|

SE TERMINÓ LA CONCESIÓN, LA MUNICIPALIDAD TOMÓ POSESIÓN DE LA TERMINAL

Vencido el contrato de concesión, la Municipalidad de Villa Regina tomó posesión de la terminal de ómnibus en la jornada del lunes 30 de agosto.

Luego de una concesión de 30 años, a la que por lo menos, le sobró una década. El municipio local tomó posesión de la terminal, y eso es una buena noticia para los y las reginenses.

El proyecto del convenio con Nación para reformarla está muy avanzado y se estima que a fin de año comiencen las obras, pero por lo pronto se va a trabajar en puntos que dejen a la terminal operativa, funcional y  con más seguridad.

Nos comunicamos con Guillermo carricavur, secretario de gobierno de villa Regina para que nos cuente cuales son los pasos a seguir en la reconstrucción de la terminal.

Con este fin se recorrieron las instalaciones y se realizó un relevamiento edilicio y de las condiciones que presenta la infraestructura de servicios. El Intendente Marcelo Orazi encabezó la recorrida por el edificio junto al presidente del Concejo Deliberante Edgardo Vega, el Secretario de Gobierno Guillermo Carricavur y funcionarios de Obras Públicas, Seguridad e Higiene, Bromatología y Legales, además de la escribana Roxana Hernández que, por escrito, dejó constancia de la situación en la que el Municipio recibe la terminal.


En este sentido, se puede mencionar que, si bien la estructura general edilicia se encuentra en buen estado, hay importantes falencias en la parte interna, como tableros eléctricos en malas condiciones generales, conexiones internas clandestinas, falta de señalización de las salidas, falta de iluminación interna y externa y de emergencia, vidrios rotos en puertas y ventanas, entre otros. Cabe aclarar que, tras una visita que se realizó en la mañana del viernes, el Municipio procedió a la recarga de los extintores que se encontraban vencidos.


Por otro lado, en la oportunidad se dialogó con las personas que alquilan los locales internos de la terminal, a quienes se les comunicó la toma de posesión de la terminal por parte de la Municipalidad, razón por la cual se deberá regularizar la continuidad de la relación contractual.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Valdés ganó en Corrientes y los libertarios están cuartos

     

    El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, logró un triunfo arrollador en su provincia con la candidatura de su hermano Juan Pablo Valdés. Los libertarios quedaron en cuarto lugar con menos del 10% de los votos.

    LPO había adelantado un sondeo de la consultora Integrarnos que daba a Valdés ganador en primera vuelta y a los libertarios en cuarto lugar.

    Valdés no sólo logró la continuidad de su gobierno de la mano de su hermano, sino que además esta elección le sirvió para liquidar la disputa con Ricardo Colombi hacia el interior del radicalismo.

    Colombi supo ser el mandamás del radicalismo en Corrientes. Luego lo sucedió Valdés y como suele ocurrir con estas cosas se pelearon. Desde entonces se disputan la conducción del radicalismo.

    Encuesta: Valdés muy cerca de ganar Corrientes en primera vuelta y los libertarios están cuartos

    Con el 11% escrutado, los hermanos Valdés superaban el 52% de los votos, una victoria mucho más amplia de la esperada con la que se aseguran el triunfo en primera vuelta.

    En segundo lugar se ubica por el momento el frente Limpiar Corrientes, que lleva al kirchnerista Martín Ascúa, con 20 puntos. Tercero Colombi con 16 puntos. Y más atrás La Libertad Avanza con el diputado Lisandro Almirón que conseguía apenas 10 puntos.

    El peronismo no hizo una buena elección. Apostó por un kirchnerista puro que contó con un fuerte respaldo de Cristina Kirchner y eso no trajo buenos resultados. La estrategia del peronismo era respaldar por abajo a Colombi para quitarle votos a Valdés. Un mal plan.

    La elección tiene un impacto sobre el grupo de gobernadores. El jujeño Carlos Sadir salió a felicitar a los Valdés. “Este triunfo que demuestra que la voluntad de los argentinos es ser representados por quienes conocen y defienden al interior del país”, dijo.

    Ahora Karina y Menem se escaparon de un acto en Corrientes mientras Iñaki patoteó a los periodistas

    Lo mismo hizo el gobernador de Chubut, Nacho Torres. “Desde Chubut celebramos este respaldo y renovamos nuestro compromiso de seguir trabajando juntos por una Argentina más justa, hermanada y verdaderamente federal”, dijo.

    Fue una elección en la que se cortó la racha de ausentismo que se venía registrando en otras provincias. La Junta Electoral informó que votó más del 70% del padrón.

    “Nos llega información además que indica que fue superior al 72,4%. Esto nos pone muy contentos porque el correntino se acercó a votar”, dijo el titular del organismo, Gustavo Sánchez Mariño.

    Pasadas las 18, apenas habían cerrado los centros de votación, los libertarios aseguraron en un comunicado que durante la jornada electoral “se observaron irregularidades típicas de la vieja política que intentan evitar el inevitable fin de un largo ciclo hegemónico”. Fue un texto derrotista que ya presagiaba un mal resultado.

    Noticia en desarrollo

     

    Difunde esta nota
  • |

    Libro: “Picado grueso” de Juan Sasturain

    Dejar fluir nuestras ideas en relación a una pasión puede ser una práctica casi involuntaria. Ordenar estas sensaciones en un discurso medianamente coherente requiere de una competencia progresiva que se construye con buenas prácticas. Si la pasión puesta en debate es el mundo del fútbol una opción válida puede ser que quien hable o escriba…

    Difunde esta nota
  • Municipio y Provincia trabajarán en políticas públicas con perspectiva de género

    El Intendente Marcelo Orazi y la responsable del Área Mujer y Diversidad Fabiola Parra participaron esta mañana de la presentación del programa provincial ‘Consolidarnos’ que busca fortalecer las áreas de género y diversidad municipales, a través de capacitación, asistencia técnica y financiamiento. El acto fue encabezado por la Gobernadora Arabela Carreras, acompañada por el Ministro…

    Difunde esta nota
  • | |

    Fundación Miradas: A la comunidad de Villa Regina

    El Consejo de Administración de la Fundación Miradas…por una pedagogía en y para la diversidad (pers. Jurídica Nro. 3286) y el organizador comunican que debido a la situación (hecho fortuito y extraordinario) de pandemia mundial por Covid 19 y actuando en consonancia con las medidas sanitarias adoptadas por el gobierno nacional por el decreto (DNI)…

    Difunde esta nota
  • GRIETAMORFOSIS

    Solíamos hablar de grieta, pero ahora, ¿no hay más? ¿Se cubrió con bellas palabras? ¿Está camuflada por intereses políticos? ¿Se la tapó con ese pétreo cemento del poder? O, ¿sufrió una metamorfosis y en realidad no sabemos bien a dónde se encuentra? Para empezar a vislumbrar algunos de estos interrogantes, vayamos a la definición de…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta