La XVI Fiesta del Inmigrante, segunda de carácter provincial, tuvo su cierre en la noche del domingo con la danza y música de las distintas colectividades y la presentación de Mauro Guiretti.
El polideportivo Cumelen se vistió de los colores representativos de los países que fueron parte de la celebración: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Cuba, Estados Unidos, Italia, Medio Oriente y Venezuela, a los que se sumó el stand del Mundo de los niños.
La gastronomía y los tragos típicos de cada lugar fueron parte importante del festejo que reunió a las familias respetando los protocolos establecidos.
El Intendente Marcelo Orazi recorrió nuevamente los stands, oportunidad en la que nuevamente les agradeció a los participantes por ser parte de la celebración y por la responsabilidad con la que aplicaron los protocolos.
En la parte final de la Fiesta se hizo entrega del premio al stand de Bolivia, que resultó el elegido por el jurado.
La Directora de Cultura Silvia Alvarado agradeció y felicitó a las colectividades participantes, además de destacar el trabajo realizado en forma previa y durante el desarrollo de la Fiesta.
El Municipio, invita a los ciudadanos y a las ciudadanas de nuestra localidad y alrededores a presenciar el Torneo de Karate “Aniversario Villa Regina”. Organizado por la Escuela Municipal de Karate, a cargo de los profesores Marcos Castro y Paola Jerez, y fiscalizado por la Federación Patagónica de Karate Río Negro, el encuentro deportivo se…
A una depurada etiología de los escrúpulos debe seguir una diagnosis irónica de las sumisiones de la normalidad Fernando Pessoa, Libro del desasosiego Nicolás de Bari o de Mira había nacido el 15 de marzo de 270 dC., hoy conocido como Papá Noel. El inicio del medioevo y las postrimerías del imperio romano marcarían una…
Escriben: Fernando Ramoa y Luciano Ramirez. Proponemos empezar esta nota con la siguiente pregunta: ¿No les preocupa el hecho de que una sociedad no pueda asegurar su propio bienestar si no es a través de la implementación de políticas de Estado coercitivas o punitivas que potencialmente aumenten las posibilidades de que se cometan abusos de…
I La vida eterna aparece como una alternativa a los límites que impone la muerte. Desde las religiones a la ciencia, lo eterno se eleva por los aires de lo posible. Sin embargo, lo posible esconde paradojas de intrincada resolución. Por otro lado, el choque entre la cultura pre-digital y pos-digital nos plantea nuevos desafíos…
Daniel Angelici desembarcó con todo en el gobierno porteño. El Tano se quedó con la Secretaría Orden e Higiene, que controla el contrato de la basura, el más caro de toda la Ciudad. Además, como Hernán Lombardi asumiría como legislador porteño, el empresario designaría a Christian Gribaudo en Desarrollo Económico.
El Tano sumó poder en el gobierno porteño tras la derrota de mayo, cuando el PRO quedó tercero por detrás de los libertarios y del peronismo por primera vez desde 2007.
Angelici comenzó a ocupar espacios que habían quedado a la deriva tras la salida de Néstor Grindetti, como fue el caso de la relación del gobierno con la Legislatura.
Pero el Tano se quedó con uno de los cargos más codiciados del distrito. Hizo nombrar a Pedro Martín Comin Villanueva en Orden e Higiene. Esa secretaría maneja el contrato de la recolección de basura, que insume 764 mil millones de pesos por año del presupuesto porteño, más del 8% del total.
Comin Villanueva había sido el segundo de la Agencia de Bienes durante la presidencia de Mauricio Macri por detrás de Ramón Lanús.
Además, en el futuro, Angelici espera que Lombardi asuma como legislador porteño para nombrar en su lugar a Christian Gribaudo. Se había especulado con que ni Alonso ni Lombardi juraran como legisladores para que el corrimiento beneficiara a Lautaro García Batallán y a Lorena Bracci, vinculadas al Tano.
El exfuncionario schiarettista y hoy titular del Banco Nación, Daniel Tillard, vuelve a quedar bajo la lupa. Según reveló La Política Online, el banquero avaló en agosto pasado un crédito de 164 millones de pesos a favor de Marcos Patiño Brizuela, el tercer candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en Córdoba. Lo insólito: el beneficiado no cumplía con los requisitos de antigüedad exigidos por la propia entidad bancaria para acceder a ese tipo de préstamo.
El caso salpica de lleno al armado libertario cordobés. Patiño Brizuela, además de ser titular del PAMI Córdoba, es socio en el estudio jurídico de Gabriel Bornoroni, jefe del bloque oficialista en Diputados, y del abogado Andrés Bauzá, hijo del histórico menemista Eduardo Bauzá y actual titular de la delegación cordobesa de la Anses.
Créditos selectivos y amistades políticas
El favor bancario otorgado por Tillard no es un hecho aislado. El propio titular del Banco Nación ya había sido cuestionado tras conocerse que intervino personalmente para que la diputada libertaria Lorena Villaverde obtuviera un préstamo por más de 200 millones de pesos, pese a que la sucursal de Cipolletti lo había rechazado por “no calificar”.
En ambos casos, las decisiones expusieron la selectividad política con la que el banco público maneja fondos millonarios en plena crisis. La denuncia contra Patiño Brizuela se suma a una causa penal en la Justicia Federal por incumplimiento de los deberes de funcionario público, y a otra presentación impulsada por la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) por la falta de entrega de medicamentos a jubilados bajo su gestión en el PAMI.
Jubilados sin medicamentos y desobediencia judicial
El conflicto con los adultos mayores comenzó con un amparo colectivo presentado en agosto de 2024, luego de que el Gobierno modificara las condiciones de gratuidad y acceso a medicamentos. En mayo de este año, un juez federal mendocino falló a favor de los jubilados, obligando al PAMI a revertir las restricciones. Sin embargo, Patiño Brizuela desconoció el fallo, agravando su situación judicial.
Desde entonces, el funcionario cordobés intenta mantener un perfil bajo, aunque no del todo logra pasar inadvertido. En las últimas semanas participó de actos en el Movistar Arena y en Córdoba capital, acompañando a Bornoroni. Pero no estuvo en el desembarco mediático del influencer oficialista Iñaki Gutiérrez en Carlos Paz, donde sí aparecieron otros referentes libertarios como Laura Soldano y Laura Rodríguez Machado, segunda y cuarta en la lista local.
Córdoba, foco de tensiones internas
El episodio llega en un momento delicado para el armado libertario cordobés, que aún no logra recomponerse del escándalo que involucró a José Luis Espert y de los cruces internos entre dirigentes del espacio. En ese contexto, el caso Patiño Brizuela amenaza con transformarse en un nuevo dolor de cabeza para Milei, justo cuando el oficialismo busca mostrar “orden y transparencia” en la gestión.
La cercanía entre los protagonistas —Patiño Brizuela, Bornoroni, Bauzá y Tillard— configura una red de vínculos políticos y empresariales que vuelve a dejar expuesta la doble vara del discurso libertario: mientras predican el fin de los privilegios, acumulan favores, créditos y cargos entre los mismos nombres.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.