El dólar en el sube y baja: a cuánto cotizó este lunes
El dólar oficial comenzó la primera semana de noviembre con una suba que contrastó con la corrección a la baja registrada tras las elecciones legislativas. A pesar de la mayor calma financiera que generó el triunfo del oficialismo, el mercado aún no convalida la continuidad del esquema de bandas cambiarias y mantiene expectativas de devaluación para los próximos meses.
Comportamiento del dólar oficial
El tipo de cambio mayorista avanzó $37 (+2,6%) y cerró en $1.482, quedando apenas 1% por debajo del límite superior de la banda cambiaria, ubicado hoy en $1.497,50.
La suba llega luego de que la semana pasada el dólar mayorista retrocediera $47 (-3,2%) en la primera rueda poselectoral, un ajuste que no logró revertir el incremento mensual de octubre (4,7%).
En el Banco Nación, el dólar oficial minorista se ofreció a $1.500.
El dólar tarjeta —que incluye el recargo del 30% deducible de Ganancias— finalizó en $1.950.
Mercado de futuros: persiste la desconfianza
Los contratos de dólar futuro volvieron a subir este lunes. Los operadores ya «pricean» una ruptura del techo de la banda cambiaria a partir de diciembre, ante la proyección de una menor oferta de divisas en el Mercado Libre de Cambios (MLC).
Influyen dos factores: la estacionalidad negativa de noviembre y el adelantamiento de liquidaciones del sector exportador previo a los comicios.
Martín de la Fuente, analista de Research de Adcap, señaló que el mercado se mostró “más calmo respecto de la dinámica de la semana pasada”, y remarcó que, al subir menos que el tipo de cambio spot, la curva de futuros “se comprimió con fuerza y cerró con tasas implícitas cercanas al 25%”.
El volumen operado en el segmento de contado repuntó con fuerza frente al cierre del viernes y alcanzó los US$ 574,7 millones; mientras que en futuros se registraron operaciones por US$ 699 millones.
Dólares financieros y mercado informal
Los dólares financieros acompañaron el movimiento del oficial.
- Dólar MEP: subió $20,02 (+1,4%) hasta $1.497,48.
- Contado con liquidación (CCL): avanzó $13,45 (+0,9%) y cerró en $1.519,98.
En el mercado informal, el dólar blue se mantuvo estable en $1.445, pese a que durante gran parte de la jornada operó en baja.
The post El dólar en el sube y baja: a cuánto cotizó este lunes first appeared on Alerta Digital.




MIÉRCOLES 25 DE JUNIO: JORNADA CULTURAL EN LA ESTACIÓN DARÍO Y MAXI
16 HS: Apertura de las actividades.
PANEL. Bloque 1: Criminalización de la protesta (La Ciega, Archivo Popular de la memoria, Polo Obrero, La Retaguardia).
Salida de la Estación.
Asamblea Transfeminista Plurinacional Piquetera.
Comienzo de Corredor gráfico y Muraleadas.
17 HS:
Tocarán: La Delio Valdez, Quinteto Negro La Boca, Javier Ortega y DJ Pharuk, Les Ñeris, Presidentes Muertos, Norma Aguirre-La Ferni-Mario Tassa.
18 HS:
Comienzo de Transmisión en vivo de Medios Alternativos. Antena Negra TV, FM La Tribu, Radio Zona Libre, La Chispa Prensa, Radionauta.
19 HS:
Olla Popular.
19:30:
Acto Central junto a Familiares y Compas de Darío y Maxi, Organizaciones e invitadxs.
20:30:
Homenaje a Vicente Zito Lema. Proyecciones de Daniel Malnati. Lecturas por Natalia Bericat.
21:30:
Cierre de la Actividad.
23 Años.
Memoria para luchar.
Organización para vencer.
