|

“Digo un acuerdo social porque debemos cumplirlo entre todos”

En una nueva conferencia de prensa del comité de crisis esto es lo más sobresaliente:

En cuanto a las nuevas actividades que empiezan a regir hoy en la ciudad el intendente dijo Villa Regina dejó de estar en situación de observada, 30 municipios flexibilizaron desde la semana pasada nosotros entramos hoy a esta nueva etapa donde se van a habilitar casi todas las actividades comerciales de la ciudad. Cada actividad va a tener su protocolo especial de estricto cumplimiento  y sus cronogramas”.

Lo que dejó en claro y recalcó el intendente que esto es un “acuerdo social”, invitó a todos a no desaprovechar la oportunidad,es un acuerdo social que es muy endeble, limitado, en su funcionamiento porque si nos va mal y no aplicamos los protocolos como se debe, esto puede ser de carácter provisorio y volver a una etapa anterior donde solo abrían los comercios que venden alimentos. Pero también puede pasar que volvamos a una etapa más anterior que es la que tiene Valle Medio, que es el cordón sanitario. Y ahí no sale nadie y cierran todos los comercios”.

“Digo un acuerdo social porque debemos cumplirlo entre todos, la cláusula del acuerdo social es cuidémonos entre todos”.

Una de las preguntas realizadas fue un traslado de incertidumbre del personal de salud del hospital expresado la semana pasada en conferencia abierta ¿Por qué no se realizan testeos masivos a los efectores de salud?, la Dra Ross contestó “Las normas de vigilancia epidemiológica están colgadas en la página del ministerio de salud de la provincia, son públicas, son accesibles y  las indicaciones de hacer PCR (testeo disponible) son dos: aquellas personas que cumplen la definición de caso (definición bastante amplia) y en el personal de salud que tuvo que hacer aislamiento de 14 dias antes de volver a su puesto de trabajo, se le hace el estudio para que no vuelva en el período de incubación asintomático. Esa son las dos indicaciones para hacer el estudio”.

El director del hospital Ruiz Diaz agregó, “es de igual impacto el aislamiento obligatorio que corresponde al personal de salud que se define como contrario estrecho, es una medida de impacto importante porque desglosado ese listado de personal que ha contactado con un caso positivo, más allá de que el testeo pueda resultar negativo no significa que tenga que volver a trabajar, sino lo que se hace es proceder al aislamiento de 14 días y a los 14 dias de cumplido su aislamiento se hace el testeo para reintegro en el trabajo. Y eso también es una medida de impacto bien importante que merece ser resaltado”.

Sobre la limitación taxativa que con este nuevo decreto tiene la ordenanza 15/20, la idea es suspenderla aclaró el intendente de la ciudad “no condice la aplicación de la ordenanza con la apertura de lunes, miércoles y viernes de los comercios en esta nueva etapa, estamos viendo como la suspendemos o dejamos sin efecto”

“Caminatas no, ciclismo si. Las caminatas se aprobaron para los municipios que no tiene casos positivos y ciclismo a todas las ciudades. Regina va a adherir a ese decreto provincial y estamos estableciendo los días y los lugares por los cuales se va a poder practicar ciclismo de forma individual” confirmó Orazi. Los lugares seguramente serán aledaños al parque industrial, anfiteatro y arriba de la barda.

La semana pasada el Concejo Deliberante rechazó el proyecto del Frente de Todos para destinar los fondos  correspondientes al ATN proveniente de Nación recibidos como coparticipación por parte del gobierno provincial, a salud y desarrollo social. El intendente hizo hincapié en que cualquier uso que se les de hoy, estará ligado a consecuencias del covid “Aquellos  que entienden que ese dinero debe ser destinado a covid, les puedo decir que casi todas las actividades están relacionadas a covid, la parte financiera del municipio está muy endeble por el covid, entonces podríamos utilizar ese dinero para equilibrar deudas municipales. Los ingresos son destinados a todo lo que ha producido la aparición de este virus”.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • En Regina hubo Hockey

    Hoy se disputó la primer fecha de Hockey en la que diferentes categorías se enfrentaron. Los equipos, todos de Regina. La Tapa se hizo presente en el hermoso predio del Club CAID; allí el público se hizo presente desde las 13 Hs para disfrutar de una tarde a puro sol y “bochas”. El primer partido…

    Difunde esta nota
  • Orazi se reunió con el Presidente del INAES

    El Intendente Marcelo Orazi se reunió en Buenos Aires con el Presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) Alexandre Roig. Durante el encuentro, el Intendente puso en conocimiento de Roig la situación por la que atraviesa la Cooperativa La Reginense. Luego acordaron distintas acciones de manera que el INAES, junto con la…

    Difunde esta nota
  • Petri firmó contratos millonarios con el laboratorio de las coimas

     

     Luis Petri quedó involucrado en el escándalo de coimas que sacude al gobierno. Según reveló el periodista Pablo Duggan en Radio10, el ministro de Defensa habría firmado contratos millonarios de 25.000 millones cada 6 meses de IOSFA, la obra social de los militares, con la droguería Suizo-Argentina. 

    Según el periodista, la orden de la firma de esos contratos fue de Karina Milei, lo que complicaría más a la secretaria general de la presidencia 

    Sin embargo, como viene anticipando LPO, IOSFA está atravesando una profunda crisis produjo del ajuste del gobierno que está dejando sin cobertura a militares activos y retirados que no pueden acceder a medicamento ni continuar con el tratamiento de enfermedades graves. 

    La Policía encontró a Spagnuolo y ahora analiza presentarse como arrepentido en el caso de las coimas de la Andis

    Una importante fuente militar afirma a LPO que el trascendido que difundió Duggan forma parte “la sospecha de todos los integrantes del IOSFA sobre el destino de los recursos que no llegan a la obra social y esta al borde la quiebra”. 

    Hay una hemorragia que no para. Un agujero negro que nadie sabe a donde va la plata pero que solo aumenta el deficit de la obras social. Evidentemente están saliendo a luz

    “Hay una hemorragia que no para. Un agujero negro que nadie sabe a donde va la plata pero que solo aumenta el deficit de la obras social. Evidentemente están saliendo a luz”, afirma esta fuente. 

    LPO reveló en diciembre que había malestar de los militares con Petri porque usaba la gestión y los recursos para la campaña para gobernador. En relación a Karina, este medio adelantó que la hermana del presidente impuso al hermano de Adorni en el Instituto de Ayuda Financiera (IAF) que es el encargado de abastecer de dinero y otorgar créditos a la obra social y Petri pidió uno de 40 mil millones que terminó usando para pagar deudas. 

    Este viernes, el ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, finalmente fue encontrado este mediodía por la Policía de la Ciudad y, según supo LPO, analiza presentarse como arrepentido en la causa por el escándalo por las coimas en la compra de medicamentos que salpica a Karina Milei y los Menem.

    La corrupción de Milei

    Como contó LPO, el juez Sebastián Casanello ordenó esta madrugada 14 allanamientos, pero no pudo dar con el paradero de Spagnuolo en distintos domicilios donde lo buscaron. El objetivo del magistrado era secuestrarle el celular ya que no había ninguna orden de detención contra el ex funcionario.

    Tras varias horas, Spagnuolo fue hallado este mediodía en Pilar en la casa de un familiar. El abogado estaba en su auto y algunos testigos afirman que habría intentado eludir a la Policía, pero sin éxito. No fue detenido y únicamente le secuestraron dos teléfonos. La Nación reveló que también le encontraron una máquina de contar billetes.

     

    Difunde esta nota
  • Presentación del Ensamble ‘Perla del Valle’ junto a ‘Trepún Percusión’

    Este viernes 17 de septiembre a las 21 horas se presentarán Trepún Percusión junto al Ensamble local, ‘Perla del Valle’, en el Galpón de las Artes de Villa Regina. La música latinoamericana estará presente con obras de Arturo Márquez, Viviana Dal Santo, Gerardo Salazar, Fernando Iazzetta, Casey Cangelosi, Marco Martina, Diago Cortaine, Ancizar Castrillón y…

    Difunde esta nota
  • Se lleva adelante un plan de recambio de luminarias

    Desde el 7 de diciembre, la Municipalidad de Villa Regina, a través de la Dirección de Obras Públicas, puso en marcha un plan de recambio de luminarias en distintos sectores de la ciudad. Hasta el momento, se han cambiado 300 luminarias y las zonas en las que se ha trabajado son las siguientes: Paseo del…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta