LAS MIL Y UNA FACETAS DEL ÉXITO

Ser exitosa o exitoso es una premisa que caracteriza a las sociedades meritocráticas. 

Ahora, ¿qué es un sociedad meritocrática? Se podría decir que es toda aquella sociedad que premia democráticamente el mérito, y por ende al éxito de cada persona o sociedad. 

Esto no es tan sencillo como parece, ya que bajo la aparente libertad, o igualdad de oportunidades para conseguir el éxito deseado se camufla y refuerzan las desigualdades sociales. 

Es interesante plantear la homología entre las palabras exit, éxito y excitación. Cómo si la única "salida" que nos quedara fuera la aspiración al éxito (escolar, económico, personal, social y cultural) que nos conduciría a una desenfrenada excitación.

La palabra éxito está asociada a la palabra victoria, y como dice la canción: "la historia la escriben los que ganan" . Entonces, si la historia la escriben los que ganan: los derrotados, los desocupados, los pobres, los menos favorecidos, los fracasados, los refugiados, y los marginalizados: son rechazados por una democracia que los expulsa por no ser exitosos.

Con esto se demuestra una crueldad disfrazada que es inculcada desde la escolaridad, premiando a los que aprueban la meritocracia, depositando el fracaso en el alumno y no así en la reproducción social de las desigualdades. 

Vivir excitados por el éxito es una ambición sin límites ni edad que, tal cual un programa informático: se instala en nuestras mentes.

El mérito es una falsa creencia enraizada que no se cuestiona, ya que facilita la retribución positiva en los circuitos mentales y sociales, liberando dopamina y endorfinas a mansalva, creando una excitación masiva que no nos permite buscar otras alternativas de socialización.

¿Otras alternativas de socialización? ¿Cómo cuáles? La división del trabajo y la igualdad entre los individuos nos ha conducido a democratizar la falsa creencia en el mérito. En la medida en que no se priorice la diferencia de las desigualdades y no se reestructure los sistemas de organización, sobre todo con un eje en las problemáticas sociales y no en el éxito, las posibilidades de repensar la manera en que vivimos no ofrecerá reducciones generalizadas como la meritocracia democratizada actual. 

Además, lo complejo de las dimensiones individuales y sociales nos obligan a salir (exit) de las dicotomías de éxito-fracaso, para situarnos en una perspectiva que incluya los proyectos de colaboración y participación ciudadana en las desiciones sobre las problemáticas más importantes que nos afectan a todos. 

Es así que adoptamos identificatoriamente todo aquello que está ligado al éxito: las victorias deportivas, el glamour de los famosos del espectáculo, el brillo de los objetos más apreciados, el aparente bienestar de los países con más PBI, la alfombra roja de los ideales más refinados acompañados con una deliciosa comida gourmet, la galantería de espléndidos empresarios del petróleo u otra rama de la codicia, todo ello transformándose en las mil y una facetas del éxito que tragamos sin tapujos y reproducimos sin parar...


Imagen. : A New Way of Thinking, J Slattum
Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • | |

    EL CAPITAL ES LA CIENCIA

    Tres semanas de paro en 57 universidades públicas del país, el reclamo salarial y presupuestario  ya no es reclamo, sino exigencia, lucha. El 30 de agosto habrá una marcha hasta las puertas del ministerio de educación en capital, y se acompañará con movilizaciones en distintos puntos del país con la intención de visibilizar los reclamos…

    Difunde esta nota
  • |

    RELACIONES EN SOLEDAD

    El simple hecho de encontrarse en soledad para algunos, es un tormento. Estaremos acostumbrados a vivir en relaciones. La soledad podría describirse simplemente como el hecho de no encontrarse rodeado de otra persona. ¿Se debe a que sin entablar relaciones no se podría existir?¿Es inconcebible “vivir” en el mundo sin entablar una mínima relación? Nos…

    Difunde esta nota
  • RECETAS: Rosca de Pascuas

    Semana de Pascuas! Y empiezo a celebrar con esta rosca inspirada en un bollo típico del Este de Europa llamado babka, que preparan tradicionalmente para éstas fechas!!Usé la receta de la masa brioche. Voy a detallar bien el amasado y tiempos de levado, si bien es una masa como cualquier otra, tiene muchos secretos!! ????? Van…

    Difunde esta nota
  • | |

    TECNICISMOS, POLÍTICA, FAMILIAS Y ¿AGUA?

    Luego de realizarle la entrevista al referente de la Junta Vecinal del Barrio La Unión sobre la situación que viven con respecto a la escasez de agua en el barrio ubicado al final del parque industrial, pudimos acceder a información desde el área de Obras Públicas a cargo del Ing. Alberto Guglielmin sobre la conexión…

    Difunde esta nota
  • Las Fuerzas del Cielo del Gordo Dan volvieron pudieron armar el “pasillo” de Milei y festejan su regreso al poder

     

    Ante un Movistar Arena semi vacío, Javier Milei presentó El milagro argentino, el libro que escribió antes de que estallaran los escándalos de Espert y Spagnulo.

    El acto fue anunciado dos semanas después de la derrota en Provincia, pero nadie podía imaginar que llegaría a horas de la defección de Espert.

    “Va a ser el próximo gobernador de la Provincia, que lo investiguen tranquilos sin fueros”, vaticinó Luciano de 48 años que había llegado disfrazado de león.

    Las humillaciones de Karina y Sebastián Pareja, no fueron suficientes para desalentar a las Fuerzas del Cielo, que incluso practicaron una coreografía para ofrendarle a Milei. Sin lugares en las listas, en cambio recibieron la responsabilidad de organizar el pasillo por donde ingresó el presidente.

    Las humillaciones de Karina y Sebastián Pareja, no fueron suficientes para desalentar a las Fuerzas del Cielo, que incluso practicaron una coreografía para ofrendarle a Milei.

    Los inquebrantables del Nene Vera habían amenazado con vaciar el acto en medio de su interna con Santiago Caputo, pero al final fueron de la partida.

    La caída de Espert, reposicionó al espacio que lidera Santiago Caputo que siempre impulsó una apertura hacia ex macristas como Santilli o ex radicales como De Loredo. Esto fue muy visible en el Movistar, donde se los vio a Agustín Romo, Nahuel Sotelo y el Gordo Dan junto a macristas como Santilli y Montenegro, con el entusiasmo de volver al corazón de poder. Karina pareció hacer un contrapeso en la interna al impedir el acceso al VIP de Las Fuerzas del Cielo, que tuvieron que filmar a Milei desde las gradas como si fueran mortales.

    Por la tensión, algunos esperaban que el Movistar Arena se transformara en el Ezeiza libertario. Fue más parecido a un Pajas Blancas.

    La caída de Espert, reposicionó al espacio que lidera Santiago Caputo que siempre impulsó una apertura hacia ex macristas como Santilli o ex radicales como De Loredo.

    Las fuerzas del Cielo concentraron dentro del Parque Los Andes y pareció que podían cruzarse con sus rivales. Solo unos pocos intercambiaron miradas fieras separados por las rejas del parque.

    Incluso Favio Arenales, el hombre que se volvió famoso por llevar el cartel “Fuerza del Cielo Virrey del Pino”, hizo la amistad con las huestes del Nene Vera y se acercó hasta la reja para chocar los cinco quienes iban hacia el estadio.

    Sí se enfrentaron con 30 vecinos de la asamblea de asamblea de Scalabrini Ortíz y Corrientes que desde una esquina cantaban “son todos ratis la puta que los parió” y con un vecino de Villa Crespo que insultaba a los libertarios desde la terraza de su casa.

    Los Inquebrantables de Pareja y el Nene Vera

    “Está muy complicado esto. Hasta los nuestros puteaban por lo de Espert. Ahora los que no nos quieren van a seguir puteando, pero esperemos que los nuestros no”, se esperanzó un dirigente del PRO antes de ingresar.

    En las plateas hubo público ofendido porque los asientos que tenían estaban ocupados por otras personas.

    Opus Cuatro: Oría, los Benegas Lynch y Milei.

     

    Difunde esta nota
  • | | |

    SIN DEBATE NO HAY LICENCIA

    El modelo extractivista se impone a la fuerza, Rio Negro no está exento de este tipo de políticas antidemocráticas. Las empresas demandan y los gobiernos cumplen. La sociedad defiende el medio ambiente. Para construir el oleoducto y el puerto exportador en Punta Colorada, el Estado provincial se vio obligado a derogar la Ley 3.308 que…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta