de coproducción entre Francia y la región. 

El festival Cinélatino Rencontres de Toulouse inaugurará su 33a edición en marzo 2021. A lo largo de los años, se posicionó como una ventana esencial para el cine latino-americano en Francia y Europa, gracias a muestras, retrospectivas y avant-premières de importancia. Su plataforma profesional recibe cada año entre 20 y 30 proyectos de largometrajes en desarrollo y de 5 a 10 proyectos en producción, permitiéndoles conseguir importantes ayudas en las etapas de desarrollo, realización y difusión.

Fuente: Embajada de Francia en Argentina

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Tags: ArgentinaAriel Winogradasociación UNCIPARcineconcursoembajada de franciaFestival Cinélatino de Toulouse en FranciaFestival Internacional de Cine de Mar del Plataformulario de inscripciónGeorge MéliesGeorges MélièsINCAAInscripcionesInstitut français d’ArgentineLATAM CinemaMercedes MoránPCIUNCIPAR
ANUNCIO PUBLICITARIO
Nota Previa

Celumetraje ‘Día de la Independencia’

Nota Siguiente

Ascienden a 1.116 los fallecidos por coronavirus y a 49.851 los contagiados en el país

La Tapa

La Tapa

Periodismo de Autor IG: latapaestuya FB: latapa.com.ar TW: latapaestuya

RelacionadasNotas

INCAA, DESFINACIAMIENTO Y REPRESIÓN
Cine

INCAA, DESFINACIAMIENTO Y REPRESIÓN

Los trabajadores del colectivo cinematofráfico nacional se autoconvocaron a realizar una protesta frente al INCAA para exigir la renuncia...

por Esteban Vazquez
AGENDA CULTURAL en La Tapa
Agenda

AGENDA CULTURAL

¿Qué hacés el finde? Como todos los viernes desde #LaTapa te compartimos la agenda cultural para que puedas organizarte...

por La Tapa
Las 10 mejores películas del 2021, según la crítica
Art Trend/Cultura

Las 10 mejores películas del 2021, según la crítica

Estas son las mejores películas de 2021 según 187 críticos de todo el mundo en un trabajo realizado vía...

por [email protected] Especial
ESTRENO: FUE LA MANO DE DIOS
Art Trend/Cultura

ESTRENO: FUE LA MANO DE DIOS

Aviso de Spoiler: Siempre tomo referencias de escenas, (Tampoco me molesta que me cuenten finales). Una mirada de Nápoles...

por Esteban Vazquez
Nota Siguiente
Ascienden a 1.116 los fallecidos por coronavirus y a 49.851 los contagiados en el país

Ascienden a 1.116 los fallecidos por coronavirus y a 49.851 los contagiados en el país

Deja un comentario Cancelar respuesta

ANUNCIO PUBLICITARIO
La Tapa

Somos un soporte de expresión para aquellas voces que quieren decir.


#periodismoalternativo #culturapositiva #comunicaciondigital #patagonia #ARG

Conectate

Seguinos

  • En el día mundial del RECICLAJE te invitamos a buscar las siguientes notas publicadas en La Tapa referidas a este día... ♻️

🟢 COMUNIDAD RECICLADA de Alejandro Casalini 👇🏽
https://latapa.com.ar/comunidad-reciclada/

🟢 CREAR CON UN PUNTO DE INICIO EN LO NATURAL de Sofi Drago 👇🏽
https://latapa.com.ar/crear-con-un-punto-de-inicio-en-lo.../

🟢 EL RECICLAJE ES UN MODO DE VIBRAR CON LA NATURALEZA DE LA TIERRA de Paula Cesari 👇🏽
https://latapa.com.ar/el-reciclaje-es-un-modo-de-vibrar.../

🟢 MODA CIRCULAR, SOBRE EL CONSUMO RESPONSABLE DE LA MODA de Mica Martinez 👇🏽
https://latapa.com.ar/moda-circular-sobre-el-consumo.../

🟢 ATREVERSE A RECICLAR de Hugo Curzel 👇🏽
https://latapa.com.ar/atreverse-a-reciclar/

🟢 SOS EL JUEZ DE TUS DESECHOS de Emiliano Piccinini 👇🏽
https://latapa.com.ar/juez-de-tus-desechos/

🟢 TU BASURA HABLA DE VOS de Mica Martinez 👇🏽
https://latapa.com.ar/tu-basura-habla-de-vos/

🟢 CUANDO RECICLAR AYUDA PERO NO ALCANZA de Antonio Puerta 👇🏽
https://latapa.com.ar/cuando-reciclar-ayuda-pero-no-alcanza/

🟢 MODA SUSTENTABLE: EL FOCO EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS de Sofi Drago 👇🏽
https://latapa.com.ar/moda-sustentable-el-foco-en-los.../

🟢 OBJETIVO ZERO WASTE: COMO REDUCIR EL CONSUMO DE PLÁSTICOS EN PRODUCTOS DIARIOS de Mica Martinez 👇🏽
https://latapa.com.ar/objetivo-zero-waste-como-reducir.../
La Tapa es tuya...

www.LATAPA.com.ar

#reciclaje #medioambiente #reciclar #ecofriendly #zerowaste #sustentable #sostenibilidad #reutilizar #sostenible #naturaleza #economiacircular #ecologia #recicla #reciclajecreativo #recycle #eco #ecologico #hechoamano #sustentabilidad #VillaRegina #AltoValle #RioNegro #Patagonia #Argentina #ARG #LaTapaEsTuya #LaTapa
  • El Gobierno autorizó el trigo HB4 
La Comisión Técnica de Bioseguridad de Brasil aprobó la comercialización de la harina de trigo transgénico, propiedad de la empresa argentina Bioceres en sociedad con el Conicet. Se trata del primer trigo transgénico del mundo.
Algunos datos a tener en cuenta:

▶️ Organizaciones de diversos países de Latinoamérica advierten que el trigo HB4 incrementará el uso de agrotóxicos, además del resto de los impactos que el agronegocio 
transgénico tiene en los territorios: desmontes, desalojos de poblaciones rurales, degradación del suelo y contaminación del agua, entre otros.

▶️ El trigo transgénico HB4 es resistente al herbicida glufosinato de amonio (según la FAO, 15 veces más tóxico que el glifosato).

▶️ Los productos transgénicos no generan semillas viables por lo que se pone a los agricultores en una situación de dependencia total frente a los suministradores.

▶️ El gobierno brasileño aceptó la harina y sus derivados, pero no la siembra en su territorio.

▶️ Dado que en Argentina no hay ley de etiquetado de alimentos, de aprobarse el trigo HB4 toda la población estaría aún más expuesta a la ingesta diaria de herbicidas y en 
particular glufosinato de amonio, tanto en los alimentos como en el agua de consumo. 

▶️ En las últimas semanas, tanto el Ministerio Público Fiscal como el Ministerio Público de la Defensa de la Nación pidieron a los jueces federales que suspendan de 
inmediato la aprobación del trigo transgénico.

▶️ El gobierno brasileño aceptó la harina y sus derivados, pero no la siembra en su territorio.

#trigo #HB4 #TrigoTransgénico #TrigoHB4 #transgénico #alimentos #Bioceres #panazo #agronegocio  #SoberaníaAlimentaria #connuestropanno #salud #ChauHavanna #LaTapa #LaTapaEsTuya #VillaRegina #RioNegro #AltoValle #Patagonia #Argentina #ARG 

www.LATAPA.com.ar
  • Sobre la viralización de los sueldos de funcionarios/as reginenses.

Datos públicos y viralizaciones, dedicación funcional y función pública, costo y calidad, formación y preparación, elecciones y frentes; son algunos de los temas que toca @nanopiccinini en este contenido.

... "lo que hay que debatir, insisto, es el sueldo tuyo, el de monotributistas, docentes, hospitalarios, rurales, empleados de comercio, trabajadores informales. Esos son los sueldos que están totalmente desajustados. Ahí es donde esa planilla de sueldos que viajó por redes se convierte en una patada en la cara en un mañana de invierno a primera hora"...

www.LATAPA.com.ar
  • ¿SALEN UNOS VERDES?

Nuestro sommelier amigo Facu Gagliano (@cu4trodecopa) nos sorprende y deja el “vinito” de lado, en esta columna nos cuenta sobre la infusión número 1 de la Argentina, EL MATE.

📲 Accedé al enlace desde Historias
.
.
.
.
.
#sommelier #sommelierlife #sommelierlifestyle #sommeliermate #mate #mates #yerba #yerbamate #LaTapa #LaTapaEsCultura #LaTapaEsTuya
  • Una nueva columna de nuestro sommelier amigo Facu Gagliano (@cu4trodecopa) para seguir aprendiendo de todo lo que tiene que ver con el “Vinito”, en esta oportunidad nos cuenta sobre la relevancia, o no, del envase sobre el producto.
.
.
.
.
.
#Vino #vinos #wine #winelovers #vinosargentinos #Bodegasyvinos
#sommelierlife #sommelierlifestyle #Cultura #Bodegas #Arte #LaTapa #LaTapaEsTuya #LaTapaEdCultura
  • La autora articula esta ficción con una estrategia interesante: la polifonía. Cuatro voces, distintas en la observación de los sucesos, confluyen y configuran el relato que toma como escena principal a dos amigos adolescentes que buscan en el consumo de alcohol la posibilidad de dinamitar los efectos secundarios producidos en el mundo adulto que los rodea.

Lee la #reseña completa de @adrianromerino en www.LATAPA.com.ar

✍🏽 Escribe el Profe Adrián Merino
📲 Enlace directo en historias
.
.
.
.
.
#reseñas #reseñasliterarias #libros #cultura #arte #literatura #lectura
#LaTapa #LaTapaEsTuya #LaTapaEsCultura
  • La jaula de huesos que rodea el corazón no palpita, tampoco lo sabe, ni lo pretende.

El hueso del dedo meñique no conoce de augurios, sortilegios, o murmullos indescifrables.

¿Cuántos huesos esparcidos en el magma incandescente de todos los olvidos que se olvidan de sí mismos?

✍🏽Escribe #PabloNani
📲 Accedé al enlace en historias
.
.
.
.
.
#Literatura #literaturaargentina
#Arte #ArtTrend #Cultura
#LaTapa #LaTapaEsTuya #LaTapaEsCultura
  • 👉🏽Otra entrega de la #AgendaCultural de #latapa ya está disponible.

📲 Accedé al enlace desde las historias
.
.
.
.
.
#Agenda #Cultura #Eventos #Musica #Cine #Gastronomia #CulturaPositiva #LaTapa #LaTapaestuya #LaTapaEsCultura
  • Contacto
  • Editores Colaboradores
  • Velvet Pro

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Olvidó su contraseña? Inscribirse

Crear nueva cuenta!

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión