• Velvet Pro
  • Play LTA
  • Mapeo LTA
viernes, febrero 3, 2023
  • Iniciar
  • Registrar
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
Sin resultados
Ver todos los resultados

DIA DE LA PACHA: “LA NATURALEZA NO ES MUDA”

por Emiliano Piccinini
Tiempo de lectura:5 minutos de lectura
DIA DE LA PACHA: “LA NATURALEZA NO ES MUDA”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Madre Tierra nos pide que actuemos pero por estos lares la clase política pareciera no captar el mensaje. Los océanos se llenan de plásticos y se vuelven más ácidos. El calor extremo, los incendios forestales, las inundaciones, el modelo de producción y otros eventos climáticos han afectado a millones de personas.

Los cambios provocados por el hombre en la naturaleza, la decisión política/empresarial de entregar nuestra casa para la congoja de algunos pocos, así como los crímenes que perturban la biodiversidad, como la deforestación, el cambio de uso del suelo, el fracking, la megaminería contaminante a cielo abierto, la producción agrícola y ganadera intensiva o el creciente comercio ilegal de vida silvestre, pueden acelerar el ritmo de destrucción del planeta. Los proyectos neocolonialistas dilatan la llegada de soluciones reales.

Los ecosistemas sustentan todas las formas de vida de la Tierra. De la salud de nuestros ecosistemas depende directamente la salud de nuestro planeta y sus habitantes. Restaurar aquellos que están dañados ayudará a acabar con la pobreza, a combatir el cambio climático y prevenir una extinción masiva. “Sólo lo conseguiremos si todos ponen algo de su parte”, nos venden los gobiernos de turno, pero no seamos nabos, hay que cambiar los modelos productivos.

ANUNCIO PUBLICITARIO

En Villa Regina tenemos un micro ecosistema que cruza transversalmente la ciudad, ese micro ecosistema es el arroyo Salado, lo que era un brazo del río Negro y hace décadas se convirtió en el vertedero de aguas cloacales semi trabajada, que luego desembocan en el rio negro después de cruzar el barrio Don Bosco.

Te puede interesar  PERRO SUELTO CUIDADO

Tenemos que saber que esta discusión de qué Regina queremos, la hacemos todos los días y este problema del Arroyo Salado no es el único que compromete nuestra salud, ya que también debemos hacer foco en el manejo de utilización de agro tóxicos y pesticidas que respiramos  y por si esto fuera poco parece que Regina quiere ser parte de lo que se denomina “Ruta de la Arena” por lo que también, quizás en poco tiempo, estemos respirando arenas siliceas, una arena que sirve para la fractura de fracking y que es un cuarzo demasiado volátil, que se aspira, se enquista en los pulmones y provoca cáncer.

Producción Esteban Vazquez

Recordemos hoy más que nunca en este Día Internacional de la Madre Tierra que necesitamos un cambio hacia una economía más sostenible que funcione tanto para las personas como para el planeta.

  • Nota completa en el siguiente enlace: https://latapa.com.ar/un-brazo-natural-del-rio-dentro-de-regina/

Hace pocos días los legisladores provinciales aprobaron por unanimidad en la legislatura provincial el proyecto hidrógeno verde for export, un proyecto que no tuvo debate previo, ni consulta a científicos ni a docentes universitarios,  ni a comunidades aborígenes de la región, ni a idóneos en el tema; solo se escuchó la palabra de la empresa australiana Fortescue Future Industries. Son 650 mil hectáreas de tierras fiscales, incluidas áreas protegidas y en áreas ambientalmente sensibles, como la meseta de Somuncura, las costas de los ríos Limay y Negro, o el Golfo San Matías.

  • En el siguiente enlace el pronunciamiento de científicos, docentes y no docentes de las universidades rionegrinas: https://latapa.com.ar/rechazo-de-la-comunidad-cientifica-universitaria-de-rio-negro-a-proyectos-verdes-corporativos/
Te puede interesar  #amoresamor “HAY QUE ANIMARSE A SER FELIZ, Y LA FELICIDAD SE BUSCA”

En el día de ayer el presidente Alberto Fernandez visitó vaca muerta para promocionar el lanzamiento del nuevo gasoducto Nestor Kirchner, y como si la naturaleza nos dejará un mensaje claro, lo hizo durante un vendaval, la energía eólica pasando por encima de la energía fósil. “LA NATURALEZA NO ES MUDA” dijo Galeano alguna vez.

No solo eso, sino que también esta visita  se da en una semana movida en la zona de vaca muerta, y con movida me refiero a sísmica, no a agenda ajetreada. La zona estuvo signada esta semana por movimientos sísmicos superficiales, principalmente en sauzal bonito una localidad que se ha convertido en la que mayor cantidad de eventos sísmicos percibidos por la población de toda la Argentina.

Entre el Jueves 14 de Abril y hoy Viernes 22 de Abril se registraron 13 sismos, explica el profesor universitario Javier Grosso y cuenta en sus redes: “Los sismos ocurridos esta semana en Sauzal Bonito son los más superficiales del país. El INPRES (Instituto Nacional de Prevención Sísmica) solo ha calculado y registrado 1 (uno) solo de los 13 sismos. No ha emitido ningún comunicado advirtiendo sobre la situación sísmica. Vale recordar que Sauzal Bonito ya tiene dos antecedentes importantes, en Enero de 2019 y en Julio del 2021, en ambos casos en pueblo sufrió una seguidilla sísmica que afectó la infraestructura doméstica (rotura de casas, caída de mampostería y objetos) y alteró la habitualidad del pueblo causando situaciones de pánico a horas impredecibles. La Subsecretaría de Hidrocarburos de Neuquén y el INPRES tienen un acuerdo de confidencialidad sobre la información sísmica, aduciendo que una vez instalada la red de 16 sismógrafos se podrán obtener datos de calidad que permitan sacar conclusiones sobre el origen de esta sismicidad. En Vaca Muerta siguen funcionando solo 2 sismógrafos, los mismos existentes desde Enero del año 2021”.

“Una transición tendrá lugar, lo queramos o no, debido al inexorable agotamiento de los recursos energéticos y materiales y al colapso de los sumideros naturales, es decir, de aquellos sistemas que, como los bosques o los océanos, capturan CO2 atmosférico, el principal gas de efecto invernadero. De lo que hagamos o no hagamos hoy depende el rumbo que tendrá esa transición.

Pero no queremos cualquier transición, sino una que apunte hacia un nuevo sistema que ponga en el centro la vida, la de los seres humanos y la del resto de los seres vivos con los que compartimos el planeta; una transición hacia un sistema que sea sostenible ambiental y socialmente. Una transición hacia un sistema radicalmente distinto al actual.”

Extracto pronunciamiento

  • En este enlace encontrás todos los contenidos sobre MEDIO AMBIENTE publicados en #LaTapa:https://latapa.com.ar/category/sociedad/medio-ambiente/
Te puede interesar  Rio Negro trabaja para recibir turismo internacional

Tags: Argentinaemiliano piccininiEn Tapala tapaMedioambientepatagoniaRío NegroSociedadvilla regina
ANUNCIO PUBLICITARIO
Nota Previa

ANIELLO Pinot Noir Rose 2021

Nota Siguiente

Yo también tengo baches

RelacionadasNotas

EN PELIGRO DE EXCLUSIÓN
Sociedad

EN PELIGRO DE EXCLUSIÓN

Hoy les hablo desde mis conocimientos como consteladora familiar. Unos de los primeros y principales trabajos del constelador es...

por Paula Cesari
EL CERO NO SUMA
Política

EL CERO NO SUMA

Argentina, país que desde un 24 de noviembre del 2010 por el Decreto 1800 y posteriormente ratificado en ley...

por Facundo Gagliano
EXISTIMOS PARA SER
Salud

EXISTIMOS PARA SER

¿Qué es eso que sos? Eso que es innegable en vos, eso que no se puede enajenar de tu...

por Paula Cesari
CONTRADICCIÓN AMBULANTE
Cultura

CONTRADICCIÓN AMBULANTE

¿Cómo es que el mundo cambió tanto desde el momento en que nacimos? Las Naciones Unidas estiman que el...

por Pablo Nani
Nota Siguiente
Yo también tengo baches

Yo también tengo baches

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ANUNCIO PUBLICITARIO
La Tapa

Somos un soporte de expresión para aquellas voces que quieren decir.


#periodismoalternativo #culturapositiva #comunicaciondigital #patagonia #ARG

Conectate

Seguinos

  • La #ReseñaLiteraria del profe @adrianromerino sobre el libro de #PabloRamos "El origen de la tristeza" es uno de los 5 contenidos más leídos en 2022.

El profe tiene su #tag repleto de #reseñas en @latapaestuya y todas son super recomendables 📚

#másleídas #2022 #reseñasdelibros #literatura #ArtTrend 
#latapaescultura #latapestuya #latapa
  • PARCHANDO ANDO fue una de las notas más leídas en 2022. 

La problemática de la falta de planificación estratégica y concreta en una ciudad con serios problemas de centralidad como la nuestra nos empuja a escribir cada tanto sobre esto. 

Sabemos que no es fácil pero es nuestra tarea ponerlo en agenda ya que todavía demográficamente estamos a tiempo de proyectar. 

#másleídas #2022 #VillaRegina
#planificacion #proyectos #orden 
#periodismo #periodismoalternativo
#latapa #latapaestuya
  • ¿CÓMO ERA VILLA REGINA EN 1928?

Está en el top5 de las notas más leídas en @latapaestuya en el 2022.

#másleídas #2022 #Villaregina
#Historia #inmigrantes 
#Latapa #latapaescultura #LaTapaEsTuya
  • 📣Muchaaaaachooosss🎵🎶🎵

🏆A un mes del baile a Croacia, seguimos así!⚽️🇦🇷⚽️🇦🇷⚽️

#foto #fotografia #photo #photographer #photography #photooftheday #fotodeldia #futbol #scaloneta #Messi #argentina
#VillaRegina #Rionegro #Patagonia #ARG
  • 🎖 Finalistas #eTapas2022 
📃 Diplomas
🏀 @emilianoaguero_ / @reginabasquet 
🏐 @_agusdiaz1 / @circulo_italianovoley 
🥊 @mp_paula_ / @siam.vr 
🚴 @milena_perez07 / Ciclismo-MTB
🏑 @valentinacasaccio_ / @caid.vr_
  • 📃Diplomas #eTapas2022

⚽️ @mateovertua_  @circuloitalianooficial 
🎯 Emilio García @arqueriadelvalle
🥋 @facundo_298 Dojo Santa Rita
🏀 @emilianoaguero_ @clubatleticoregina 
🏐 @_agusdiaz1 @circulo_italianovoley 
🥊 @mp_paula_  @siam.vr 
🚴 @milena_perez07 Ciclismo
🏑 @valentinacasaccio_
@caid.vr_

💯Agradecemos a quienes confían y colaboran con los #eTapas entendiendo que todo se hace para estimular las buenas conductas deportivas y visibilizar el deporte local en todos sus espacios y disciplinas, a sabiendas que el deporte contiene, forma y construye, siendo una de las bases sobre las cuales se puede edificar una sociedad más empática y menos desigual 🙌🏽🙌🏽🙌🏽
  • 🏆Premios y diplomas: eTapas 2022
🥇1er puesto: Mateo Vertua - @mateovertua_
⚽️Disciplina: Futbol - @circuloitalianooficial
📮Votos: 3.487
🎁Premios: 50 tortuguitas, 2 escaleras de coordinación, 4 vallas encastrables, 2 cuadrados de coordinación, 2 bandas elásticas con manija, 10 aros, 5 pentágonos de coordinación.

📽Producción y edición AV: @marcos_quinones / @andreacelestezur 🎬
  • 🏆Premios y diplomas: eTapas 2022
🥈2do puesto: Emilio García
🎯Disciplina: Arquería - @arqueriadelvalle
📮Votos: 3.053
🎁Premios: 6 flechas de fibra de vidrio para entrenamiento, 3 tabs y 2 protectores de antebrazos.
  • Contacto
  • Editores Colaboradores
  • Velvet Pro

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Olvidó su contraseña? Inscribirse

Crear nueva cuenta!

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión