|

LAS SEMILLAS CRECEN [CAID]

Ese instinto está plasmado en la visión de quienes hoy se encuentran fundando una nueva institución deportiva en la ciudad, luego de poco más de ocho décadas la ciudad de Villa Regina sienta un precedente histórico; la creación de un Club Atlético ni más ni menos.

Infinitas serán las veces que pensaremos y planificaremos el diseño de nuestra sociedad, pero el hecho de ser consolidadas deja entrever que las posibilidades existen.

Las perspectivas son infinitas desde el momento en el cual se soñó con este proyecto. Pero como todo proyecto, con soñadores no alcanza.

Más que orgullo es el sentir que este proyecto se consolide en una sociedad expectante, la que todo lo ve. Para esto no hay que quitar mérito a quienes confiaron en esta idea que desde el día uno dijeron SI, queremos el CAID!

Difícilmente será olvidar a Don Vicente Carbajo que con su visión y proyección pudo planificar diferentes estrategias para llevar a cabo la creación del mismísimo. Sin querer restar protagonismo a la comunidad del club, es inevitable admirarlo. Don Vicente viene del palo de que con trabajo se consiguen las cosas y creo que es poca la enseñanza que nos puede dejar habiendo hecho tanto. Hoy me pregunto; ¿En qué momento y de qué modo cuantificaremos como sociedad lo que está por suceder?

Aquí tomo distancia del referente y me pongo a pensar en los seres; qué cosa maravillosa poder lograrlo.

El club es emplazado en una chacra, a milímetros de uno de los barrios mas aislados de la ciudad, pegado al Santa Rita, a cuadras de la Escuela Agraria. No me quiero imaginar el sentido de pertenencia y puesta en valor que va a tener este barrio si no olvidamos que la ciudad se proyecta para esos sectores.

Les cuento un poco sobre el proyecto del CAID… el predio es hermoso, eso es fácil de percibir. En una primer instancia el corte de cintas se ejecutará con la inauguración de la primer cancha de Hockey Profesional en la ciudad; si, 90 por 60 de césped sintético para disfrutar del buen deporte, pero es más que eso; costará encontrar una cancha con las mismas condiciones en gran parte del país.

Una confitería para celebrar cualquier momento oportuno y arengar a nuestro equipo favorito.

La escalabilidad del proyecto pretende emplazar un polideportivo, un parque recreativo y una serie de más sucesos. Corresponderá de nuestra parte acompañar y disfrutar de lo que a partir de este momento comienza a ser el Club Integración Deportiva para que dé sus frutos.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Empresarios preocupados por el impacto de las coimas en el Gobierno: “Tienen que entregar una cabeza y normalizar”

     

    Lejos quedaron los almuerzos distendidos, en los que el presidente Milei se movía con soltura entre los empresarios como un animador ocurrente. Los hombres de negocios reunidos por el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP) para escuchar a Milei, estaban incómodos. El impacto del escándalo de las coimas era el tema.

    “El Presidente tiene que entregar una cabeza y normalizar, porque si no el daño es para todos”, resumió un importante hombre de negocios, en diálogo con LPO. La “cabeza” que se menciona con más insistencia es la de Lule Menem, señalado por Spagnuolo como el encargado de recolectar las coimas de la droguería Suizo Argentina. 

     No se trata, solamente, de un tema de ética. El caso terminó de derrumbar la expectativa de los empresarios de una baja del riesgo país que permita volver al mercado voluntario de deuda.    

    Se suma el caso al malestar creciente ante un programa que desde el fallido desarme de las Lefi, no encuentra un norte. De hecho, Milei acaso consciente que Economía filtró que él es el responsable de esa mala praxis, defendió la medida ante los empresarios.

    El establishment se divide ante el escándalo de las coimas que golpea a los Milei

    El discurso de Milei no convenció, mientras hablaba en el salón se escuchaban comentarios en voz baja. Un banquero fue directo: “Se olvidó de mencionar que los encajes saltaron al 53,5%”. Otro agregó: “Asegurar que la suba de tasas no frena la actividad… bastante ingenuo”. Tampoco hubo consenso sobre los números de crecimiento que mostró con entusiasmo. “Marca el dato que le conviene y esconde el resto”, deslizó un industrial. 

    Milei se olvidó de mencionar que los encajes saltaron al 53,5%Asegurar que la suba de tasas no frena la actividad… bastante ingenuo.

    Las encuestas que circulaban en las mesas plantean un escenario menos favorable del que imaginaba la Casa Rosada. Sin embargo la preocupación va más allá del resultado electoral. “El problema es el día después. Como garantizar los votos en el Congreso para aprobar las reformas que faltan”, resumió otro de los empresarios consultados por LPO.

    Entre las reformas, la prioridad es la laboral. La ven como la única con margen para abrir un debate amplio, incluso con parte de la oposición. “Hay que discutir las reglas de juego del trabajo. Si no, la inversión nunca va a llegar”, planteó un dirigente de la industria. 

    Pichetto defendió a Techint y Aluar ante Francos: “Esto es un desastre industrial”

    El Presidente también dejó algunas escenas que llamaron la atención. Su estilo sigue generando comentarios. “Pide que la temperatura de la sala no pase los diez grados, como si estuviera en Oslo”, ironizó un asistente, que se preguntó cual es el sentido de ponerse una campera abajo del saco y después pedir que la sala se enfríe a niveles glaciales. 

    El Presidente dejó algunas escenas que llamaron la atención. Su estilo sigue generando comentarios. “Pide que la temperatura de la sala no pase los diez grados, como si estuviera en Oslo”, ironizó un asistente.

    Milei apareció pasado el mediodía. Lo escoltaba un enjambre de veinte custodios de traje oscuro que se movían como si esperaran una emboscada. “¿Por que no lo acompañaron a la caravana donde quedo a merced de la pedrada?”, preguntó un empresario con picardía. 

    En la mesa principal se acomodaron figuras del establishment como Eduardo Eurnekian, Adelmo Gabbi, Martín Rappallini, Nicolás Pino, Javier Bolzico, Alejandro Bulgheroni, Mario Grinman y la anfitriona Betina Bulgheroni. 

    Entre los invitados también estuvieron los empresarios más alineados con la Casa Rosada, como Juan Napoli (VALO) y Darío Wasserman, vice del Banco Nación. El almuerzo cerró sin anuncios concretos y con una conclusión repetida en los pasillos: la paciencia del mercado no es eterna y el Presidente necesita ordenar cuanto antes. 

     

    Difunde esta nota
  • El municipio podrá intervenir en el control de precios

    El Gobierno Provincial ya acordó con 14 municipios la continuidad de las tareas de control de precios y abastecimiento de forma delegada, en el marco de la emergencia sanitaria por el Coronavirus COVID-19. De esta manera, se implementarán políticas activas que permitan un mejor desenvolvimiento administrativo en la defensa de los derechos del consumidor. A…

    Difunde esta nota
  • Unas 50 personas se capacitaron en dos cursos brindados por la Oficina de Empleo

    El Intendente Marcelo Orazi encabezó este miércoles la entrega de los certificados a quienes realizaron las capacitaciones de electricidad domiciliaria y reparación y programación de celulares organizadas por la Oficina de Empleo de la Municipalidad de Villa Regina. Se encontraban presentes el presidente del Concejo Deliberante Edgardo Vega, el Secretario de Coordinación Ariel Oliveros y…

    Difunde esta nota
  • El South American Rally Race SARR 2022 se aproxima a la Perla del Valle.

    La cuarta etapa está en marcha y la semana arranca con mucha expectativa por el ingreso a la provincia de Río Negro. Villa Regina será la primera ciudad en recibirlos. Se esperan alrededor de dos mil personas entre pilotos, equipos y organización. Un espectáculo único, que reginenses y fanáticos de toda la zona, podrán apreciar…

    Difunde esta nota
  • Pablo Moyano se presentará en el Juzgado de Lomas de Zamora

    El secretario adjunto del Sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, se presentará hoy a las 11 en el Juzgado de Lomas de Zamora para declarar en el marco de la causa que investiga el accionar de agentes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante el gobierno del ex presidente Mauricio Macri. Así lo confirmó a…

    Difunde esta nota
  • | |

    UNA CITA CON EL DOCTOR

    Por Micaela Romina Martinez Tuvimos una cita con Dr. Funkenstein y repasamos su historia, material discográfico y presentaciones en vivo. Dr. Funkenstein es una banda reginense formada en el año 1998. En sus inicios, comienza haciendo tributo a bandas alternativas del estilo de Faith no More, Red Hot Chili Peppers o Living Colour. Al pasar…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta