La XVI Fiesta del Inmigrante, segunda de carácter provincial, tuvo su cierre en la noche del domingo con la danza y música de las distintas colectividades y la presentación de Mauro Guiretti.
El polideportivo Cumelen se vistió de los colores representativos de los países que fueron parte de la celebración: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Cuba, Estados Unidos, Italia, Medio Oriente y Venezuela, a los que se sumó el stand del Mundo de los niños.
La gastronomía y los tragos típicos de cada lugar fueron parte importante del festejo que reunió a las familias respetando los protocolos establecidos.
El Intendente Marcelo Orazi recorrió nuevamente los stands, oportunidad en la que nuevamente les agradeció a los participantes por ser parte de la celebración y por la responsabilidad con la que aplicaron los protocolos.
En la parte final de la Fiesta se hizo entrega del premio al stand de Bolivia, que resultó el elegido por el jurado.
La Directora de Cultura Silvia Alvarado agradeció y felicitó a las colectividades participantes, además de destacar el trabajo realizado en forma previa y durante el desarrollo de la Fiesta.
Diego Santilli no está interesado en encabezar la lista de senadores bonaerenses de la Primera Sección Electoral (Conurbano norte) y ahora en el armado libertario se analiza un enroque con José Luis Espert, para que el economista lidere esa boleta provincial, que podría enfrentarlo con Sergio Massa.
La posibilidad que el ex candidato presidencial del peronismo baje a dar la pelea provincial por la sección que integra su municipio (Tigre) empezó a circular en el peronismo luego que Cristina Kirchner no descartara encabezar la lista de diputados provinciales de la Tercera Sección Electoral (Conurbano sur), como reveló en exclusivo LPO.
El desdoblamiento que empuja Kicillof, trasladó la tensión electoral de las nacionales de octubre a las provinciales de septiembre. Por eso, comenzaron a filtrarse nombres de varios actores políticos de primera línea para las listas provinciales. En la Primera sección, de un lado y otro de la interna peronista se menciona a Sergio Massa o Gabriel Katopodis. Ante eso, para la boleta libertaria trascendió la posibilidad de que juegue Santilli.
Sin embargo, cerca del diputado nacional del PRO señalaron a LPO que Santilli no pretende bajar a la Legislatura bonaerense y que en todo caso, podría integrar la lista de diputados nacionales de Milei en la provincia.
En el comando libertario se empezó a analizar la posibilidad que sea Espert quien lidere la lista de la Primera, lo que despejaría el camino de Santilli para encabezar la lista de diputados nacionales de La Libertad Avanza.
Frente a eso, en el comando libertario se empezó a analizar la posibilidad que sea José Luís Espert quien lidere la lista de la Primera, lo que despejaría el camino de Santilli para encabezar la lista de la oposición a Kicillof al Congreso, tal como sucedió en 2021, cuando ganó la elección, superando a Victoria Tolosa Paz.
Esto sin embargo debe superar una interna al más alto nivel del Gobierno. “Espert es el candidato de Javier, aunque Karina no lo quiera”, explicó a LPO un dirigente de diálogo fluido con los dos hermanos.
Lo cierto es que en el Conurbano norte los armadores libertarios no quieren a Santilli encabezando la lista seccional: “No queremos un extra partidario a la cabeza”, dijo a LPO un concejal y coordinador de uno de los municipios más fuertes de la sección.
En otro municipio del norte del Conurbano, un concejal que responde a Espert no descartó la posibilidad de que el economista juegue en su jurisdicción: “Todo puede ser”, dijo y pidió poner en la provincia y los municipios a “los candidatos más competitivos”.
Espert tiene un fuerte anclaje en la Primera, con concejales en Tigre, Pilar, Navarro, Moreno, entre otros. Sin embargo, varios de estos armados chocan con el coordinador que tiene Sebastián Pareja en esa sección, Ramón “Nene” Vera.
Espert tiene un fuerte anclaje en la Primera, con concejales en Tigre, Pilar, Navarro, Moreno, entre otros. Sin embargo, varios de estos armados chocan con el coordinador que tiene Sebastián Pareja en esa sección, Ramón “Nene” Vera.
Mientras armadores de Espert reclaman a los candidatos más competitivos, Pareja comenzó a hacer campaña con el Pami y Anses, haciendo operativos barriales para posicionar a sus candidatos locales, que registran un alto grado de desconocimiento.
En la mesa bonaerense del PRO, quienes promueven con más fuerza el acuerdo electoral con LLA en sintonía con Santilli temen que los cruces en la Ciudad desborden al punto de afectar la alianza bonaerense.
“Si llevás el panorama de CABA a la provincia, la diferencia del peronismo con el segundo puede ser de 30 puntos”, dijo a LPO un dirigente que integra la mesa PRO.
El viernes 1 de octubre a las 10 horas la escritora reginense Yanina Vertúa presentará su libro ‘Amor predestinado’, actividad que cuenta con el auspicio de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina. La presentación tendrá lugar en la confitería del Club Social Colonia. ‘Amor predestinado’ presenta uno de esos amores que…
La Municipalidad de Villa Regina, a través del Decreto 22/2021, adhirió a la Resolución Nº 811 del Ministerio de Salud de Río Negro y, de esta manera, extiende hasta el 28 de febrero las restricciones de circulación nocturna, quedando prohibida la circulación de personas por cualquier medio habilitado entre la 1 y las 6 horas,…
El consumo de marihuana se ha expandido a lo largo del planeta en los últimos siglos. Una gran cantidad de países del “primer mundo” han legalizado su consumo, con distintas restricciones. Río Negro tiene todo para ser potencia en la materia. Nuestra provincia cuenta con innumerables riquezas, sin embargo, los problemas sociales persisten….
Este miércoles 15 de diciembre se realizó el sorteo de la segunda bicicleta mountain bike entre los contribuyentes que abonaron la boleta por tasas retributivas del mes de noviembre y también aquellos que había efectuado el pago anual. El ganador fue Claudio Andrés Rocha, contribuyente número 11238. El señor Rocha deberá acercarse a la Municipalidad…
Extractos de la investigación de la profesora e historiadora reginense Silvia Zanini presentada en las Primeras Jornadas de Historia del Delito en la Patagonia, organizadas por el GEHiSo y las Facultades de Humanidades y de Derecho y Ciencias Sociales (UNCo), General Roca. La policía local Para esta naciente colonia el gobierno del Territorio envió una…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.