|

INICIATIVA ARO PLAZA BELGRANO

Con la iniciativa #AroPlazaBelgrano y el apoyo de la ciudadanía pudimos refaccionar el tablero de la plaza para que no se rompa y nuestros jóvenes mantengan la posibilidad de hacer actividad al aire libre todos los días.

Con el equipo de #LATAPA desarrollamos una iniciativa para mejorar las condiciones del #AroPlazaBelgrano que solía romperse muy seguido y se tardaba mucho en arreglarlo, por lo que muchos chicos y chicas se quedaban sin uno de los pocos espacios públicos para la práctica deportiva al aire libre. Espacios que hacen falta en la ciudad.

El aro en la plaza Belgrano está explotado de pibes y pibas, todos los días desde su colocación. La estructura estaba emplazada frente al barrio San Martín y en una buena decisión la dirección de deportes decidió colocarlo en la icónica plaza de uno de los primeros barrios de Regina cuando la misma se refaccionó en varios aspectos. Pero lamentablemente no daban con los materiales del tablero para que deje de romperse.

La madera al aire libre suele sufrir con el paso del tiempo, sumado al uso constante, y a algún que otro descolocado que le gusta colgarse del aro (no se debe hacer) se rompía constantemente, y como mencioné, la demora en arreglarse era otro problema.

La solución que propusimos fue la de cambiar el tablero de madera por uno de chapa perforada, pero esto tiene sus costos por supuesto, tanto en materiales como en mano de obra. Asique decidimos hacer participar a la ciudadanía porque algo que proponemos desde nuestro medio es no solo identificar problemas, informar sobre ellos y analizarlos, sino también proponer soluciones.

La ayuda no tardó en llegar. Se comunicaron con nosotros desde la metalúrgica local CORTES Y PLEGADOS ubicada en calle Roca, frente a las vías. “Venite a charlar que lo hacemos”, me escribieron los hermanos Bartolini y así fue. Para esto, primeramente nos habíamos comunicado con el director de deportes actual, Lucas Perez, para que esté al tanto y nos permita dar una mano. Con ese aval, pudimos solicitarle que baje la estructura para llevarla a la metalúrgica.

Mientras los chicos de CORTES Y PLEGADOS laburaban el tablero, fuimos un poquito más allá y nos comunicamos con Marcos “LISO” Ulloa que es un artista local y es quien le pegó una buena lavada de cara al #SkatePark de Villa Regina mediante el #ProyectoSkatePark que también es una iniciativa ciudadana. Liso accedió con buena onda a grafittear el tablero para que quede bien facha.

Una vez finalizado el laburo de Liso, solo nos restó llevarlo al polideportivo municipal para que ellos lo coloquen nuevamente en la Plaza Belgrano y los pibes y pibas puedan nuevamente contar con un espacio super valioso para ellos.

Esta iniciativa tiene múltiples factores, pero el primero y principal es reconocer la falta de espacios públicos al aire libre para la práctica deportiva, Regina no cuenta con esos espacios ni tiene un plan para remendarlo. La gente se apropia de espacios públicos como plazas para hacer actividad, esto es algo que pasa en todos lados, pero se puede mejorar. Por ejemplo, lo que algunos se animan a llamar espacio “muerto” o “predio ferial” entre la Av 9 de julio y las vías; es un espacio acaparado por instituciones, profesores, personal trainners y vecinos que lo usan para hacer deporte; o sea que de “muerto” NO TIENE NADA. Para ese espacio hay un proyecto desarrollado por ciudadanos jóvenes que va ligado al crecimiento del #Skatepark, todos los candidatos a intendente pasaron por allí previo a las elecciones y se enteraron de mismo.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • La consultora Fix calificó a La Plata como el municipio más sólido y transparente del país

     

    El intendente de La Plata, Julio Alak, presentó en el Salón Dorado del Palacio Municipal los resultados del relevamiento realizado por la consultora Fix SA, afiliada a Fitch Ratings, una entidad que se dedica al análisis de riesgo crediticio a nivel global.

    La capital provincial volvió a ocupar un lugar destacado en el escenario nacional, ya que se le otorgó a la calificación A- a largo plazo y A2 a corto plazo en administración financiera, posicionándola como el municipio mejor calificado del país.

    Este logro ubica a la capital bonaerense en el primer lugar a nivel nacional: lidera el ranking en la categoría de largo plazo, por encima de Mendoza, Rosario, Río Cuarto y Comodoro Rivadavia, y comparte el primer puesto en la de corto plazo junto a la ciudad de Mendoza; quedando luego Rosario, Río Cuarto y Comodoro Rivadavia, entre otros distritos.

    El peronismo lanzó una campaña puerta a puerta en La Plata

    “Acá hay un plan financiero, que forma parte de un plan de gestión que pasa por tener orden, del territorio, de los espacios públicos y de la economía”, sostuvo Alak, acompañado por el secretario de Hacienda y Finanzas del Municipio, Marcelo Giampaoli.

    Asimismo, aseguró que “eso permitirá generar una ciudad que recupere su calidad de vida” y enfatizó: “somos el municipio que mejor calificación tiene; vamos a permanecer en esta línea y entendemos que el orden debe ser un valor que debemos implementar desde el Estado, más allá del gobierno de turno”.

    El presidente del Concejo Deliberante, Marcelo Galland.

    A través del relevamiento, queda reflejado una vez más el orden administrativo y fiscal alcanzado durante los últimos 20 meses, el cual cobra mayor relevancia al recordar la situación que atravesaba la Comuna a fines de 2023, con un déficit mensual de más de $1.200 millones, una deuda acumulada que superaba los $21.000 millones y una calificación de 0 en transparencia.

    Frente a la crisis heredada de la administración anterior, la actual gestión de Julio Alak impulsó un plan integral de recuperación que permitió revertir el escenario: en 2024 redujo casi un 50% la planta de personal, incorporó control biométrico en 93 dependencias clave y ordenó las cuentas con auditoría interna y externa.

    Desde el año pasado, además, se alcanzó un superávit operativo histórico, con un incremento sostenido de la recaudación propia que por primera vez superó la coparticipación. Además, el ausentismo se redujo drásticamente, los salarios se recompusieron por encima de la inflación y se reinstaló la cultura del trabajo como valor central.

    Kicillof abrió la campaña en La Plata con un shock de obras 

    Esta combinación de transparencia, equilibrio fiscal y eficiencia administrativa que distingue hoy a la ciudad no solamente respalda el camino recorrido, sino que también abre nuevas oportunidades: mejores condiciones de financiamiento, más inversiones y la posibilidad de impulsar obras e infraestructura que fortalezcan el desarrollo de la ciudad.

    La evaluación fue realizada por una de las entidades más prestigiosas en el análisis de riesgo crediticio a nivel global y otorgó a La Plata la calificación A- (arg) a largo plazo y A2 (arg) a corto plazo, dentro de lo que se denomina calificación sub-soberana, ya que se aplica a provincias y municipios en relación con el riesgo del Estado nacional.

    Esto implica que, ante una eventual decisión de solicitar financiamiento externo, el Municipio se encuentra muy bien posicionado frente a los inversores, que lo consideran confiable para aportar fondos y destinarlos a obras e inversiones en la ciudad.

    Para otorgar esta calificación se analizó la situación económica, financiera y de endeudamiento de la Municipalidad -que hoy es casi nulo- junto con su capacidad de recuperar fondos y de financiarse con recursos propios, factores que un potencial inversor evalúa a la hora de prestar o invertir capital.

    A la distinción de Fix SA se le suma la obtenida en el Índice de Transparencia y Visibilidad (ITV) de la filial bonaerense de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP), consolidando a la ciudad como referente en transparencia, eficiencia administrativa y solidez fiscal.

    Cabe recordar que La Plata ya había obtenido la nota máxima de la entidad -por entonces denominada Duff & Phelps- en 1999, aunque con un esquema de evaluación distinto al actual. Hoy, en un contexto económico más desafiante, volver a estar entre las mejores calificaciones sub-soberanas representa un reconocimiento al camino recorrido y a las políticas financieras responsables y sostenibles implementadas en el Municipio.

     

    Difunde esta nota
  • Caminatas de recreación en Comisiones de Fomento

    A través del Decreto 365/20, la Gobernadora Arabela Carreras habilitó en el ámbito de las Comisiones de Fomento de la provincia, la realización de breves salidas de esparcimiento a la población, en beneficio de la salud y el bienestar psicofísico, sin alejarse más de 500 metros de su residencia, con una duración máxima de 60…

    Difunde esta nota
  • ¿ESTAMOS PREPARADOS PARA UNA EPIDEMIA DE DEMENCIA?

      Actualmente hay más de 50 millones de personas con este padecimiento en el mundo. Sí, digo bien, padecimiento, ¿por qué? Porque afecta a las capacidades esenciales del ser humano para auto-sustentarse o ejercer su autonomía. Y además, porque repercute en la esfera física, psíquica, social y económica no sólo de quien la padece, sino…

    Difunde esta nota
  • Regina: Flexibiliza la actividad comercial

    A través del decreto municipal 047/20, la Municipalidad de Villa Regina habilita a partir del lunes 11 de mayo al ejercicio de las profesiones liberales, obra privada, las actividades económicas vinculadas a comercios minoristas o mayoristas de venta de productos no esenciales, trabajadoras y trabajadores afectados al régimen de personal de casas particulares o servicio doméstico,…

    Difunde esta nota