|

«Digo un acuerdo social porque debemos cumplirlo entre todos»

En una nueva conferencia de prensa del comité de crisis esto es lo más sobresaliente:

En cuanto a las nuevas actividades que empiezan a regir hoy en la ciudad el intendente dijo Villa Regina dejó de estar en situación de observada, 30 municipios flexibilizaron desde la semana pasada nosotros entramos hoy a esta nueva etapa donde se van a habilitar casi todas las actividades comerciales de la ciudad. Cada actividad va a tener su protocolo especial de estricto cumplimiento  y sus cronogramas”.

Lo que dejó en claro y recalcó el intendente que esto es un “acuerdo social”, invitó a todos a no desaprovechar la oportunidad,es un acuerdo social que es muy endeble, limitado, en su funcionamiento porque si nos va mal y no aplicamos los protocolos como se debe, esto puede ser de carácter provisorio y volver a una etapa anterior donde solo abrían los comercios que venden alimentos. Pero también puede pasar que volvamos a una etapa más anterior que es la que tiene Valle Medio, que es el cordón sanitario. Y ahí no sale nadie y cierran todos los comercios”.

“Digo un acuerdo social porque debemos cumplirlo entre todos, la cláusula del acuerdo social es cuidémonos entre todos”.

Una de las preguntas realizadas fue un traslado de incertidumbre del personal de salud del hospital expresado la semana pasada en conferencia abierta ¿Por qué no se realizan testeos masivos a los efectores de salud?, la Dra Ross contestó “Las normas de vigilancia epidemiológica están colgadas en la página del ministerio de salud de la provincia, son públicas, son accesibles y  las indicaciones de hacer PCR (testeo disponible) son dos: aquellas personas que cumplen la definición de caso (definición bastante amplia) y en el personal de salud que tuvo que hacer aislamiento de 14 dias antes de volver a su puesto de trabajo, se le hace el estudio para que no vuelva en el período de incubación asintomático. Esa son las dos indicaciones para hacer el estudio”.

El director del hospital Ruiz Diaz agregó, “es de igual impacto el aislamiento obligatorio que corresponde al personal de salud que se define como contrario estrecho, es una medida de impacto importante porque desglosado ese listado de personal que ha contactado con un caso positivo, más allá de que el testeo pueda resultar negativo no significa que tenga que volver a trabajar, sino lo que se hace es proceder al aislamiento de 14 días y a los 14 dias de cumplido su aislamiento se hace el testeo para reintegro en el trabajo. Y eso también es una medida de impacto bien importante que merece ser resaltado”.

Sobre la limitación taxativa que con este nuevo decreto tiene la ordenanza 15/20, la idea es suspenderla aclaró el intendente de la ciudad “no condice la aplicación de la ordenanza con la apertura de lunes, miércoles y viernes de los comercios en esta nueva etapa, estamos viendo como la suspendemos o dejamos sin efecto”

“Caminatas no, ciclismo si. Las caminatas se aprobaron para los municipios que no tiene casos positivos y ciclismo a todas las ciudades. Regina va a adherir a ese decreto provincial y estamos estableciendo los días y los lugares por los cuales se va a poder practicar ciclismo de forma individual” confirmó Orazi. Los lugares seguramente serán aledaños al parque industrial, anfiteatro y arriba de la barda.

La semana pasada el Concejo Deliberante rechazó el proyecto del Frente de Todos para destinar los fondos  correspondientes al ATN proveniente de Nación recibidos como coparticipación por parte del gobierno provincial, a salud y desarrollo social. El intendente hizo hincapié en que cualquier uso que se les de hoy, estará ligado a consecuencias del covid “Aquellos  que entienden que ese dinero debe ser destinado a covid, les puedo decir que casi todas las actividades están relacionadas a covid, la parte financiera del municipio está muy endeble por el covid, entonces podríamos utilizar ese dinero para equilibrar deudas municipales. Los ingresos son destinados a todo lo que ha producido la aparición de este virus”.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    El Banco Nación y otro escándalo libertario: Tillard avaló un crédito irregular a un candidato cordobés de Milei

     

    Otro escándalo en el Nación.

    Por la Redacción de Noticias La Insuperable

    El exfuncionario schiarettista y hoy titular del Banco Nación, Daniel Tillard, vuelve a quedar bajo la lupa. Según reveló La Política Online, el banquero avaló en agosto pasado un crédito de 164 millones de pesos a favor de Marcos Patiño Brizuela, el tercer candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en Córdoba. Lo insólito: el beneficiado no cumplía con los requisitos de antigüedad exigidos por la propia entidad bancaria para acceder a ese tipo de préstamo.

    El caso salpica de lleno al armado libertario cordobés. Patiño Brizuela, además de ser titular del PAMI Córdoba, es socio en el estudio jurídico de Gabriel Bornoroni, jefe del bloque oficialista en Diputados, y del abogado Andrés Bauzá, hijo del histórico menemista Eduardo Bauzá y actual titular de la delegación cordobesa de la Anses.

    Créditos selectivos y amistades políticas

    El favor bancario otorgado por Tillard no es un hecho aislado. El propio titular del Banco Nación ya había sido cuestionado tras conocerse que intervino personalmente para que la diputada libertaria Lorena Villaverde obtuviera un préstamo por más de 200 millones de pesos, pese a que la sucursal de Cipolletti lo había rechazado por “no calificar”.

    En ambos casos, las decisiones expusieron la selectividad política con la que el banco público maneja fondos millonarios en plena crisis. La denuncia contra Patiño Brizuela se suma a una causa penal en la Justicia Federal por incumplimiento de los deberes de funcionario público, y a otra presentación impulsada por la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) por la falta de entrega de medicamentos a jubilados bajo su gestión en el PAMI.

    Jubilados sin medicamentos y desobediencia judicial

    El conflicto con los adultos mayores comenzó con un amparo colectivo presentado en agosto de 2024, luego de que el Gobierno modificara las condiciones de gratuidad y acceso a medicamentos. En mayo de este año, un juez federal mendocino falló a favor de los jubilados, obligando al PAMI a revertir las restricciones. Sin embargo, Patiño Brizuela desconoció el fallo, agravando su situación judicial.

    Desde entonces, el funcionario cordobés intenta mantener un perfil bajo, aunque no del todo logra pasar inadvertido. En las últimas semanas participó de actos en el Movistar Arena y en Córdoba capital, acompañando a Bornoroni. Pero no estuvo en el desembarco mediático del influencer oficialista Iñaki Gutiérrez en Carlos Paz, donde sí aparecieron otros referentes libertarios como Laura Soldano y Laura Rodríguez Machado, segunda y cuarta en la lista local.

    Córdoba, foco de tensiones internas

    El episodio llega en un momento delicado para el armado libertario cordobés, que aún no logra recomponerse del escándalo que involucró a José Luis Espert y de los cruces internos entre dirigentes del espacio. En ese contexto, el caso Patiño Brizuela amenaza con transformarse en un nuevo dolor de cabeza para Milei, justo cuando el oficialismo busca mostrar “orden y transparencia” en la gestión.

    La cercanía entre los protagonistas —Patiño Brizuela, Bornoroni, Bauzá y Tillard— configura una red de vínculos políticos y empresariales que vuelve a dejar expuesta la doble vara del discurso libertario: mientras predican el fin de los privilegios, acumulan favores, créditos y cargos entre los mismos nombres.

     

    Difunde esta nota
  • Propuestas que acompañan ‘Vendimia Celebra 2021’

    La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina invita a participar de las actividades que se realizarán en adhesión a ‘Vendimia Celebra 2021’ que surgen del sector privado con el objetivo de acompañar el impulso turístico-productivo que refleja la actividad vitivinícola. En este marco, ‘Explora tu mundo’ a cargo de Yanina Plos EVT…

    Difunde esta nota
  • | |

    Notas sobre Cine y Series

    Si ustedes quieren tener un pulso de la pobreza espiritual contemporánea, tienen que mirar no la tele, ni los discursos políticos ni el estado de las cloacas o de la poesía o de la educación. tienen que mirar las páginas de películas y series, con sus contenidos, sus títulos, sus sinopsis, su taxonomía que se…

    Difunde esta nota
  • |

    MENOS BLA BLA MÁS GLÚ GLÚ

    Argentina está viviendo en los últimos años una revolución enológica, tanto desde la elaboración hasta en el consumo y con ella llegan nuevas palabras o términos que, en la mayoría de las veces, no son bien interpretadas por el consumidor ni mucho menos bien comunicadas por algunos “conocedores” del tema y cual teléfono descompuesto esas…

    Difunde esta nota
  • Continúan los trabajos para mejorar la captación de agua en las plantas

    La Secretaría de Obras y Servicios de la Municipalidad de Villa Regina continuó esta semana con los trabajos para mejorar el caudal de captación de agua en las bombas. En este caso se llevaron adelante tareas de dragado en la entrada del río Negro para alimentar el filtro y, de esta manera, aumentar el caudal…

    Difunde esta nota
  • La planta de bombeo de Godoy cuenta con una nueva bomba

    La Dirección de Obras Sanitarias de la Municipalidad de Villa Regina realizó durante la jornada de este lunes el recambio de una bomba por otra totalmente nueva que incluye motor y tablero eléctrico en la planta de bombeo de agua potable ubicada en General Enrique Godoy. Se trata de un equipo electrosumergible de 100 HP.A…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta