“Ni siquiera Dios me da consuelo hoy; le hablo, le pregunto, pero no tengo respuesta para tanto odio, para tanto mal. Y también tengo miedo: mataron a mi compañero de fórmula”.
Thriller nacional de formato netflix, ocho capítulos que combina el poder de las corporaciones, la corrupción política y la religión.Creada por Marcelo Piñeyro y escrita en equipo junto a Claudia Piñero.
Generando revuelo en un contexto nacional pre-electoral,los discursos de la oposición política están aprovechando esta serie para alimentar la grieta y sacar provecho de ello. Como si la realidad superase la ficción, «EL REINO» alimenta nuestra imaginación con los vinculos cotidianos que podemos encontrar en cualquiera de las ciudades de nuestro país. Los vinculos entre corporaciones y medios de comunicación, política, religión y masas de dinero recolectados con destinos y origenes poco claros, construyen la trama de esta serie estrenada en el mes de Agosto del 2021.
Chino Darin, Nancy Duplaa, Joaquin Furriel, Peter Lanzani, Mercedes Moran y Diego Peretti.
«Fue muy enriquecedor ver cómo en cada jornada empezaban a aparecer y hacerse realidad las historias de los personajes gracias a estos actores fantásticos con un enorme deseo y entusiasmo de interpretar a estos personajes».
Marcelo Piñeyro.
En política, un asesinato es una oportunidad. Un lugar vacío en la cabeza de una lista, que necesariamente debe ser ocupada debe ser ocupada. Un lugar para convertirse en el máximo mandatario de la Nación. Entre intrigas, Emilio deberá descifrar quién está detrás del atentado y cuáles son sus intenciones.
Con la iniciativa #AroPlazaBelgrano y el apoyo de la ciudadanía pudimos refaccionar el tablero de la plaza para que no se rompa y nuestros jóvenes mantengan la posibilidad de hacer actividad al aire libre todos los días. Con el equipo de #LATAPA desarrollamos una iniciativa para mejorar las condiciones del #AroPlazaBelgrano que solía romperse muy…
Si cada argentino hiciese esta práctica, más de 20 millones de kilos diarios de «basura» no terminarían en un relleno sanitario. Cada habitante de este país desecha aproximadamente 1 kilo de «basura» por día. Si nos enfocamos en lo orgánico, esos 22 millones de kilos diarios, en lugar de transportarse y pudrirse en los basurales…
Se realizó el lanzamiento de los diversos talleres que se dictan en la Escuela Municipal de Arte (Brasil 91), con una oferta súper variada de disciplinas para el desarrollo personal. Las inscripciones son de lunes a viernes de 14 a 21 hs en la Escuela Municipal de Arte. Podés acercarte para conocer el valor de…
Lo cierto es que todos los días estamos de duelo. Fallecen personas en todo el mundo, todos los días, sí, todos los días. Y esto no sólo está sujeto a la pandemia, pasa todo el año por otras causas también… ¿Semana santa? O ¿Semana del orto? Uno puede elegir y rezar por una, o puede…
Les presentamos textos que han sido partícipes de otras ediciones de BRISA LITERARIA, un evento ARTÍSTICO que lleva ya 8 años consecutivos realizándose en la #ESRN11 a cargo de la docente Mary Ayala. >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> COCO METÁLICO Brillante mente, brilla como una manzana recién madurada y de grandes entradas como los anchos y largos caminos del…
Puede que tenga sólo 21 años, pero Millie Bobby Brown ya nos tiene acostumbrados a tener declaraciones polémicas. Desde asegurar que la etapa final de Stranger Thingsle estaba impidiendo realizar proyectos que le apasionen, hasta gritar a los cuatro vientos que no le gustaba ver películas. Porque lo cierto es que más allá del descubrimiento que supuso su aparición en 2016 como Once en la serie creada por los hermanos Duffer, las dos veces nominada al Emmy ha sido más noticia por su estatus como influencer y las declaraciones ante los medios que por su desempeño y evolución como actriz. ¿Su última polémica? Asegurar que existe un exceso de hombres en el cine de acción y que por consiguiente, debería haber más mujeres.
Millie Bobby Brown estrenó Estado eléctrico el pasado 14 de marzo. Adaptación de la novela ilustrada de Simon Stålenhag que ha sido noticia sobre todo, por su sobredimensionado presupuesto impulsado por Netflix: 320 millones de dólares. Ante tal novedad y colección de estrellas en el reparto, la cinta de los hermanos Russo se convirtió en la opción número 1 en más de 79 países en el primer día de su llegada al catálogo de «la gran N roja». Otro tema es saber si desde el estudio californiano consideran que un blockbuster así puede tener algún tipo de rentabilidad. Eso sí, independientemente de los datos que registre la aventura ucrónica, ni la intérprete británica ni el resto del equipo se han librado de las devastadoras críticas profesionales que han recaído sobre el último trabajo de los Russo.
En Estado Eléctrico, Bobby Brown da vida a Michelle Greene, una joven valiente que buscar a su hermano perdido en un mundo completamente devastado tras una guerra del pasado entre hombres y máquinas. Para cumplir dicho cometido, a Michelle le acompaña su inseparable robot y un vagabundo un tanto excéntrico al que vida Chris Pratt. Y es que aunque en la gran pantalla todavía no haya tenido una presencia prominente, la actriz nacida en Málaga sigue siendo la niña bonita de Netflix, opacando con su protagonismo el casting estelar de varios referentes de la escena que aparecen puntualmente en la producción. Ke Huy Quan, Woody Harrelson, Anthony Mackie, Giancarlo Esposito y Stanley Tucci…se manifiestan esporádicamente en un elenco en el que Brown es la auténtica líder del filme. Pero su omnipresencia no parece ser suficiente para una figura que ahora, reclama más atención para los perfiles femeninos en las cintas de acción de Hollywood.
Millie Bobby Brown quiere más heroínas
Desde su salto a la fama en la aventura sobrenatural de Stranger Things, Millie Bobby Brown siempre ha encarnado a protagonistas fuertes y carismáticas. Ahí están las dos entregas de Enola Holmes, su historia de supervivencia en Damsel y ahora, esta huérfana distópica dispuesta a todo para encontrar a la única familia que le queda.
Por ello, cuando se le preguntó en el podcast Call Her Daddy por ese tipo de personajes femeninos, la actriz quiso dejó muy claro que a pesar de los avances, todavía queda mucho por hacer en una industria en la que a su modo de ver la representación, existen demasiados héroes de acción que son hombres.
«Creo que ya hay suficientes héroes masculinos por ahí. Ya hemos suficientes, ¿me entiendes?», contaba en el programa de radio online. Seguidamente, infirió en el tema argumentando que la principal motivación tiene que ver con las nuevas generaciones que llegarán tras ella:
«Me alegro por ellos, pero creo que necesitamos que las niñas puedan ver heroínas en pantalla y sentir que nosotras también somos capaces de salvar el mundo. Hay un mensaje más grande detrás de esto. Las niñas pueden tomar decisiones, estar en política, cambiar el mundo a mejor. ¿Por qué no mostrar personajes con los que puedan identificarse?».
La necesidad de nuevos papeles
El presente 2025, Millie Bobby Brown se despedirá por fin de Stranger Things con la última temporada de la serie. Un adiós necesario tanto para no dilatar la buena salud de la ficción, como para que sus protagonistas puedan dar ese adiós definitivo a una etapa profesional en sus vidas que ya no da más de sí.
Hasta la propia actriz reconoce que quiere diversificarse y «probar cosas distintas». No obstante, en su charla con el podcast admitió que todo lo que había hecho hasta ahora había sido alimentado por la idea de ver cómo la verán las más jóvenes. Desde luego, si quiere evolucionar profesionalmente debería abandonar más pronto que tarde la marca fundada por Marc Randolph y Reed Hastings.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.