|

FAB Festival Audiovisual Bariloche

El FAB, Festival Audiovisual Bariloche. Es el Festival de Cine que pertenece y fomenta el Gobierno de la Provincia de Río Negro con 7 ediciones en su nuevo formato.

El mismo publicó en Redes sociales las obras premiadas en lo que fue la 4ta edición del Festival, para disfrutar en casa. A continuación publicamos los siguientes links con sus correspondientes contraseñas. (algunos títulos ya están liberados sin necesidad de contraseña)

#FAB 2016

🎥COMPETENCIA NACIONAL DE LARGOS
Primer premio:
👉“LOS CUERPOS DÓCILES”, de Diego Gachassin y Matías Scarvasi.
https://vimeo.com/326448156
Sinopsis: Documental que muestra la vida del abogado penalista Alfredo García Kalb. Junto a él atravesaremos el proceso que lleva a dos jóvenes marginales a enfrentarse al aparato judicial argentino; como éste opera en la aplicación de la pena y las consecuencias que tendrá sobre ellos y su entorno familiar. Veremos cómo nuestro protagonista ejerce la profesión de un modo tal en el que se tornan difusos los límites entre lo prohibido, lo permitido, lo personal y lo profesional.

🎥Mención especial
👉“ESCUELA TRANSHUMANTE”, de Alejandro Vagnenkos
https://vimeo.com/293672049
Sinopsis: Una escuela que se transforma en punto de encuentro entre diversas formas de ver el mundo; cosmovisiones que entran en conflicto, se complementan y nos invitan a pensar la educación en estos tiempos.

🎥Mejor Fotografía
👉“ARREO”, de Néstor “Tato” Moreno
https://vimeo.com/192351960
CONTRASEÑA: 8101982*

🎥COMPETENCIA PATAGONICA DE LARGOS
Primer premio:
👉“EXILIO DE MALVINAS”, de Federico J. Palma (Bariloche).
https://vimeo.com/168846845

🎥COMPETENCIA NACIONAL DE CORTOS
Primer premio:
👉“UNA MUJER EN EL BOSQUE”, de César Sodero.
https://vimeo.com/141999057

🎥COMPETENCIA PATAGÓNICA DE CORTOS
Primer premio:
👉“LOS DÍAS FELICES”, de Agostina Guala (Fisque Menuco).
Mejor Actriz: Celina Carbajal, de “Los días felices”, de Agostina Guala.
https://vimeo.com/160531799

🎥Mención especial
👉“EN BUSCA DE KUPURI KUSHE”, de Federico Juncos Barrios (Santa Rosa, La Pampa).
https://www.youtube.com/watch?v=LCUgZPifyto

🎥Mención especial
👉“JUNIO”, de Julieta Romano Ortíz y Natanael Corgatelli (Fisque Menuco).
https://drive.google.com/…/1q3HHgKOryyzKIXe7fWqy9rW4c…/view…

🎥Mejor Sonido y Mejor Fotografía
👉“TERRITORIOS EXTRAORDINARIOS”, de Diego Lumerman (Neuquén).
https://vimeo.com/183367017

🎥Mejor Montaje
👉“CORTO ACERCA DE LARGO SIN NINGUNA CHANCE”, de Marcos Montes de Oca
https://www.youtube.com/watch?v=TCzWkNC9k0U

🎥PROYECTO EN CONSTRUCCIÓN / PEC Patagónico
Primer premio:
👉“DETRÁS DE LA CIUDAD”, de Alan Schwer (Bariloche).
https://www.youtube.com/watch?v=bloAN4GdBTg&t=6s

🎥SUB 21
Primer premio:
👉“ENCIERRO”, de Adriel Refle (Bariloche).
https://www.youtube.com/watch?v=3jy_Bncd5YA

🎥VIDEO CLIP PATAGÓNICO
Primer premio:
👉“AVES”, banda: Sabios Designios, de Nico Noces (Fisque Menuco).
https://www.youtube.com/watch?v=_6YM87Az9HA

🎥Mención especial
👉“EL CLAN”, banda: Skapaltata, de Maxi Anríquez (Neuquén).
https://www.youtube.com/watch?v=ntfwdJenZ6o

🎥VIDEO DANZA
Primer premio:
👉“DASEIN”, de Tomás Rodríguez (Neuquén).
https://youtu.be/0wBEySq5J_g

🎥Mención especial:
👉“OFELIA”, de Fedra Roberto (Bariloche).
https://vimeo.com/127845511
Clave: Patagonia

🎥SERIES PATAGÓNICA
Primer premio:
👉“REINAS”, de Mariano Benito (Bariloche).
https://play.cine.ar/INCAA/produccion/5880

🎥Mención especial
👉“LAS OPCIONES”, de Luis Correa (Viedma).
https://www.youtube.com/playlist…

FUENTE: FestivalAudiovisualBariloche

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    «El amor nos destrozará» de Diego Erlan

    Diego Erlan nació en San Miguel de Tucumán en 1979. Desde los años noventa vive en Buenos Aires, cuidad en la que estudió historia del arte y periodismo. Colaboró en la sección literaria de la Revista Ñ. Tiene publicadas tres novelas, El amor nos destrozará (2012), La disolución (2016) y Satélite de amor (2017). Esta…

    Difunde esta nota
  • |

    Nuestro huso horario no tiene sentido

    Llega poco a poco el verano y en Argentina notamos algo, los días se exitenden hasta bien entrada la noche. ¿Es porque estamos muy hacia el sur? ¿Cerca del círculo polar? No señores, es porque somos unos pelotudos y usamos un huso horario que no tiene nada que ver con nosotros. Si bien tenemos casos…

    Difunde esta nota
  • |

    MEJOR COMUNICACIÓN Y PARTICIPACIÓN SOCIAL ACTIVA, PRIORIDADES DE LA NUEVA GESTIÓN EN EL COPLADE

    El arquitecto Pedro Molina es el nuevo director del Consejo de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPLADE) en Villa Regina, luego de un llamado a concurso que tuvo a concejales como evaluadores y se caracterizó por la participación de profesionales locales con un alto grado de conocimiento y compromiso, el mencionado profesional logró ser…

    Difunde esta nota
  • CUARENTA RAZONES

    Los progresos actuales en materia de transportes y transmisiones no hicieron más que exasperar la patología inadvertida del desplazamiento que ya no es de aquí hacia allí, sino del ser ahí al ya no ser ahí Paul Virilo, El arte del motor/Aceleración y realidad virtual 1- Por la salud de tu familia 2- Por tu…

    Difunde esta nota
  • Casi 2 horas de pura acción: la película que ya es la más vista en Netflix y acaba de llegar

     

    Hace ya muchos años que el mundo del manga y el anime se introdujeron en occidente a través de adaptaciones tan célebres como Los caballeros del zodiaco o Dragon Ball. Pero ha sido en la última década, donde el salto al mainstream se ha escenificado de forma más evidente. Entre otras cosas, por la globalización de los contenidos lograda por el mercado de las plataformas de streaming. Ahí está el fenómeno de Ataque a los titanes o la que es la película live action más vista este mes en Netflix. Sí, nos referimos al thriller trepidante del que habla todo el mundo: Oni- Goroshi: Ciudad de los demonios.

    más vista Netflix

    El éxito de las versiones de acción real es una tendencia clara dentro de Hollywood. Impulsada por la magnitud trascendental de Disney en un modelo económico que precisa de una nostalgia constante por las historias del pasado. De hecho, este 2025 tendremos el estreno de la inminente Blancanieves y Lilo y Stich. No obstante, la casa del ratón no es la única que ha sabido explotar el lucrativo formato. En junio, DreamWorks proyectará lo que a todas luces, brilla como un cuidadísimo remake de Cómo entrenar a tu dragón y hasta la «gran N roja» nos dejó con la boca abierta al adaptar el complicado universo pirata de One Piece. Ahora el turno le ha llegado al trabajo de Masamichi Kawabe, un material que se ha posicionado como la película más vista de Netflix. A pesar de manejar en realidad una temática de nicho y ser una producción nipona, con los correspondientes prejuicios de los espectadores menos aventurados al cine de otras culturas, Oni- Goroshi: Ciudad de los demonios ha conseguido sorprender a todos tras dos semanas desde su estreno en el terminal, el pasado 27 de febrero. Pero, ¿de qué trata realmente esta historia de venganza que mezcla la fantasía con el mundo criminal de la Yakuza?

    ¿De qué va ‘Oni-Goroshi’?

    más vista Netflix

    La trama de Oni- Goroshi: Ciudad de los demonios parte del manga Onigoroshi, relato que combina varios géneros con la excusa de narrar el camino redentor y vengativo de su protagonista. Así, en el filme tenemos terror sobrenatural, mucho suspense y sobre todo, dos horas de acción que te dejarán completamente pegado a la pantalla. Porque en la creación de Kawabe, lo demoníaco y lo terrenal confluyen para plasmar un entramado cargado de emoción frenética. Vaya, una de esas cintas que te pierdes si parpadeas.

    más vista Netflix

    La sinopsis se centra en Shuhei Sakata, un hombre cuya vida da un vuelco tras una fatídica noche en la que es acusado de asesinar a su hija y a su esposa. Sintiéndose culpable a pesar de no haber cometido el crimen, la desesperación de este protagonista llega al punto de intentar quitarse la vida. Sin embargo, aquí también falla quedando en estado vegetativo y permaneciendo atrapado en en su propio subconsciente durante 15 años.

    más vista Netflix

    La sociedad y sus enemigos se olvidan de él, pero de repente despierta dispuesto a cumplir la única misión que podría devolverle la paz. Conseguir vengar a su familia y desenterrar las motivaciones que llevaron a los asesinos a cumplir con su fatídico objetivo.

    Recordándonos a otras historias de la talla de El cuervoOld Boy, Oni- Goroshi: Ciudad de los demonios está dirigida por Senji Tanaka, quien antes de filmar dicha producción original del estudio californiano, en 2018 estrenó Melancholic. Otro thriller japonés relacionado con las Triadas y el crimen organizado. En el elenco encontramos a varios rostros de la interpretación japonesa que ya han participado en otros éxitos de la productora, como Tômo Kuta, Masahiro Higashide, Miou Tanaka, Ami Tôma y Tarô Suruga.

    La más vista de Netflix

    Oni- Goroshi: Ciudad de los demonio es la película live action más vista de Netflix, manteniendo cierta distancia con la mayoría de sus competidoras. En la lista viral de la empresa fundada por Marc Randolph y Reed Hastings, el filme ocupa la tercera posición dentro de la categoría de película de habla no inglesa. Acumulando 18 millones de horas vistas y sobrepasando los 10 millones de visualizaciones. Nº1 hasta en seis países durante esta semana, Oni- Goroshi ha funcionado especialmente bien incluso en geografías que poco o nada tienen que ver con la cultura oriental. Como es el caso de varios países hispanoamericanos o regiones europeas de la impronta de Bélgica, Alemania, Luxemburgo o Serbia.

    Una opción perfecta para una tarde de cine exótico, alejado de las propuestas más comunes en el servicio de streaming.

     

    Difunde esta nota

Deja una respuesta