Garantizar el servicio y disminuir la circulación son las premisas del Poder Judicial para esta semana

El área de Gestión Humana del Poder Judicial, en el marco de la pandemia y la situación sanitaria actual, notificó a los y las titulares de los organismos judiciales las premisas para el trabajo durante esta semana.

Indicó se debe “garantizar la efectiva prestación del servicio de justicia en cada organismo, siendo los titulares los responsables primarios del normal funcionamiento y de velar por el cumplimiento del protocolo vigente”.

En un segundo punto recomendó que “aunque con el cumplimiento de los protocolos aprobados el contagio es de baja probabilidad de ocurrencia en el ámbito del trabajo, en pos de disminuir la circulación, se incentiva a intensificar el uso del teletrabajo en aquellos puestos de trabajo en que las funciones propias lo permiten, que cuenten ya con dicha modalidad habilitada” y siempre “que aseguren la efectiva prestación del servicio”.

Por último recordó que “los y las titulares de organismos realizan su tarea de modo presencial” durante este período, conforme el artículo 1 de la Acordada 4 de este año, que incluye el Protocolo de Salubridad e Higiene COVID-19 aprobado por el Ministerio de Salud.

Las decisiones se toman en atención a la dinámica de la pandemia y en sintonía con las disposiciones nacionales y provinciales para cada período.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • 5° FIESTA PROVINCIAL DEL GAUCHO EN CHICHINALES

    La #5 Fiesta Provincial del Gaucho tuvo su presentación oficial en el predio de jineteada, el intendente Alberto Pacenti fue el responsable de dar la bienvenida a los representantes de los medios de comunicación de la región que se acercaron a conocer detalles de las actividades previstas para el sábado 29 de febrero y domingo…

    Difunde esta nota
  • Los candidatos del peronismo en La Plata reforzaron la agenda con comerciantes

     

    Los candidatos de Fuerza Patria en La Plata realizaron este martes una recorrida por los centros comerciales de calle 8, 9 y adyacencias, como así también de calle 12 para poner en común los avances alcanzados en materia de desarrollo productivo en la ciudad y conocer de primera mano los principales desafíos del sector.

    En el marco de la acción, los candidatos sostuvieron que la actividad comercial es una de las principales fuentes de ingreso y PBI en el partido, pusieron en valor el plan impulsado por la Municipalidad para fortalecerla y reforzaron el compromiso de seguir trabajando de manera conjunta en pos del desarrollo económico y la generación de empleo.

    “Los comerciantes saben mejor que nadie que no hay desarrollo posible en una ciudad abandonada y caótica”, expresó el candidato a concejal Sergio Resa, y aseguró: “Por eso trabajamos para recuperar el espacio público, que estaba ocupado por una actividad comercial irregular que representaba una competencia desleal”.

    “Hoy las veredas y las plazas están despejadas, estamos poniendo en valor el entorno urbano en el que se desarrolla su actividad y los resultados ya se ven: la gente volvió a pasear por los centros comerciales”, agregó Resa.

    Por su parte, la candidata a concejal Romina Santana, expresó: “Estamos convencidos de que si a los comerciantes les va bien, la ciudad crece”; y resaltó que “es fundamental seguir trabajando juntos por una ciudad ordenada y pujante, con oportunidades y trabajo para todos y todas”.

    La medida troncal que llevó adelante la gestión local para fortalecer la actividad comercial fue la puesta en valor del espacio público, con la renovación integral de centros comerciales, plazas y puntos de encuentro en distintos barrios del partido y la implementación de un exitoso operativo de limpieza y mantenimiento.

     Hoy las veredas y las plazas están despejadas, estamos poniendo en valor el entorno urbano en el que se desarrolla su actividad y los resultados ya se ven: la gente volvió a pasear por los centros comerciales 

    En el caso de los espacios de calle 8 y 12, las obras incluyeron la reparación de veredas, la incorporación de nuevo mobiliario, el recambio y refuerzo de luminarias, la construcción de canteros y la instalación de puestos de diarios y estacionamientos exclusivos para motos, mejorando la transitabilidad.

    En la misma línea, se trabajó en el ordenamiento de la venta en la vía pública con la aplicación de un plan de transformación que permitió liberar el espacio de uso común y ofreció alternativas productivas a los trabajadores que ejercían la actividad de manera irregular, generando una competencia desleal con los comerciantes.

    A estas iniciativas se le sumó además el programa Ciudad Limpia, que permitió intervenir más de 7 mil frentes vandalizados; y la puesta en marcha del Plan de Regularización de Establecimientos Platenses, una herramienta destinada a normalizar la situación de comercios, industrias y empresas de servicios sin habilitación vigente. 

    Esta propuesta les permitió regularizar su actividad y acceder a programas municipales que favorecen nuevas oportunidades de negocios, garantizando al mismo tiempo condiciones adecuadas de higiene y seguridad.

    Estuvieron presentes durante la recorrida el presidente del Centro Comercial de Calle 8, Valentín Gilitchensky; el vicepresidente de la entidad, Guillermo Salvioli; el presidente de la Asociación Amigos de Calle 12, Martín Ranea; la presidenta de la Cámara Comercial Platense de Calle 9 y adyacencias, Natalia Raciti; la diputada provincial y candidata a renovar su banca Lucía Iañez; y el candidato a Concejal Juan Manuel Granillo Fernández, entre otros. 

     

    Difunde esta nota
  • Michigang se quedó con el último torneo de básquet 3×3

    Este domingo se llevó a cabo en el polideportivo Cumelen una nueva competencia de básquet 3×3, en este caso el último del año organizado por @3x3basquetregina con el apoyo de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Villa Regina. En este último torneo, al igual que en los anteriores, se debió limitar el cupo…

    Difunde esta nota
  • EL PRIMER PODER SOS VOS

    Un día del periodista que tiene poco de festejo y mucho de reflexión para quienes ejercemos la profesión, para quienes hacemos periodismo, de distintos géneros y por distintos medios. Pero también para la sociedad misma que es quien subvalora la pluralidad de voces que provienen principalmente de medios alternativos y consume lo que le sirven…

    Difunde esta nota
  • | |

    COMER, EL RITUAL QUE NUNCA MUERE

    He llegado a lograr una concepción propia sobre la espiritualidad y conocer mejor qué poder o energía nos mueve. En algún punto pude hacer una simbiosis entre la ciencia y las diferentes religiones.  Hoy puedo entender de mejor modo cuando el cristianismo invocaba frases como “dios es amor”, “dios está en ti”, y paralelamente, entender…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta