Ser exitosa o exitoso es una premisa que caracteriza a las sociedades meritocráticas.
Ahora, ¿qué es un sociedad meritocrática? Se podría decir que es toda aquella sociedad que premia democráticamente el mérito, y por ende al éxito de cada persona o sociedad.
Esto no es tan sencillo como parece, ya que bajo la aparente libertad, o igualdad de oportunidades para conseguir el éxito deseado se camufla y refuerzan las desigualdades sociales.
Es interesante plantear la homología entre las palabras exit, éxito y excitación. Cómo si la única "salida" que nos quedara fuera la aspiración al éxito (escolar, económico, personal, social y cultural) que nos conduciría a una desenfrenada excitación.
La palabra éxito está asociada a la palabra victoria, y como dice la canción: "la historia la escriben los que ganan" . Entonces, si la historia la escriben los que ganan: los derrotados, los desocupados, los pobres, los menos favorecidos, los fracasados, los refugiados, y los marginalizados: son rechazados por una democracia que los expulsa por no ser exitosos.
Con esto se demuestra una crueldad disfrazada que es inculcada desde la escolaridad, premiando a los que aprueban la meritocracia, depositando el fracaso en el alumno y no así en la reproducción social de las desigualdades.
Vivir excitados por el éxito es una ambición sin límites ni edad que, tal cual un programa informático: se instala en nuestras mentes.
El mérito es una falsa creencia enraizada que no se cuestiona, ya que facilita la retribución positiva en los circuitos mentales y sociales, liberando dopamina y endorfinas a mansalva, creando una excitación masiva que no nos permite buscar otras alternativas de socialización.
¿Otras alternativas de socialización? ¿Cómo cuáles? La división del trabajo y la igualdad entre los individuos nos ha conducido a democratizar la falsa creencia en el mérito. En la medida en que no se priorice la diferencia de las desigualdades y no se reestructure los sistemas de organización, sobre todo con un eje en las problemáticas sociales y no en el éxito, las posibilidades de repensar la manera en que vivimos no ofrecerá reducciones generalizadas como la meritocracia democratizada actual.
Además, lo complejo de las dimensiones individuales y sociales nos obligan a salir (exit) de las dicotomías de éxito-fracaso, para situarnos en una perspectiva que incluya los proyectos de colaboración y participación ciudadana en las desiciones sobre las problemáticas más importantes que nos afectan a todos.
Es así que adoptamos identificatoriamente todo aquello que está ligado al éxito: las victorias deportivas, el glamour de los famosos del espectáculo, el brillo de los objetos más apreciados, el aparente bienestar de los países con más PBI, la alfombra roja de los ideales más refinados acompañados con una deliciosa comida gourmet, la galantería de espléndidos empresarios del petróleo u otra rama de la codicia, todo ello transformándose en las mil y una facetas del éxito que tragamos sin tapujos y reproducimos sin parar...
Imagen. : A New Way of Thinking, J Slattum
Columnista de LaTapa. Publicó los siguientes librillos o grillos de letras: "A temperatura dos murmúrios", "Espuma brutal" , "O lado oculto do azul"; "Playa nudista para poemas vestidos" (Biblioteca de Las Grutas, único ejemplar y única edición). También, diversos textos en diferentes espacios digitales.
El Concejo Deliberante de Villa Regina da a conocer el listado de beneficiarios de becas municipales e informa que se disponen de 5 días hábiles para realizar impugnaciones. Este plazo rige a partir de hoy viernes 17 y se extiende hasta el jueves 23 inclusive, dándose cumplimiento a lo establecido en la ordenanza 041/2021. Aclara…
El entretiempo es un tiempo de laindiferencia como cordialidad Byung-Chul Han, La Sociedad del cansancio Ya no hay palabras que alcancen a describir el cansancio. Porque las palabras se han cansado también. Llegó el momento exacto para que el silencio nos muestre sus golpes bien dados. Por aquí y por allá las siluetas de la…
La Secretaría de Obras y Servicios de la Municipalidad de Villa Regina informa que se suspende hasta nuevo aviso los trabajos de rotura y posterior colocación de hormigón del cordón cuneta en calle Libertad en el tramo comprendido entre calles José Hernández y Belgrano. Por lo tanto, la circulación y estacionamiento de vehículos en ese…
Karina Milei y los hermanos Menem aparecen mencionados como supuestos responsables de un entramado de recaudación ilegal montado en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
La droguería Suizo Argentina, una empresa de la familia Kovalivker, fuerte en el norte del país y de buenos vínculos con Martín y Lule Menem, aparece mencionada como quien ejecuta los contratos y pide un retorno del 8% que va directo a la hermana del Presidente y los riojanos. LPO fue el primer medio en revelar las sospechas sobre esa droguería en agosto del año pasado, cuando este medio reveló una denuncia propiciada por la ministra Santa Petovello contra la Suizo y Martín Menem.
Ahora el caso toma otra dimensión, porque quien habla en los audios que difundió el canal de streaming Carnaval es Diego Spagnuolo, titular de la Andis. Además, amigo y abogado personal de Javier Milei. En la filtración de ese material habría estado Santiago Caputo, quien a último momento intentó evitar que se difundan.
Caputo y su socio Rodrigo Lugones vienen sufriendo la lluvia ácida de periodistas muy cercanos al gobierno, como Alejandro Fantino, que reclaman la renuncia inmediata del ministro de Salud, Mario Lugones, por las cien muertes por el fentanilo adulterado que su cartera no controló. En el entorno de los Lugones atriyuben esas críticas a Karina.
En los audios que se conocieron este martes, Spagnuolo le comenta a su interlocutor que el Presidente no es parte del negocio. “Él no está metido, pero es toda la gente de él. Van a pedirle guita a los prestadores”, le dice a alguien de su confianza probablemente -por los sonidos de fondo- en un bar.
El funcionario describe el porcentaje de la coima y cómo se reparte. Dice que la gente de la Suizo Argentina llama a los proveedores y les dice que ahora tienen que poner el 8%. Que ya no es más el 5% que se cobraba anteriormente, se supone durante el pasado gobierno de Alberto Fernández.
La droguería vinculada a los Menem es la que recauda ese 8%. “De lo que cobran de medicamentos tenés que poner el 8%, lo tenés que traer a la Suizo y nosotros lo subimos a la Presidencia. Es una gama enorme de negocios que hay”, dice Spagnuolo en audios que recibió el periodista Mauro Federico.
De lo que cobran de medicamente tenés que poner el 8%, lo tenés que traer a la Suizo y nosotros lo subimos a la Presidencia. Es una gama enorme de negocios que hay.
El titular de la Andis explica el porcentaje que se lleva la hermana del Jefe de Estado. “A Karina le llega el 3% y el 1% se va en la operatoria”, dice dejando entrever que alguien se queda con un porcentaje importante. Según cuenta Spagnuolo, ese 8% ronda los 500.000 y 800.000 dólares mensuales.
Lule Menem.
“Esto no es una operatoria improvisada. Lule me quiso meter una mina en una dirección nacional lo frizé. Después me quiso meter al de Recursos Humanos y lo frizé. Al final me metió el más importante de todos a través Karina. Uno que vino para chorear”, dice en un relato impactante.
Yo hablé con el Presidente. Tengo todos los whatsapp de Karina. Le dije no te podés hacer el boludo conmigo. No me tires a mi este fardo.
El escándalo ya había empezado a trascender meses atrás y algunos referente cercanos al gobierno tenían en claro que iba a estallar. Hace un año, Alejandro Fantino entrevistó a Spagnuolo en Neura y dejó bastante claro que conocía los negociados que se adjudican a los Menem.
“No te dejés usar. Se te nota nervioso. Se ve que sos un tipo que sufre lo que está viendo”, le dijo Fantino al titular de la Andis. “No estabas preparado para ver lo que viste, te asomaste a un abismo”, dice el conductor y empieza a dar pistas de quienes están atrás de la maniobra. “Son gente genéticamente voraz”, dijo en una alusión al apellido Menem.
“Muchas veces a los honestos como vos los usan como forros y los terminan tirando a un tacho de basura”, dice Fantino, mientras Spagnuolo busca esquivar la polémica. “Yo estoy muy comprometido por ordenar esta cuestión. Quiero ordenar esto”, agregó Fantino.
Fantino fue incluso un paso más allá y buscó instalaren esa nota el nombre de Lule Menem. “Escándalos puede haber en la provincia de Buenos Aires o pueden ocurrir, no sé, en Lules”, dijo con ironía haciendo referencia al principal asesor de Karina. Lules es una ciudad de poco más de 20.000 habitantes ubicada en el centro de Tucumán.
Esto no es una operatoria improvisada. Lule me quiso meter una mina en una dirección nacional lo frizé. Después me quiso meter al de Recursos Humanos y lo frizé. Al final me metió el más importante de todos a través Karina. Uno que vino para chorear.
Ahora, en los audios que trascendieron, Spagnuolo deja en claro que habló del tema con Milei. Es decir que el Presidente estaría al tanto de la maniobra de corrupción. “Yo hablé con el Presidente. Tengo todos los whatsapp de Karina. Le dije no te podés hacer el boludo conmigo. No me tires a mi este fardo”, se lo escucha decir.
LPO había contado de la sospecha de una operación interna de Sandra Pettovello contra Lule y Martín Menem. Fue tras la presentación de una denuncia en la justicia federal por estafa y administración fraudulenta por los 30 mil millones de la droguería Suizo Argentina.
Esa denuncia realizada por Alejandro Díaz Pascual, el abogado que en el gobierno consideran cercano a Sandra Pettovello. La denuncia surgió en medio de una fuerte interna entre la ministra de Capital Humano y Karina. Tras ese episodio, ambas se mostraron sonrientes en el balcón de la Casa Rosada. Fue un intento de desmentir la interna entre ellas.
El periodista Tomás Méndez había revelado que la Andis le compró a Suizo Argentina productos medicinales por casi 27 mil millones de pesos. Méndez aseguró que la firma es cercana a Martín Menem y comercializa los productos de su compañía de suplementos dietarios Gentech.
El conductor del programa Telenueve Investiga agregó que el informe surgió a partir de una información que le dio un abogado que habría sido consultado por el titular de Andis, Diego Spagnuolo, acerca de la conveniencia legal de avanzar con esa operación.
La aparición de estos audios se le cruza a destiempo a Santiago caputo. El asesor presidencial mantiene una pelea durísima con los Menem -es señalado como quien amplificó la denuncia por el contrato del Banco Nación-, pero tras la paliza que sufrió en el cierre, decidió bajar el perfil para sobrevivir y aceptó el rol de creativo de campaña sin peso en las decisiones políticas que le impuso la hermana de Milei. En el medio ya estaba disparada la filtración de los audios de Spagnolo, pero sólo logró frenarla en un canal.
La Dirección de Obras Sanitarias, a cargo de su Director Daniel Paravano, comunica que se encuentra suspendido el suministro de agua en la ciudad. Esto se debe a que se lleva a cabo la reparación de un caño de red principal en la calle Primera Junta, entre Juan José Paso y Avenida General Paz. Desde…
No hay camino sencillo hacia la libertad en ninguna parte y muchos de nosotros tendremos que pasar a través del valle de la muerte una y otra vez antes de alcanzar la cima de la montaña de nuestros deseos Nelson Mandela El concepto de esencia atravesó como una daga al pensamiento occidental a lo largo…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.