|

El poder de transformar

Por Marina Ardenghi

Licenciada en Química
Health Coach

Como hacedores de nuestro día a día podemos considerarnos todos alquimistas, seres capaces de transformar la materia. Y cuando nos damos cuenta que la alimentación se vincula directamente con nuestro estado físico, mental y emocional es que podemos empezar a tener una mirada más aguda de lo que comemos.

Situación: “mejor no voy a comer 25 millones de tortas fritas, que mi hígado-cabeza-intestino se va a quejar” 

Reflexión (consciente o no): “Prefiero que no me duela la cabeza, no estar descompuesta, me gusta más disfrutar de alguna que otra torta frita pero evitando el malhumor”

Este ejemplo sencillo (podría ser también una tonelada de chocolate, medio kilo de frutos secos o cualquier otra cosa), me permite destacar que internamente estamos eligiendo y decidiendo por nuestro bienestar. Los cambios de hábitos alimenticios van de la mano de esa consciencia, en pos de la buena salud.

Para hacer cambios hay que ser paciente, tolerante, compasivo, observador. La mente va más rápido que el cuerpo, pero el cuerpo te “canta la justa”, entonces hay que darle  tiempo a que nos enseñe qué le viene mejor. Para eso hay que creerle, y confiar en que podemos encontrar la respuesta adentro y no afuera, no en un ultraprocesado que pretenda convencerme de que si no lo ingiero voy a vivir por siempre el desgastante “tránsito lento”, por ejemplo.

Así es que al ser hacedora de mi realidad, alquimista, transformadora, es que fui modificando de a poco mis hábitos, dejando, por ejemplo, de comprar productos alimenticios encontrando opciones nuevas, desconocidas al principio, pero de increíbles resultados, no tanto en los supermercados (o… farmacias) sino en los almacenes naturales, en las verdulerías…

No pasé de tomar gaseosa a tomar kéfir de un día para el otro, pero sí que empecé a dejar las bebidas azucaradas para tomar más agua por ejemplo. Eso (y sólo eso) me hizo sentir más lúcida y relajada. Menos azúcar, menos picos de glucosa en sangre, menos producción de insulina, menos recaídas, más energía duradera, mejor funcionamiento integral.

Tuve que prestar atención (a cada rato) a esa decisión que había tomado de cuidarme, la “costumbre” me podía llevar, si elegía dejar de escucharme, a seguir con el piloto automático (y sus resultados, los “malos conocidos”), pero… preferí,  prefiero otra cosa.

Un dato importantísimo y nada menor, también fui aprendiendo a no ser drástica conmigo, a no castigarme porque algo salga diferente a cómo mi mente lo había planeado, a ser flexible, a abrirme (y creerle) a mi sabiduría interna.

Empezar de a poquito, tomar la decisión amorosamente, buscar ayuda, aprender cosas nuevas, hacer alquimia, transformarSE, y ser lo que uno quiere es posible, y está en uno.

Asistencia personalizada, Talleres, Charlas, Consultas:
[email protected]
WhatsApp: +5492984313869
IG: @marina_inhc

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Una diputada libertaria se fue a bautizar al Jordán sin tomar licencia: “Hoy morí para renacer en Cristo”

     

     Un video que la propia diputada libertaria Celeste Ponce difundió este lunes en sus redes sociales desató la polémica. El motivo es que la propia parlamentaria de La Libertad Avanza apareció en las aguas del río Jordán en una ceremonia de bautismo que ella misma protagoniza. 

    “Hoy morí para renacer en Cristo… no soy más esclava”, dice el posteo que hizo la misma Ponce en sus redes y estallaron los comentarios en contra de la diputada oriunda del sur de Córdoba.

    Principalmente, ante la consulta acerca de dónde salieron los fondos para costear el viaje hasta si se tomó o no licencia en la Cámara baja para poder realizar el tour por Medio Oriente.

    Ponce viajó al sitio arqueológico de Al-Maghtas, ubicado en la ribera oriental del río Jordán, en el Líbano, por su profundo simbolismo. Ya que es el lugar donde se realizó el bautismo de Jesús a manos de Juan el Bautista y es un sitio reconocido por la Unesco como Patrimonio Mundial.

    No obstante, como se contó, muchos usuarios en redes salieron al cruce de la situación de Ponce. Entre ellos, uno que le dijo: “¿para financiarte estas pelotudeces privadas querías ser funcionaria pública?” a lo que la propia Ponce le respondió desde una cuenta secundaria en Instagram que también es de ella y se llama @lacruzadademaria.

    “Que Dios te bendiga y te haga ver las cosas con claridad, no con maldad. Abrazo grande”, dijo Ponce desde esa cuenta y remató con un versículo de Mateo: “porque de la abundancia del corazón habla la boca”.

    Los que oficiaron de anfitriones de Ponce en Medio Oriente fueron Marcos y Fernanda Brunet dos influencer religiosos que siguen desde hace años a Milei y lo manifestaron en sus redes en el 2023 a días del balotaje.

    Ambos también forman parte de la Iglesia Toma Tu Lugar cuyo templo fue inaugurado en agosto del año pasado y está ubicado en la zona sur de la capital cordobesa. El templo evangélico tiene algunas maniobras articuladas con el oficialismo en Córdoba. Como en abril de este año cuando le cedieron las instalaciones del Concejo Deliberante para una muestra de arte que contó con la presencia de Brunet. 

     

    Difunde esta nota
  • | |

    DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL

    El día 10 de octubre se celebra en todo el mundo el Día Mundial de la Salud Mental, promovido por la Federación Mundial para la Salud. El tema de este año es: “Educación inclusiva, salud mental positiva”. El proceso de transformación social que atravesamos promueve la consolidación de un cambio de paradigma que, implica el…

    Difunde esta nota
  • |

    TAN INCREIBLE COMO SENCILLO

    Cannabis para tratar encefalopatía: «Tomó aceite y al otro día empezó a conectarse» La historia de Salomé muestra cómo es posible usar cannabis para tratar una encefalopatía. En concreto, con sus 23 años, ella convive con una Encefalopatía Crónica No Evolutiva (ECNE). Se trata de una enfermedad que tiene origen en la formación del cerebro….

    Difunde esta nota
  • Nueva campaña de educación vial: ‘El uso responsable de la moto y el casco’

    La Dirección de Tránsito y Protección Civil de la Municipalidad de Villa Regina informa que se dará inicio a una nueva campaña de Educación Vial. En esta oportunidad la misma tendrá como tema “El uso responsable de la moto y el casco”. La campaña se llevará a cabo en distintos barrios de la ciudad para…

    Difunde esta nota
  • ¡La Feria ReEmprender se viste de primavera!

    La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina invita a visitar y recorrer el próximo domingo 19 la Feria ReEmprender con una edición especial para palpitar la llegada de la primavera. De 14 a 18 horas las casitas de los artesanos ubicadas en la Plaza Primeros Pobladores estarán listas para recibir a una…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta