HIGHLINE: SUBITE A LA CINTA, ¿TE ANIMÁS?

El Highline sigue creciendo en #VillaRegina de la mano de la asociación Slackers VR, ya está abierta la inscripción para el curso de iniciación al High. Una disciplina que crece exponencialmente en todo el mundo y encuentra en Regina una geografía óptima para su desarrollo. En este contenido te lo contamos.

El Highline es una disciplina deportiva que entrelaza un montón de variables personales como la destreza y la fuerza física, un alto grado de concentración que alcanza puntos de profunda meditación, el desafío individual de enfrentar y vencer miedos, o al menos aprender a convivir con ellos; no es un deporte de competencia entre pares si no más bien de superación individual.

También incide sobre factores sociales como lo son el amor y el cuidado del medioambiente, la relación directa con la naturaleza, el aporte cultural y por supuesto el desarrollo de una variable valoradísima hoy en día en nuestro país como lo es el turismo.

En Villa Regina se cuenta con la barda norte que tiene una altura ideal, los cañadones frente al Indio Comahue con la ciudad de fondo le dan un plus diferencial. El point es prácticamente urbano y de sencillo acceso, algo inusual en la disciplina que generalmente encuentra lugares recónditos para practicar. Además agrega distintos puntos para desarrollar otras ramas del Slack como puede ser el río Negro para hacer Watterline o  las plazas para hacer Trickline (en esta disciplina Regina cuenta con el tricampeón nacional Emma Contreras). Inclusive la zona de bardas es apta para generar lo que se denomina Spacenet, que son muchas cuerdas unidas en una, y en el medio se forma una telaraña de cuerdas.

En Villa Regina se cuenta con la barda norte que tiene una altura ideal, los cañadones frente al Indio Comahue con la ciudad de fondo le dan un plus diferencial. El point es prácticamente urbano y de sencillo acceso, algo inusual en la disciplina que generalmente encuentra lugares recónditos para practicar.

El slack en Regina, al practicarse en plazas (en otros lugares se practica en polideportivos o espacios cerrados) invita a socializar con distintas actividades “plazeras” como lo son los malabares y otras actividades circenses, el acroyoga y telas; esto estimula a empaparse de las mismas y entrelazarlas generando una conexión y un hermanamiento de distintas disciplinas.

A su vez y para la tranquilidad de todxs, hay que desmitificar la cuestión de la seguridad, este deporte mantiene estándares de seguridad precisos que se cumplimentan obligatoriamente por cada deportista que lleva a cabo la práctica, con veedores que siguen y acompañan cada paso del proceso de seguridad.

Villa Regina está destinado a ser uno de los points más importantes del país con trascendencia internacional en cuanto a lo que Highline se refiere. En Argentina, nuestra ciudad está a la altura de los puntos más reconocidos como: Capilla del Monte en Córdoba, la Isla Jordán en Cipolletti y Mendoza.

Los y las deportistas reginenses que practican este deporte poco convencional pero de un crecimiento exponencial en todo el mundo con el paso del tiempo se fueron organizando para darle el marco necesario a la actividad, digamos que con muy poco o nulo acompañamiento estatal. A puro pulmón.

Villa Regina está destinado a ser uno de los point más importantes del país con trascendencia internacional en cuanto a lo que Highline se refiere

Cumplieron con los trámites necesarios para armar la asociación slackers de Villa Regina, invirtieron en equipamiento en cuanto a calidad y cantidad, se formaron, nos representan en eventos en diferentes puntos del país, desarrollan encuentros locales con colegas argentinos y del exterior, y ahora lanzan su primer curso de iniciacion en el highline  que comienza este sábado 22 de julio  y esta dividido en 4 módulos que se dictarán en 3 clases durante los meses de julio, agosto y septiembre.  

Para mas info agrega a @slackersregina en Instagram o contactarse a los siguientes números.

2984 775451 / 585403 / 749077

MÁS CONTENIDOS SOBRE SLACK

https://latapa.com.ar/en-el-slack-la-competencia-es-con-uno-mismo/
https://latapa.com.ar/highline-reginense-point-internacional/
https://latapa.com.ar/highline-en-villa-regina/
https://latapa.com.ar/no-paran-de-crecer/

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • La versión de quiebra de una de «las tres grandes» sociedades de bolsa, conmociona la City

     

     Arrancó como un murmullo de mesa y terminó dándole la vuelta al mercado: ¿Quebró una de las grandes? El frente financiero se empastó y arrastró a las sociedades de bolsa (Alycs) que vieron destruirse sus márgenes.  

    «Las sociedades de bolsa están muy presionadas, dicen que una de las tres grandes tiene PN negativo», soltó un portfolio manager y mencionó una empresa muy conocida. ¿Qué significa PN negativo? Patrimonio Neto por debajo de cero: los activos valuados a mercado no alcanzan para cubrir los pasivos y el capital regulatorio. En una Alyc, ese número es la frontera entre seguir operando con normalidad o entrar en un plan de regularización inmediata bajo la lupa del regulador y de las cámaras compensadoras.   

    Nadie lo confirmó en on, pero la sola especulación alcanzó para enfriar la pantalla y encender los llamados. En X, la película se vio en tiempo real. La cuenta Roma Equity Research posteó: «Fundió una de las Alycs top 5 del país y yo no. Encima gané bastante plata. Hay que festejar. Año difícil». Minutos después, ante las preguntas, remató: «Jajaja no puede ser que sea Balanz. Muy grande para caer». El ida y vuelta encendió a la fauna del mercado y apareció «Teddy Trader» a poner paños fríos: «Qué ganas de generar caos al pedo… seamos responsables y querámoslo (al mercado)». 

    En el mercado hablan de una brutal intervención del Tesoro para frenar el dólar

    La escena resume el clima: nervios, desmentidas a medias y un subtexto claro: si no fue hoy, puede ser mañana. Mientras tanto, operadores reportaron intermitencias y demoras para consultar datos regulatorios. 

    Fundió una de las Alycs top 5 del país y yo no. Encima gané bastante plata. Hay que festejar. Año difícil.

    «La página de la CNV estuvo caída por momentos; imposible chequear al instante los números finos», se quejó un broker. Todo ocurría mientras trascendía una brutal intervención del Tesoro de Estados Unidos que habría quemado USD 500 millones en el mercado argentino para frenar el dólar.

    En paralelo, BYMA ajustó el torniquete. «Hoy salieron a pedir más garantías y dieron ‘precauciones generalizadas'», contó otra fuente. Traducido: suba de márgenes para operar futuros y cauciones, haircuts más duros sobre los colaterales y llamados por diferencias con menos paciencia. 

    Cuando las garantías suben, el apalancamiento baja y el que estaba estirado queda a tiro de un margin call. «Deberían estar apalancados y los mató la baja», dijo, sin anestesia, un operador de derivados. 

    «La mecánica es simple y letal: si financiás posiciones largas con deuda de corto plazo (o caución) y el activo se desploma, te piden más garantías. Si no las ponés en minutos, forzás liquidaciones en el peor precio -y eso retroalimenta la caída del resto», explicó a LPO un operador exprimentado. 

    Otro nombre que en el mercado ven presionado es Pharos. «Pharos operaba mucho con el Gobierno», tiró un banquero que siguió de cerca el desarme de algunas mesas. 

    Dos casas de bolsa cercanas al Gobierno tuvieron que informar fuertes pérdidas

    En los pasillos también apuntaron a un tridente con trato fino con el oficialismo: «Los amigos del Gobierno son Pharos, GMC (aportante de campaña) y Balanz; las tres mostraron picos de volumen inusuales estos días. Se ve clarito en los rankings», agregó un analista que monitorea flujos diarios. 

    El Banco Central, por su parte, jugó su propia partida. «Intimó a los bancos con pedidos de información de todos los que suscribieron ON para cortar el rulo. Los bancos están recalientes», contó otra fuente. ¿De qué se trata? Detección de arbitrajes entre emisiones corporativas, dólares financieros y cauciones: si el regulador ve un circuito de «compro acá, vendo allá y saco diferencia» que presiona los dólares o estresa balances, exige listados de CUIT, montos y beneficiarios finales. «Y la libertad?», se preguntó un operador. 

    Los amigos del Gobierno son Pharos, GMC (aportante de campaña) y Balanz; las tres mostraron picos de volumen inusuales estos días. Se ve clarito en los rankings.

    «Si apoyamos al loco de Milei no era para que nos rompan los huevos como los kukas», se sinceró un empresario financiero que hasta hace semanas festejaba el «veranito». 

    El reclamo va a dos bandas: menos sorpresas regulatorias y más coordinación entre CNV, BCRA y BYMA para que los ajustes no compliquen a quienes proveen liquidez. 

    Todo es parte del mismo atolladero: caída de bonos soberanos que perfora el mark-to-market de las Alycs, suba de garantías de las cámaras que exprime la liquidez, ventas forzadas para cubrir llamados, spreads disparados y un regulador hiperactivo. La combinación deja a los grandes jugando a la defensiva y los chicos corriendo detrás del precio. 

    Para entender la fragilidad: cuando los bonos se hunden, pegan por tres lados a las Alycs. 1) Les cae el valor de la cartera propia y del colateral de clientes. 2) BYMA sube márgenes para cubrir volatilidad. 3) La CNV pide planes y ratios patrimoniales más exigentes. 

    Si en ese triángulo el broker entra con poco capital o mucho apalancamiento, el «gap» entre activos y pasivos se convierte en PN negativo y empieza la carrera contra el reloj. 

    El antecedente inmediato ilustra el riesgo sistémico: una Alyc grande no sólo intermedia órdenes; concentra cauciones, repos y derivados. Si titubea, los llamados por diferencia se multiplican y las ventas forzadas contagian precios. 

    Claudio Zuchovicki, presidente de BYMA.

    De ahí el reflejo de BYMA de endurecer colaterales «generalizadamente». Es antipático, pero es el cortafuegos que intenta frenar el efecto dominó. Al cierre del miércoles la sensación fue de un mercado más corto de liquidez. «Este jueves se sabrá quién estaba nadando sin malla», graficó un veterano. 

    La pregunta que sigue pendiendo es si el episodio fue un susto pasajero o la primera ficha de una cadena más larga en un ecosistema que opera, cada vez más, al borde de su capital. 

    LPO contó hace un mes cómo el derrumbe del mercado de bonos argentinos, con caídas estimadas entre el 30 % y el 40 %, generó fuertes pérdidas patrimoniales en varias agencias de liquidación y compensación (ALyCs). Algunas de ellas, como Napoli Inversiones S.A. y Balanz Capital, informaron pérdidas que superaron el umbral regulatorio del 15 % de su patrimonio neto, lo que las obligó a presentar un «hecho relevante» ante la Comisión Nacional de Valores (CNV). 

    El contexto que provocó esta crisis incluyó una fuerte depreciación de los bonos soberanos argentinos, un fuerte aumento del riesgo país y una caída generalizada de las acciones, todo en un entorno de gran incertidumbre económica y política. 

     

    Difunde esta nota
  • Se cerró el acuerdo salarial con los gremios

    Hace instantes el Ejecutivo Municipal cerró el acuerdo salarial por un 22% para el primer semestre de este 2021 con los gremios ATE, SOYEM y UPCN. De esta manera, la gestión del Intendente Marcelo Orazi deja en claro su voluntad de diálogo que permitió sellar este acuerdo en la Delegación de Trabajo local. El compromiso…

    Difunde esta nota
  • EL REJUNTE

    El Rejunte es algo así como el plato “Ropa Vieja”, una ensalada que se hace con las sobras que tenés en la heladera, un rejunte de esas comidas que van quedando y que termina generalmente, convirtiéndose en algo rico o muuuuy rico.Este es un resumen cronológico de los hechos que más ruido hicieron en las…

    Difunde esta nota
  • Se realizó un intenso trabajo de limpieza de cámaras cloacales

    Durante la jornada de este jueves, personal de la Secretaría de Obras y Servicios de la Municipalidad de Villa Regina trabajó en la limpieza de cámaras de la red cloacal en distintos puntos de la ciudad. Para llevar adelante esta tarea se contó con el camión vactor desobstructor de la empresa ARSA, razón por la…

    Difunde esta nota
  • Tránsito participa de la Asamblea del Consejo Provincial de Seguridad Vial

    El Director de Tránsito y Protección Civil de la Municipalidad de Villa Regina Mario Figueroa participa de la Asamblea del Consejo Provincial de Seguridad Vial que se desarrolla en Cipolletti. La apertura estuvo a cargo de la Secretaria de Estado de Seguridad y Justicia Betiana Minor. También se encuentran presentes el Intendente de Cipolletti Claudio…

    Difunde esta nota
  • Llegan los Reyes Magos al Anfiteatro Cono Randazzo

    Con toda la ilusión que genera en el sector más joven de la sociedad, el día 5 de enero será la llegada de los Reyes Magos. Se llevará a cabo la tradicional bajada de Melchor, Gaspar y Baltasar desde las bardas hasta el Sendero “Carlos Peralta”, para luego ser trasladados al Anfiteatro Cono Randazzo por…

    Difunde esta nota