Dos horas de puro drama: la película que acaba de llegar a Netflix y ya está en el ‘Top 1’ de lo más visto

Dos horas de puro drama: la película que acaba de llegar a Netflix y ya está en el ‘Top 1’ de lo más visto

 

Sabiendo que todavía existen fenómenos taquilleros en la cartelera como Del revés 2 o Deadpool y Lobezno, la realidad es que este tipo de éxitos han cedido su otrora grandeza a la viralidad de las plataformas de streaming. Dichas marcas de vídeo bajo demanda pueden funcionar como una segunda vida para aquellos filmes que no logran unos buenos resultados en la cartelera, pero del mismo modo, otros nacen para vivir exclusivamente del potencial de estas aplicaciones. Es el caso de la nueva película de Netflix que domina desde hace unos días, el Top 10 del catálogo del estudio californiano. Hablamos cómo no de Bastión 36.

película Netflix Top

Basada en la novela Flic Requiem de Michel Tourscher, Bastión 36 se ha convertido en un filón dentro del contenido de habla no inglesa. Una barrera léxica que cada vez importa menos a los suscriptores de la plataforma, pues ficciones surcoreanas como Los juegos del calamar, españolas de la relevancia de La casa de papel o francesas a la altura de Lupin, han sido vistas ya por millones de espectadores en todo el mundo. Y es que Bastión 36 es precisamente una producción del país galo, el cual viene demostrando desde hace tiempo ser la nación europea que mejor se está adaptando al potencial y a las bondades de la empresa fundada por Reed Hastings y Marc Randolph. Ad Vitam, Los hombres lobo, En las profundidades del Sena, Atenea…la tierra de los Lumière ha sabido a las mil maravillas confeccionar múltiples tipologías de historias y géneros para atraer la atención del público de la que es, la principal líder del mercado. Ahora, la producción de French Film y Gaumont articula este nuevo hito adaptado al libreto y dirigido por Olivier Marchal, quien ya había colaborado anteriormente con el estudio californiano con Bronx y la serie La paz de Marsella. El de Talence es un realizador experimentado que comenzó su carrera a principios de los 2000, aunque sus inicios en la industria se remontan al terreno del guion y la interpretación, en los últimos años ha destacado estrenando productos audiovisuales fuertemente relacionados con el campo de la acción como Sobredosis (2022) o Los lioneses (2011). Pero, ¿de qué trata su última acometida dentro de esta tipología tan querida dentro del terminal? Y sobre todo, ¿cómo ha logrado ser una película de Netflix directa al Top 10?

¿De qué trata ‘Bastión 36’?

película Netflix Top

Las sinopsis oficial de Bastion 36 nos pone en la piel de Antoine Cerda, un experimentado policía perteneciente a una destacada unidad especializada en París. Tras ser expulsado de su destacamento y trasladado a la fuerza a la Inspección general de la Policía Nacional, el aguerrido agente se enfrentará al asesinato de dos de sus compañeros más cercanos, seguido de la misteriosa desaparición de otro miembro del antiguo escuadrón. La investigación particular le llevará a descubrir oscuros secretos apuntando a una enigmática conspiración.

película Netflix Top

Tras el visionado y dado su realismo documentado, muchos espectadores se preguntarán si lo que aparece reflejado en las páginas originales de Tourscher y lo capturado en imágenes por Marchal parte de un relato verídico. La respuesta es que a pesar de no adaptar un caso real, Bastion 36 sí esconde varias de las experiencias del propio Marchal. Pues este vivió como ex detective del cuerpo, aportando ese toque de autenticidad clave que podría explicar el cariño de los suscriptores con esta película de Netflix que llegó al top paralelamente a su estreno, a finales de febrero. En el elenco, la cinta tiene a Víctor Belmondo (Jugando con fuego), Tewfik Jallab (Mi tierra), Yvan Attal (Múnich), Soufiane Guerrab (Lupin), Jean-Michel Correia (De óxido y hueso) y Erika Sainte (El gran baño).

La película francesa de Netflix en el Top

Con dos horas de duración, Bastión 36 llegó a estar en la lista de contenido viral de Netflix, ocupando el puesto número uno del top. Tras dos semanas después de su llegada al abanico de contenidos del servicio de streaming, el filme todavía sigue ocupando el segundo lugar de la lista global. Bastión 36 lleva 11 millones de visualizaciones esta semana y es la líder en 5 países, mientras que también la tenemos ocupando el top en 86 países. Algunos de ellos tan diferentes como México, Canadá, Finlandia, Chipre, España y por supuesto, Francia.

Una opción divertidísima que viene a las mil maravillas para un plan de «peli y mantita», acorde al temporal de lluvias que asolan en la península.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • ‘John Wick 5’ es oficial: ¿puede volver Keanu Reeves al papel del mercenario?

     

    Sólo han pasado dos años de su estreno, pero desde el cierre capitular que supuso la cuarta entrega de la saga John Wick, no han sido pocas las noticias que clamaban por dar respuesta a una hipotética continuación que nunca terminaba de confirmarse oficialmente. Porque de alguna forma, dejar respirar a las propiedades intelectuales es también un modo de protegerlas de ese desgaste tan común a la propia explotación y exhibición comercial. La historia de venganza eterna de Baba Yaga tuvo cuatro largometrajes en una década y ahora, por fin Lionsgate ha comunicado el desarrollo de una John Wick 5 que navegará bajo el oleaje incierto que supone la posibilidad de que por primera vez, Keanu Reeves no sea el protagonista.

    John Wick 4

    El universo de asesinos y mercenarios creado por Derek Kolstad tendrá un nuevo capítulo en cines en pocos meses. Ballerina, el spin-off de la IP protagonizado por Ana de Armas llegará a las salas el próximo 6 de junio con un regreso de Reeves a su papel de hombre de acción infranqueable. Pero dicha cinta dirigida por Len Wiseman no supone un seguimiento propiamente dicho, sino que cronológicamente, el relato se situará entre los acontecimientos de John Wick 3: Parabellum y John Wick 4. Paralelamente, se supone que el actor Donnie Yen dirigirá y protagonizará una filme basado en su personaje de Caine, el carismático ciego que conocimos en la última entrega de la franquicia. No obstante e independientemente de la expectación generada por estos proyectos derivados, en realidad los fans están ansiosos por conocer más sobre el futuro de la recién confirmada John Wick 5.

    Confirmada por Lionsgate

    favoritas Prime Video

    Como ya hemos explicado anteriormente en el presente artículo, no es raro que las majors dejen descansar a las sagas principales de su cartera de universos ficticios. Pero esto suele suceder cuando existe un claro descenso en la calidad del las películas. Y como todo fanático del género sabrá, John Wick 4 se despidió por todo lo alto dejándonos el título mejor valorado de la tetralogía.

    (A continuación se mencionan grandes spoilers de la saga).

    John Wick 5

    La confirmación de John Wick 5 no debería sorprendernos, sobre todo teniendo en cuenta que la suma de las cuatro anteriores cintas han logrado superar la barrera de los 1.000 millones de dólares. La gallina de los huevos de oro de Lionsgate va a seguir produciendo historias, más aún sabiendo el pobre estado creativo del actual Hollywood.

    Según contó en exclusiva Comicbook.com, la vicepresidenta del estudio Jenefer Brown confirmó el desarrollo de la continuación: «Este mundo sigue creciendo y expandiéndose de maneras increíbles. Próximamente, por supuesto, tenemos Ballerina, nuestra primera película derivada, y estamos deseando que se estrene. Por supuesto, hemos anunciado que estamos trabajando en una quinta película de John Wick. Creo que habrá más spin-offs por venir, una serie de televisión y un videojuego». Cuando la presionaron para que contase un poco más sobre John Wick 5, Brown no quiso revelar mucho más, sin llegar a entrar en el protagonismo, ni en la presencia de Reeves. «Hemos dicho que estamos desarrollando una quinta película de John Wick….podría estar muerto. Todos estamos con la respiración contenida esperando saberlo», terminaba de declarar.

    ¿Una ‘John Wick 5’ sin John Wick?

    John Wick

    Debemos recordar que al final de John Wick 4, el protagonista se desangra por sus últimas heridas y después, podemos verle descansar junto a la tumba de su esposa. Pero en realidad, el tratamiento de la historia no pudo evitar dejar un poco en el aire la posibilidad de que en realidad el vengador sanguinario siguiese vivo y que su muerte, sólo fuera una tapadera para que por fin la Alta mesa y el submundo criminal lo dejasen en paz una vez por todas.

    Anjelica Huston

    Si acudimos a las últimas declaraciones de Keanu Reeves, el intérprete canadiense aseguró que el personaje estaba muerto y que además, se encontraba un tanto agotado por lo extenuante de la preparación de uno de los roles más exigentes de su carrera. Sin embargo, igualmente entonó el «nunca se puede decir nunca» y aunque sus rodillas le dicen que ahora mismo no puede hacer otra cinta de John Wick, quizás su corazón le impulse a ello.

    secuela Keanu Reeves

    La saga de John Wick es una de las más dispersas dentro de la oferta del streaming. La primera película no está disponible en ninguna plataforma, John Wick: Pacto de sangre se encuentra en Tivify, mientras que John Wick 3: Parabellum aparece en el catálogo de Netflix y John Wick 4 en el de Prime Video. Sea como fuere, si Lionsgate precisa del regreso de Reeves, parece que tendremos que esperar bastante para todavía ver esta hipotética John Wick 5. Pues el actor está completamente inmerso en el desarrollo de Constantine 2.

     

    Difunde esta nota
  • |

    HAPPY HOUR, DALE ESPACIO A TU DESEO

    Happy Hour: Dale espacio a tu deseo. Dirección Eduardo Albergaria / Guión Eduardo Albergaria, Carlos Arthur Thiré, Fernando Velasco y Ana Cohan. Con Pablo Echarri, Leticia Sabatella, Luciano Cáceres y Aline Jones. Un hombre araña utiliza los medios de noticias para que se conozcan sus hazañas. Irrumpir en las casas, treparse por las paredes de las…

    Difunde esta nota
  • | | |

    Apuntes rápidos sobre medios & comunicación (4)

    No sé si notaron que la gran mayoría de les que ocupan el papel de comisario en las series actuales son mujeres. investigo un poco y resulta lo que sospechaba: eso no es cierto si se coteja con las estadísticas. ¿Que la ficción mainstream sea así de políticamente correcta es un triunfo del discurso feminista? ¿O el asunto debería indicarnos algo más?

    Difunde esta nota
  • Adiós a ‘Succession’: la serie de Netflix que te va a encantar y es mucho mejor

     

    Una de las novedades de Netflix que está sorprendiendo desde su estreno es la serie colombiana Medusa que está protagonizada por la actriz Juana Acosta y se ha colado en el Top10 de la plataforma de streaming esta semana. Una original serie que cuenta las intrigas de una familia millonaria que es la propietaria de un conglomerado empresarial. Todo cambia para la protagonista cuando después de haber sido nombrada como CEO del imperio familiar sufre un accidente terrible del que logra sobrevivir. Una serie al estilo de Empire, Beauty in Black o Sucession en la que los miembros de la familia luchan por hacerse con el imperio económico familiar. La serie Medusa tiene 12 episodios de unos 39 minutos de duración y ha sido creada por Said Chamie y Claudia Sánchez y dirigida por José María del Castillo. Otra serie interesante que puede ser una buena opción para un maratón de fin de semana.

    El estreno de la serie Medusa ha causa cierta polémica en Colombia porque la campaña de marketing de la agencia de comunicación que lleva la publicidad de Netflix en este país hacía referencia a un intento de asesinato real de una empresaria de Barranquilla. La supuesta familia real ha acusado a Netflix de vulnerar su privacidad al haber convertido su historia en una serie de televisión y al final ha tenido que retirar toda la publicidad exterior y de manera temporal el tráiler de las plataformas digitales. Un incómoda situación que puede tener lugar cuando se adaptan historias de crímenes real a ficciones como series o películas.

    Esta serie Medusa se ha rodado en diversas localizaciones de Colombia como la localidad de Barranquilla en lugares como el Castillo de Salgar y los Lagos de Caujaral. También algunas escenas se rodaron en lugar tan sorprendentes como Aleta del Tiburón, la Ventana al Mundo, la Plaza de San Nicolás o la Casa del Carnaval.

    Medusa serie

    ¿Qué ocurre en la serie Medusa?

    La protagonista de esta serie es Bárbara Hidalgo, papel que interpreta la actriz Juana Acosta, una mujer que va a ser nombrada CEO de la empresa millonaria familiar. Antes de asumir este importante cargo, se encuentra en un barco en alta mar y es atacada por unos desconocidos de forma violenta. Aunque todo el mundo la da por muerta e incluso sus familiares realizan un funeral, logra sobrevivir y regresa para tratar de descubrir la verdad sobre quién está detrás de su intento de asesinato.

    Bárbara Hidalgo para lograr descubrir lo qué ocurrió contará con la ayuda de Danger Carmelo (Manolo Cardona), un investigador privado. Para descubrirlo tendrán que sacar a la luz el misterio y los secretos que rodea a la familia Hidalgo, uno de los clanes más poderosos de Colombia. A medida que van descubriendo más secretos de la familia, se dan cuenta de todas las mentiras y traiciones que han utilizado para mantenerse en el poder.

    La serie Medusa sorprende porque es una mezcla de thriller, romance y drama en el que la tensión y el misterio va subiendo poco a poco. Una interesante ficción que, aunque no es obra maestra, entretiene y mantiene el interés desde el primer episodio. Medusa es una de las series más vistas de Netflix desde su estreno el pasado 5 de marzo.

    serie Medusa

    El reparto de esta serie de drama y suspense

    Esta serie está protagonizada por la actriz Juana Acosta que interpreta el papel de la empresa que sufre un despiadado ataque en alta mar. A esta actriz la hemos visto en series tan conocidas como Velvet, La templanza o El inocente. El actor colombiano Manolo Cardona da vida a Danger Carmelo, el investigador privado que se ayuda a desentrañar el misterio. Este actor ya nos sorprendió con su papel en las ficciones Una chihuahua de Beverly Hills y El cartel de los sapos.

    En el reparto de esta serie están los actores Carlos Torres, Sebastián Martínez, Mabel Moreno, Diego Trujillo, Biassini Segura, Juanita Molina, Adriana Arango, Luis Fernando Hoyos, Laura Archbold, Sebastián Osorio, Diana Wiswel, Johan Rivera, Ángela Rodríguez, Ramsés Ramos, Jacqueline Arenal y Mariana Mozo, entre otros.

    La serie Medusa están funcionando muy bien en Netflix y sus seguidores ya están preguntando en redes sociales si habrá una segunda temporada de Medusa. Por ahora los responsables de la plataforma de streaming no lo han confirmado. Para los que han visto el final de esta serie de suspense, es evidente que la historia de la familia Hidalgo se puede alargar varias temporadas. Tendremos que esperar a que Netflix se pronuncie para saber si se podrán ver nuevos episodios de esta intensa serie en 2026. Por ahora los usuarios de la plataforma de streaming se tendrán que conformar con ver los 12 episodios que están disponibles por ahora en Netflix.

     

    Difunde esta nota
  • Un aterrador viaje al mundo del horror animatrónico

    Five Nights at Freddy’s es una popular franquicia de videojuegos que ha cautivado a jugadores de todo el mundo con su combinación única de terror y suspenso. Desarrollado por Scott Cawthon, el juego lleva a los jugadores a un aterrador viaje mientras trabajan en el turno de noche en Freddy Fazbear’s Pizza, un establecimiento embrujado…

    Difunde esta nota
  • Han pasado 7 años desde su estreno y es de lo mejor de HBO: la miniserie que verás en una tarde

     

    Puede que Netflix y Prime Video sean las dos grandes líderes en el mercado del streaming actual. Pero si hablamos de calidad y puro respeto por el audiovisual televisivo, lo mejor entre lo mejor se sigue encontrando en HBO. Los Soprano, A dos metros bajo tierra, The Wire, Juego de Tronos, Successión…no importa la década de vida de la pequeña pantalla en la que nos encontremos, si miramos en cada momento las series que han dominado la escena cultural del medio, siempre nos topamos con uno de los productos originales de la marca por excelencia que con sus siglas, responde a la definición de Home Box Office (taquilla en casa). Sin embargo, incluso dentro de tal sello de prestigio existen grandes ficciones olvidadas. Hoy, nuestra recomendación seriéfila viene de la mano de una miniserie fundamental que con tan sólo ocho episodios te mantiene bajo un suspense sin precedentes.

    mejor HBO

    No, no nos referimos a la nueva temporada de The White Lotus, sino a Heridas abiertas. Creada por Marti Noxon, este thriller psicológico destaca-con amplia diferencia-como la mejor historia corta de HBO (actualmente denominada Max), adaptando la novela homónima de Gillian Flynn. El nombre de una autora que de seguro, sonará a los más cinéfilos, pues es la responsable de relatos como Perdida (2014) y del guion de Viudas (2018). En 2026, la veremos tras el libreto de lo nuevo de Tim Burton, un remake de El ataque de la mujer de 50 pies. Aunque en el caso de Heridas abiertas encontramos la pluma de otros guionistas como Scott Brown (Castle Rock), Ariella Blejer y Dawn Kamoche (Capa y puñal), Vince Calandra (Jack Ryan), Alex Metcalf (Mindthunter) y la propia Noxon. Pero seguramente, gran parte de su celebrado éxito se encuentre en el hombres tras las cámaras: Jean-Marc Vallée.

    mejor HBO

    Trágicamente fallecido en 2021, el cineasta canadiense configuró una carrera llena producciones memorables, dejándonos en sus últimos años algunas cintas interesantes, de la talla de Demolición o Dallas Buyers club, por la que Vallée llegó a obtener una nominación al Oscar al mejor montaje. En el apartado del streaming, además de Heridas abiertas, el realizador fue el responsable de la dirección de la elogiada Big Little Lies, junto a la visión conjunta de la directora. Andrea Arnold. Pero, ¿de qué trata esta ficción producida por el sello especializado en terror, Blumhouse Productions? ¿por qué está considerada como lo mejor que ha sacado HBO en su etapa más reciente?

    ‘Heridas abiertas’: sinopsis y reparto

    mejor HBO

    La sinopsis oficial de Heridas abiertas es la siguiente: «Tras pasar un breve tiempo en un hospital psiquiátrico, la periodista Camille Preaker regresa a su pequeña ciudad natal para cubrir los asesinatos de dos chicas adolescentes. Durante años, Camille apenas ha hablado con Adora Crellin, su neurótica e hipocondríaca madre, que vive con su marido y con su hija Amma, hermanasttra de Camille, una joven a la que apenas conoce. Instalada en su antiguo dormitorio en la mansión victoriana de su familia. Camille pronto se identifica con las jóvenes víctimas. Atrapada por sus propios demonios, debe desentrañar el rompecabezas psicológico de su propio pasado si quiere obtener una historia que escribir acerca de los crímenes».

    Funcionando como un drama sureño con una atmósfera cruda y asfixiante, Heridas abiertas se sirve de un reparto actoral memorable en el que destaca sobre todo, Amy Adams. La seis veces nominada a los premios de la Academia es el corazón palpitante de una investigación que se resquebraja por los propios traumas de sus protagonistas. Tras ella, Patricia Clarkson, Chris Messina, Eliza Scanlen, Elizabeth Perkins, Henry Czerny y por aquel entonces, una todavía desconocida Sydney Sweeney. Con capítulos de una hora, ciertamente verla en una tarde podría parecer algo exagerado. Pero avisamos, su fantástico estudio de personajes y su misterioso entramado podría llevar a una de esas maratones audiovisuales en las que las horas pasan volando.

    De lo mejor de HBO

    Heridas abiertas tuvo un recorrido en el circuito de premios, para nada correspondido conforme a su factura visual y narrativa. En los Emmy de 2019 se fue de vacío, perdiendo precisamente en la categoría de mejor miniserie frente a otro gran producto de HBO: Chernobyl. Le ocurriría a lo mismo en los Globos de Oro de 2019, en aquella ocasión siendo derrotada por American Crime Story: El asesinato de Gianni Versace. La antesala de los Oscar sí que premiaría el trabajo de Clarkson como mejor actriz secundaria.

    Independientemente de los resultados académicos, Heridas abiertas es una de esas miniseries que no te puedes perder. Giros sorprendentes y una trama perturbadora y retorcida que te mantendrá con la mirada pegada a la pantalla hasta su trepidante e inesperado final.

     

    Difunde esta nota