• Velvet Pro
  • Play LTA
  • Mapeo LTA
viernes, enero 27, 2023
  • Iniciar
  • Registrar
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fiona Apple corta el alambrado

por Mauro Moschini
Tiempo de lectura:6 minutos de lectura
Fiona Apple corta el alambrado
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El lanzamiento del anteúltimo disco de Fiona Apple (editado hace 8 años) se retrasó algunos meses porque su autora esperó a que su compañía discográfica cambiara de presidente. El anterior a ese se había atrasado mucho más: lo empezó a grabar en 2002 y fue editado recién en 2005, gracias a la presión de una agrupación llamada Free Fiona, que protestó en la puerta de Sony. Esta tendencia al retraso cambió con el último disco. En marzo de este año Apple anunció a través del Instagram de una amiga (porque ella no tiene cuenta oficial) que su disco ya estaba terminado. La discográfica quería lanzarlo en octubre, pero su autora, contrariando su costumbre de no apurarse para nada, presionó para que saliera antes, y el 17 de abril de este año Fetch the Bolt Cutters (algo así como “Agarren las pinzas cortacadenas”) empezó a circular en las plataformas digitales. A pocos días de su lanzamiento, Rolling Stone lo definió como “el mejor trabajo de su carrera” , mientras en Pitchfork lo consideraron “una inquebrantable obra maestra”.

Muchas de las letras de este disco vuelven a poner en escena las contradicciones del amor y el deseo con las que su autora ya venía trabajando, pero hay ambientes y temas que no había abordado hasta ahora: “Shameika”, por ejemplo, es un hermoso y vívido recuerdo de la opresión de la escuela, de esa gran pérdida de tiempo que es la secundaria. El recuerdo se construye a partir del detalle (“usaba mis pies para aplastar hojas muertas como si hubieran caído de los árboles / solo para mí”), y una vez desplegado ofrece su experiencia: ya entonces todo estaba dicho. La canción que le da título al disco vuelve a ambientes similares a los de “Shameika”, donde sitúa el origen de viejas heridas, pero esta vez la reminiscencia desemboca   en el deseo de abandonar la jaula de la melancolía y la depresión para pasar a otra cosa. Claro que, con una personalidad como la que Apple viene poniendo en escena hace 20 años, esta apertura es dificultosa y contradictoria.

Foto de la herramienta a la que se refiere el título del disco, de incierto nombre en español (cortacadenas? cizalla?)

No solo hay cambios en la temática de las canciones. A diferencia de sus canciones anteriores, todas las letras están basadas en la repetición de uno o varios versos. Esto genera una expansión que termina rompiendo los límites de la canción y puede desembocar en una coda en la que aparece una melodía nueva (como en “Relay”). Apple rompe así con la forma que tenían sus letras hasta ahora (similares a un poema), abriéndolas a una expansión sólo posible en el canto, rompiendo los límites de la forma canción más tradicional. Este procedimiento ya había asomado en “Hot knife” de su disco anterior (The Idler Wheel). Pero allí la sobregrabación de los versos que se repiten al final genera un solapamiento que limita la expansión, y el final es un corte abrupto, después de escuchar un último suspiro. Además, si en “Hot Knife” la herramienta cortante es una metáfora del deseo (“Si soy manteca, entonces él es un cuchillo caliente”, canta una y otra vez, para al final invertir los roles) en la canción que le da título a este disco la herramienta aludida es necesaria para liberarse (“Alcanzame la pinza cortacadenas / estuve demasiado tiempo acá adentro”).

ANUNCIO PUBLICITARIO
Te puede interesar  PAUTA OFICIAL: Silencios que cuestan millones

Más allá de las letras, este disco continúa y profundiza algunos aspectos de la música que ya aparecían en The Idler Wheel, como el protagonismo de la percusión y la desnudez de las canciones, aunque no sumándole cierto sentido del humor. Pese a estas similitudes, en el disco mencionado y los anteriores los arreglos no aparecen tan disruptivos dentro de la tradición de la canción de las grandes producciones de la industria discográfica. La dedicación puesta en cada detalle y el uso de instrumentos orquestales, que caracterizaba a los primeros discos de Apple, en Fetch the Bolt Cutters  es reemplazado por un mayor énfasis en la percusión, voces, piano, vibráfono, contrabajo y silencios. Uno puede llegar a pensar que una pieza así se podría conseguir sacando armonías, instrumentos y todo lo que no es esencial hasta llegar a construir una perfección tan llena por sus vacíos como en una pintura de Caravaggio y es es tal vez por eso que este disco tan minimalista como una diapositiva ha sido tan celebrado por la crítica musical. 

El disco empieza con un bajo y una batería de un teclado Casio, uno de esos comunes y baratos que se usan para empezar a aprender a tocar. Esta intro, que no tiene nada que ver con el resto de la canción (“I want you to love me”), ya muestra la actitud indie y ecléctica del material.  Sobre el final del mismo tema Fiona comienza a jugar con su voz y la deja llegar hasta unos vibratos alocados (una manera de cantar que Apple nunca había mostrado hasta ahora), mientras todos los instrumentos se amontonan y aceleran, llegando hasta desfasar en tempo. Este desfasaje, en una compositora como Fiona Apple, no se debe entender como un descuido, sino más bien como una decisión puramente artística, que tal vez se podría interpretar como un no dejarse enfrascar por los cánones de lo que es “correcto” y hacer una elección en favor de lo que es único porque contiene su error.

Te puede interesar  YESTERDAY

Un aspecto en el que se nota un agudo trabajo es el uso de la profundidad del espacio y la dimensionalidad de la que están rodeados los instrumentos y cómo esto forma parte del arreglo. En “Rack of his”, por ejemplo, parecen establecerse 3 planos principales: a la derecha tenemos un tom que parece alejado, mientras el resto de la batería suena como si estuviera en un pequeño cuarto en primer plano. La voz, que parece sobrevolar todos los instrumentos, por su reverberación nos hace imaginar que suena en un ambiente más amplio. También hay un juego de espacialidad en la melodía que ejecuta un mellotron con diferentes timbres. En “Relay”, mientras una voz en el campo derecho suena casi como cantada al oído, las otras, que ocupan el centro del paneo, parecen estar al otro extremo de una habitación de varios metros.

El aspecto casero, y hasta algo desprolijo, del arte de tapa (especie de collage hecho con  papel glasé y voligoma) resume bien el espíritu personal, travieso e indie de la música de este álbum, grabado en parte en la casa de Venice Beach donde Fiona Apple vive con una amiga. Aunque Apple apuró su lanzamiento, se tomó unos cuantos años para grabarlo, como hizo con todos sus discos anteriores. Los ensayos con Amy Aileen Wood (batería) y Sebastian Steinberg (bajo) y David Garza (intrumentos varios y producción) empezaron en 2015 en la casa de Apple. Hubo un intento de continuar grabando en Sonic Ranch, el mítico estudio ubicado en una chacra de nueces Pecan de Texas, pero se frustró porque Apple y sus músicos se distrajeron comiendo hongos alucinógenos y mirando películas. Grabaron también en un par de estudios de Los Ángeles, pero después de posponer el trabajo varias veces, Apple quiso controlar mucho más directamente la producción del disco y se decidió a grabarlo con GarageBand en una habitación de su casa que solía usar como dormitorio, con la intención de usar la misma casa como un instrumento más, golpeando muebles y paredes, dejando que se escuchen los ladridos de sus perros. Finalmente, el disco estaba terminado en enero de este año. 

Te puede interesar  REACTIVAR ESCENAS/LA HORMIGA CIRCULAR

Lo intrigante, ahora, es cómo van a conseguir en los shows en vivo esa profundidad y contraste de planos tan bien logradas en el disco. 

Tags: Art TrendEn TapaFavoritoMusicaMúsica Indiemúsicos
ANUNCIO PUBLICITARIO
Nota Previa

DIME CUÁNTA INFLACIÓN TIENES Y TE DIRÉ QUIEN ERES

Nota Siguiente

LA PODEROSA MALBEC 2019

RelacionadasNotas

CUENTO DE VERANO
Art Trend/Cultura

CUENTO DE VERANO

Lo conocí a Verano antes de nacer, tenía la forma de cordón umbilical, y al desgraciado se le ocurrió...

por Pablo Nani
VUELTA POR EL UNIVERSO CERATI
Art Trend/Cultura

VUELTA POR EL UNIVERSO CERATI

Rock FCP despidió su Año en el Teatro Circulo Italiano con su Show "Retrospectiva Cerati" Éste domingo 20 de...

por Franco Alfaro
CONTRADICCIÓN AMBULANTE
Cultura

CONTRADICCIÓN AMBULANTE

¿Cómo es que el mundo cambió tanto desde el momento en que nacimos? Las Naciones Unidas estiman que el...

por Pablo Nani
Art Trend/Cultura

Libro: “Más liviano que el aire” de Federico Jeanmaire

La lectura de un libro de Federico Jeanmaire puede introducirnos en un desafío enigmático. Es difícil encontrar en su...

por Adrian Merino
Nota Siguiente
LA PODEROSA MALBEC 2019

LA PODEROSA MALBEC 2019

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ANUNCIO PUBLICITARIO
La Tapa

Somos un soporte de expresión para aquellas voces que quieren decir.


#periodismoalternativo #culturapositiva #comunicaciondigital #patagonia #ARG

Conectate

Seguinos

  • 📣Muchaaaaachooosss🎵🎶🎵

🏆A un mes del baile a Croacia, seguimos así!⚽️🇦🇷⚽️🇦🇷⚽️

#foto #fotografia #photo #photographer #photography #photooftheday #fotodeldia #futbol #scaloneta #Messi #argentina
#VillaRegina #Rionegro #Patagonia #ARG
  • 🎖 Finalistas #eTapas2022 
📃 Diplomas
🏀 @emilianoaguero_ / @reginabasquet 
🏐 @_agusdiaz1 / @circulo_italianovoley 
🥊 @mp_paula_ / @siam.vr 
🚴 @milena_perez07 / Ciclismo-MTB
🏑 @valentinacasaccio_ / @caid.vr_
  • 📃Diplomas #eTapas2022

⚽️ @mateovertua_  @circuloitalianooficial 
🎯 Emilio García @arqueriadelvalle
🥋 @facundo_298 Dojo Santa Rita
🏀 @emilianoaguero_ @clubatleticoregina 
🏐 @_agusdiaz1 @circulo_italianovoley 
🥊 @mp_paula_  @siam.vr 
🚴 @milena_perez07 Ciclismo
🏑 @valentinacasaccio_
@caid.vr_

💯Agradecemos a quienes confían y colaboran con los #eTapas entendiendo que todo se hace para estimular las buenas conductas deportivas y visibilizar el deporte local en todos sus espacios y disciplinas, a sabiendas que el deporte contiene, forma y construye, siendo una de las bases sobre las cuales se puede edificar una sociedad más empática y menos desigual 🙌🏽🙌🏽🙌🏽
  • 🏆Premios y diplomas: eTapas 2022
🥇1er puesto: Mateo Vertua - @mateovertua_
⚽️Disciplina: Futbol - @circuloitalianooficial
📮Votos: 3.487
🎁Premios: 50 tortuguitas, 2 escaleras de coordinación, 4 vallas encastrables, 2 cuadrados de coordinación, 2 bandas elásticas con manija, 10 aros, 5 pentágonos de coordinación.

📽Producción y edición AV: @marcos_quinones / @andreacelestezur 🎬
  • 🏆Premios y diplomas: eTapas 2022
🥈2do puesto: Emilio García
🎯Disciplina: Arquería - @arqueriadelvalle
📮Votos: 3.053
🎁Premios: 6 flechas de fibra de vidrio para entrenamiento, 3 tabs y 2 protectores de antebrazos.
  • 🏆Premios y diplomas: eTapas 2022
🥉3er puesto: Facundo Valdez
🥋Disciplina: Karate - Dojo Santa Rita
📮Votos: 3.010
🎁Premios: 1 escudo 70×40×14 grande. 2 escudos chicos
  • 📣EN PELIGRO DE EXCLUSIÓN

..."como individuos y sociedad todavía no hemos caído en la consciencia de percibir que la exclusión, tarde o temprano, trae pérdidas y tragedias. Y que ese precio lo pagamos todos, aunque algunos quieran creer que están en la cima de una pirámide de poder, y que eso los salva de tal perjuicio. El hecho de que seas el que excluya no te salva de que te excluyan. De hecho, es muy probable que ocurra. Pues la vida es sumamente sabia, y pone ante tus ojos lo que no estás pudiendo ver en vos"...

📲Lee el contenido completo de @paulacesari en #Latapa

👉🏽También te invitamos a seguir al @rincon_de_orion
  • #Literatura #ArtTrend #Cuentos

..."No es fácil ser arquero del viento, o pintar la cancha con delicadeza, o inclusive subirse al travesaño de las necesidades mientras el Invierno se jacta de su letal ofensiva en pleno campeonato"...
  • Contacto
  • Editores Colaboradores
  • Velvet Pro

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Olvidó su contraseña? Inscribirse

Crear nueva cuenta!

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión