¡gracias-por-la-musica-y-la-danza!

¡Gracias por la música y la danza!

La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina agradece a los y las artistas que participaron de las intervenciones artísticas durante las jornadas de vacunación COVID-19 desarrolladas viernes y sábado en el Galpón de las Artes.

Docentes y alumnos de la Escuela Municipal de Arte ‘Eduardo Andreussi’ estuvieron presentes brindando momentos de música y danza al personal de salud y a quienes esperaban ser atendidos.

A todos, ¡muchas gracias!

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • ‘Comunidad en Municipios’ llega a Villa Regina

    El programa provincial ‘Comunidad en Municipios’ llegará el 1 y 2 de septiembre a Villa Regina, de 9 a 15 horas, en el polideportivo Cumelen, en Colón 107. Se presentarán cuatro áreas del Ministerio de Gobierno y Comunidad y la Agencia de desarrollo económico CREAR. Estará presente, ambos días, el Registro Civil Móvil para que…

    Difunde esta nota
  • Orazi recibió a las autoridades de la Agencia de Recaudación Tributaria

    El Intendente Marcelo Orazi recibió al Director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación Tributaria Martín Kelly, quien fue designado recientemente al frente del organismo provincial. En la oportunidad abordaron temas relacionados con la recaudación en el contexto de pandemia. Kelly estuvo acompañado por la Subdirectora Ivana Fontana y el Gerente de Gestión Regional Carmelo Rossi,…

    Difunde esta nota
  • Equipamiento para reforzar el servicio de guardavidas

    El Secretario de Coordinación Ariel Oliveros y el Director de Deportes Damián Álvarez recibieron a Miguel González, representante del gremio SUGARA que nuclea a los guardavidas en el país. En la oportunidad el referente sindical hizo entrega a la Municipalidad de handies y cuellos ortopédicos para la prestación del servicio durante la temporada. Cabe destacar…

    Difunde esta nota
  • El gobierno obligó a Espert a ir a dar explicaciones a la tele

     

    El gobierno obligó a José Luis Espert a ir a dar explicaciones a la televisión en la noche de este miércoles para tratar de frenar el escándalo del financiamiento narco que dinamitó la campaña electoral de La Libertad Avanza.

    Espert ahora confirmaría la transacción que había tildado hasta ahora de “operación kuka”, pero diría que no sabía que Fred Machado estaba sospechado de narco cuando le hizo la transferencia. De este modo aceptaría que cualquiera le podía hacer transferencias y que no sabía quién le hacía aportes de campaña.

    La explicación que daría Espert al admitir la transferencia chocaría con sus primeras declaraciones al respecto, cuando dijo que era víctima de una operación como la que sufrió Enrique Olivera, cuando tres días antes de las elecciones de 2005 lo acusaron de tener cuentas en el exterior.

    Las explicaciones se las venía pidiendo Sebastián Pareja, el jefe de campaña bonaerense, además de sus compañeros de lista y Pilar Ramírez, la jefe de la campaña nacional de los libertarios.

    Espert se venía haciendo el distraído y les decía que ya iría a algún canal en los próximos días. Pero tras una reunión de este miércoles le exigieron que lo haga este mismo miércoles. Patricia Bullrich fue la más brutal: “No podemos aceptar personas aliadas al narco”, dijo a radio La Red.

    Es tan inconsistente manejo de los fondos de Espert, que la Justicia rechazó el balance de su campaña presidencial en 2019, cuando se presentó con el frente Unite. Luego de esa campaña Espert aumentó su patrimonio en más de 230 millones de pesos en solo dos ejercicios fiscales, pasando de $29.489.019 en 2022 a $261.965.406 en 2024. Se trata de un aumento patrimonial del 789%, que se reflejó en la compra de un BMW y la compra de una mansión en San Isidro.

    El diputado que está a cargo de la aprobación del Presupuesto no puede explicar su propio incremento patrimonial y enchastró la campaña del gobierno en la provincia. El martes, en su visita a Olavarría, se cruzó con cinco periodistas locales que le preguntaron por sus vínculos con Fred Machado.

    Por eso Pareja le dijo que así sería imposible hacer campaña si no daba explicaciones concretas. Espert se defendía diciendo que el escándalo iba a pasar y usó como ejemplo el caso de Cristian Ritondo y sus departamentos. “Eso pasó”, dijo Espert para evitar dar la cara y le dijeron que no sólo que no pasó, sino que es el primer candidato del gobierno en el distrito más importante. 

     

    Difunde esta nota

Deja una respuesta