Jorge Macri cambia un funcionario clave para ordenar la limpieza de la Ciudad

Jorge Macri cambia un funcionario clave para ordenar la limpieza de la Ciudad

 

Jorge Macri busca terminar de ordenar la cuestión de la basura y designó a un nuevo subsecretario de Higiene, que tiene a cargo el control de las empresas de recolección de residuos.

La recolección de residuos es uno de los puntos clave de la gestión: se trata del contrato más caro de la Ciudad y uno de los servicios que más le importa a los vecinos. El ministro de Espacio Público Ignacio Baistrocchi está en pleno proceso de relanzamiento del área.

La subsecretaría de Higiene está colgada de la Secretaría de Higiene Urbana, que, como anticipó LPO, pasó a estar bajo el ala de Daniel Angelici. El Tano puso a cargo a Pedro Comin Villanueva a manejar los 764 mil millones de pesos que gastará el distrito en 2026 en la recolección de residuos.

Federico Schaer, muy cercano a Clara Muzzio, dejó su cargo y será reemplazado por Pablo Pulita, hasta ahora subsecretario de Mantenimiento. En el gobierno porteño quieren alinear el ordenamiento urbano de la Ciudad con la recolección de residuos.

Golpe del Tano: Angelici se queda con el control del contrato de la basura y podría sumar Desarrollo Económico

A Pulita tocará un momento crítico: con la llegada de los calores estivales, el jugo de basura que cae de los camiones se siente más fuerte. Lo mismo ocurre con los contenedores, que con la profundización de la crisis económica suelen ser utilizados como baños públicos.

«Va a tener que bailar con una fea, las empresas de recolección no son nenes de pecho», le dijo a LPO un ex funcionario porteño que debió lidiar con las contratistas porteñas. 

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    EL CANNABIS ES EFECTIVO PARA LOS PACIENTES CON EPILEPSIA

    La investigación se realizó sobre 158 personas durante un año. Los resultados de un reciente estudio de un laboratorio privado confirmaron las alentadoras investigaciones previas relacionadas con el uso de cannabis medicinal sobre pacientes con epilepsia refractaria, lo cual abre la posibilidad de aplicarla a otras patologías. Las conclusiones fueron rotundas. Quedó comprobado que el…

    Difunde esta nota
  • |

    Recomiendan extremar los cuidados contra la hipertensión arterial por el coronavirus

    En el Día Mundial de la prevención de la Hipertensión Arterial (HTA), especialistas aconsejaron fortalecer la prevención, los controles y la continuidad de los tratamientos, al advertir que además de ser el principal factor de riesgo cardiovascular, aumenta la posibilidad de contraer formas severas de coronavirus. «La hipertensión arterial es una enfermedad silenciosa, sin síntomas. Más allá de…

    Difunde esta nota
  • |

    REGINA, ¿LAICA O RELIGIOSA?

    El jueves 13 de septiembre el concejo deliberante (CD) de la ciudad aprobó por unanimidad otorgar un aporte económico a una de las tantas iglesias que se han instalado en nuestra ciudad durante los últimos años. Es sabido que la Constitución Nacional (CN) en su artículo 2 sostiene el culto católico apostólico romano pero también…

    Difunde esta nota
  •  Más de 200 operativos de seguridad en San Isidro

     

    En el último mes, la Brigada de Operaciones Inmediatas (BOI), el nuevo cuerpo de agentes de la Patrulla Municipal, lideró operativos dinámicos y estáticos en todo el distrito. Estas acciones preventivas permitieron detener a dos personas con pedido de captura.

    Con el objetivo de fortalecer la seguridad local, el Municipio de San Isidro incorporó en septiembre pasado una nueva fuerza dentro de la Patrulla local: la Brigada de Operaciones Inmediatas (BOI), integrada por agentes especialmente capacitados para identificar y combatir delitos complejos. En poco más de 30 días, esta división encabezó 204 operativos, entre dinámicos y estáticos, donde se identificaron a 2.000 personas y hubo 7 detenciones.

    La BOI está compuesta por agentes especialmente capacitados y móviles operativos, donde se desplazan, junto a efectivos policiales, para cubrir zonas de delitos complejos que atentan contra la seguridad y la propiedad de los vecinos. Estos operativos incluyen las identificaciones de los individuos y rodados sospechosos en consulta simultánea con el Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (Sifcop) para verificar si existe algún requerimiento de la Justicia. Por ejemplo, en las últimas semanas, luego de intensa persecución lograron detener a dos personas que tenían pedido de captura en el barrio La Cava, en la localidad de Beccar.

    Los operativos se realizan de forma aleatoria en los accesos y egresos de barrios vulnerables, en las avenidas y calles más transitadas del distrito, y en los límites con los distritos de San Fernando, Vicente López y San Martín.

    Con la creación de la BOI, San Isidro busca consolidar un modelo integral de seguridad, que combina prevención, patrullaje inmediato y apoyo a la Justicia. «El objetivo es claro: más presencia en las calles y mejores herramientas para proteger a los vecinos», afirmaron desde el Municipio.

    Este nuevo cuerpo se integra al sistema municipal que ya dispone de 134 móviles, 46 motos y de más 1.200 nuevas cámaras de videovigilancia con inteligencia artificial conectadas al Centro de Operaciones Municipal (COM), con cobertura las 24 horas.

     

    Difunde esta nota
  • El presidente del INCAA apuesta por los reels de un minuto para salvar al cine argentino

     

     El presidente del Instituto de Cine considera que los reels de un minuto pueden ser la salvación de la industria del entretenimiento.

    Carlos Pirovano visitó Mar del Plata para la inauguración del Festival de Cine, el único de América considerado de categoría A junto a otros como Cannes, Berlín o Locarno.

    El festival depende de los fondos de Nación y que le entrega el INCAA, en dónde Pirovano lanzó un ajuste feroz y no aprobó ni financiamiento para una sola película argentina en su primer año de gestión.

    Entrevistado durante la inauguración del festival, intentó explicar, con algunas dificultades, qué puede ocurrir con el futuro del sector del entretenimiento.

    Milei designa en el Incaa a la directora del Perrito Olaf y a dos cineastas kirchneristas

    «La tecnología está reconvirtiendo el contenido del entretenimiento. Es cierto que la novela televisiva es no un producto que se produzca, pero te maravillaría la cantidad de videos minuto que se están empezando a producir», comenzó.

    «Productos de ficción de 60 minutos en videos de un minuto en 60 capítulos en formato vertical para un reel y que están empezando a aparecer. Es un fenómeno que vas a ver muy pronto y que recién está emergiendo», dijo cuando le preguntaron por la desaparición de las novelas argentinas.

    No es una idea nueva: en agosto, Pirovano hizo un papelón cuando fue como invitado a la televisión para hablar de Homoagrentum, la película que fascinó a Milei. El funcionario defendió la película, pero terminó admitiendo que solo la había visto a través de fragmentos en TikTok.

    El titular del INCAA cobró notoriedad cuando logró comprar a un precio irrisorio los terrenos del Vilas Raquet. Atendía de los dos lados del mostrador: era gerente del Vilas y también un alto funcionario del Gobierno de la Ciudad.

     

    Difunde esta nota
  • Orazi recibió al Intendente de Bariloche Gustavo Gennuso

    El Intendente Marcelo Orazi recibió en la tarde del jueves a su par de San Carlos de Bariloche Gustavo Gennuso, quien se encuentra en la región promocionando la Fiesta del Chocolate que se desarrollará en esa ciudad del 1 al 4 de abril. Durante el encuentro que tuvo lugar en la sala de conferencias de…

    Difunde esta nota