| |

DOCUMENTO 8M PARO INTERNACIONAL FEMINISTA 2022: LA DEUDA ES CON NOSOTRAS Y NOSOTRES

Compartimos el documento del Consejo Local de las Mujeres Villa Regina redactado para el paro internacional feminista #8M.

Como Consejo Local de las Mujeres ¡¡¡queremos celebrar que hemos recuperado las calles!!!! Tras dos años muy difíciles de pandemia hemos sido muchas haciendo paro en nuestros trabajos, en nuestras casas y de las maneras que podemos parar de hacer lo que los mandatos patriarcales nos demandan. Queremos celebrar que estamos movilizades hoy aquí y que somos millones en el mundo porque esta fecha del 8 de marzo tiene una historia internacionalista que la ha convertido en una jornada de lucha que hoy agitamos contra los tiempos reaccionarios, misóginos y racistas.

Hoy venimos a decir ¡¡¡que la deuda es con nosotras y nosotres y exigimos que la paguen los que la fugaron!!!! Desde el movimiento feminista venimos denunciando que la deuda externa, contraída en 2018 por el gobierno de Macri, es una guerra contra la posibilidad de vivir vidas libres de violencias, vidas dignas y autónomas, para construirlas como las deseamos. No queremos inflación de los alimentos ni tarifazos, no a la devaluación de salarios y jubilaciones, ni quita de subsidios, ni más precariedad laboral ni saqueo de nuestros territorios. Por eso este 8M es especial, porque se juega la posibilidad de nuestro futuro.

Queremos discutir la deuda en todas sus dimensiones desde su legitimidad, sus cómplices locales que se enriquecieron y fugaron el dinero y las formas de empobrecernos en la vida cotidiana.

Desde que se declaró la pandemia, los trabajos de cuidado en las casas y en los barrios se intensificaron: trabajos comunitarios de salud, alimentación y educación en los barrios cayeron especialmente sobre mujeres y personas en situación de precariedad económica, laboral y vital. Las trabajadoras y les trabajadores de la economía popular han salido a la calle durante el aislamiento para ocuparse de las urgencias en los ámbitos más vulnerados. Merecen reconocimiento salarial para los cuidados comunitarios, con un salario digno y derechos laborales.

Por eso estaremos atentas para que se cumpla el anuncio presidencial de enviar un proyecto de ley que establezca un sistema integral de cuidados con perspectiva de género que permitirá crear más de 200.000 puestos de trabajo para quienes cuidan a más de 1.000.000 de personas que necesitan esos cuidados. También esperamos que se cumpla el anuncio de la creación de un régimen de licencias parentales igualitarias que amplíe días por maternidad, paternidad y adopción con la inclusión de trabajadorxs monotributistas y Trabajadores y trabajadoras autónomas.

Si bien advertimos una marcada recuperación económica, más inversión productiva y una reactivación que podemos ver en la ampliación y construcción de  viviendas con el programa MI CASA que genera fuentes laborales, aún hay altas tasas de desempleo. Estaremos atentas para que se cumpla con la promesa del proyecto de Ley de Empleo Joven y exigiremos, entre otras cosas, la continuidad de la moratoria jubilatoria de las amas de casa, la esencialidad para las trabajadoras de la salud y el cumplimiento de la Ley de equidad en los medios de comunicación además que se deje de criminalizar a las mujeres migrantes trabajadoras de la economía popular.

La pandemia recrudeció las violencias en todos los contextos. Las violaciones,  femicidios y transfemicidios son la expresión más transparente de la estructura  en la que se sostiene este sistema cruel de dominación cis-hetero-patriarcal. No tendremos justicia mientras la violencia hetorocisexista siga llevándose nuestras vidas o metiéndonos preses. No tendremos justicia sin una reforma judicial feminista. Los procesos judiciales por violencia machista no deben revictimizarnos. Reclamamos más equipos interdisciplinarios que intervengan con perspectiva de género, lejos de la visión sesgada, estereotipada y conservadora de jueces y juezas patriarcales.

  • Por la libertad de Laura Villaba, presa en Paraguay, exigimos justicia para las niñas Lilian y María Carmen y aparición con vida de Lichita. Libertad a Milagro Sala. 
  • Sobreseimiento de Miranda Ruiz, médica presa por garantizar un aborto en Tartagal. 
  • Justicia para Thelma Fardin porque nunca más los varones violadores tendrán el privilegio de nuestros silencios.
  • A un año de la desaparición de Tehuel, queremos su aparición con vida.
  • ¡No más travesticidios, transfemicidios, transhomicidios! Hay 40 muertes desde el comienzo del 2022 que han sido sistemáticamente invisibilizadas por todos los medios de comunicación.
  • Por la absolución de Higui, presa por defenderse de una violación aleccionadora. De cara al juicio gritamos: ¡Autodefensa es salud!

Hoy más que nunca sabemos que nuestra demanda de salud integral para todes es impostergable. Por eso nuestra lucha es para que se garantice la aplicación de la ley de interrupción voluntaria del embarazo y la despatologización de los cuerpos gordos, además de reclamar un programa de salud menstrual. Nos movilizamos por la despenalización del cannabis y por autonomía alimentaria para que la producción de alimentos no se concentre en manos de quienes nos han llevado con su modelo al colapso económico y climático.

La educación no es un negocio ni puede depender de criterios neoliberales de formación empresarial para la aceptación de la precarización laboral y la doctrina patriarcal. Sabemos que el avance de las derechas conservadoras, las que buscan prohibir el lenguaje inclusivo de quienes elegimos la e para nombrarnos y anular la ESI, es una ofensiva que viene aliada al capital financiero. Queremos la real y efectiva aplicación de la ESI.

A la gobernadora le exigimos que haya verdaderas políticas de género, con más presupuesto, sin sub ejecución de los existentes y con la designación de una Secretaria de Igualdad de Géneros a quien tener como interlocutora válida. Necesitamos más personal preparado acorde a las acuciantes necesidades y que la provincia otorgue ayudas económicas para la emergencia de mujeres en situación de violencia y queremos que las gestiones de los programas nacionales ACOMPAÑAR y POTENCIAR trabajo, sean un complemento y no se constituyan en la única respuesta. Exigimos el cumplimiento provincial del cupo laboral trans específicamente en nuestro hospital para mejorar la atención del Consultorio Inclusivo.

Seguimos luchando por el abordaje  integral de las situaciones de violencia de género, por el fin de la impunidad, de la violencia institucional, y para que terminen  las prácticas revictimizantes. Bregamos por el cumplimiento de los acuerdos construidos en la Red Interinstitucional que se armó a partir de la firma del Protocolo de Actuación en Casos de Violencias de Género en Villa Regina. Entendemos estas herramientas como facilitadoras en la construcción de una realidad más justa y más sana.

A nivel municipal demandamos la elaboración del presupuesto público con perspectiva de género, la aceleración de las gestiones para lograr el financiamiento para la construcción de la Casa de Abordaje Integral, mejor calidad en las capacitaciones en cumplimiento de la Ley Micaela, la incorporación de la perspectiva de género en el debate de la reforma de la Carta Orgánica, respuesta a la emergencia de mujeres y personas trans en situaciones vulnerables de violencia de género y mayor atención en módulos alimentarios.   

Basta de colonización sobre nuestros cuerpos….

Reafirmamos nuestra posición anti racista, antimperialista, antibiologicista,  anticapitalista, transfeminista, plurinacional, y transgeneracional del movimiento feminista.

¡LA DEUDA ES CON NOSOTRAS Y NOSOTRES!

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Nueva Directora de Comunicación, Ceremonial y Protocolo

    El próximo lunes asumirá una nueva funcionaria en el Gabinete Municipal. La nueva Directora de Comunicación, Ceremonial y Protocolo será la periodista Angie López Fernández. Con más de 10 años de trayectoria en la Televisión Pública Rionegrina, actualmente se desempeña como productora y conductora del programa “Tres al Medio”. También desarrolla tareas de comunicación para…

    Difunde esta nota
  • Con un muy buen clima se recibió la tercera etapa de la Regata del Río Negro

    Con un clima ideal y con el cumplimiento de los protocolos por COVID-19, la tercera etapa de la Regata del Río Negro arribó ayer al balneario de la Isla 58 en Villa Regina. Damián Pinta y Facundo Lucero se quedaron con el primer lugar en el parcial que unió Huergo y nuestra ciudad y, de…

    Difunde esta nota
  • Furioso porque no hubo pedido de disculpas, Juez se distancia de Milei

     

    De a poco, Luis Juez empieza a dar señales de que regulará en la campaña cordobesa de los libertarios de cara al 26 de octubre. Lejos del entusiasmo que demostraba hasta hace algunas semanas cuando selló la alianza del Frente Cívico con La Libertad Avanza, el senador eligió por un perfil más crítico en los últimos días, con mayor profundidad en los dardos a partir del ataque que sufrió en redes por parte del Gordo Dan cuando el tuitero disparó con munición gruesa y, de manera definitiva, Juez empieza a patear el tablero en el vínculo con los Milei.

    En los últimos días, Juez levantó el perfil, primero en medios porteños y después en señales cordobesas, y decidió tomar distancia del esquema libertario. Enfatizó en el pedido por un arribo del presidente Javier Milei a Córdoba “para que se ponga la campaña al hombro” y, dentro del armado de campaña, reconocen que la ausencia de un mensaje del líder de La Libertad Avanza al senador después del ataque de trolls en redes conspiró para que Juez desista de un entusiasmo que tampoco fue tan evidente una vez que se conocieron las listas.

    “Juez, como todos, supo de antemano la alianza y no las listas. Cuando vio que quedaba todo para ‘Borno’ (Gabriel Bornoroni) empezó a regular”, dijo una fuente a LPO.

    El hijo de Juez destrozó al Gordo Dan: “qué podés esperar de este gordo pelotudo, tiene un problema con ponerla”

    Algo que este sitio también comentó en ese entonces a partir del escenario favorable que se abría en aquel momento para el jefe del bloque libertario en Diputados: la chance de un triunfo en Córdoba que le sirviera a Bornoroni de plataforma para su candidatura a la gobernación en dos años.

    Lo que vino después con el escándalo de los audios de Diego Spagnuolo y la espiral de crisis en la que entró el Gobierno acrecentaron los problemas para los libertarios cordobeses que, además, tuvieron el episodio Gordo Dan vs. Luis Juez.

    El senador no sólo no tuvo disculpas públicas del presidente, sino que tampoco alguno de los integrantes de la boleta para la que él trabaja se solidarizó públicamente por el ataque del tuitero vinculado a Santiago Caputo y Las Fuerzas del Cielo.

    Por ello, a pesar de haber estado juntos todo el esquema este fin de semana en la Rural de Río Cuarto, Juez dejó fuertes indicios de portazo. “No me van a correr cuatro boludos con una computadora, o a pedirme que me silencie con un WhatsApp porque no puedo hablar de mi hija o del Garrahan, que fue el lugar en el que me dijeron que mi hija tenía parálisis cerebral. Si no te sirve mi acompañamiento de ese lugar, no cuenten conmigo. Yo tampoco podría votar en contra de la educación pública”, dijo Juez en Río Cuarto.

    No me van a correr cuatro boludos con una computadora o a pedirme que me silencie con un WhatsApp porque no puedo hablar de mi hija o del Garrahan. Si no te sirve mi acompañamiento de ese lugar, no cuenten conmigo. Yo tampoco podría votar en contra de la educación pública

    Donde, además, remarcó que él no es candidato y se refirió a Bornoroni como el jefe de campaña. Leyendo entrelíneas apunta a que el resultado exponga, no sólo el calibre de los candidatos, sino también las falencias en la lapicera de jefe de la bancada libertaria.

    El senador también calificó de “gordo impresentable” al Gordo Dan en el programa Voz y Voto, donde, además, reconoció que se juntó “tres veces con Spagnuolo”. “Voy a ser lo más prudente que pueda: yo me junté tres veces con Spagnuolo en mi despacho y cuando él intentaba darme explicaciones de esa índole yo le decía ‘a mí no me contés nada de eso, andá y resolvelo’. Yo le dije que hace 40 años que hago derecho penal y le dije que se manejara con inteligencia, que eso no podía ser una excusa para decir por qué no les dan respuestas a las prestadoras”, lanzó.

    De esta manera se empieza a graficar el tenor del compromiso que, por lo bajo, tendrá Juez con la campaña de los libertarios en Córdoba.

     

    Difunde esta nota
  • ÚLTIMA VUELTA

    La última fecha de la temporada se correrá los días 27 y 28 de febrero y tendrán como escenario al mítico autódromo porteños “Oscar y Juan Gálvez”, la expectativa crece a medida que se acerca la fecha y la noticia es que se desarrollará con público en las tribunas, el cupo limitado será de 500…

    Difunde esta nota
  • |

    “ES GRATIFICANTE SABER QUE TODO EL ESFUERZO QUE SE HACE, ES PARA BEBES QUE LO NECESITAN”

    En el hospital de Villa Regina contamos con el centro recolector de leche humana desde mediados del año pasado. Donar es simple, voluntario y es un acto de mucho amor. Cualquier mamá saludable, que esté amamantando o extrayéndose leche para su propio hijo o hija y que cuente con leche en exceso puede donar, todas…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta