• Velvet Pro
  • Play LTA
  • Mapeo LTA
jueves, enero 26, 2023
  • Iniciar
  • Registrar
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
Sin resultados
Ver todos los resultados

HOMO DOMESTICUS

por Pablo Nani
Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
HOMO DOMESTICUS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El antropólogo James Scott publicó un libro que todavía no leí que se llama Homo Domesticus. Intuyo que hay correspondencias entre este texto y ese libro, casi de un modo mágico. Pero me gustó el título y como copiando la cosa decidí cambiarlo, ya que el título original que ahora es el subtítulo no me convencía, cuestión de ego que no lleva a ningún lado.

Ante una introducción de inútil utilidad, pasamos al núcleo de este texto, nos referirnos a la Evolución, sí, evolución con mayúscula. Se entiende a la Evolución como el proceso de cambios que se dan en los organismos a lo largo del tiempo, aunque tendamos a concebir esos cambios como únicamente positivos. Pero no, en todo proceso de cambio hay pérdida y hay ganancia, hay construcción y destrucción, hay conservación y renovación.

En la especie humana se destacan varios procesos cambiantes a lo largo de miles y miles de años:

  • 1- La posición erguida por el crecimiento de la pelvis.
  • 2- El movimiento del pulgar que lo transforma en una pinza.
  • 3- La capacidad de comer casi de todo, o sea una dieta omnívora.
  • 4- La capacidad de comunicación.
  • 5- La capacidad de cooperación.
  • 6- La construcción de representaciones mentales.
  • 7- La plasticidad en el aprendizaje que otorga una infancia prolongada.
  • 8- La reproducción sexual constante.
  • 9- El vínculo parental permanente con la creación de la familia.
  • 10- La acumulación cultural.
  • 11- La capacidad de competición.
Te puede interesar  Estrenan en YouTube un documental sobre el bombardeo a Plaza de Mayo


Ahora, si como dijimos antes, la Evolución implica ganancia pero también pérdida, veamos que perdimos:

ANUNCIO PUBLICITARIO
  • 1- Perdimos velocidad de aproximación afectiva a los demás.
  • 2- Perdimos capacidad de agarre al amor.
  • 3- Perdimos la dieta estrictamente vegetal y los principales bosques del mundo por la deforestación.
  • 4- Perdimos la capacidad de comunicarnos con otros animales por haberlos aniquilado (por hambre o entretenimiento).
  • 5- Perdimos la capacidad de cooperación con los de nuestra propia especie por una ambición personal sin límites.
  • 6- Nos perdemos en nuestras propias representaciones que nos confunden y nos conflictúan.
  • 7- Perdimos independencia por un exceso de inmadurez prolongada más allá de adolescencia, más allá de todo…
  • 8- Perdimos los ciclos de apareamiento, y nos lanzamos a un goce infinito por un deseo muchas veces desenfrenado que nos nubla la realidad y el respeto por los otros.
  • 9- Perdimos el vínculo familiar permamente por un cúmulo de razones irracionales.
  • 10- Perdimos el anclaje a la cultura porque esta a veces nos asfixia y nos condiciona como marionetas que responden a mandatos aparentemente fijos.
  • 11- La capacidad de competición nos hizo exterminarnos a nosotros mismos con: balas, cuchillos, sogas, armas de fuego, armas atómicas, armas de celos y envidias, armas y más armas de destrucción por una competición hipercompetitiva. La Evolución nos trae ganancias y pérdidas, entonces podemos cuestionarnos: ¿Cuál es la Evolución de la Evolución? Es evidente que para detectar estos cambios a lo largo del tiempo ha sido necesario una inquietud por el conocimiento, o sea, por saber quiénes somos, de dónde venimos y hacia dónde vamos… Para ello aparecieron:
  • #La Genética
  • #La Embriología
  • #La Anatomía Comparada
  • #La Sistemática
  • #El registro y estudio de fósiles
  • #La Biodiversidad y la Biogeografía La Evolución de la Evolución implica un estudio pormenorizado que requiere un árduo trabajo de investigación y análisis. Ya no podemos vernos desde la Selección Natural y la supervivencia de los más aptos, estamos sujetos a una variabilidad y mutación en estrecha relación con nuestro ambiente. Vivimos el doble que hace cien años, ya no necesitamos cazar ni pescar invividualmente, cultivamos vegetales para millones de personas, creamos vacunas y medicamentos para infecciones y enfermedades que antes nos mataban precozmente, nos desplazamos de un extremo al otro del planeta en algunas horas, desarrollamos los medios necesarios para tener confortablemente los insumos básicos, podemos comunicarnos a distancia y cooperar por diversos motivos, investigamos y creamos tecnologías para el estudio del universo y sus amenazas, podemos predecir catástrofes ambientales y tomar medidas, inventamos instituciones y organizaciones para ayudar a los menos favorecidos y mantener un cierto orden social… Si pensamos un poco en lo anterior, podemos imaginarnos la otra cara de la moneda, e inclusive: el borde lateral por donde nació el Homo Domesticus.
Te puede interesar  MEMORIAS DE UNA PANDEMIA - Cap4 /SILVIA AZANZA

La Evolución de la Evolución involuciona, cambia, se revoluciona, se detiene, cambia de nuevo, evoluciona otra vez, y sigue un curso cambiante que se cambia a sí mismo...

Tags: cambioscienciacrecimientoEn TapaespeciesevolucionFavoritoinvolucionla tapaLa Tapa Es Tuyavilla regina
ANUNCIO PUBLICITARIO
Nota Previa

RdS 23 – La Ética y las Canciones – Parte 1 + Guitarras

Nota Siguiente

RDS Prog. 24 [ Roc Y Literatura. Parte II]

RelacionadasNotas

EN PELIGRO DE EXCLUSIÓN
Sociedad

EN PELIGRO DE EXCLUSIÓN

Hoy les hablo desde mis conocimientos como consteladora familiar. Unos de los primeros y principales trabajos del constelador es...

por Paula Cesari
EL CERO NO SUMA
Política

EL CERO NO SUMA

Argentina, país que desde un 24 de noviembre del 2010 por el Decreto 1800 y posteriormente ratificado en ley...

por Facundo Gagliano
EXISTIMOS PARA SER
Salud

EXISTIMOS PARA SER

¿Qué es eso que sos? Eso que es innegable en vos, eso que no se puede enajenar de tu...

por Paula Cesari
CONTRADICCIÓN AMBULANTE
Cultura

CONTRADICCIÓN AMBULANTE

¿Cómo es que el mundo cambió tanto desde el momento en que nacimos? Las Naciones Unidas estiman que el...

por Pablo Nani
Nota Siguiente
RDS Prog. 24 [ Roc Y Literatura. Parte II]

RDS Prog. 24 [ Roc Y Literatura. Parte II]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ANUNCIO PUBLICITARIO
La Tapa

Somos un soporte de expresión para aquellas voces que quieren decir.


#periodismoalternativo #culturapositiva #comunicaciondigital #patagonia #ARG

Conectate

Seguinos

  • 📣Muchaaaaachooosss🎵🎶🎵

🏆A un mes del baile a Croacia, seguimos así!⚽️🇦🇷⚽️🇦🇷⚽️

#foto #fotografia #photo #photographer #photography #photooftheday #fotodeldia #futbol #scaloneta #Messi #argentina
#VillaRegina #Rionegro #Patagonia #ARG
  • 🎖 Finalistas #eTapas2022 
📃 Diplomas
🏀 @emilianoaguero_ / @reginabasquet 
🏐 @_agusdiaz1 / @circulo_italianovoley 
🥊 @mp_paula_ / @siam.vr 
🚴 @milena_perez07 / Ciclismo-MTB
🏑 @valentinacasaccio_ / @caid.vr_
  • 📃Diplomas #eTapas2022

⚽️ @mateovertua_  @circuloitalianooficial 
🎯 Emilio García @arqueriadelvalle
🥋 @facundo_298 Dojo Santa Rita
🏀 @emilianoaguero_ @clubatleticoregina 
🏐 @_agusdiaz1 @circulo_italianovoley 
🥊 @mp_paula_  @siam.vr 
🚴 @milena_perez07 Ciclismo
🏑 @valentinacasaccio_
@caid.vr_

💯Agradecemos a quienes confían y colaboran con los #eTapas entendiendo que todo se hace para estimular las buenas conductas deportivas y visibilizar el deporte local en todos sus espacios y disciplinas, a sabiendas que el deporte contiene, forma y construye, siendo una de las bases sobre las cuales se puede edificar una sociedad más empática y menos desigual 🙌🏽🙌🏽🙌🏽
  • 🏆Premios y diplomas: eTapas 2022
🥇1er puesto: Mateo Vertua - @mateovertua_
⚽️Disciplina: Futbol - @circuloitalianooficial
📮Votos: 3.487
🎁Premios: 50 tortuguitas, 2 escaleras de coordinación, 4 vallas encastrables, 2 cuadrados de coordinación, 2 bandas elásticas con manija, 10 aros, 5 pentágonos de coordinación.

📽Producción y edición AV: @marcos_quinones / @andreacelestezur 🎬
  • 🏆Premios y diplomas: eTapas 2022
🥈2do puesto: Emilio García
🎯Disciplina: Arquería - @arqueriadelvalle
📮Votos: 3.053
🎁Premios: 6 flechas de fibra de vidrio para entrenamiento, 3 tabs y 2 protectores de antebrazos.
  • 🏆Premios y diplomas: eTapas 2022
🥉3er puesto: Facundo Valdez
🥋Disciplina: Karate - Dojo Santa Rita
📮Votos: 3.010
🎁Premios: 1 escudo 70×40×14 grande. 2 escudos chicos
  • 📣EN PELIGRO DE EXCLUSIÓN

..."como individuos y sociedad todavía no hemos caído en la consciencia de percibir que la exclusión, tarde o temprano, trae pérdidas y tragedias. Y que ese precio lo pagamos todos, aunque algunos quieran creer que están en la cima de una pirámide de poder, y que eso los salva de tal perjuicio. El hecho de que seas el que excluya no te salva de que te excluyan. De hecho, es muy probable que ocurra. Pues la vida es sumamente sabia, y pone ante tus ojos lo que no estás pudiendo ver en vos"...

📲Lee el contenido completo de @paulacesari en #Latapa

👉🏽También te invitamos a seguir al @rincon_de_orion
  • #Literatura #ArtTrend #Cuentos

..."No es fácil ser arquero del viento, o pintar la cancha con delicadeza, o inclusive subirse al travesaño de las necesidades mientras el Invierno se jacta de su letal ofensiva en pleno campeonato"...
  • Contacto
  • Editores Colaboradores
  • Velvet Pro

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Olvidó su contraseña? Inscribirse

Crear nueva cuenta!

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión