• Play LTA
  • Mapeo LTA
sábado, marzo 25, 2023
  • Iniciar
  • Registrar
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
Sin resultados
Ver todos los resultados

EL UNIVERSO EN UNA COPA

por Facundo Gagliano
Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
EL UNIVERSO EN UNA COPA
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En este nuevo encuentro, el sommelier internacional Facu Gagliano, nos explica que es la viticultura biodinámica.

Rudolf Steiner nació en Croacia en 1861, con el tiempo se convirtió en filósofo, pensador social, artista y educador. Dentro de sus obras se le adjudica la creación de las bases científico-espirituales para la comprensión de la naturaleza y del mismo ser humano, llamada antroposofía, fundador de la medicina antroposófica y de la educación Waldorf.

Seguramente se estarán preguntando ¿Que tendrá que ver Rudolf con el vino?

A inicios del siglo XX, varios agricultores comenzaron a notar que la calidad nutritiva de los alimentos como así también la fertilidad de los suelos se veía degradada; Rudolf organizó en 1924 una serie de conferencias que concluyeron en el libro “curso sobre la agricultura biológica-dinámica”, en ese momento Steiner se convirtió en el padre de la Agricultura Biodinámica, la cual se trasladó al mundo del vino y que se la conoce como viticultura biodinámica.

ANUNCIO PUBLICITARIO

La biodinámia, en forma resumida, se trata o se basa en el conocimiento de que el cosmos, la tierra, las plantas, los animales y el hombre trabajan conjuntamente en un organismo agrícola. Se considera al suelo como a un ser vivo, donde la vid es parte, es un elemento más del suelo, y todo lo que se aporte a él, la afecta directamente.

Es por eso que en la viticultura biodinámica está prohibido el uso de productos de síntesis química y en su reemplazo se utilizan unas preparaciones especiales, conocidas como preparados biodinámicos los cuales se aplican al suelo considerando y siguiendo un calendario astral y las influencias de las energías del universo.

Todos los trabajos en el viñedo se rigen según este calendario y según la ubicación de los astros en el universo, hay épocas y momentos adecuados para aplicar el abono a los suelos, para podar las vides y para cosechar las uvas que se transformen en un vino biodinámico.

El concepto es netamente filosófico, es un enfoque holístico, la biodinamia es a la agricultura tradicional lo que es la homeopatía a la medicina convencional.

Volviendo al tema de la no aplicación de agroquímicos de ningún tipo, les mencioné que se utilizan unos preparados biodinámicos y ahora les voy a contar un poco sobre ellos. Se trata de 8 preparaciones que van numerados del 500 al 508 que en la teoría, influyen positivamente en la dinámica del crecimiento de la planta como así también en el control de las plagas malignas sobre el viñedo.

El preparado 500 consiste en llenar cuernos vacunos con estiercol de vacas que solo han consumido pasto, estos cuernos se entierran con las puntas hacia arriba entre unos 30 y 50 cm de profundidad durante el otoño; en primavera el preparado se extrae y se conserva hasta el momento de su aplicación, en la cual se dinamizan en agua durante una hora formando un remolino en un recipiente, luego ese líquido será aplicado al viñedo, al suelo durante el atardecer en forma de gotas gruesas. El objetivo de este preparado es estimular la microbiología del suelo, el desarrollo radicular y vegetativo de la vid.

Los otros preparados son:

  • 501: cuarzo cristalino molido bien fino (Silice) en cuerno de vaca – estimula la calidad de los frutos.
  • 502: flores de mielenrama en vejiga de cerdo – fortalecedor de estructuras
  • 503: flores de manzanilla en intestino delgado bovino – nutrición de la planta y control de hongos
  • 504: ortiga en flor – equilibrio nutricional del suelo
  • 505: cascara de roble en cráneo de hervivoro domestico – protección contra enfermedades de la planta
  • 506: flores de diente de león en mesenterio bovino – sensibiliza la planta para constituir estructura y forma preestablecidas
  • 507: flores de valeriana – estimula la fuerza germinativa en la planta
  • 508: cola de caballo – controlador de plagas y enfermedades
Te puede interesar  LO QUE IMPORTA ES LO DE ADENTRO

Si se están preguntando, ¿esto le cambia el gusto al vino? sepan que no, que el sabor no va a reflejar si un vino es o no biodinámico.

En Argentina no son muchas las bodegas que utilizan esta filosofía, pero cada vez son más las que se van sumando a esta tendencia a nivel mundial para poder satisfacer a esos consumidores que buscan estos tipos de vinos, que no significa que sean más naturales, simplemente siguen otra ideología.

Tags: biodinamicaculturaemiliano piccininiEn Tapafacu gaglianola tapasommeliersommelierlifesommelierstylevinovinosviticultura biodinamicaWINEwinelovers
ANUNCIO PUBLICITARIO
Nota Previa

¿Como te pueden robar el WhatsApp?

Nota Siguiente

ÑANDUTÍ Y EL OSITO WINI PÚ

RelacionadasNotas

OIR Sauvignon Blanc 2022
Bodegas y Vinos

OIR Sauvignon Blanc 2022

La Bodega Favretto se encuentra en Villa Regina (Río Negro) y en esta entrada les acerco a la nueva...

por Fabian Mitidieri
3 marzo, 2023
V DE VENDIMIA
Bodegas y Vinos

V DE VENDIMIA

Llega marzo, y con él un montón de nuevos sueños y esperanzas. Es que por estas latitudes desde los...

por Facundo Gagliano
28 febrero, 2023
AREO Malbec 2020
Bodegas y Vinos

AREO Malbec 2020

El proyecto Cabrón Patagonia Argentina, se estableció en la Localidad de Valle Azul del Alto Valle de Río Negro,...

por Fabian Mitidieri
27 diciembre, 2022
UN Pinot Noir 2018
Bodegas y Vinos

UN Pinot Noir 2018

En la localidad de Cervantes está ubicada La Antigua Bodega Patagónica, histórica ex Bodega Glanz, que es un emprendimiento...

por Fabian Mitidieri
28 octubre, 2022
Nota Siguiente
ÑANDUTÍ Y EL OSITO WINI PÚ

ÑANDUTÍ Y EL OSITO WINI PÚ

Por favor debe iniciar sesión para comentar

Encuesta Inédita – El municipio con más candidatos

La encuesta consiste en 4 fases:

  • La fase 1, es la de selección de candidatos.
  • La fase 2, es la de propuestas.
  • La fase 3, conocimientos sobre el corte de boleta.
  • La fase 4, sobre el rango etario.
Esta encuesta ha terminado (desde 13 días).

¿Cuál es el candidato con mayores probabilidades de Gobernar la Ciudad de Villa Regina?

¿Conoces sus propuestas?

¿Conocés el proceso para cortar boleta?

¿Qué edad tenes?

Total de votos: 3.476

La Tapa

Somos un soporte de expresión para aquellas voces que quieren decir.


#periodismoalternativo #culturapositiva #comunicaciondigital #patagonia #ARG

Conectate

Seguinos

  • 📌43° Fiesta Provincial de la Vendimia 🍇🍷🍇
📌Actividades en el escenario menor.
  • Un minuto de reflexión en #argentina #todopordospesos
  • 📣Festival de Aves Playeras Bahía San Antonio inicia la celebración de los 30 años de la creación del Área Natural Protegida Bahía de San Antonio. 
📣Compartimos todas las actividades que podrás disfrutar en el festival que se realizará el 25 y 26 de mazo próximo.
📣Exposiciones de fotografías y cuadros, charlas, recorrido guiado, taller para chicos y chicas, kermesse de juegos y cierre musical junto a La Maroma, Lala Grafiña y Edu Iturrioz.  

@f.inalafquen / Fundación Inalafquen
  • #LaTapadeLaTapa 💯
  • 📣Las asambleas han realizado una fuerte alianza de la sociedad civil en defensa del territorio en conjunto con las organizaciones mapuche, sindicales e intermedias; alianza que empieza a encontrar resultados positivos como lo es la suspensión de la primera audiencia pública virtual para analizar el proyecto “Tramo 1” del oleoducto VM Oil Sur que se iba a desarrollar el martes 21. 

📲Accedé al enlace desde historias
.
.
.
.
.
#medioambiente #marsinpetroleras #lasgrutas #rionegro #patagonia
#LaTapa #Latapaestuya
  • 3 Meses ⚽️🏆🥇🎉
  • #TC2000

Mañana el Facu larga desde la tercera posición en la final del TC2000 en el circuito de Rafaela.
Mañana a partir de las 11:20 Hs en las señales de cable TyC Sports y Canal 13 podrás disfrutar y acompañar al piloto reginense.

Facu Aldrighetti
@facualdrighetti
@facualdrighettiprensa
Súper TC2000

Contenido compartido por #Banderacuadros

#automovilismo #deporte #rafaela #tc2000
  • Semana de carrera⚡️

👉🏽La segunda fecha del Campeonato Argentino de #TC2000 tendrá lugar en el Autódromo Ciudad de Rafaela y contará con la presencia del rionegrino Facu Aldrighetti. 

👉🏽Compartimos el cronograma del fin de semana.

📸 @braianalarcon
  • Contacto
  • Editores Colaboradores
  • Velvet Pro

© 2023 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand

© 2023 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Olvidó su contraseña? Inscribirse

Crear nueva cuenta!

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión