¡gracias-por-la-musica-y-la-danza!

¡Gracias por la música y la danza!

La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina agradece a los y las artistas que participaron de las intervenciones artísticas durante las jornadas de vacunación COVID-19 desarrolladas viernes y sábado en el Galpón de las Artes.

Docentes y alumnos de la Escuela Municipal de Arte ‘Eduardo Andreussi’ estuvieron presentes brindando momentos de música y danza al personal de salud y a quienes esperaban ser atendidos.

A todos, ¡muchas gracias!

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Vivona participó del cierre de las Jornadas Latinoamericanas «Jueces por la Paz»

     

    El vicepresidente primero del Senado Bonaerense Luis Vivona estuvo presente en el cierre de las Jornadas Latinoamericanas de Integración Judicial «Jueces por la Paz», realizadas en las instalaciones del Club Atlético River Plate.

    Allí acompañó a jueces de Argentina, Brasil, Chile, Perú, Colombia, Bolivia, Uruguay y Paraguay, quienes participaron de actividades deportivas pensadas para fortalecer lazos, promover el diálogo y consolidar una justicia más cercana.

    Durante los encuentros se dio a conocer la tabla de posiciones general, donde Argentina obtuvo el primer puesto, seguida por Brasil, Chile, Paraguay y Colombia.

    Vivona destacó el valor simbólico del deporte dentro de espacios institucionales que buscan unir y darle continuidad a proyectos regionales de integración: «Como en la primera edición del año pasado, quise volver a acompañar estas jornadas porque creo profundamente en cada iniciativa que utiliza el deporte como herramienta de encuentro y de paz», dijo el senador.

    «El deporte nos une y nos permite construir vínculos que fortalecen a nuestras instituciones y a nuestra comunidad judicial», agregó.

    Además, Vivona reconoció el trabajo del Dr. Claudio Fede, juez de Cámara y presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial de San Martín, quien impulsa este espacio por segundo año consecutivo: «Celebro el compromiso de quienes organizan y participan, porque estas instancias generan identidad, cooperación y crecimiento colectivo», afirmó.

    A su vez, Claudio Fede, destacó el valor del encuentro: «Nadie se salva solo en la vida, por eso trabajamos en conjunto. Todo esto es generar un sentido de identidad para que nadie nos pare y sigamos creciendo y acompañando el deporte».

    El encuentro también contó con declaraciones de referentes judiciales de distintos países.

    Delio Vera Navarro, presidente de la Asociación de Jueces de Paraguay, sostuvo: «Felicito a todo el equipo por la organización y por el compromiso institucional que tomamos todos los países».

    En tanto, Oswaldo Ordóñez Alcántara, juez Superior de Perú, remarcó: «El objetivo de todo esto es conseguir la paz, la justicia por la paz».

    El senador Vivona reafirmó su compromiso con estos espacios: «Vamos a seguir apoyando todo lo que promueva integración, paz y cooperación entre países hermanos. Cuando trabajamos juntos, nadie nos detiene». 

     

    Difunde esta nota
  • |

    Estalla un nuevo escándalo: revelan que $LIBRA no fue la primera estafa cripto de Milei

     

    La Comisión del Congreso que investiga el caso $LIBRA descubrió que dos meses antes de esa maniobra, Milei participó en un esquema idéntico con los mismos socios y una empresa vinculada a Julian Peh. El token $KIP habría sido la prueba piloto del fraude que luego se repetiría con $LIBRA.

    Por Tomás Palazzo para Noticias La Insuperable

    La trama de la criptoestafa $LIBRA, que ya salpica a buena parte del entorno de Milei, acaba de sumar un capítulo explosivo. Este martes, la Comisión Investigadora del Congreso de la Nación reveló que el libertario ya había participado en una operatoria idéntica dos meses antes del lanzamiento de $LIBRA, junto a los mismos socios y bajo la misma lógica de manipulación de mercado.

    Según expuso el diputado de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, la maniobra se concretó el 9 de diciembre de 2024 mediante el token $KIP, promovido por la empresa Kip Protocol, del empresario Julian Peh, el mismo que aparece detrás de la creación de $LIBRA.


    La antesala de la estafa

    Ferraro detalló que la operatoria se desarrolló “con los mismos actores y el mismo mecanismo de especulación”: Milei, Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy compraron el token en su valor más bajo, impulsaron su cotización con la promoción del entonces presidente electo y luego se retiraron con ganancias millonarias.

    “Hoy pudimos confirmar y demostrar que dos meses antes de la criptomoneda $LIBRA, Milei ya había participado de una operatoria idéntica, con los mismos socios y el mismo esquema de especulación”, sostuvo Ferraro durante la exposición. Según precisó, el grupo obtuvo más de 600 mil dólares en ganancias con la maniobra del $KIP, lo que —según el legislador— replicaría luego con $LIBRA.


    Mismo patrón, misma ganancia

    La comisión parlamentaria resolvió avanzar con nuevas medidas de prueba, entre ellas el pedido de informes a tres plataformas cripto internacionales que habrían operado los movimientos de los involucrados. También se renovaron las citaciones a familiares de Novelli por presuntos movimientos de cajas de seguridad realizados antes y después del lanzamiento de $LIBRA.

    Ferraro fue categórico: “La operatoria de $LIBRA no fue casualidad ni sorpresa. Milei ya sabía cómo funcionaba el esquema y fue parte de él”.


    El Congreso pisa el acelerador

    El informe completo será remitido al juzgado que investiga la causa por presunta estafa y manipulación financiera, donde ya se analiza la participación de Milei y sus allegados en la operatoria de $LIBRA.

    Desde la comisión confirmaron que la nueva línea de investigación sobre $KIP podría derivar en una ampliación de la imputación original, dado que existiría continuidad delictiva entre ambas maniobras.

    “Vamos a seguir investigando hasta el final. Ni las presiones, ni el poder corporativo, ni todo tipo de encubrimiento van a tapar la verdad”, concluyó Ferraro, visiblemente molesto por las trabas que —según denunció— el oficialismo intenta imponer al avance de la investigación.

     

    Difunde esta nota
  • |

    PERAS Y MANZANAS: LAS DOS FRUTAS CON MÁS AGROTÓXICOS DE LA ARGENTINA

    Datos oficiales del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmaron la presencia de 35 Y 33 agrotóxicos en peras y  manzanas respectivamente. Se encontraron 7869 casos positivos de presencia de agrotóxicos en un grupo de 48 frutas, verduras y hortalizas, entre ellas la pera y la manzana están en el podio. En el 31…

    Difunde esta nota
  • Feria Raíces se suma a ‘Vendimia Celebra 2021’

    Una nueva edición de la Feria Raíces en Los Gansos Restó se suma a las actividades de ‘Vendimia Celebra 2021’ durante el próximo fin de semana a partir de las 18 horas. El domingo 14 la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina estará presente con un espacio para degustación y la posibilidad…

    Difunde esta nota
  • | |

    ¿GOBERNADORA O GOBERNADOR?

    Empieza la cuenta regresiva y el avispero digital mediático y político se agita cada día más, el recorrido de los candidatos no se detiene, se intensifica. Las campañas sucias machacan todos los días un poquito más, las acusaciones, las fake news, las denuncias, los trolls y los millones del marketing político cobran cada día más…

    Difunde esta nota
  • ATANOR SANCIONADA POR CONTAMINAR EL RÍO PARANÁ DE MANERA IRREVERSIBLE

    La Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial de San Nicolás impuso a la empresa productora de herbicidas el pago de 150 millones de pesos por la contaminación irreparable del río Paraná a través del vuelco de los efluentes líquidos industriales. El fallo se conoció, luego de que la Cámara de Apelación en lo…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta