|

El poder de transformar

Por Marina Ardenghi

Licenciada en Química
Health Coach

Como hacedores de nuestro día a día podemos considerarnos todos alquimistas, seres capaces de transformar la materia. Y cuando nos damos cuenta que la alimentación se vincula directamente con nuestro estado físico, mental y emocional es que podemos empezar a tener una mirada más aguda de lo que comemos.

Situación: “mejor no voy a comer 25 millones de tortas fritas, que mi hígado-cabeza-intestino se va a quejar” 

Reflexión (consciente o no): “Prefiero que no me duela la cabeza, no estar descompuesta, me gusta más disfrutar de alguna que otra torta frita pero evitando el malhumor”

Este ejemplo sencillo (podría ser también una tonelada de chocolate, medio kilo de frutos secos o cualquier otra cosa), me permite destacar que internamente estamos eligiendo y decidiendo por nuestro bienestar. Los cambios de hábitos alimenticios van de la mano de esa consciencia, en pos de la buena salud.

Para hacer cambios hay que ser paciente, tolerante, compasivo, observador. La mente va más rápido que el cuerpo, pero el cuerpo te “canta la justa”, entonces hay que darle  tiempo a que nos enseñe qué le viene mejor. Para eso hay que creerle, y confiar en que podemos encontrar la respuesta adentro y no afuera, no en un ultraprocesado que pretenda convencerme de que si no lo ingiero voy a vivir por siempre el desgastante “tránsito lento”, por ejemplo.

Así es que al ser hacedora de mi realidad, alquimista, transformadora, es que fui modificando de a poco mis hábitos, dejando, por ejemplo, de comprar productos alimenticios encontrando opciones nuevas, desconocidas al principio, pero de increíbles resultados, no tanto en los supermercados (o… farmacias) sino en los almacenes naturales, en las verdulerías…

No pasé de tomar gaseosa a tomar kéfir de un día para el otro, pero sí que empecé a dejar las bebidas azucaradas para tomar más agua por ejemplo. Eso (y sólo eso) me hizo sentir más lúcida y relajada. Menos azúcar, menos picos de glucosa en sangre, menos producción de insulina, menos recaídas, más energía duradera, mejor funcionamiento integral.

Tuve que prestar atención (a cada rato) a esa decisión que había tomado de cuidarme, la “costumbre” me podía llevar, si elegía dejar de escucharme, a seguir con el piloto automático (y sus resultados, los “malos conocidos”), pero… preferí,  prefiero otra cosa.

Un dato importantísimo y nada menor, también fui aprendiendo a no ser drástica conmigo, a no castigarme porque algo salga diferente a cómo mi mente lo había planeado, a ser flexible, a abrirme (y creerle) a mi sabiduría interna.

Empezar de a poquito, tomar la decisión amorosamente, buscar ayuda, aprender cosas nuevas, hacer alquimia, transformarSE, y ser lo que uno quiere es posible, y está en uno.

Asistencia personalizada, Talleres, Charlas, Consultas:
[email protected]
WhatsApp: +5492984313869
IG: @marina_inhc

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    AN EXAMPLE FOR DE MUNDO

    En menos de dos semanas, un movimiento cívico histórico, con dosis de reggaetón, creatividad al tope, mucho de indignación y pacifismo activo acabó con la renuncia del gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló. Un movimiento revolucionario sin precedentes en la isla. Revolución pura, sin quitarle una sola letra, solo agregándole ritmo afrocaribeño. Ver esta publicación…

    Difunde esta nota
  • Convocatorias para el aniversario

    La Municipalidad de Villa Regina reitera la invitación a las instituciones que deseen participar del desfile por el 97° aniversario que se realizará el domingo 7 de noviembre a inscribirse a las siguientes direcciones de correo electrónico [email protected] o al WhatsApp 2984-650817. Allí deberán consignar nombre de la institución y una breve reseña de la…

    Difunde esta nota
  • Izamiento del Pabellón Nacional

    En el marco de la conmemoración de un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, el Intendente Marcelo Orazi procedió a realizar el izamiento del Pabellón Nacional en la Plaza de los Próceres. Estuvo acompañado por el presidente del Concejo Deliberante Edgardo Vega y el Secretario de Gobierno Guillermo Carricavur. Como consecuencia de las nuevas…

    Difunde esta nota
  • Llaryora blindó la mayoría de la Legislatura y dejó offside a De la Sota

     

    Martín Llaryora integró al bloque oficialista en la Legislatura de Córdoba a Federico Alesandri, el legislador que había logrado su escaño con el kirchnerismo en 2023. De esta manera, recuperó un voto valioso en una Unicameral «empatada», pero sobre todo dejó en offside a Natalia de la Sota, quien amagaba con sacar de la bancada de Hacemos por Córdoba a Bernard Knispcheer, su pareja.

    «No hay acuerdo con el kirchnerismo; Federico volvió de donde nunca debió haberse ido», dijeron este miércoles en la comandancia de la Legislatura. Fue la forma de blindarse de las críticas. Alessandri tiene un historial de fotos con Cristina Kirchner. Sin embargo, se trata de un dirigente de origen delasotista: es el hijo de Carlos, uno de los coroneles de José Manuel.

    Hasta hace algunos horas, se especulaba que Alesandri y Knipscheer podrían haber conformado un bloque que hubiese dejado en desventaja al Gobierno. Ahora, con el reingreso de Alesandri al peronismo provincial, Llaryora se asegura que el bloque oficialista (con los aliados) controle la Unicameral: serían 34 escaños propios y tres aliados.

    En lo político, el ariete a Knipscheer lo planteó el propio Alessandri, quien durante el fin de semana dijo que el triunfo nacional de Javier Milei ponía en riesgo la continuidad de Llaryora: «Si no queremos dejarle la Provincia a los libertarios, hay que trabajar por la unidad del peronismo». Ahora, si Knipscheer arma bloque propio, el oficialismo volvería a tener 33 «puros».

    Esta reconfiguración le quita presión a la discusión por la conducción del bloque. El actual jefe de bloque, Miguel Siciliano, asumirá como diputado nacional y se desató un baile de la silla para ver quién lo reemplaza. Piden la pelota Leonardo Limia, Abraham Galo y Nadia Fernández; pero Llaryora aún no anunció cuál será la jugada. «El regreso de Alesandri nos da cierta tranquilidad en el medio del recambio de la presidencia», admitieron en el PJ cordobés.

    «Un amigo, un compañero y un dirigente que durante muchos años compartió este proyecto con su mirada y su sensibilidad. Siempre es una buena noticia cuando alguien vuelve a casa», lo recibió por X Facundo Torres, presidente provisorio de la Legislatura.

    La oposición ya cabalga sobre el (breve) pasado K de Alesandri: «Se van acomodando las piezas: claramente Alesandri vuelve a su lugar, donde se va a sentir cómodo porque hay muchos miembros del Gobierno provincial, incluyendo al gobernador, que piensan lo mismo que Alesandri respecto de Cristina y el kirchnerismo. No tengo dudas que De la Sota va a volver al peronismo de Llaryora», dijo Matías Gvozdenovich, el presidente del bloque de la UCR, en la primera chicana tras el anuncio.

     

    Difunde esta nota
  • |

    Salidas habilitadas para personas con discapcidad

    Personas con discapacidad: salidas breves, programadas según DNI y a no más de 500 metros Así lo fija la reglamentación que publicó el Gobierno para atender a la necesidad de las personas con esa condición de salud. Para salir, deberán llevar el Certificado Único de Discapacidad en soporte papel o foto digital. El gobierno nacional…

    Difunde esta nota
  • Se podrá consultar a quiénes alcanza el cobro del Ingreso Familiar desde la medianoche

    Los solicitantes del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) podrán conocer mediante un cronograma de consulta en base a la terminación del DNI, a través de la página web www.anses.gob.ar si reúnen o no los requisitos para el cobro de la ayuda. Los solicitantes del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) podrán conocer, a partir de esta medianoche, si…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta