| |

DOCUMENTO 8M PARO INTERNACIONAL FEMINISTA 2022: LA DEUDA ES CON NOSOTRAS Y NOSOTRES

Compartimos el documento del Consejo Local de las Mujeres Villa Regina redactado para el paro internacional feminista #8M.

Como Consejo Local de las Mujeres ¡¡¡queremos celebrar que hemos recuperado las calles!!!! Tras dos años muy difíciles de pandemia hemos sido muchas haciendo paro en nuestros trabajos, en nuestras casas y de las maneras que podemos parar de hacer lo que los mandatos patriarcales nos demandan. Queremos celebrar que estamos movilizades hoy aquí y que somos millones en el mundo porque esta fecha del 8 de marzo tiene una historia internacionalista que la ha convertido en una jornada de lucha que hoy agitamos contra los tiempos reaccionarios, misóginos y racistas.

Hoy venimos a decir ¡¡¡que la deuda es con nosotras y nosotres y exigimos que la paguen los que la fugaron!!!! Desde el movimiento feminista venimos denunciando que la deuda externa, contraída en 2018 por el gobierno de Macri, es una guerra contra la posibilidad de vivir vidas libres de violencias, vidas dignas y autónomas, para construirlas como las deseamos. No queremos inflación de los alimentos ni tarifazos, no a la devaluación de salarios y jubilaciones, ni quita de subsidios, ni más precariedad laboral ni saqueo de nuestros territorios. Por eso este 8M es especial, porque se juega la posibilidad de nuestro futuro.

Queremos discutir la deuda en todas sus dimensiones desde su legitimidad, sus cómplices locales que se enriquecieron y fugaron el dinero y las formas de empobrecernos en la vida cotidiana.

Desde que se declaró la pandemia, los trabajos de cuidado en las casas y en los barrios se intensificaron: trabajos comunitarios de salud, alimentación y educación en los barrios cayeron especialmente sobre mujeres y personas en situación de precariedad económica, laboral y vital. Las trabajadoras y les trabajadores de la economía popular han salido a la calle durante el aislamiento para ocuparse de las urgencias en los ámbitos más vulnerados. Merecen reconocimiento salarial para los cuidados comunitarios, con un salario digno y derechos laborales.

Por eso estaremos atentas para que se cumpla el anuncio presidencial de enviar un proyecto de ley que establezca un sistema integral de cuidados con perspectiva de género que permitirá crear más de 200.000 puestos de trabajo para quienes cuidan a más de 1.000.000 de personas que necesitan esos cuidados. También esperamos que se cumpla el anuncio de la creación de un régimen de licencias parentales igualitarias que amplíe días por maternidad, paternidad y adopción con la inclusión de trabajadorxs monotributistas y Trabajadores y trabajadoras autónomas.

Si bien advertimos una marcada recuperación económica, más inversión productiva y una reactivación que podemos ver en la ampliación y construcción de  viviendas con el programa MI CASA que genera fuentes laborales, aún hay altas tasas de desempleo. Estaremos atentas para que se cumpla con la promesa del proyecto de Ley de Empleo Joven y exigiremos, entre otras cosas, la continuidad de la moratoria jubilatoria de las amas de casa, la esencialidad para las trabajadoras de la salud y el cumplimiento de la Ley de equidad en los medios de comunicación además que se deje de criminalizar a las mujeres migrantes trabajadoras de la economía popular.

La pandemia recrudeció las violencias en todos los contextos. Las violaciones,  femicidios y transfemicidios son la expresión más transparente de la estructura  en la que se sostiene este sistema cruel de dominación cis-hetero-patriarcal. No tendremos justicia mientras la violencia hetorocisexista siga llevándose nuestras vidas o metiéndonos preses. No tendremos justicia sin una reforma judicial feminista. Los procesos judiciales por violencia machista no deben revictimizarnos. Reclamamos más equipos interdisciplinarios que intervengan con perspectiva de género, lejos de la visión sesgada, estereotipada y conservadora de jueces y juezas patriarcales.

  • Por la libertad de Laura Villaba, presa en Paraguay, exigimos justicia para las niñas Lilian y María Carmen y aparición con vida de Lichita. Libertad a Milagro Sala. 
  • Sobreseimiento de Miranda Ruiz, médica presa por garantizar un aborto en Tartagal. 
  • Justicia para Thelma Fardin porque nunca más los varones violadores tendrán el privilegio de nuestros silencios.
  • A un año de la desaparición de Tehuel, queremos su aparición con vida.
  • ¡No más travesticidios, transfemicidios, transhomicidios! Hay 40 muertes desde el comienzo del 2022 que han sido sistemáticamente invisibilizadas por todos los medios de comunicación.
  • Por la absolución de Higui, presa por defenderse de una violación aleccionadora. De cara al juicio gritamos: ¡Autodefensa es salud!

Hoy más que nunca sabemos que nuestra demanda de salud integral para todes es impostergable. Por eso nuestra lucha es para que se garantice la aplicación de la ley de interrupción voluntaria del embarazo y la despatologización de los cuerpos gordos, además de reclamar un programa de salud menstrual. Nos movilizamos por la despenalización del cannabis y por autonomía alimentaria para que la producción de alimentos no se concentre en manos de quienes nos han llevado con su modelo al colapso económico y climático.

La educación no es un negocio ni puede depender de criterios neoliberales de formación empresarial para la aceptación de la precarización laboral y la doctrina patriarcal. Sabemos que el avance de las derechas conservadoras, las que buscan prohibir el lenguaje inclusivo de quienes elegimos la e para nombrarnos y anular la ESI, es una ofensiva que viene aliada al capital financiero. Queremos la real y efectiva aplicación de la ESI.

A la gobernadora le exigimos que haya verdaderas políticas de género, con más presupuesto, sin sub ejecución de los existentes y con la designación de una Secretaria de Igualdad de Géneros a quien tener como interlocutora válida. Necesitamos más personal preparado acorde a las acuciantes necesidades y que la provincia otorgue ayudas económicas para la emergencia de mujeres en situación de violencia y queremos que las gestiones de los programas nacionales ACOMPAÑAR y POTENCIAR trabajo, sean un complemento y no se constituyan en la única respuesta. Exigimos el cumplimiento provincial del cupo laboral trans específicamente en nuestro hospital para mejorar la atención del Consultorio Inclusivo.

Seguimos luchando por el abordaje  integral de las situaciones de violencia de género, por el fin de la impunidad, de la violencia institucional, y para que terminen  las prácticas revictimizantes. Bregamos por el cumplimiento de los acuerdos construidos en la Red Interinstitucional que se armó a partir de la firma del Protocolo de Actuación en Casos de Violencias de Género en Villa Regina. Entendemos estas herramientas como facilitadoras en la construcción de una realidad más justa y más sana.

A nivel municipal demandamos la elaboración del presupuesto público con perspectiva de género, la aceleración de las gestiones para lograr el financiamiento para la construcción de la Casa de Abordaje Integral, mejor calidad en las capacitaciones en cumplimiento de la Ley Micaela, la incorporación de la perspectiva de género en el debate de la reforma de la Carta Orgánica, respuesta a la emergencia de mujeres y personas trans en situaciones vulnerables de violencia de género y mayor atención en módulos alimentarios.   

Basta de colonización sobre nuestros cuerpos….

Reafirmamos nuestra posición anti racista, antimperialista, antibiologicista,  anticapitalista, transfeminista, plurinacional, y transgeneracional del movimiento feminista.

¡LA DEUDA ES CON NOSOTRAS Y NOSOTRES!

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Fútsal: Última fecha de la Fase de Grupos y clasificados a Octavos

    Este fin de semana, entre el sábado 2 y domingo 3 de noviembre, la Liga Municipal de Fútbol Salón en Villa Regina, llevó a cabo la 9º fecha del Torneo Clausura 2019 en el Polideportivo Cumelen, ubicado en Colón 107 de nuestra localidad. Organizado por la Dirección de Deportes, los 20 equipos que conforman el…

    Difunde esta nota
  • |

    Grabois destrozó a Milei tras su encuentro con Trump: “Un arrastrado, fracasado y humillado”

     

    El referente de Fuerza Patria, Juan Grabois, apuntó con dureza contra Milei luego de la reunión que el mandatario mantuvo con Donald Trump en Washington. El líder del Frente Patria Grande calificó al libertario como un “perro dócil que hace el muertito” y denunció una “extorsión política” por parte del expresidente norteamericano.

    Por Ignacio Álvarez Alcorta para Noticias La Insuperable

    “Un arrastrado fracasado, humillado y condicionado”

    El clima político se tensó tras el viaje de Milei a Estados Unidos, donde mantuvo un almuerzo con Donald Trump en la Casa Blanca. Lejos de ser una visita de Estado, el encuentro terminó en un papelón diplomático: el republicano condicionó el supuesto rescate financiero para la Argentina a que La Libertad Avanza gane las elecciones legislativas del 26 de octubre.

    La oposición calificó el hecho como una extorsión descarada, y entre las voces más encendidas se destacó la del referente peronista Juan Grabois, actual candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

    “Si hay algo peor que ser un arrastrado, es ser un arrastrado fracasado, humillado, condicionado y despechado”, lanzó Grabois en declaraciones que recorrieron las redes.


    “Ni de bufón de corte lo quieren”

    El dirigente del Frente Patria Grande fue más allá y apuntó contra la subordinación política de Milei ante los intereses norteamericanos. “Si este señor no representara a la Nación Argentina, no habría más que decir ‘pobre tipo, no lo quieren ni de bufón de corte’”, afirmó, en alusión directa a la falta de respeto con la que el expresidente norteamericano habría tratado al mandatario argentino.

    La crítica llega luego de las imágenes difundidas del almuerzo en Washington, donde Milei fue visto esperando varios minutos para saludar a Trump y sin participación activa en la mesa de negociaciones.


    “Un perro que mueve el rabo”

    Fiel a su estilo frontal, Grabois apeló a una metáfora contundente para describir la actitud del libertario frente a la Casa Blanca: “Es un perro que mueve el rabo con docilidad, que da la patita y hace el muertito a ver si le tiran un huesito”.

    El candidato, tercero en la lista bonaerense de Fuerza Patria encabezada por Jorge Taiana, cerró su intervención con una sola palabra: “Asco”.


    Entreguismo y dependencia

    Desde el campo nacional y popular, diversos referentes coincidieron en señalar que el alineamiento absoluto con Estados Unidos y la subordinación al Fondo Monetario Internacional no constituyen una estrategia de soberanía, sino una continuación del modelo entreguista que empobrece a la Argentina.

    La reunión con Trump dejó más preguntas que certezas: ¿a cambio de qué Milei busca el “rescate financiero”? ¿Y qué rol juega el condicionamiento electoral impuesto desde Washington?

    Como señaló Grabois, la escena no fue solo una falta de dignidad institucional, sino también una muestra clara de quién dicta las condiciones en la política económica argentina.

     

    Difunde esta nota
  • Más decrementadores y nuevos semáforos sonoros

    Para un tránsito ordenado y seguro, se suman segunderos en semáforos  Durante este jueves, se procedió a la instalación y puesta en funcionamiento de más decrementadores (segunderos) en semáforos de Villa Regina. Esta vez, el personal de la Dirección de Tránsito y Protección Civil de la Municipalidad colocó dos dispositivos en el semáforo ubicado en…

    Difunde esta nota
  • La feria judicial invernal será del 12 al 23 de julio

    El Poder Judicial dispuso el receso judicial y administrativo invernal de doce días, entre el 12 y el 23 de julio. La Resolución de presidencia establece también cuales son los organismos que deberán tener el personal necesario para cumplir las funciones de feria, con los temas urgentes, aquellos que por sus características no tienen suspensión…

    Difunde esta nota
  • | | |

    Apuntes rápidos sobre medios & comunicación (3)

    «Para mí un fuerte cruce fue el de la cordillera de los andes. ¿cómo una conversación banal entre el bobo de flavio mendoza y victoria tonta en un programa conducido por el hijo de un sexólogo va a ser un “fuerte cruce”?». Apuntes rápidos sobre medios & comunicación (3) en Latapa.com.ar

    Difunde esta nota
  • Orazi visitó instituciones junto a los Ministros Buteler y Deco

    El Intendente Marcelo Orazi junto a los Ministros de Gobierno y Comunidad Rodrigo Buteler y de Desarrollo Humano y Articulación Comunitaria Juan José Deco realizaron durante este lunes una serie de visitas por distintas instituciones de Villa Regina, como parte de la agenda de trabajo conjunta entre el Municipio y la Provincia de Río Negro….

    Difunde esta nota

Deja una respuesta