El copresidente de Eurolat advierte que América Latina ya “no será la misma”

El copresidente de la Asamblea Parlamentaria Eurolatinoamericana (Eurolat), Jorge Pizarro, dijo este lunes ante la delegación europea de este organismo que América Latina “no será la misma” después de la pandemia de coronavirus, que dejó al continente en una “delicada” situación, y alertó sobre el riesgo de que resurjan “nacionalismos y voces que busquen cerrar los países en vez de unirlos”.

El senador chileno intervino por videoconferencia en la reunión de la delegación de Eurolat del Parlamento Europeo, donde se trató el impacto de la pandemia en las relaciones con el subcontinente, y aseguró que la emergencia sanitaria está teniendo “efectos devastadores” en la región.

“La pandemia significará sin duda un cambio político, social y cultural. Creo que, estructuralmente, nuestra América Latina no será la misma una vez salgamos de esta emergencia sanitaria”, dijo Pizarro ante los diputados.

El político chileno agregó que en la mayor parte del continente “están colapsando” los sistemas e infraestructuras sanitarias y lamentó que las campañas preventivas no hayan dado resultado en países como Brasil, México o Chile.

También advirtió que a nivel parlamentario la preocupación deberá dirigirse a “lo que va a suceder después” de la crisis sanitaria, ya que ésta “va de la mano” con la crisis social y económica, según informó la agencia de noticias EFE.
Luego predijo un aumento en los niveles de pobreza extrema y de desigualdad estructural en la región, además de un “retroceso” en la lucha contra el hambre, por lo que el reto de la reconstrucción será “gigantesco” para los gobiernos.

“Va a ser más necesario que nunca un trabajo de fortalecimiento del multilateralismo”, incidió Pizarro, quien avisó del riesgo de que resurjan “nacionalismos y voces que busquen cerrar los países en vez de unirlos”.
“No vemos otra manera de enfrentarlo con otra cosa que no sea con unidad desde Latinoamérica, pero también con Europa y las grandes potencias. Ningún país solo sale si no es con la colaboración del resto“, añadió el copresidente de Eurolat.

En línea similar, la jefa de la División Regional para las Américas del Servicio Europeo de Acción Exterior, Claudia Gintersdorfer, alertó de que la pandemia de coronavirus “subraya vulnerabilidades que ya existían” en el continente y puso el foco sobre el problema “en aumento” de las campañas de desinformación, que la UE está monitoreando.

En relación a la situación del Estado de derecho en los países latinos, Gintersdorfer dijo que muchos gobiernos debieron “improvisar medidas extraordinarias” en los que “las fuerzas armadas han asumido un papel prominente”, lo que podría plantear cuestiones sobre la “rendición de cuentas e impunidad”.

En el debate posterior a las intervenciones de Pizarro y Gintersdorfer, varios eurodiputados les plantearon cuestiones sobre el impacto del control del virus en los derechos humanos y de las mujeres o como catalizador de nuevos movimientos y protestas sociales.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Mayans: “Catalán está liquidado, quiso comprar a los gobernadores por chirolitas”

     

    José Mayans cargó contra Lisandro Catalán, flamante ministro del Interior, por haber intentado “comprar a los gobernadores por chirolitas”, durante su intervención en el recinto antes de rechazar el veto de Javier Milei a los ATN.

    El senador formoseño apuntó: “el nuevo ministro del Interior, tratando de comprar voluntades, y encima tan mal. Porque… por chirolitas”. “Entonces, los gobernadores que tienen un poquito de honor le dicen: ‘escuchame, si nos querés comprar, compranos bien’. Encima cuatro provincias, por chaucha y palitos”, graficó.

    Según el jefe de la bancada peronista, la respuesta que obtuvo en Diputados indica que “el nuevo ministro del Interior ya está liquidado también”.

    Mayans entiende que el gobierno perdió la confianza de la sociedad desde que estalló el escándalo de las coimas de la Andis, tal como precisó en la entrevista que concedió a LPO. “La soberbia del Presidente no le permite reflexionar”, sostuvo este jueves en pleno discurso, y agregó: “se ve que no están entendiendo cómo es el tema porque esa mesa que armaron es una mesa que está desautorizada por la gente”. Por eso, alertó que “en octubre va a ser peor”, en referencia al saldo electoral para el oficialismo.

    Peronistas, radicales y hasta macristas rechazaron el veto de Milei a la ley de ATN

    Además, planteó que el Senado debe citar a Karina Milei. “Tenemos que intimarle a la secretaria de la Presidencia de la Nación que venga dar explicaciones, la señora Karina Milei tiene que venir al Senado a dar explicaciones de las graves acusaciones que tiene”, especificó.

    Por otro lado, consideró que Milei “mandó un presupuesto que ya está desactualizado porque al mandarlo con el dólar a 1329, no sirve más”. “Todo lo que de ahí dependa, se cayó”, dijo.

    Riguroso con las planillas que consulta en su tablet, enumeró que la ley de leyes detalla “política cambiaria, política monetaria, ahí sabemos exportación, importación, inversión y consumo, afectación de PBI, distribución del gasto, elemental”. “¿Todos esos expertos tienen ahí para eso? ¿Por qué no le pegan una patada en el tuje y los echan a todos juntos?”, reclamó.

    Vamos a necesitar racionalidad. Vienen tiempos duros, ¿eh? Miren lo que pasó allá en Asia, que se enojaron y estuvo bravo el tema.

    El legislador se hizo eco, por lo demás, de la “preocupación por los pronunciamientos del Presidente y por esas reuniones de gabinete en que aparece estático y que hace presumir que es una foto, un muñeco”. “¿Y quién está gobernando el país?”, preguntó retóricamente, y añadió: “encima escuchamos por ahí que el jefe de Gabinete dijo que nos quedemos tranquilo porque ahora sí Milei se va a hacer cargo de la conducción política del país. ¿Qué carajo estuvo haciendo un año atrás?”.

    Después del racconto de extravagancias libertarias, manifestó su alegría por que “el parlamento argentino esté poniendo racionalidad”. “Porque vamos a necesitar racionalidad. Vienen tiempos duros, ¿eh? Miren lo que pasó allá en Asia, que se enojaron y estuvo bravo el tema”, advirtió.

    Finalmente, pidió a los funcionarios del gobierno que “no se pasen de rosca”. “El ministro (Luis) Caputo está pasado de rosca, con su tuit, discuntiéndole al parlamento pero en una situación normal sería destituido por el parlamento inmediatamente y la ministra de seguridad (Patricia Bullrich) también”, expresó.

     

    Difunde esta nota
  • El CREAR otorgará subsidios a comerciantes y pymes

    El CREAR pone en vigencia la asistencia económica a comerciantes y pymes de las localidades de Río Negro. “Programa Específico de Asistencia a Unidades Económicas por Emergencia Sanitaria COVID – 19”, BENEFICIARIOS Y MONTOS Serán beneficiarios de este Programa los titulares (personas humanas) de las unidades económicas del sector privado con asiento en la provincia…

    Difunde esta nota
  • Niños y niñas que participan de la colonia visitaron la biblioteca al aire libre

    Durante esta semana, los niños y niñas que participan de la colonia de vacaciones en la Isla 58 visitaron la biblioteca al aire libre que funciona en el lugar. Allí pudieron disfrutar de distintas actividades: jugaron, pintaron, además de, por supuesto, disfrutar de los libros que se encuentran en este espacio. Difunde esta nota

    Difunde esta nota
  • Diputados volvió a citar a Karina y le advirtió que la mandará a buscar con un patrullero

     

    El secretario de la Comisión Libra, Juan Marino, propuso durante la reunión de este martes que se vuelva a citar a Karina Milei para que responda a las inquietudes de los legisladores por la estafa de la memecoin.

    El diputado de UP señaló el “incumplimiento” de la secretaria general de la Presidencia, que ni siquiera acusó notificación por la convocatoria del cuerpo parlamentario, y planteó: “atento a su incumplimiento y su inasistencia, que se reitere la citación y se le recuerde la obligación de comparecer el 30 de septiembre o, en su defecto, en la fecha que ella proponga con anterioridad al próximo martes, pudiendo hacerlo en el Congreso o en su oficina de la Casa Rosada”.

    En ese instante, la massista Sabrina Selva, compañera de bloque de Marino, sugirió que la citación se hiciera “bajo apercibimiento de que se va a solicitar auxilio del Poder Judicial para que (Karina) sea traída por la fuerza pública”.

    La insistencia de los miembros de la comisión que machacan con la posibilidad de que la hermana de Javier Milei termine llegando al Congreso en patrullero se alimenta también por “la obstrucción del gobierno”, algo que el lilito Maximiliano Ferraro criticó sin vueltas. “Seguimos trabajando en la Comisión Investigadora $LIBRA, a pesar de los intentos del gobierno y sus funcionarios por obstruirla y negarse a colaborar con el esclarecimiento de los hechos”, posteó el presidente de la comisión al término de la reunión.

    Diputados citó a Karina: “Nos encantaría ir a buscarla en patrullero”

    A eso se suma, como informó LPO, que el fiscal Eduardo Taiano también se burló de los diputados que pretendían ir hasta el juzgado de María Servini para tomar conocimiento de la causa judicial y los mandó a hablar con el procurador general, Eduardo Casal. Sin contar que ni el primer mandatario respondió a las 9 preguntas que los legisladores le cursaron por escrito sobre el caso, lo cual constituye un claro ninguneo de Milei a la labor investigativa.

    Para colmo, este martes volvieron a pegar el faltazo el titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik, y la ex titular de la UTI, Florencia Zicavo. Contra la resistencia de ambos, la comisión también evalúa mandarlos a buscar con la policía.

    Zicavo, de hecho, se presentó el pasado 9 de septiembre ante el Juzgado Contencioso Administrativo N° 10 y reclamó una medida cautelar que la exima de tener que concurrir a la comisión investigadora.

    La ex funcionaria que tenía a cargo la investigación interna atribuyó a la comisión Libra arrogarse facultades “coercitivas y cuasi-jurisdiccionales” que, a su juicio, vulneran “de forma flagrante principios constitucionales”. “La información recopilada por la UTI puede considerarse material confidencial”, alegó, y señaló que “divulgar dicha información en el ámbito de la Comisión no sólo contravendría el mandato expreso del Decreto Nº 114/2025, sino que representaría una grave afectación a la correcta administración de justicia y al principio republicano de división de poderes”.

    Seguimos trabajando en la Comisión Investigadora $LIBRA, a pesar de los intentos del gobierno y sus funcionarios por obstruirla y negarse a colaborar con el esclarecimiento de los hechos.

    Sin embargo, el juez Walter Lara Correa denegó la cautelar por “insustancial”. “Teniendo en cuenta su negativa injustificada a concurrir de forma reiterada, resolvimos solicitar el auxilio del Poder Judicial, haciendo uso de la fuerza pública si es necesario”, explicó Marino a LPO.

    En la misma línea, los legisladores citaron al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y le concedieron un plazo de 72 horas para que remita el informe de la UTI. Y en la misma lista, incluyeron a Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales, organizadores del Tech Forum, para el 30 de septiembre.

     

    Difunde esta nota
  • Pesar por el fallecimento del exintendente Vazzana

    Desde el Municipio de Villa Regina, lamentamos el fallecimiento del exintendente, Carlos Vazzana. Un duro golpe para la comunidad que supo acompañar a “Carlitos” en sus distintas funciones dentro de la ciudad. Hacemos llegar a su familia, amigos y allegados, nuestro más sentido pésame. Difunde esta nota

    Difunde esta nota