La cultura de la Infidelidad

Vivimos en un sistema en donde la infidelidad hacia uno mismo es premiada y la fidelidad es castigada. Pareciera el mundo del revés, pero en hechos concretos podemos ver que esto así ocurre:

Por ejemplo, la infidelidad mas conocida es la física. Somos infieles a nosotros mismos cuando rechazamos nuestro cuerpo o una parte de él. La misma sociedad, el mismo sistema, se ha encargado, año tras año, generación tras generación, en rechazar diferentes atributos físicos. Obligándonos a todos a ser de una manera hegemónica. A ser, ni más ni menos, ridículamente todos iguales. Cuando no hay nada mas bello que la singularidad.
Y te preguntaras ¿Dónde está la obligatoriedad?. Es sutil, pero muy  efectiva:  Esta en las publicidades que colocan personas con ciertos atributos (y no casualmente) en los anuncios, está en los artistas “new age” que también siguen ciertos lineamientos, está en el bulling que recibimos desde una edad muy temprana (edad altamente vulnerable), esta en el hogar donde tambien se recibe bulling de diferentes formas hasta, incluso, camuflado de chiste; está en las operaciones estéticas; haciendo más importante y valedero un atributo físico que la misma vida de la persona. Hoy por hoy resulta “peligroso” salir a la calle libremente, sin seguir ningún lineamiento estético.

Por otro lado, también existe infidelidades  emocionales y claro que la crianza antigua hizo su merecido labor para que esto así fuera. No deja de ser parte del velo del mismo sistema en el que nos imponen vivir. Y dentro de lo emocional ( y la religión hizo mucho de lo suyo) nos hicieron una grieta bien grande y profunda separando entre lo que “esta bien sentir” y lo que “esta mal sentir”. Entonces solíamos escuchar cosas como “no llores”, o “por eso te vas a enojar…”, o “no estes triste”. Invalidando una y otra vez lo que alguien se le ocurrio decir que “esta mal” sentir como angustia, enojo y tristeza. Al mismo tiempo, sentir cosas lindas como felicidad, amor o plenitud, estaba bien pero en su justa medida. Siempre había que recalcar que había una persona (inexistente tal vez) que esta peor que uno, entonces uno no podría disfrutar de ese sentir sin sentir CULPA. Nos enseñaron en cada institución que pisamos, que la emoción del otro es mas importante que la propia. Y así estuvimos todos ocupándonos de otros pero ninguno de si mismo. Logrando un caos emocional, que después, se visibiliza por demás en el lenguaje. Entonces establecemos vínculos pocos claros y superfluos.
Otra infidelidad que existe es la infidelidad intelectual. Muchas personas, por ejemplo, deciden estudiar alguna carrera y hay personas de su entorno que no lo validan, entonces no lo hacen por no contar con su apoyo. Existe este tipo de infidelidad cuando uno sabe algún tema y le apasiona pero permite que otros lo opaquen porque quizás no quieran escuchar lo que dice, o no tienen interés. Y con estas heridas, es tan grande el deseo de pertenecer para sentir una milésima de amor, que si hay que callarse por el otro, se calla.

No hay infidelidad mas grande que compararse con otro en sus atributos.

Ser infiel a uno mismo tiene un costo muy alto. Por empezar, todas la relaciones que crees van a ser con ese valor, pues si yo me soy infiel a mi mismo ¿cómo pretendo que otro me sea fiel?. A la vez una persona infiel a si misma es una persona complaciente. Y se te pasa la vida complaciendo a todo el mundo menos a vos. Además esto es algo que lo sabes a conciencia, que no estas yendo por lo que dijiste que ibas a ir, que no estas diciendo lo que dijiste que ibas a decir o que no pusiste los limites que dijiste ibas a poner, y esa herida propia duele mucho. Pero lo bueno es que se puede revertir, cuesta coraje y trabajo, pero como premio esta tu libertad del otro lado esperándote. El mundo se te va a venir encima, porque la cultura esta impuesta (y cada vez menos) de esta manera, pero lo importante es saber que por mucho que te digan o por mucho que te rechacen, no hay victoria mejor lograda que ser fiel a uno mismo. Porque si llegaste ahí, significa que ya no te importa el qué dirán, y de ahí en adelante solo te quedan sueños por cumplir, sin limitaciones.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • NO PARAN DE CRECER!!!

    Cuatro años pasaron de la primer «Monkey’s Cup» realizada en Neuquén, en Villa Regina recién se empezaba a practicar el deporte entre unos pocos. El conocimiento era limitado pero las ganas de cada uno contagiaba a los otros, el aprendizaje se sobreponía a las caídas, la retroalimentación de energías positivas era una constante. Durante los…

    Difunde esta nota
  • |

    AUSPICIOSO DEBUT PARA EL RIONEGRINO EN EL TRV6

    Se corrió la primera fecha de la temporada 2021 del Top Race donde el piloto rionegrino Facundo Aldrighetti hizo su debut en el V6 y estuvo a la altura de la competencia durante todo el fin de semana. En el mítico autódromo “Oscar y Juan Galvez” el reginense puso en marcha su nuevo desafío y…

    Difunde esta nota
  • |

    ESTÁN TODOS MAnCHADOs: Comprueban fondos narcos por 3 millones de dólares en la campaña de Bullrich

     

    La «Piba» se suma a la lista de beneficiarios de narcos.

    Por Tomás Palazzo para Noticias La Insuperable

    La trama del financiamiento narco-político en la Argentina acaba de alcanzar su punto más alto: una investigación judicial en Estados Unidos y registros oficiales en la Cámara Nacional Electoral confirman que la empresaria Vidal Bada Vázquez, socia del narco detenido Fred Machado, aportó más de tres millones de dólares a la campaña presidencial de Patricia Bullrich en 2023.
    La ministra de Seguridad, que hacía gala de su “mano dura” y exigía explicaciones a José Luis Espert por el mismo escándalo, quedó ahora en el centro de la red narco que financió a la derecha argentina.

    Documentos que derrumban el relato

    Según consta en la Justicia del estado de Texas y en la Cámara Nacional Electoral, la titular de Lácteos Vidal y socia comercial de Machado transferió 3.073.354 dólares a la campaña “Patricia Bullrich Presidenta 2023”.
    El dinero ingresó a través de sociedades con domicilio fiscal en Estados Unidos y Argentina, ambas investigadas por lavado de activos y narcotráfico internacional.
    Los documentos judiciales norteamericanos, que incluyen registros bancarios y de propiedad de aeronaves, revelan que la misma empresaria que figura como donante principal de Bullrich era dueña de una flota de aviones utilizada en vuelos irregulares hacia Paraguay, Bolivia y México, rutas históricamente señaladas como corredores de cocaína.

    Una de esas aeronaves fue secuestrada con 350 kilos de cocaína, y la coincidencia temporal entre las operaciones financieras y los aportes declarados a la campaña deja poco margen para la casualidad.
    El relato de “orden y transparencia” se estrella contra la evidencia documental: el dinero narco financió la campaña del macrismo.


    La ministra y su doble vara

    Mientras Bullrich reclamaba a Espert que aclare su relación con Fred Machado —empresario acusado de lavar dinero del narcotráfico mediante vuelos privados—, ella misma recibía aportes de la socia directa de ese mismo narco.
    Según fuentes judiciales, Vidal Bada Vázquez figura en los documentos de Texas junto a Machado, y al menos tres de sus aeronaves integraban la red de transporte aéreo bajo sospecha.

    El detalle más inquietante: la Cámara Nacional Electoral convalidó los aportes como legales, sin advertir el vínculo con un entramado que ya estaba bajo observación de agencias internacionales.
    La hipocresía política se vuelve obscena: mientras el oficialismo libertario promete “echar a patadas a los narcos”, los tiene sentados en su mesa de financistas.


    El hilo que une a Bullrich, Espert y Machado

    El caso no surge de la nada. La investigación sobre Fred Machado —ya condenado en Estados Unidos por lavado de dinero— se ramifica sobre un circuito empresarial donde los Bada Vázquez aparecen una y otra vez.
    Como reveló Noticias La Insuperable días atrás, en la causa USA v. Mercer-Erwin et al. figuran giros millonarios desde cuentas de los Bada Vázquez hacia Wright Brothers Aircraft Title Inc., empresa central del negocio aéreo de Machado.
    Las transferencias, de entre 20 mil y 400 mil dólares, e incluso en criptomonedas, provienen de domicilios en Villa Devoto y otras direcciones argentinas.

    Los Bada Vázquez no son simples “empresarios pyme”. Controlan un conglomerado con Ganadera del Oeste, Energía Vidal y Transportes El Nacional, esta última habilitada para servicios de transporte aéreo comercial interno e internacional. En enero pasado, una de sus aeronaves —una Cessna valuada en más de 100 mil dólares— fue secuestrada con 352 kilos de cocaína en Ibicuy, Entre Ríos, tras haber sido comprada por apenas 13 mil.


    Minas, testaferros y vuelos

    La red se expande también hacia el negocio minero. La diputada Martín Soria reveló que María Cecilia Roncero, esposa de Vidal Bada Vázquez, es socia de Claudio “El Lechuga” Ciccarelli, primo y supuesto testaferro de Machado, en la empresa Eco Friendly S.A..
    Esa firma intentó quedarse con la mina de oro de Andacollo, en Neuquén, y estaba compuesta por Roncero, Vidal Bada Vázquez y la sociedad Southcross Logistics, dedicada al transporte internacional.
    Ciccarelli, además, fue dueño de la camioneta Cherokee blindada que usó Espert en la campaña de 2019, otro símbolo de las conexiones entre la política liberal y el dinero oscuro.

    Y por si fuera poco, como señalamos hace unos días a modo de PRIMICIA, uno de los socios de Ciccarelli en una empresa minera, es funcionario libertario con un nombramiento en el ministerio que encabeza la ministra Sandra Pettovello.


    El corazón del entramado narco-político

    El caso Bullrich-Machado deja expuesta la alianza entre poder político, negocios aéreos y crimen organizado. No es un hecho aislado ni una operación mediática: es un circuito de financiamiento electoral con fondos narcos.
    Mientras Milei y Bullrich repiten discursos sobre “seguridad y libertad de mercado”, los mismos dólares que financian la cocaína en las villas sostienen las campañas de quienes criminalizan la pobreza.

     

    Difunde esta nota
  • Este sábado, Feria ReEmprender especial ‘Día de la madre’

    Este sábado de 16 a 20 horas tendrá lugar la Feria ReEmprender especial ‘Día de la madre’ en la Plaza de los Primeros Pobladores. Además de poder comprar el regalo a nuestros artesanos y expositores se podrá disfrutar de espectáculos musicales y de una cabina fotográfica para retratar un momento especial junto a mamá, actividades…

    Difunde esta nota
  • Se podrá consultar a quiénes alcanza el cobro del Ingreso Familiar desde la medianoche

    Los solicitantes del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) podrán conocer mediante un cronograma de consulta en base a la terminación del DNI, a través de la página web www.anses.gob.ar si reúnen o no los requisitos para el cobro de la ayuda. Los solicitantes del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) podrán conocer, a partir de esta medianoche, si…

    Difunde esta nota