|

«EXISTE UNA RUPTURA ENTRE LA POLÍTICA Y LOS REGINENSES»

Pasaron las elecciones, baja la excitación partidaria, las radios vuelven a sus programaciones habituales y facebook deja de bombardear a los usuarios locales desde los perfiles oficiales, párrafo aparte para la campaña sucia y desinformativa a la que estuvimos expuestos (los ciudadanos) desde perfiles pseudo comunicacionales que juegan a manipular desde una postura negativa y trillada de una forma de hacer política que ya no queremos entre nosotros.

El escrutinio no solo nos deja un nuevo intendente y un mismo grupo de trabajo, sino también números alarmantes, datos duros que exponen: la existencia de una ruptura entre la política local y los ciudadanos reginenses, el desgaste democrático sufrido el último año, y la falta de compromiso a la hora de ejercer el deber cívico, que tienen una correlación directa con las formas y las prácticas políticas que reinan en nuestra ciudad. Esto debe ser reparado cuanto antes.

El dato más inquietante que decanta del día de ayer es el siguiente: el padrón electoral habilitaba a 26.103 personas para ejercer su voto y lo hicieron solo 17.158. No cumplieron con su deber cívico 8.945 reginenses, que representan el 34% (1/3) del padrón. En Regina el promedio histórico de votantes es de, entre 75% y 80%. En este caso estuvo aproximadamente un 10% por debajo, ya que solo votó el 66%. Para ser más significativo aún, a Carlos Vazzana, nuevo intendente de Villa Regina, lo apoyaron 6.383 personas y 8.945 decidieron no ejercer su voto. Si tomamos el padrón completo, al PJ lo votó el 24,5% de los posibles electores (1/4) y a la segunda fuerza JSRN el 19,3% de la totalidad. El desinterés democrático social es perturbador y angustioso.

Será responsabilidad de todos los actores políticos que operan en la ciudad, oficialistas y opositores, líderes partidarios dentro de Regina y en la provincia, los que trabajan desde la sombra y los que se exponen; lograr recuperar la confianza de los reginenses para hacer valer el real principio de la democracia, ELEGIR. Hay una sensación separatista entre políticos activos y jóvenes, si esta ruptura sigue creciendo y la juventud se separa aún más de las actividades políticas, estamos en un verdadero problema.

Son ellos los que vienen por detrás y deben tomar el timón, y si en vez de capitalizarlos los alejamos de la posibilidad de ser parte activa del desarrollo de un proceso de cambio político/cultural y económico/social; seguiremos en proceso de estancamiento. Juventud es sinónimo de nuevas ideas, de progreso, de equidad.

 Hay que entender que la apertura del camino a los jóvenes lo descubren los que ya están instalados hace rato, y si ellos no lo hacen es meramente una cuestión de hedonismo, egoísmo  y ambición, el virtuosismo de los verdaderos líderes políticos viene de la mano de la apertura de los espacios de creación y desarrollo para jóvenes emprendedores que saben que su progreso es igualmente proporcional al crecimiento de su ciudad.

Si Regina no crece, ellos emigran. O si ya se fueron, directamente no vuelven.

LA TAPA-EMILIANO MARTÍN PICCININI


NÚMEROS

*26.103 votantes  // 17.158 votaron – 65% // 8.945 No votaron – 35%
*6.383 – PJ – 37% de los que votaron – 24,45% del padrón completo
*5.060 – JSRN – 29,5 % de los que votaron – 19,3% del padrón completo
*4.062 – CAMB – 23,5% de los que votaron – 15,56% del padrón completo
*1.279 – FUT – 7,5% de los que votaron – 4,9% del padrón completo
*En 2018 votó el 65% del padrón // En 2015 votó el 75% del padrón


Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    Karen Reichardt, la candidata bonaerense que no sabe ni cómo se escribe Laferrere

     

    De la tapa de Playboy a la lista libertaria: la candidata que escribió “la Ferrere” en X y confirmó que su banca sería una puesta en escena más del circo político de Milei.

    Por Celina Fraticiangi para Noticias La Insuperable

    Una candidata sin mapa, ni ideas claras

    A veces, los pequeños detalles dicen más que mil discursos. Karen Reichardt, segunda en la lista de diputados nacionales por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, publicó este jueves en X un mensaje en el que confesaba haber visitado “la Ferrere”. Sí: escribió mal Laferrere, una de las localidades más populosas y emblemáticas del conurbano bonaerense para el cual se postula.

    “Ayer fuí a la matanza (la Ferrere) con @Leigianni…”, comenzó su publicación, en la que además citó a Milton Friedman para explicar la inflación como si estuviera dando un curso de Economía para selfies.

    La escena retrata a la perfección el espíritu del armado libertario: una mezcla de marketing, desconocimiento territorial y discursos importados de manuales neoliberales. Reichardt habla de “la decadencia kirchnerista” y de “mantener el rumbo”, pero ni siquiera parece conocer el nombre de los lugares que dice representar.


    De NotiDormi al Congreso

    Como recordó Noticias La Insuperable en su investigación del 19 de agosto titulada “LO QUE NADIE TE CONTÓ: Los vínculos políticos que llevaron a Karen Reichardt al segundo lugar en la lista libertaria”, su carrera no nació en el pensamiento político sino en la televisión.

    Primero fue conocida como figura del programa NotiDormi, invitada por Raúl Portal. Luego, las tapas de Playboy, las participaciones en Brigada Cola y Peor es Nada, y más tarde un giro mediático con programas de mascotas como Amores Perros, que resurgió misteriosamente con la llegada de Milei a la TV Pública.

    Todo muy lejos de la militancia, el territorio o la gestión pública. Pero muy cerca de lo que Milei parece considerar una virtud: la exposición mediática como sustituto de la formación.


    Herencia familiar: política, negocios y vínculos

    Su apellido artístico también tiene historia. Nació como Karina Celia Vázquez, hija de Eliseo Vázquez, dirigente gremial metalúrgico y exconcejal de Lanús durante la gestión de Quindimil. Su hermano, Pablo Eliseo Vázquez, preside el Partido Demócrata Cristiano bonaerense y fue uno de los firmantes de la alianza electoral Juntos en 2021, que impulsó a Mauricio Macri.

    Es decir, detrás de la candidata libertaria hay una familia con vínculos profundos con el macrismo y con sectores tradicionales del peronismo conservador. Nada que ver con la “renovación” que pregona Milei.


    Empresarios, bancos y helados

    En lo personal, Reichardt estuvo casada con Gustavo Marcos Balabanian, empresario ligado a River Plate, el Banco Valo y Paraná Seguros, además de cofundador del grupo financiero Tutelar, denunciado por empleados por falta de aportes. Junto a su socio Esteban Wolf, creó la cadena Helados Latam.

    La conexión es clara: Balabanian está asociado al banquero Juan Nápoli, hoy uno de los hombres más influyentes del círculo libertario. No parece casual que, poco después de esa sociedad, Reichardt haya saltado a la lista de Milei.


    “la Ferrere” y el síndrome del cartel

    El error en el tuit —que ya circula entre risas en las redes sociales— no es sólo un lapsus ortográfico: es una metáfora de todo un espacio político que confunde marketing con conocimiento del país real.

    Mientras la pobreza crece, el consumo se derrumba y los alimentos aumentan más del 15% mensual, Milei y sus candidatos repiten frases de Friedman como si fueran oraciones de fe. Pero cuando pisan el conurbano, se nota: no saben ni cómo se escribe Laferrere.

    Y seguramente tampoco les importe cómo se vive allí.

     

    Difunde esta nota
  • Milei desmintió a Trump: «No es cierto que la ayuda de EEUU dependa de la elección»

     

    Javier Milei desmintió a Donald Trump y negó que la ayuda financiera de Estados Unidos dependa del resultado de las elecciones legislativas del 26 de octubre.

    El presidente tuvo que salir otra vez a reinterpretar las palabras de su par norteamericano, que dijo que si el gobierno libertario no ganaba las elecciones, no habría rescate económico.

    «¿Qué piensa usted de lo que dijo que la ayuda depende del resultado de esta elección?», le preguntó Eduardo Feinmann en una entrevista en A24. «No es cierto eso, el apoyo es por lo menos hasta el 2027», dijo Milei.

    Feinmann le repitió que Trump confirmó en su red social Truth que estaban siguiendo de cerca las elecciones de medio término. «Eso es un plus adicional, como diciéndole a los argentinos ‘vayan por este lado'», dijo Milei.

    Gracias Trump, no me ayudes tanto 

    «Si él dice que da un apoyo total hasta la gestión mía, mi gestión es hasta el 2027», dijo el presidente argentino.

    Luego de que la cumbre en la Casa Blanca no saliera como lo esperado por la frase feroz de Trump, el gobierno se pasó los últimos dos días tratando de cambiar el sentido de las palabras del norteamericano. Trump respondió una pregunta directa de una periodista que lo indagó por las elecciones legislativas argentinas y luego confirmó que hablaba de estas elecciones en su cuenta de Truth.

    En el mismo sentido se manifestó Scott Bessent, el secretario del Tesoro que ya había supeditado la ayuda a un triunfo de La Libertad Avanza en octubre y el martes hizo lo propio en la reunión con la delegación argentina.

    La titular de FMI, Kristalina Georgieva, también condicionó el éxito del modelo económico de Milei al «apoyo de la gente». El gobierno intenta cambiarle el sentido a las palabras de los funcionarios extranjeros para relativizar el impacto de una posible derrota en los comicios.

    Milei también desautorizó a Bessent, que había revelado que el libertario les prometió «deshacerse» de China. «El presidente Milei está comprometido a deshacerse de China», había dicho Bessent, un concepto que se repitió tras la reunión en la Casa Blanca. «No es cierto, no nos exigieron nada», dijo Milei, en una declaración que seguramente motivará nuevos capítulos.

     

    Difunde esta nota
  • Orazi firmó el convenio para el traslado de la Comisaría de la Familia

    El Intendente Marcelo Orazi firmó el convenio mediante el cual el Poder Judicial cede a la Secretaría de Estado de Seguridad y Justicia de la provincia un inmueble para el funcionamiento de la Comisaría de la Familia, que, de esta manera, contará con un espacio de mayores dimensiones y comodidad para la atención de cuestiones…

    Difunde esta nota
  • Con guardias mínimas y home-office funciona el Registro Civil

    El Registro Civil de Río Negro cumple con guardias mínimas para cubrir servicios esenciales en todas las delegaciones de la provincia, en el marco del aislamiento preventivo, social y obligatorio dispuesto por Nación por la pandemia de COVID-19. Si bien hay algunas limitaciones, en general la tarea del organismo no se detuvo. Desde que comenzó…

    Difunde esta nota
  • | |

    CUANDO RECICLAR AYUDA PERO NO ALCANZA

    Las 3 R (Reducir, Reutilizar, Reciclar)  y la Trampa dialéctica de hacer hincapié solo en una de ellas: el “reciclado”. Creer que la separación de residuos para su posterior reciclado es lo único que podemos hacer para mejorar esta crisis ambiental y cultural es una idea al menos Incompleta. El Reciclaje es insuficiente como acción…

    Difunde esta nota
  • |

    RECETAS

    Tenemos recetas para todo, y para todos. Todos sabemos lo que está bien y lo que está mal. Tenemos las soluciones para los problemas de los demás, también tenemos una palabra que se nos escapa sin haber conectado con aquél que estaba enfrente. Resolvemos temas de afuera rapidísimo, casi sin emoción alguna, con perspicacia y…

    Difunde esta nota