• Velvet Pro
  • Play LTA
  • Mapeo LTA
lunes, agosto 8, 2022
  • Iniciar
  • Registrar
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
Sin resultados
Ver todos los resultados

EL UNIVERSO EN UNA COPA

Facundo Gagliano por Facundo Gagliano
Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En este nuevo encuentro, el sommelier internacional Facu Gagliano, nos explica que es la viticultura biodinámica.

Rudolf Steiner nació en Croacia en 1861, con el tiempo se convirtió en filósofo, pensador social, artista y educador. Dentro de sus obras se le adjudica la creación de las bases científico-espirituales para la comprensión de la naturaleza y del mismo ser humano, llamada antroposofía, fundador de la medicina antroposófica y de la educación Waldorf.

Seguramente se estarán preguntando ¿Que tendrá que ver Rudolf con el vino?

A inicios del siglo XX, varios agricultores comenzaron a notar que la calidad nutritiva de los alimentos como así también la fertilidad de los suelos se veía degradada; Rudolf organizó en 1924 una serie de conferencias que concluyeron en el libro “curso sobre la agricultura biológica-dinámica”, en ese momento Steiner se convirtió en el padre de la Agricultura Biodinámica, la cual se trasladó al mundo del vino y que se la conoce como viticultura biodinámica.

ANUNCIO PUBLICITARIO

La biodinámia, en forma resumida, se trata o se basa en el conocimiento de que el cosmos, la tierra, las plantas, los animales y el hombre trabajan conjuntamente en un organismo agrícola. Se considera al suelo como a un ser vivo, donde la vid es parte, es un elemento más del suelo, y todo lo que se aporte a él, la afecta directamente.

Te puede interesar  EMBAJADORES/MULTIDEPORTES

Es por eso que en la viticultura biodinámica está prohibido el uso de productos de síntesis química y en su reemplazo se utilizan unas preparaciones especiales, conocidas como preparados biodinámicos los cuales se aplican al suelo considerando y siguiendo un calendario astral y las influencias de las energías del universo.

Todos los trabajos en el viñedo se rigen según este calendario y según la ubicación de los astros en el universo, hay épocas y momentos adecuados para aplicar el abono a los suelos, para podar las vides y para cosechar las uvas que se transformen en un vino biodinámico.

El concepto es netamente filosófico, es un enfoque holístico, la biodinamia es a la agricultura tradicional lo que es la homeopatía a la medicina convencional.

Volviendo al tema de la no aplicación de agroquímicos de ningún tipo, les mencioné que se utilizan unos preparados biodinámicos y ahora les voy a contar un poco sobre ellos. Se trata de 8 preparaciones que van numerados del 500 al 508 que en la teoría, influyen positivamente en la dinámica del crecimiento de la planta como así también en el control de las plagas malignas sobre el viñedo.

El preparado 500 consiste en llenar cuernos vacunos con estiercol de vacas que solo han consumido pasto, estos cuernos se entierran con las puntas hacia arriba entre unos 30 y 50 cm de profundidad durante el otoño; en primavera el preparado se extrae y se conserva hasta el momento de su aplicación, en la cual se dinamizan en agua durante una hora formando un remolino en un recipiente, luego ese líquido será aplicado al viñedo, al suelo durante el atardecer en forma de gotas gruesas. El objetivo de este preparado es estimular la microbiología del suelo, el desarrollo radicular y vegetativo de la vid.

Te puede interesar  RUTA 40 PATAGÓNICA

Los otros preparados son:

  • 501: cuarzo cristalino molido bien fino (Silice) en cuerno de vaca – estimula la calidad de los frutos.
  • 502: flores de mielenrama en vejiga de cerdo – fortalecedor de estructuras
  • 503: flores de manzanilla en intestino delgado bovino – nutrición de la planta y control de hongos
  • 504: ortiga en flor – equilibrio nutricional del suelo
  • 505: cascara de roble en cráneo de hervivoro domestico – protección contra enfermedades de la planta
  • 506: flores de diente de león en mesenterio bovino – sensibiliza la planta para constituir estructura y forma preestablecidas
  • 507: flores de valeriana – estimula la fuerza germinativa en la planta
  • 508: cola de caballo – controlador de plagas y enfermedades

Si se están preguntando, ¿esto le cambia el gusto al vino? sepan que no, que el sabor no va a reflejar si un vino es o no biodinámico.

En Argentina no son muchas las bodegas que utilizan esta filosofía, pero cada vez son más las que se van sumando a esta tendencia a nivel mundial para poder satisfacer a esos consumidores que buscan estos tipos de vinos, que no significa que sean más naturales, simplemente siguen otra ideología.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
Te puede interesar  Humberto Tronelli Rose 2020

Relacionado

Tags: biodinamicaculturaemiliano piccininiEn Tapafacu gaglianola tapasommeliersommelierlifesommelierstylevinovinosviticultura biodinamicaWINEwinelovers
ANUNCIO PUBLICITARIO
Nota Previa

¿Como te pueden robar el WhatsApp?

Nota Siguiente

ALLEN, ZONA DE SACRIFICIO: ESTRENO SERIE WEB

Facundo Gagliano

Facundo Gagliano

RelacionadasNotas

VENTUS Blend 2021
Bodegas y Vinos

VENTUS Blend 2021

En esta oportunidad les acerco al clásico Ventus blend entry level de la Bodega del Fin del Mundo y...

por Fabian Mitidieri
ORANGE IS THE NEW WINE
Paladar

ORANGE IS THE NEW WINE

Una nueva columna de nuestro sommelier amigo Facu Gagliano, en esta oportunidad sobre Vinos Naranjas Si les pidiera que...

por Facundo Gagliano
SUSHI Y VINITOS
Paladar

SUSHI Y VINITOS

Día Mundial del Sushi. Al escuchar la palabra sushi, automáticamente referenciamos a la isla del Japón, y está muy...

por Facundo Gagliano
FENÓMENO Semillón Torrontés 2021
Bodegas y Vinos

FENÓMENO Semillón Torrontés 2021

Los Viñedos de San Sebastián se encuentran en la margen norte del Río Negro, en la localidad de Cervantes...

por Fabian Mitidieri
Nota Siguiente
ALLEN, ZONA DE SACRIFICIO: ESTRENO SERIE WEB

ALLEN, ZONA DE SACRIFICIO: ESTRENO SERIE WEB

Deja un comentario Cancelar respuesta

ANUNCIO PUBLICITARIO
La Tapa

Somos un soporte de expresión para aquellas voces que quieren decir.


#periodismoalternativo #culturapositiva #comunicaciondigital #patagonia #ARG

Conectate

Seguinos

  • SORTEAMOS 2 entradas al @teatrocirculoitalianovr para la cartelera de esta semana 🎞️ 
+ 2 POCHOCLOS 🍿🍿
+ 2 GASEOSAS 🥤🧃

🔹 Participás dejando en comentarios tu NOMBRE Y APELLIDO + DNI, y compartí en tus historias etiquetándonos.
🔹️ Seguinos
🔹 Sorteamos el sábado.
...............................................

La Tapa es tuya...
www.LATAPA.com.ar

#sorteo #cine #teatro #CírculoItaliano #LaTapa #LaTapaEsTuya #VillaRegina #AltoValle #RioNegro #Patagonia #Argentina #ARG
  • Algunas fechas para disfrutar este finde
  • #AgendaCultural #Cultura 
¿QUE HACÉS EL FINDE? 🎬 🎤 🎹
➡️ Si querés que agreguemos tu fecha a la #agenda enviandos el flyer +info a nuestras redes sociales o a contactolatapa@gmail.com
.
La Tapa es tuya...
.
www.LATAPA.com.ar
.
#fechas #art #arte #VillaRegina #RioNegro #AltoValle #Patagonia #latapaestuya #ARG #artistas #música #solidas #bandas #músicos #sonido
  • Viticultura Biodinámica. En este artículo, nuestro sommelier y amigo @cu4trodecopa nos explica de qué se trata. 
Dale amor con un Like ❣ que volverá en forma de vinito 🍷 
Accedé al contenido desde las historias 📲
.
.
.
.
.
#sommelier #sommelierlife #sommelierstyle #vino #vinos #wine #Winelovers #viticultura #viticulture #viticulturabiodinamica #LaTapa #LaTapaEsTuya #LaTapaEsCultura
  • En @latapaestuya planteamos hace un tiempo la necesidad de regular el uso del espacio aéreo público. En el Concejo Deliberante se presentó un proyecto de ordenanza para reordenar y controlar dicho espacio aéreo. Compartimos algunos de los puntos del proyecto aprobado por unanimidad y celebramos que el legislativo lo considere una problemática a tratar. Estaremos atentos y a la espera que se siga avanzando sobre el proyecto.📣📣

El ordenamiento incluye la sugerencia al PEM y al COPLADE, de la elaboración de un Plan para lograr que en 5 años las principales avenidas del centro de la ciudad obtengan un espacio aéreo despejado de la contaminación visual que hoy presenta.

Los tendidos deberán hacerse siguiendo el perímetro externo de cada manzana, estando prohibido el cruce de instalaciones o servicios domiciliarios por el interior de las mismas. No se permitirá el cruce de servicios desde una vereda a otra por fuera de las esquinas. Todas las empresas deberán adecuar sus instalaciones si no cumplen este requisito.

En todo lo que es tendido de redes de distribución de diferentes servicios en barrios nuevos, los mismos deberán ser soterrados. Todos los tendidos nuevos o a reemplazarse de las líneas de media tensión de transporte de energía eléctrica, dentro del radio urbano y suburbano de la ciudad, deberán ser subterráneas y/o aéreas con conductores envainados.

📲 Desde historias pueden acceder al artículo publicado en latapa.com.ar “POCO CIELO MUCHOS CABLES. Un tour por la Nueva Delhi reginense”.
✍🏽Escribe @nanopiccinini
  • Todo comienza con un supuesto contacto por #WhatsApp desde un número que nunca estuvo en tus contactos y recibís esta comunicación.
.
.
.
.
.
Artículo completo en www.LaTapa.com.ar 📲💻
  • Sombra sobre sombra es el lema del ensombrecimiento. Radiación ultravioleta de los poderes (estudiar los pormenores en la Climentología diaria del yo no soy yo). Poder decir que a veces la sombra protege, y otras impide recibir ese calorcito tan ansiado. Y si la sombra se pierde en el sentido vigente, entonces se duplican las apuestas de lo absoluto sin sombras. Hay un lado de esto que se conecta con los estrechos contornos de un conocimiento anticipado de aquello. Relieves. Permutas. Bramidos. Esperas. Conciertos y alarmas que no suenan. No hay con-tacto que la sombra pueda sentir-nos. No hagas sombra sobre tu propia sombra, dijo el sol en un rapto de lucidez desprevenida. (...)
.
.
.
Seguir leyendo en LaTapa.com.ar 📲
.
.
.
.
#Literatura #Cultura #ArtTrend #LaTapa #LaTapaEsTuya #LaTapaEsCultura
  • 🔮El WiFi fue creado por una actriz. Así como lo leés. Una actriz fue quien creó el WiFi y te vamos a contar quién fue y cómo fue que se le ocurrió crear el WiFi. 

🤓 Lee la historia en latapa.com.ar
😉 Visitá nuestra bio y accede al website.

#historia #wifi #género #actriz #cine #Hedy #Lamarr
  • Contacto
  • Editores Colaboradores
  • Velvet Pro

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Olvidó su contraseña? Inscribirse

Crear nueva cuenta!

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión