|

FAB Festival Audiovisual Bariloche

El FAB, Festival Audiovisual Bariloche. Es el Festival de Cine que pertenece y fomenta el Gobierno de la Provincia de Río Negro con 7 ediciones en su nuevo formato.

El mismo publicó en Redes sociales las obras premiadas en lo que fue la 4ta edición del Festival, para disfrutar en casa. A continuación publicamos los siguientes links con sus correspondientes contraseñas. (algunos títulos ya están liberados sin necesidad de contraseña)

#FAB 2016

🎥COMPETENCIA NACIONAL DE LARGOS
Primer premio:
👉“LOS CUERPOS DÓCILES”, de Diego Gachassin y Matías Scarvasi.
https://vimeo.com/326448156
Sinopsis: Documental que muestra la vida del abogado penalista Alfredo García Kalb. Junto a él atravesaremos el proceso que lleva a dos jóvenes marginales a enfrentarse al aparato judicial argentino; como éste opera en la aplicación de la pena y las consecuencias que tendrá sobre ellos y su entorno familiar. Veremos cómo nuestro protagonista ejerce la profesión de un modo tal en el que se tornan difusos los límites entre lo prohibido, lo permitido, lo personal y lo profesional.

🎥Mención especial
👉“ESCUELA TRANSHUMANTE”, de Alejandro Vagnenkos
https://vimeo.com/293672049
Sinopsis: Una escuela que se transforma en punto de encuentro entre diversas formas de ver el mundo; cosmovisiones que entran en conflicto, se complementan y nos invitan a pensar la educación en estos tiempos.

🎥Mejor Fotografía
👉“ARREO”, de Néstor “Tato” Moreno
https://vimeo.com/192351960
CONTRASEÑA: 8101982*

🎥COMPETENCIA PATAGONICA DE LARGOS
Primer premio:
👉“EXILIO DE MALVINAS”, de Federico J. Palma (Bariloche).
https://vimeo.com/168846845

🎥COMPETENCIA NACIONAL DE CORTOS
Primer premio:
👉“UNA MUJER EN EL BOSQUE”, de César Sodero.
https://vimeo.com/141999057

🎥COMPETENCIA PATAGÓNICA DE CORTOS
Primer premio:
👉“LOS DÍAS FELICES”, de Agostina Guala (Fisque Menuco).
Mejor Actriz: Celina Carbajal, de “Los días felices”, de Agostina Guala.
https://vimeo.com/160531799

🎥Mención especial
👉“EN BUSCA DE KUPURI KUSHE”, de Federico Juncos Barrios (Santa Rosa, La Pampa).
https://www.youtube.com/watch?v=LCUgZPifyto

🎥Mención especial
👉“JUNIO”, de Julieta Romano Ortíz y Natanael Corgatelli (Fisque Menuco).
https://drive.google.com/…/1q3HHgKOryyzKIXe7fWqy9rW4c…/view…

🎥Mejor Sonido y Mejor Fotografía
👉“TERRITORIOS EXTRAORDINARIOS”, de Diego Lumerman (Neuquén).
https://vimeo.com/183367017

🎥Mejor Montaje
👉“CORTO ACERCA DE LARGO SIN NINGUNA CHANCE”, de Marcos Montes de Oca
https://www.youtube.com/watch?v=TCzWkNC9k0U

🎥PROYECTO EN CONSTRUCCIÓN / PEC Patagónico
Primer premio:
👉“DETRÁS DE LA CIUDAD”, de Alan Schwer (Bariloche).
https://www.youtube.com/watch?v=bloAN4GdBTg&t=6s

🎥SUB 21
Primer premio:
👉“ENCIERRO”, de Adriel Refle (Bariloche).
https://www.youtube.com/watch?v=3jy_Bncd5YA

🎥VIDEO CLIP PATAGÓNICO
Primer premio:
👉“AVES”, banda: Sabios Designios, de Nico Noces (Fisque Menuco).
https://www.youtube.com/watch?v=_6YM87Az9HA

🎥Mención especial
👉“EL CLAN”, banda: Skapaltata, de Maxi Anríquez (Neuquén).
https://www.youtube.com/watch?v=ntfwdJenZ6o

🎥VIDEO DANZA
Primer premio:
👉“DASEIN”, de Tomás Rodríguez (Neuquén).
https://youtu.be/0wBEySq5J_g

🎥Mención especial:
👉“OFELIA”, de Fedra Roberto (Bariloche).
https://vimeo.com/127845511
Clave: Patagonia

🎥SERIES PATAGÓNICA
Primer premio:
👉“REINAS”, de Mariano Benito (Bariloche).
https://play.cine.ar/INCAA/produccion/5880

🎥Mención especial
👉“LAS OPCIONES”, de Luis Correa (Viedma).
https://www.youtube.com/playlist…

FUENTE: FestivalAudiovisualBariloche

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • ¿ESTÁS EN CUARENTENA?

    En una semana cargada de noticias relacionadas con la pandemia mundial y una #cuarentenanacional declarada, queremos compartirte material para que también evites moverte de tu casa. Tenemos mucho Relámpago de Sémola para todos los días: 📻 📻 📻 📻 📻 📻 📻 📻 📻 📻 📻 📻 📻 📻 📻 📻 📻 📻 📻 📻…

    Difunde esta nota
  • Ana Rosa explota tras su polémica por el acento andaluz: «Es una gilipollez como la copa de un pino»

     

    Ana Rosa Quintana ha respondido en directo a las críticas recibidas en redes sociales después de que pidiera a los responsables de Supervivientes 2025 que pusieran «subtítulos» a Montoya porque no se le entendía nada. Muchos espectadores quisieron ver en esas palabras un ataque de Ana Rosa al acento andaluz, puesto que el concursante al que se refería es de Utrera, Sevilla. Nada más lejos de la realidad. La presentadora, sin pelos en la lengua, ha hablado de esta polémica absurda y ha sido tajante: «Es que yo les digo de verdad, miren ustedes, yo tengo muchos defectos, pero hombre, esto es una gilipollez como la copa de un pino. ¿Ustedes creen que yo voy a decir que hay que subtitular el andaluz? Perdón, Andalucía está en mi casa».

    La semana pasada, Supervivientes 2025 presentó Montoya, Manuel y Anita (el trío más popular de la última edición de La isla de las tentaciones) como nuevos concursantes. Como era de esperar, las broncas no tardaron en llegar y una de ellas, protagonizada por Montoya y Manuel, fue comentada en El programa de Ana Rosa al día siguiente.

    «A ver, yo le tengo que hacer una petición a los compañeros. Por favor, poned subtítulos porque no se entiende nada», expresó la comunicadora tras ver las imágenes de la pelea. Puesto que los dos concursantes son andaluces, muchos usuarios de redes sociales quisieron ver en las palabras de Ana Rosa una especie de “falta de respeto” al acentos Andalucía. Nada más lejos de la realidad.

    Este lunes 17 de marzo, Ana Rosa ha querido enfrentarse a la polémica sin pudor alguno. «Es que yo les digo de verdad, miren ustedes, yo tengo muchos defectos, pero hombre, esto es una gilipollez como la copa de un pino», ha empezado a relatar en directo.

    Ana Rosa Quintana matizó que si habló de subtítulos fue por la discusión: «Estaban los dos peleándose y no se entendía nada de lo que decían porque hablaban uno encima del otro, como si fuera la mesa política, y dije va a hacer falta subtitular».

    Ana Rosa Quintana habla de Manuel y Montoya ('Supervivientes 2025').

    Ana Rosa cree que sus palabras se han sacado de contexto. «¿Ustedes creen que yo voy a decir que hay que subtitular el andaluz?», se preguntaba y añadía: «Perdón, Andalucía está en mi casa. Mi marido es andaluz, toda la familia es andaluza, yo soy medio andaluza. Entonces, no me toquen las narices con cosas, que me pueden criticar y hacen ustedes muy bien, pero esto no es así».

    «Es coger el rábano por las hojas», insistía la presentadora, explicando que el problema es que hablan muy rápido y «el uno encima del otro»: «No se entendía, pero ya está bien».

    “Sí toca las narices, a mí me hubiera tocado las narices. Bastante bien has respondido”, ha añadido el colaborador Màxim Huerta, rompiendo una lanza en favor de su presentadora.

    “Pero es que tienes razón Ana, claro, no se entiende a veces. Esto es sacar las cosas de contexto y tener que criticar por criticar”, ha espetado la también tertuliana del programa Cristina Cifuentes.

     

    Difunde esta nota
  • | |

    VUELTA POR EL UNIVERSO CERATI

    Rock FCP despidió su Año en el Teatro Circulo Italiano con su Show «Retrospectiva Cerati» Éste domingo 20 de noviembre se presentó en la Sala del Teatro Circulo Italiano, la banda de Rock FCP, propia de la Fundación Cultural Patagonia de General Roca; con un Show que nos movilizó por el universo del gran artista…

    Difunde esta nota
  • Cultura convoca para el Verano 21/22

    Hasta el 02 de diciembre estará abierta la convocatoria a quienes deseen formar parte de las propuestas artísticas y culturales que llevará a cabo la Secretaría de Estado de Cultura durante la próxima temporada de verano. La próxima temporada estival contará con una nueva iniciativa de la Secretaría de Estado de Cultura destinada a hacedores…

    Difunde esta nota
  • ¿QUIÉN ES DIOS?

    La sociedad es la represión institucionalizada de los instintos S.Freud Ante la incertidumbre que acarreó la vida a lo largo de la historia de la humanidad, necesitamos crear estructuras de sostén ideológico, emocional, e institucional para soportar e intentar organizar nuestra existencia amenazada constantemente por dolencias, infortunios, accidentes y pérdidas. La idea de un sólo…

    Difunde esta nota
  • ¿VIRTUD O FELICIDAD?

    Dos posibilidades, una elección. Como la «Y», una bifurcación que se une en el punto preciso de la decisión. Por un lado, el placer, por el otro la constancia. Por aquí la sensación en la intensidad de los sentidos, por allá el esfuerzo por lograr la excelencia. La Virtud camina tranquila, de buen porte, noble,…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta