La Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro abre una nueva convocatoria del programa de fortalecimiento y acompañamiento al campo cultural. Hasta el 9 de junio estará abierta la inscripción para el Festival online “Titiriteros rionegrinos”.
El objetivo de la convocatoria es contribuir a la escena teatral titiritera, acompañando a las y los artistas de esta disciplina a través del registro y difusión de su obra, colaborando a superar las restricciones del contexto actual de emergencia sanitaria COVID-19 a la vez de acercar contenidos originales al público en general e instituciones educativas.
Podrán participar de la convocatoria grupos, compañias e intérpretes de teatro de títeres que tengan obras completas de teatro de títeres -de cualquier técnica dentro de esta disciplina- y/u objetos ya montadas.
Río Negro Más Cultura es un programa de fortalecimiento y acompañamiento al sector cultural. Está dirigido a los trabajadores y trabajadoras independientes y a los espacios culturales de la provincia.
Su finalidad es apoyar el sostenimiento operativo de los hacedores, hacedoras y espacios culturales, acompañando y contribuyendo a paliar el impacto económico que enfrentan en el contexto actual de crisis sanitaria por COVID-19.
¿Retoños? Notoño Cuando algo se acerca Aparecen sutiles señales A di-estra A sin-iestra Serpenteos Rectos de inclinaciones climáticas A veces por llegar A veces por partir Se cierra lo que se abre Y se abre lo que cierra Era cierta aquella promesa de Manzanas O peras O cerezas Y si el frescor hubiese Sacado sus…
“El Apolo 2 costó más que el Apolo 1
el Apolo 1 costó bastante. El Apolo 8 costó un montón, pero no se sintió
porque los astronautas eran protestantes y desde la Luna leyeron la Biblia…” Un nuevo capítulo de RelámpagodeSémola, con Mauro Fernandez en la locución y producción general.
Qué las canciones duren algo así como tres minutos no depende de la inspiración de los autores ni del tiempo de atención que un oyente pudiera mantener, sino de cuestiones técnicas, de difusión y de mercado. Hoy mi atención está dispersa. Asique me vienen bien las piezas musicales cortas. Canciones cortitas, de esas sobreadaptadas, que…
Escoger qué ver, cada vez parece más complicado en un mercado inagotable de contenidos como son las plataformas de streaming. Semanalmente, las novedades inundan los catálogos de Prime Video, Disney + y compañía y a menudo, la realidad es que estas nuevas historias no alcanzan el nivel de aquellas películas que en el pasado, se han consagrado como clásicos inolvidables. Por eso, nuestra recomendación de hoy pasa por una cinta que dentro de poco cumplirá dos décadas desde su estreno. Nos referimos a la obra maestra de Martin Scorsese: Infiltrados.
Sí, resulta muy complicado establecer cuál puede ser el mejor largometraje de un director de la talla de Scorsese. Pero la Academia, tras años minimizando el genio del ilustre cineasta, por fin se atrevió a coronar su trabajo gracias a Infiltrados, en la 79.ª edición de los premios Oscar. Un galardón que le entregaron sus amigos y compañeros de profesión, Steven Spielberg, Francis Ford Coppola y George Lucas, suponiendo la primera vez-y hasta el momento última ocasión- en la que al realizador se le otorgaba la efigie dorada al mejor director. Porque ni Toro salvaje, ni La última tentación de Cristo, ni Uno de los nuestros tuvieron la recompensa que sí que logró el remake de la también obra maestra, Juego sucio(Infernal Affairs). De hecho, muchos opinan que los premios de mejor director y película fueron una especie de compensación por la cantidad ingente de desplantes que los académicos habían propiciado al bueno de Marty a lo largo de su carrera.
Lo cierto es que por otra parte, la victoria con Infiltrados no le ha llevado a un cambio en la dinámica clásica de su trayectoria respecto a la ceremonia de la alfombra roja. Tras el triunfo en aquella gala, Scorsese volvió a estar nominado en la categoría en otras cuatro ocasiones por La invención de Hugo (2011), El lobo de Wall Street (2013), El irlandés (2019) y Los asesinos de la luna (2023), sin ganar el trofeo en ninguna otra de estas candidaturas. Pero, ¿de qué trata Infiltrados? ¿está disponible en el streaming? ¿Qué actores aparecen en ella?
¿De qué trata ‘Infiltrados’?
La sinopsis oficial de Infiltrados es la siguiente: «El Departamento de Policía de Massachussets se enfrenta a la mayor banda de crimen organizado de la ciudad de Boston. La estrategia consiste en acabar desde dentro con Frank Costello, el poderoso jefe de la mafia irlandesa. El encargado de infiltrarse en la banda es un joven novato, Billy Costigan. Mientras Billy intenta ganarse la confianza de Costello, otro joven policia llamado Colin Sullivan, sube rápidamente de categoría y ocupa un puesto en la unidad de Investigaciones Especiales, un grupo de élite cuya misión también es acabar con Costello. Lo que nadie sabe es que Colin es un topo infiltrado en la policía por el propio Costello».
Si la presencia de Scorsese tras las cámaras no resulta un aliciente lo suficientemente prometedor como para sumergirse en este thriller criminal, la configuración de su casting lleno de estrellas supone la guinda del pastel de las casi dos horas y media de duración de esta obra maestra. Los dos principales protagonistas son Leonardo DiCaprio y Matt Damon, pero sobre todo quien roba todas las miradas es Jack Nicholson en su rol de antagonista y jefe mafioso principal. El resto de nombres no son tampoco un tema baladí, concentrando un elenco de personajes interpretados por Mark Wahlberg, Vera Farmiga, Martin Sheen, Alec Baldwin, Ray Winstone, Kevin Corrigan, James Badge Dale y David O’Hara, entre otros. Sorprendentemente, de todos el único que obtuvo una nominación interpretativa fue Wahlberg. Con un guion adaptado por William Monahan (El reino de los cielos) y la banda sonora de Howard Shore (El señor de los anillos), el filme funciona a las mil maravillas, manteniendo enganchado al público tanto en el primer visionado como en las repetidas veces que muchos cinéfilos han querido revisitar el que es por méritos propios, uno de los mejores trabajos de Scorsese.
La obra maestra de Martin Scorsese
La nota media de Infiltrados en webs como Filmaffinity es una de una de las más altas de todas las producciones del realizador neoyorkino. En la mencionada página española, mantiene un 7,9/10 de puntuación, estando sólo por detrás de Casino, Toro salvaje, Taxi Driver y Uno de los nuestros. Mientras, en Rotten Tomatoes la cinta tiene un 91% de críticas positivas.
Infiltrados únicamente está disponible en Netflix.
Levantó la escalera. Se la puso al hombro como una bolsa de papas. Tenía que subir al techo. Sintió el impulso: ir a ese lugar que formaba parte de su vida pero que no lo conocía del todo. Interminables noches soñaba que miraba el firmamento en busca de alguna estrella fugaz para poder pedirle un…
¿Sabés una cosa crítica? Hoy quiero criticarte a vos. Estoy tan harto de tus mil caras de ojete. Pero con esto no pretendo que no sigas siendo lo que sos. Y a pesar de que hoy tenga ganas de criticarte, voy a decirte que valoro tu audacia, tu perspicacia y hasta tu picardía. Sin embargo,…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.