EMPRENDE SU VIAJE EL SAOCOM 1B

El satélite de observación SAOCOM 1B, construido por la empresa estatal rionegrina INVAP, ya está plegado y listo para su embarque en el avión Antonov AN 124, uno de los más grandes del planeta, que ya se encuentra en el aeropuerto de Bariloche.

El traslado se iniciará con la salida del satélite desde las instalaciones de INVAP en un convoy de camiones que trasportará unas 42 toneladas de equipamientos. Allí se cargarán en el avión, que despegará de suelo argentino en la madrugada.

El satélite se montará luego en un cohete de la empresa SpaceX en Cabo Cañaveral, desde donde será lanzado al espacio. Su puesta en órbita será clave para la producción agrícola ya que permitirá medir la humedad de los suelos y alertará sobre potenciales inundaciones, entre otros servicios.

Cabe recordar que en octubre de 2018 ya fue puesto en órbita su satélite hermano, el SAOCOM 1A, también fabricado en INVAP, que completa un plan integral que incluyó la participación de más de 900 personas de diferentes áreas del conocimiento.

Fuente: rionegro.gov.ar
Todas las fotos en http://bit.ly/2unOJTy

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    CHILE: ENTRE REDES SOCIALES Y TERRORISMO DE ESTADO

    Cuando se recrimina fuertemente  la utilidad de las redes sociales (como facebook, instagram, whatsApp, etc) nos encontramos con esto: Podemos ver y casi sentir en carne propia los abusos sobre los derechos humanos en el país vecino Chile. Vemos a través de las redes el terrorismo de Estado de Piñera (#RenunciaPiñera) rompiendo de este modo…

    Difunde esta nota
  • ¡Te contamos más sobre ‘Tinta Urbana’!

    Cuenta regresiva para ‘Tinta Urbana’, un evento único que reunirá muestra de tatuadores, tatuajes en vivo, festival con espectáculos urbanos (baile, batallas de rap, hip hop, básquet 3×3, skate), además de gastronomía y bebida local. La cita es viernes 8 y sábado 9 a partir de las 18 horas en el polideportivo Cumelen. El costo…

    Difunde esta nota
  • Se reunió el ejecutivo municipal

    El Intendente Marcelo Orazi mantuvo una reunión esta mañana con los Secretarios de su gabinete: Guillermo Carricavur de Gobierno, Ariel Oliveros de Coordinación, Luisa Ibarra de Desarrollo Social, Francisco Lucero de Obras y Servicios y Mirta Sánchez de Economía y Finanzas. Participó también la Directora de Economía Marta Muñoz. En la oportunidad el Intendente informó…

    Difunde esta nota
  • Aprueban una moratoria con 48 cuotas y quita de intereses para las deudas en la Ciudad

     

    En medio de la crisis económica, la Legislatura aprobó una moratoria para los impuestos de ABL, Patentes, Ingresos Brutos y Sellos entre otros. Las facilidades incluyen hasta 48 cuotas. También redujeron los honorarios de “mandatarios” que ejecutan los cobros.

    El proyecto había sido enviado por Jorge Macri meses atrás, pero la falta de acuerdo entre los bloques complicó su tratamiento.

    Además del bloque oficialista y la Coalición, el peronismo fue clave a la hora de lograr la aprobación. Se sumaron la UCR y los libertarios, Confianza Pública y el larretismo. La izquierda se ausentó.

    “Muchas gracias a todos los legisladores que trabajaron y lograron el consenso necesario para que esto sea una realidad”, dijo Jorge Macri.

    Legislatura: Angelici partió a la UCR para ayudar a Milei y ya hablan de los Tanos con peluca

    El plan incluye condonaciones de intereses y punitorios con quitas de hasta el 100%, dependiendo del momento de adhesión. Es un incentivo para sumar contribuyentes en medio de la crisis y evitar que salgan del sistema.

    Los contribuyentes que tengan deudas en instancia judicial podrán acogerse a la moratoria. Eso implicará la suspensión de los plazos procesales iniciados y de la prescripción penal.

    Otra de las cuestiones clave es la reducción de los montos que los contribuyentes debían pagar a los mandatarios. Se trata de gestores que llevaban adelante las acciones de cobro. Una de las promesas de campaña de Jorge Macri fue bajar los costos de esa instancia.

    El jefe de gobierno había firmado un decreto para reducir la intermediación, pero la cuestión se judicializó y nunca pudo aplicarse. 

     

    Difunde esta nota
  • |

    El Mileísmo colonial: el embajador en España cerró un homenaje a San Martín gritando “¡Viva el rey!”

     

    En Cádiz, el representante de Milei en España, Wenceslao Bunge Saravia, rindió homenaje a San Martín con un discurso que terminó celebrando a la monarquía y al rey de España, generando indignación y acusaciones de colonialismo explícito.

    Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable


    San Martín homenajeado con vivas al rey

    Este sábado, en Cádiz, la Embajada argentina organizó un acto por el 175º aniversario de la muerte de José de San Martín, considerado el Padre de la Patria y libertador de medio continente. El evento, realizado en la Plaza de San José, reunió al alcalde Bruno García de León, al cónsul argentino en Cádiz, Sergio Servin, y a otras autoridades locales.

    Hasta ahí, todo dentro de lo esperable. Pero el problema llegó al final del discurso del embajador Wenceslao Bunge Saravia, designado por Milei, quien tras citar la célebre frase de San Martín —“Seamos libres y lo demás no importa”— remató con un grito que dejó helados a muchos:
    “¡Viva la Argentina, viva San Martín, viva Cádiz, viva España, viva el rey, viva la libertad!”.


    Colonialismo explícito

    La expresión generó repudio inmediato en redes sociales. ¿Cómo se puede rendir homenaje al libertador de América, que luchó contra la dominación española, exaltando al mismo tiempo al rey de España?

    Usuarios de X recordaron que San Martín jamás hubiera aceptado una exaltación semejante. El general que luchó en Chacabuco, Maipú y Lima para emancipar a nuestros pueblos, hoy fue invocado por un representante del gobierno de Milei como si su gesta hubiera sido un acto de amor hacia la monarquía.


    Un déjà vu con Macri

    Las palabras de Bunge Saravia hicieron eco de otro papelón internacional: cuando Mauricio Macri, en el Bicentenario de la Independencia, le dijo al rey emérito Juan Carlos que los próceres argentinos habrían sentido “angustia de tomar la decisión de separarse de España”.
    La continuidad colonial es evidente: del “querido rey” de Macri al “¡Viva el rey!” del mileísmo.


    La embajada, cómplice del discurso

    Lejos de marcar distancia, la cuenta oficial de la Embajada argentina en España celebró las palabras del embajador, diciendo que el discurso destacó “el espíritu de Cádiz como parte de la memoria histórica que une a Argentina y España”.
    Nada de autocrítica. Ninguna mención al hecho de que exaltar a la corona española en un acto por San Martín es un insulto a nuestra historia emancipadora.


    Milei, siempre arrodillado

    La designación de Bunge Saravia (hijo del exvocero de Alfredo Yabrán) no fue casual: responde al esquema de Milei de colocar embajadores que se alineen con su ideología de subordinación. El Senado aprobó su pliego recién en mayo, tras el desplazamiento de Roberto Bosch, pero en estos pocos meses ya dejó clara la impronta del colonialismo mileísta.

    San Martín peleó por liberar a nuestros pueblos del yugo de la monarquía española. Milei y sus funcionarios parecen dispuestos a devolvernos a ella, aunque sea de manera simbólica, cultural y política.


    👉 Mientras el pueblo sufre las políticas de ajuste, Milei nos entrega en cuerpo y alma a los poderes extranjeros. Lo que vimos en Cádiz no fue un homenaje a San Martín, sino una parodia colonial que retrata el verdadero proyecto del mileísmo: una Argentina sin soberanía.

     

    Difunde esta nota

Deja una respuesta