El Poder Judicial dispuso el receso judicial y administrativo invernal de doce días, entre el 12 y el 23 de julio. La Resolución de presidencia establece también cuales son los organismos que deberán tener el personal necesario para cumplir las funciones de feria, con los temas urgentes, aquellos que por sus características no tienen suspensión de plazos o los que se requieran para garantizar el servicio de justicia.
En todos los fueros queda al menos un titular de organismo y un equipo para atender esas cuestiones, como ocurre en cada feria. La Resolución expresa que la Inspectoría de Justicia impartirá las instrucciones necesarias a fin de adoptar criterios similares en la Justicia de Paz.
También indica que los titulares de los restantes organismos deben elaborar y remitir las nóminas de Funcionarios/as y Empleados/as en turno según las dotaciones que estimen oportunas y necesarias mantener en virtud de las necesidades que el servicio requiera.
En pos de la optimización de la prestación de servicios, se estableció que “se debe elegir para tales tareas a las personas que registren la menor cantidad de días de Feria pendientes de goce, de acuerdo a los registros habidos en el Área de Gestión Humana”.
Además, como todos los años, estableció que el horario del servicio durante la feria será de 7.30 a 13.30 horas.
La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina puso en marcha el Programa de Turismo Educativo destinado a instituciones de los tres niveles (inicial, primario y medio) con trabajos acordes a cada uno de ellos. El programa contempla salidas guiadas para conocer la historia, cultura, paisajes naturales y producción de nuestra ciudad. Por…
La Municipalidad de Villa Regina informa que el viernes 12 se pagarán dos cuotas de becas municipales. Los beneficiarios deberán asistir al sector de cajas en el edificio central de Avenida Rivadavia 220 con Documento Nacional de Identidad. Difunde esta nota
A partir de hoy, el Parque Industrial de Villa Regina se encuentra inscripto en el Registro Nacional de Parques Industriales (RENPI). La noticia fue confirmada por el Intendente Marcelo Orazi, quien destacó la importancia de la terminación de un trámite que lleva aproximadamente 7 años y que traerá importantes beneficios para las empresas que están…
La Legislatura de Rio Negro aprobó en primera vuelta con 42 votos a favor y solo 1 en contra, este jueves 25 de agosto el proyecto de ley presentado por el gobierno de Arabela Carreras y acompañado por todos los bloques que conforman la legislatura provincial, para modificar la Ley N° 3.308 (Ley de Hidrocarburos…
Una disputa territorial tensiona la relación de dos intendentes del sur de la provincia de Buenos Aires. Carlos Bevilacqua (Villarino) volvió a reclamar la titularidad de las islas Bermejo y Trinidad y choca con Rodrigo Aristimuño que reafirma el derecho y la tenencia para su distrito: Coronel Rosales.
La controversia no es nueva. En 1999, antes de dejar el poder en la provincia, Eduardo Duhalde cedió esas islas a la órbita de Coronel Rosales.
En el decreto 449/99 el entonces gobernador aseguraba que esas tierras pertenecían a la provincia. Sin embargo, desde el entorno de Bevilacqua sostienen que según los antecedentes catastrales y los informes de dominio las islas pertenecen al dominio público de Villarino. Además, afirman que no se constata que en 26 años Coronel Rosales haya desplegado una actividad acorde a la declaración de Reserva Natural en las islas.
Aristimuño reafirma el derecho y la tenencia: “esta es una decisión que se tomó en 1999 y que está bastante argumentada”, dijo a La Nueva. “Nosotros vamos a defender lo que nos corresponde, ya sea por cercanía o por utilización del espacio, razones que ya se dieron en su momento”.
“No tengo que clavar una bandera o montar una delegación municipal para demostrar nuestra presencia. Hay cuestiones vinculadas a la geografía y al sentido común”, agregó.
Aristimuño -un intendente que orbita en el Movimiento Derecho al Futuro- viene conversando el tema con Carlos Bianco, ministro de Gobierno y mano derecha de Axel Kicillof. En junio se prevé una visita del gobernador a Coronel Rosales y el tema estará en agenda. En La Plata siguen de cerca el tema. “Lo estamos analizando”, dijo a LPO una fuente del gobierno.
En Villarino avanzaron desde hace años en la vía legislativa. El texto fue presentado por Fernanda Bevilacqua, hija del intendente y diputada del Frente Renovador. El proyecto pide la derogación del decreto 499/99 y establece un plazo de 120 días para que se le restituyan las tierras.
En el Concejo Deliberante de Rosales el tema incomoda a oficialistas y opositores. “Nosotros vamos a acompañar al intendente. Pero también es cierto que no se hace nada por esas islas”, dijo el concejal Néstor Martínez (UCR) y advirtió que así como en 1999 esas islas pasaron a su distrito, “no sería descabellado que pasen a otro si no hacemos nada”.
Las islas suman alrededor de 400 kilómetros cuadrados, una superficie que tiene un impacto directo en la coparticipación que llega a las siempre alicaídas arcas municipales. A más superficie, más coparticipación. Por eso, no sólo están en el reclamo de Villarino, sino que también en Bahía Blanca se gestaron algunos reclamos por esos territorios.
Además de coparticipación las islas son favorables a la ganadería y también al turismo. Claro que para eso tiene que haber un barco que las una con el continente. Años atrás supo haber un barco (el Centolla) que hacía el recorrido, aunque hoy está arrumbado en dependencias del municipio de Rosales.
El Gobierno Provincial ya acordó con 14 municipios la continuidad de las tareas de control de precios y abastecimiento de forma delegada, en el marco de la emergencia sanitaria por el Coronavirus COVID-19. De esta manera, se implementarán políticas activas que permitan un mejor desenvolvimiento administrativo en la defensa de los derechos del consumidor. A…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.